• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ministerio de Trasporte abrirá licitación para la producción de más durmientes

por Alvaro Melgarejo
27 de diciembre de 2023
en Actualidad
Ministerio de Trasporte abrirá licitación para la producción de más durmientes
WhatsAppFacebook

La empresa Durmientes del Uruguay fue la encargada de producir las seiscientas mil unidades para el tramo de Paso de los Toros a Montevideo. En 2023 la planta estuvo paralizada a la espera de nuevas contrataciones. El 31 de diciembre vencería el plazo límite trazado por los inversores para continuar en el país o abandonar el mercado. La noticia fue tranquilizadora para los trabajadores, pero continuarán alerta hasta tanto no se efectúe la convocatoria.

Las declaraciones de prensa del presidente de la Junta Departamental de Florida, Carlos Martínez Uzos, sobre la posible reanudación de actividades de la fábrica de durmientes en la ciudad de Florida pusieron en alerta a los trabajadores, que rápidamente se comunicaron con la empresa. Luego de varios días de incertidumbre, finalmente desde el Ministerio de Trasporte le aseguraron al gerente de Durmientes del Uruguay, Alejandro Papandoni, la apertura en días de un nuevo llamado a licitación para la fabricación de estos dispositivos destinados a diferentes ramales de los 1.500 kilómetros de vías que aún no han sido modernizados. Luego de la producción de seiscientos mil durmientes para el tramo de 273 kilómetros entre Paso de los Toros y Montevideo que finalizó el diciembre del año pasado, la fábrica estuvo paralizada durante todo este año.

Durmientes del Uruguay es una empresa conformada por capitales italianos (Wegh Group) y portugueses (Group Fiorama), cuya fecha límite para continuar instalada en el país vencería el próximo 31 de diciembre, en tanto no aparecieran nuevas posibilidades de inversión.

Tras conocerse la incipiente noticia sobre la reapertura de actividades, los setenta trabajadores que durante este año estuvieron amparados al seguro de paro por baja de actividad comenzaron a movilizarse en procura de su confirmación. Hasta la tarde de este viernes existía una incertidumbre generalizada. Durante todo este año hubo varios encuentros entre representantes de la empresa y las autoridades ministeriales. Papandoni aseguró que siempre estuvo en la intención de los jerarcas continuar con la actividad luego de finalizadas las obras de Ferrocarril Central que serán entregadas en estos días.

El nerviosismo no cesa

El anuncio de que permanece en pie la intención del Gobierno de seguir adelante con las inversiones en diferentes tramos ferroviarios del país y abrir una nueva licitación para la fabricación de durmientes trajo algo de calma entre los trabajadores de Durmientes del Uruguay. Una llamada al gerente de la empresa Alejandro Papandoni por parte del equipo técnico del Ministerio de Transporte fue un bálsamo para los inversores, que ya se planteaban la idea de abandonar el país, y para los trabajadores, que veían lejana la posibilidad de continuar con la actividad en la planta ubicada en la ciudad de Florida. Al respecto, su vocero, Juan Barcia, dijo que esta confirmación “trae un poco de todo”, por un lado, tranquilidad pero también nerviosismo hasta que no se concrete definitivamente la apertura de ese llamado a licitación. El funcionario señaló que siguen en alerta hasta que no aparezca algo concreto. La convocatoria debió haberse iniciado en diciembre, pero desde la cartera se lamentaron de que no hayan dado los plazos para comenzar a ejecutarla. Barcia le pidió al ministro José Luis Falero “que se ponga la mano en el corazón” y abra lo antes posible una licitación que es determinante para las economías de estas familias. Durante este mes los trabajadores están firmando la extensión del seguro de paro que en esta oportunidad es por tres meses.

Barcia dijo a La Mañana que en el horizonte próximo está la posibilidad de producir 150 mil durmientes para unir el tramo entre Salto y Tacuarembó. En función de su experiencia en la fábrica, se trata de un volumen de materiales que extendería la actividad durante todo 2024. La fábrica permaneció abierta entre 2020 y diciembre de 2022, mientras se estuvieron confeccionando los dispositivos destinados a la vía que utilizará UPM 2 para el transporte de pasta de celulosa y materiales químicos entre Durazo y el puerto de Montevideo.

La intención es continuar en el mercado

Mientras la producción estuvo paralizada, Durmientes del Uruguay se hizo cargo de los costos que implicaron el mantenimiento de la planta, su seguridad y la del personal que se necesitó durante todo 2023. Papandoni aseguró que hay un compromiso firme en mantener la inversión en el país “y no levantar la planta”. Desde 2016, cuando se instalaron en el país, “apuestan por Uruguay”, su seriedad y la transparencia del Estado. El ejecutivo dijo que desde ese entonces y ya con sus oficinas trabajando han hecho un seguimiento del mercado uruguayo que los convenció de continuar en el país.

Cerca del noventa por ciento de los setenta operarios de la empresa son floridenses, con todo lo que implica para la economía de ese departamento. En alguno de los casos, entre ellos el de Barcia, el seguro de paro venció en los primeros días de diciembre. En otros la fecha límite esta próxima. En estos días comienza el proceso de renovación hasta que no se defina su situación o se reanuda la actividad en la fábrica.

Desde la empresa están a la espera del nuevo llamado a licitación, que según les comunicaron desde la secretaria de Estado sería próximamente. Para la confección de los nuevos durmientes, para los cuales hubo que desarrollar un nuevo diseño, se requiere de una inversión de cuatro millones de dólares, que se suman a los quince millones de dólares invertidos hasta el momento. Los nuevos moldes deberán ser homologados por el Ministerio de Trasporte con un estricto seguimiento de las normas técnicas internacionales. La tarea es adaptar los nuevos moldes a los requerimientos que se necesiten para el transporte de otro tipo de mercaderías. Uruguay tiene por delante 1.500 kilómetros de vías para refaccionar. Papandoni explicó que dependiendo de la decisión de las autoridades que les toque gestionar y decidan seguir invirtiendo en este medio “hay muchos años de trabajo para el sector”.

Declaración y reacciones
Las declaraciones del presidente de la Junta Departamental de Florida Carlos Martínez Uzos en CW33 Radio Florida y reproducida en medios escritos fueron el detonante para que operarios y jerarcas de la empresa comenzaran a movilizarse en procura de confirmar la noticia sobre la reapertura de la planta. Tras varios días de incertidumbre, La Mañana conoció a través del gerente general de Durmientes del Uruguay, Alejandro Papandoni, la confirmación del nuevo llamado a licitación que el Ministerio de Transporte abrirá en los próximos días. Representantes de la empresa y el ministro José Luis Falero mantuvieron durante el año varios encuentros en los cuales el secretario de Estado mencionó la importancia de la conexión de vía central con Salto para el ingreso de cargas desde Argentina hacia el sur.

TE PUEDE INTERESAR:

El ferrocarril, un rehén de los contratos del Estado
“Una reactivación del ferrocarril o la hidrovía de la laguna Merín” mejorarían la competitividad en logística del arroz
¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?
Tags: Ferrocarrilferrocarril centralindustriaTrabajo
Noticia anterior

El adiós a Enrique Cachete Espert, el hombre de la palabra, la lealtad y la amistad

Próxima noticia

Volveremos, volveremos, como la primera vez: 2024 con Copa América

Próxima noticia
Volveremos, volveremos, como la primera vez: 2024 con Copa América

Volveremos, volveremos, como la primera vez: 2024 con Copa América

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.