• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

por Redacción
15 de noviembre de 2023
en Empresarial
Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar
WhatsAppFacebook

Esta semana, durante su visita a Montevideo, La Mañana se reunió con Matteo Mattei, vicepresidente de Relaciones Institucionales y Comunicación Corporativa Internacional del Grupo Ferrero, donde se habló sobre la historia de la empresa y su presencia a nivel mundial y regional.

¿Cuál es la historia del Grupo Ferrero desde sus origines en Italia hasta su expansión mundial?

Desde el Grupo Ferrero buscamos traer alegría a las personas de todo el mundo con nuestros tan queridos productos. Fundado en 1946 en Alba, Italia, por los hermanos Pietro y Giovanni Ferrero, el Grupo Ferrero es ahora una de las compañías de alimentos dulces envasados más grandes del mundo con productos tan reconocidos como Kinder, Nutella, Ferrero Rocher y Tic Tac, comercializados en más de 170 países. Alba es una pintoresca ciudad en la región del Piamonte, en el noroeste de Italia, nombrada ciudad de la gastronomía creativa de las Naciones Unidas en 2017.

Con más de 38.000 colaboradores “Ferrerianos” en todo el mundo y 36 plantas de producción en cinco continentes, la cultura Ferrero está arraigada en fuertes valores familiares y dedicación a la calidad, la excelencia y el respeto por el medio ambiente y las comunidades en donde trabajamos.

¿Cuál es el peso específico del Grupo Ferrero en términos económicos?

En un entorno cambiante, el Grupo Ferrero sigue creciendo año tras año. Cerramos el ejercicio, que finalizó el 31 de agosto de 2022, con una facturación consolidada de 14.000 millones de euros, lo que supone un incremento del +10,4% respecto a la facturación del año anterior, que fue de 12.700 millones de euros. El Grupo pudo sortear estos retos gracias a la resiliencia de su gente, sus marcas y su modelo de negocio.

Nuestras marcas emblemáticas como Nutella®, Ferrero Rocher® y Kinder® lograron un crecimiento de las ventas netas, impulsado por EE.UU. e Italia, acompañado de la consolidación de las cuotas de mercado en la mayoría de las regiones.

¿Cuáles son sus marcas más consagradas y en cuantos países está presente?

El grupo opera en todo el mundo y tiene una presencia significativa en más de 170 países y regiones a través de sus 35 marcas más consagradas. Algunas de las marcas más icónicas del Grupo Ferrero y su presencia global incluyen Nutella, Ferrero Rocher, Kinder y Tic Tac. A través de nuestras marcas buscamos celebrar la unión y el amor por los momentos buenos de la vida. Elaboramos nuestros productos con cuidado y pasión para crear momentos únicos de alegría que todos esperamos y recordamos con cariño.

¿Cuál es la presencia del Grupo Ferrero en Sudamérica y en Uruguay?

El Grupo Ferrero tiene presencia en Sudamérica a través Ferrero Cono Sur, LADM y Brasil. Ferrero Cono Sur incluye las operaciones en Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, mientras que Ferrero LADM es una unidad de negocio que opera en un área geográfica que incluye Colombia, Chile, Ecuador, Venezuela, Perú y Bolivia.

Con respecto a Uruguay, el Grupo Ferrero está presente desde hace más de 20 años a través de la comercialización de nuestras marcas más emblemáticas: la línea Kinder, Tic Tac, Nutella y Ferrero Rocher. Mediante la distribución y la comercialización de nuestros productos, Fagril S.A. una empresa local, creada y desarrollada especialmente para nuestras marcas ha evolucionado y crecido favoreciendo la generación de más de 100 empleos tanto directos como indirectos. Gracias a este desarrollo comercial, la distribución de Fagril ha alcanzado una cobertura nacional que nos permite consolidarnos como uno de los principales actores en el mercado de chocolates y dulces de Uruguay. En particular, durante la Pascua, donde Ferrero es el líder.

Ante los desafíos actuales de la industria de alimentos –en términos medioambientales, abastecimiento de materias primas, nutrición y estilos de vida y de información a los consumidores–, ¿cuáles son sus compromisos para enfrentarlos?

El compromiso con el planeta y las comunidades en las que operamos están en el corazón de la cultura familiar del Grupo Ferrero. Nuestros programas y asociaciones aseguran que nuestro trabajo sea ambientalmente sostenible y beneficioso para las comunidades locales.

Nuestra estrategia de sostenibilidad se centra en cuatro pilares clave: proteger el medio ambiente, obtener los ingredientes de manera sostenible, empoderar a las personas y promover el consumo responsable.

La protección del medio ambiente incluye la gestión de las emisiones de carbono, la inversión en energías renovables, la gestión responsable del consumo de agua y el aumento de la circularidad de nuestros envases. El 92% de la electricidad adquirida en todo el mundo procede de fuentes renovables certificadas. Actualmente, el 88,5% de nuestros envases están diseñados para ser reutilizables, reciclables o compostables, y nos hemos comprometido a reducir la intensidad de las emisiones en un 43% por tonelada de producto producido en todos los ámbitos para 2030.

Nos abastecemos de ingredientes de forma sostenible fomentando la transparencia en la cadena de suministro, mejorando los estilos de vida de los agricultores y preservando el entorno en el que viven. El 100% de nuestro cacao se obtiene mediante normas de sostenibilidad gestionadas de forma independiente. El 96% del cacao es trazable hasta las plantaciones, y nuestro trabajo con Save the Children ha permitido escolarizar a cientos de niños. Hemos logrado un 79% de trazabilidad en la adquisición total de avellanas. El 100% de nuestro aceite de palma está certificado por la RSPO como segregado y utilizamos tecnología de seguimiento por satélite para mejorar la trazabilidad.

Promovemos el consumo responsable, lo que incluye ayudar a la gente a disfrutar de sus productos Ferrero favoritos en pequeñas porciones. El 93% del portfolio de productos se ofrece en porciones de menos de 150 calorías. Y, por último, empoderar a las personas reforzando la diversidad y la inclusión en toda nuestra empresa y mejorando continuamente la salud y la seguridad de nuestros trabajadores en nuestras propias actividades. Nuestro programa Kinder Joy of Moving llegó a 33 países y regiones y a 2,6 millones de niños. Trabajamos con organizaciones reconocidas internacionalmente y con socios claves para mejorar y ampliar continuamente nuestras iniciativas. El camino puede ser largo, pero estamos orgullosos del progreso que hemos logrado. Como Ferrero continuamos esforzándonos por un futuro más sustentable.

Adicionalmente, como empresa socialmente responsable, Ferrero está firmemente comprometida con la comunicación responsable que ayude a los consumidores a tomar decisiones alimenticias apropiadas de acuerdo con una dieta balanceada y variada. En este sentido, Ferrero apoya y colabora con las políticas de salud pública que busquen estimular la información clara, la comunicación transparente y el empoderamiento de los consumidores para realizar elecciones de compra que les permitan alcanzar estilos de vida saludable.

¿Mantienen un vínculo estrecho con la comunidad italiana en Uruguay?

Sí, en Ferrero reconocemos y valoramos la importancia de las raíces italianas y trabajamos activamente para fortalecer esos vínculos.

Un ejemplo reciente de nuestro compromiso con la comunidad italiana fue nuestra participación en el Pabellón Italia de la Expo Prado. Este evento, organizado por la Embajada de Italia en Uruguay en colaboración con la Cámara Mercantil Uruguay-Italia, nos brindó la oportunidad de mostrar nuestro apoyo y contribuir al enriquecimiento de la comunidad italiana en Uruguay. Durante el evento pudimos resaltar la calidad y autenticidad de nuestros productos, que reflejan el espíritu italiano y son apreciados por todos los consumidores.

Además de nuestra participación en eventos como la Expo Prado, mantenemos una comunicación constante con las instituciones y organizaciones de la comunidad italiana en Uruguay. A través de colaboraciones, patrocinios y actividades conjuntas, buscamos fortalecer los lazos entre ambos países.

TE PUEDE INTERESAR

Más de 1000 niños de todo el país aprenden italiano gracias a proyectos entre Italia y Uruguay
Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

Tags: Grupo Ferreroitalia
Noticia anterior

Ciberdelitos: un problema sin solución a corto plazo

Próxima noticia

50 años del Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo

Próxima noticia
50 años del Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo

50 años del Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.