• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

BPS trabaja en potenciar habilidades de sus funcionarios con discapacidad

por Redacción
20 de diciembre de 2023
en Actualidad
BPS trabaja en potenciar habilidades de sus funcionarios con discapacidad
WhatsAppFacebook

La Comisión para el Desarrollo de Personas con Discapacidad, presidida por la directora del BPS Araceli Desiderio, realizó su Primera Jornada de Discapacidad e Inclusión con una iniciativa consistente en poner sobre la mesa los desafíos que enfrentan sus trabajadores con discapacidad en el día a día.

Ayer martes 19 de diciembre tuvo lugar en el Centro de Estudios, del Banco de Previsión Social (BPS) la Primera Jornada de Discapacidad e Inclusión organizada por la Comisión para el Desarrollo de Personas con Discapacidad. El encuentro, que contó con muy buena concurrencia y la presencia de todo el directorio del BPS, fue seguido de en línea desde distintas partes del país y tuvo como primer objetivo poner en agenda los desafíos que enfrentan en su día a día las personas con discapacidad trabajadoras de BPS.

Según expresó a La Mañana la presidenta de esta comisión y directora del ente, Araceli Desiderio, se trata de una iniciativa que busca marcar un mojón para iniciar un camino con continuidad. “Nuestra esperanza es que esta comisión siga avanzando en la atención a las necesidades de los funcionarios del BPS”. Si bien aclaró que “el organismo simplemente está cumpliendo con lo que corresponde” debido a que la creación de esta comisión fue por ley, Desiderio indicó que significa “un honor” haber participado en su creación en agosto de 2022 y poder hacer que funcionarios de BPS que fueron elegidos por otros funcionarios sean quienes los representen. Al mismo tiempo, aseguró: “Lo importante es que todos los funcionarios sepan que se pueden dirigir a nosotros por distintas vías para trasladar sus inquietudes y siempre van a ser atendidos, tanto los de Montevideo como los del interior”.

El logo de esta comisión parece demostrar esta intención. Representado a través de un puente conformado por personas con discapacidad, intercambiando en ambos sentidos y colaborando entre sí, reza el lema: “Cada día un puente hacia nuestras capacidades”. Esta diferencia en el planteo de la situación resalta las cualidades positivas de los trabajadores del organismo y siembra la semilla de desarrollar las habilidades innatas del individuo en contraposición de lo que pudo haber sido el pasado histórico social. “Queremos fomentar las capacidades de cada uno de nosotros en un ambiente donde las personas se sientan útiles. El objetivo de esta comisión no es atender a una persona con discapacidad, sino potenciar las capacidades de esa persona”, resumió Desiderio.

El BPS es uno de los organismos que cumple con el cupo previsto por normativa de un cuatro por ciento de personas con discapacidad dentro de sus trabajadores. No obstante, se estima que este número es mayor y resulta difícil de contabilizar. Es que a quienes ingresaron a través de esta ley se les deben sumar aquellas personas con discapacidad que lo hicieron antes que existiera, así como también quienes ingresaron por concursos comunes y luego sufrieron un quebranto de salud.

Si bien esta comisión es exclusiva de BPS, Desiderio apuntó a que se encuentra en relación con el resto de los entes, tales como el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Ministerio de Desarrollo Social y Ministerio de Salud Pública. “Tenemos que coordinar las acciones de todos para que dentro del gobierno todo salga parejo y todos luchemos por las mismas iniciativas”, explicó.

El desafío de orientarse en un hall

En tanto, el presidente de BPS, Alfredo Cabrera, expresó su alegría por dar la bienvenida a la Primera Jornada de Discapacidad e Inclusión y se unió al deseo de Desiderio de que esta actividad se continúe desarrollando en el futuro. “Ha sido una muy buena idea tener un día al año de reflexión, corrección y proyección del trabajo que hace la comisión, muchas veces de manera silenciosa. Las buenas ideas hay que recogerlas inmediatamente”, expuso Cabrera.

Además, valoró el trabajo de la comisión respecto a la que dijo: “Se han puesto al hombro las responsabilidades que la ley dispone para los organismos públicos y que el BPS recogió con la creación de esta iniciativa”.

Aunque desde el Centro de Estudios se adaptan los planes y los concursos para personas con discapacidad con el fin de lograr una igualdad, Cabrera reconoció que “queda muchísimo por hacer” y enumeró dentro de ello la adecuación física y material interna. “Es evidente que un organismo como el nuestro, con tantas injerencias a nivel locativo y edificios de distinta naturaleza y antigüedad, requiere una mirada holística del tema”, sentenció. Cabrera agregó que se debería aspirar a comenzar a certificar como accesibles áreas del BPS, tanto internas como en el ámbito de usuarios. “Es notorio que todavía tenemos mucho trabajo que hacer. A una persona con discapacidad visual, al ingresar al hall del banco, no le resulta fácil encontrar hacia dónde debe dirigirse. Hay algunas de estas opciones que las hemos marcado dentro de los planes de modificaciones y reformas del edificio, algunas de ellas son suficientemente razonables para irlas implementando”, adelantó.

Una cuestión de más de 66 millones de personas en el continente

Por otro lado, la doctora Ana Papuy, gerente de Unidad de Atención Ambulatoria, hizo énfasis en que alrededor del quince por ciento de la población puede tener una discapacidad, lo que traducido en números para América y el Caribe está en el orden de los más de 66 millones de personas afectadas. “Es preocupante que no nos ocupemos de este número de personas ofreciendo alternativas de accesibilidad en todos los órdenes de la vida”, observó.

Papuy informó que desde el BPS se ha acompañado a personas con discapacidad con prestaciones como las ayudas extraordinarias que abarcan más de trescientas instituciones habilitadas en Uruguay, las que incluyen lo un aspecto recreativo y de mejora de la calidad de vida con talleres, así como un trabajo reciente en las dificultades específicas del aprendizaje. “Hasta hace unos pocos años se decía ‘el nene se porta mal’ cuando en realidad tenía una dificultad para integrarse realmente, y hoy con psicomotricistas, psicopedagogas y maestras especializadas se ha hecho un abordaje integral con estos chicos para generar herramientas que les permitan llevar una vida normal y la adquisición de conocimientos sin problemas”, ejemplificó respecto a los avances en la temática.

El BPS como “el actor más importante de nuestro país”

El servicio de salud de BPS ha sido reconocido por el Ministerio de Salud Pública como centro de referencia para enfermedades poco frecuentes. Así lo informó la doctora. Papuy durante la jornada. “Las enfermedades poco frecuentes tienen la dificultad de no poder centralizar el conocimiento si no es a través de un centro de referencia. La ventaja de dar una prestación que sea igual para todos los que padecen este tipo de enfermedades para que sea accesible para todos y que sean las mismas condiciones de calidad en cuanto al conocimiento académico que se ofrece y todo lo que tiene que ver con la rehabilitación”, explicó.

De esta manera, este centro de referencia es una entidad que se encargará de patologías poco frecuentes pero complejas que requieren que se tenga un abordaje en la prevención, el tratamiento y la rehabilitación y ante lo cual el BPS será “el actor más importante de nuestro país”.

Cabe recordar que el BPS otorga prestaciones a activos y a pacientes de cualquier servicio de salud que padezcan una patología congénita. Esta atención, de acuerdo con las palabras de Papuy es “de muy buena calidad, de alto costo y brindada por profesionales con una capacitación técnica maravillosa”. Al mismo tiempo, tiene una cobertura geográfica que abarca todo el territorio nacional. “Va a ser de derivación obligatoria, porque así todos los pacientes van a recibir el mismo tipo de atención”, indicó.


TE PUEDE INTERESAR:

“Autoridades del Banco Mundial destacan que Uruguay es uno de los primeros países en implementar un plan de salud mental tan amplio”
Lucas Caraballo: “Quiero estudiar, por eso reclamo al BPS”
Reclamos contra BPS por retiro de pensiones por discapacidad
Tags: Araceli DesiderioBPS
Noticia anterior

Aguas de integración: hidrovía Uruguay-Brasil

Próxima noticia

Senador Guillermo Domenech lanza nueva agrupación nacional: “Columna Lealtad y Unidad”

Próxima noticia
Senador Guillermo Domenech lanza nueva agrupación nacional: “Columna Lealtad y Unidad”

Senador Guillermo Domenech lanza nueva agrupación nacional: “Columna Lealtad y Unidad”

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.