• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Una política que prevalece por encima del ruido

por Redacción
15 de noviembre de 2023
en Opinión
Una política que prevalece por encima del ruido
WhatsAppFacebook

En un momento en el que las sociedades se ven reflejadas y hasta identificadas con el mundo del espectáculo, lo artificial y virtual parece haberse impuesto por encima de la experiencia vivida, y los problemas reales de la gente parecen quedar a un lado. Los medios de comunicación y las plataformas digitales en conjunto han llevado a las relaciones humanas, no solo públicas sino también privadas, a un grado de exposición que podríamos considerar inédito en la historia, sobre todo por el alcance que estas herramientas tienen.

Sin embargo, como bien señala el filósofo surcoreano, Byun Chul Han, la incidencia de las redes sociales en la vida privada de las personas evidencia aspectos negativos que desnaturalizan la vida social, al tiempo que la información que circula en las redes se ha vuelto como nunca la más eficaz fuente de poder que sea capaz de trastornar cualquier escenario político.

De esa forma, asistimos a una teatralización de la política que no solo redunda en el clásico enfrentamiento entre partidos -que se da todo nivel- sino que, peor todavía, termina por banalizar el objetivo esencial de una república y de la función pública que es al final de cuentas la de garantizar el bienestar de los ciudadanos.

Así nuestra ciudadanía viene testimoniando -desde hace ya varias décadas- una verdadera ineficiencia en la gestión, sobre todo en lo que refiere a dar solución a los problemas estructurales históricos de Uruguay, como el costo país o la baja inversión doméstica que tenemos, por ejemplo. Pero, por otra parte, como contrapartida, también es testigo de hechos que evidencian una administración que mal invierte recursos, tal como lo sucedido en la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande.

En este caso en particular parece haber quedado demostrado cómo las prioridades del Ejecutivo distan diametralmente de las expectativas de la población, sobre todo la del litoral, que viene siendo afectada de mala manera por la diferencia de cambio que hay con Argentina, teniendo el departamento de Salto una de las tasas de desempleo más altas del país. Y aunque haya renunciado Carlos Albisu a la presidencia de la delegación uruguaya de este organismo, al día de hoy, solo dos de los treinta y seis contratados discrecionalmente en la delegación de Salto Grande renunciaron tras haber pasado cuarenta días de lo dispuesto por el Parlamento.

Porque no hay que olvidar que en la interpelación realizada el 3 y 4 de octubre a la ministra de Economía Azucena Arbeleche y al entonces ministro de Relaciones Exteriores Francisco Bustillo, se votó casi de forma unánime con 93 votos a favor de los 95 presentes, una moción sobre la Comisión Técnico Mixta  en la que se estableció que “la delegación uruguaya promueva en forma inmediata el cese de todos los contratos que en forma discrecional, a través de designaciones directas, se hayan realizado a partir del 23 de abril de 2020”. Y también expresaba que “resulta imprescindible, por los mecanismos que se entienda pertinentes, además, el cese inmediato de quienes han sido contratados y se desempeñan como ediles de la Junta Departamental de Salto”.

Sin embargo, al día de hoy se le sigue haciendo caso omiso al Parlamento con todo lo que ello significa, y parece descartada cualquier consecuencia que este comportamiento pueda acarrear. Pero lo peor de todo, es que el litoral sigue esperando soluciones a su recesión económica.

Al final de cuentas, mientras el Pit-Cnt se manifestaba el lunes pasado contra la corrupción por el pasaporte entregado a Marset en Dubái -que ha sido uno de los casos con mayor mediatización este año, con varios episodios- quedó en evidencia la falta de adherencia de la población hacia esta consigna. Porque a pesar de que esté en cuestión algún posible vínculo entre el narcotráfico y el Estado, los problemas que nuestra ciudadanía perciben como suyos siguen estando presentes. Y el tema de fondo para la gente de a pie es fundamentalmente económico.

Y debe ser justamente por eso que la iniciativa de Deuda Justa promovida por Cabildo Abierto con la intención de juntar firmas para plebiscitar una norma que limite la usura no para de recibir adherencias, que miran más allá de los colores político partidarios. Así, se vienen sumando sectores del Partido Nacional, del Partido Colorado, el PERI, y también otras organizaciones como Un Solo Uruguay y Adeom Rocha, entre otras.

De alguna forma, nuestra ciudadanía cansada del cotidiano rife rafe que pulula en los medios entorno a las disputas políticas y otros hechos bochornosos que no conducen a ninguna parte, ven en este proyecto una política de alcance nacional y que tiene como fin dar una salida a una situación insostenible para poco menos de un tercio de nuestra población

En esa línea, en la gira que realizó el senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos por el litoral, explicó la adversidad de este contexto en el Canal 4 de Paysandú.

“Nosotros en julio del año 20, cuanto estaban los puentes cortados -por la pandemia- presentamos un proyecto de ley que establecía la exoneración completa de impuestos a los productos que se vendían de este lado de la frontera, con una tarjeta de residentes de los departamentos fronterizos, pensábamos que era una buena medida para acortar las diferencias de precio, y aunque sea, en cierta forma, paliar una situación que era evidente que se iba a dar una vez que se abrieran los puentes”, indicó Guido Manini Ríos.

“Tal cual pasó así, crónica de una muerte anunciada. No se tomaron las medidas. No se fue en el sentido de lo que proponía Cabildo. Las medidas que se tomaron, siendo buenas, fueron totalmente insuficientes porque no cambiaron ni cerca la situación. La realizada marca que hoy estamos en un serio problema que no se lo quiso atender en su momento. Acá hay un tema estructural de país, Uruguay está excesivamente caro, es de los países más caros del mundo y no tiene servicios que ameriten que los precios estén en el nivel que están. Acá hay una política monetaria que se utiliza casi como única herramienta para controlar la inflación: mantener el dólar planchado ha sido la política durante todos estos años. Esto viene desde la época frenteamplista, no empezó ahora, pero sigue ahora y esto significa que cada año hay un encarecimiento en dólares que lleva a la realidad del Uruguay”, opinó el líder cabildante, enfatizando los motivos expuestos con anterioridad.

Por ello, ante el ruido que hacen los medios en torno a diversos casos que generan polémica, nuestra ciudadanía prefiere seguir una política de acciones concretas que tengan como objetivo resolver sus problemas cotidianos. Porque no se puede pretender separar el problema del endeudamiento privado de los problemas económicos de Uruguay.

TE PUEDE INTERESAR

Adeom Rocha se suma a la campaña Deuda Justa
Más de 75.000 personas han firmado por “Deuda Justa”

Tags: Adeomdeuda justamediatización
Noticia anterior

50 años del Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo

Próxima noticia

Postergan dos años la entrada en vigencia de nuevo sistema de distribución de combustibles

Próxima noticia
Postergan dos años la entrada en vigencia de nuevo sistema de distribución de combustibles

Postergan dos años la entrada en vigencia de nuevo sistema de distribución de combustibles

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Julio Bonomi: “La vitalidad del país está en el campo”

Julio Bonomi: “La vitalidad del país está en el campo”

10 de septiembre de 2021
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.