• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Uruguay tiene que tener menos políticas con perspectiva de género y más con perspectiva de familia”

Carlos Iafigliola, Partido Nacional

por Redacción
25 de octubre de 2023
en Política
“Uruguay tiene que tener menos políticas con perspectiva de género y más con perspectiva de familia”
WhatsAppFacebook

Reducir los abortos, oponerse a la eutanasia, contar con una perspectiva familiar y no de género, cerrar las puertas a la liberación de drogas, atacar el narcotráfico como en El Salvador, más empleo y más seguridad social: esas son algunas de las bases del programa de gobierno del precandidato nacionalista Carlos Iafigliola.

El dirigente blanco Carlos Iafigliola, del movimiento Adelante del Partido Nacional, es precandidato para las próximas elecciones internas. Se trata de una agrupación con raíces cristinas provida y profamilia, que se define por defender la vida desde la concepción hasta la muerte natural de las personas, por lo que están en contra del aborto y la eutanasia.

El político ya participó en las elecciones de 2019, período en el que se presentó con un programa de gobierno contundente en cuanto a temas sociales. Para esta nueva campaña, Iafigliola continúa con las bases de ese programa, con la diferencia de que algunos de los puntos ya fueron abordados por el Gobierno de coalición, y los que no “aún siguen vigentes, por eso volveremos a insistir”, afirmó el precandidato en diálogo con La Mañana.

Unos de los temas del programa de Gobierno en los que esta administración avanzó son la agilización de las adopciones, mayor apoyo a la Policía, crear el Ministerio de Ambiente. Pero en la esencia de la agrupación está defender la vida y la familia como dos ejes centrales “que no se negocian”, y por eso se busca implementar políticas dirigidas a promocionar la familia.

En esa línea, el entrevistado aseguró que “en Uruguay tiene que haber menos políticas con perspectiva de género y más con perspectiva de familia”. Según Iafigliola, se han hecho cosas, pero hay debes, por ejemplo, en el tema de la defensa de la vida. “Nosotros escuchamos a Luis Lacalle Pou, en marzo de 2020, decir que la ley del aborto no la iba a tocar, pero que su Gobierno sería de agenda provida y que haría lo que estuviera a su alcance para bajar la cantidad de abortos del país”, recordó.

Unos meses después Iafigliola le entregó al presidente y otros referentes un proyecto llamado “Alternativas al aborto”, que toma dos artículos de la Ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo y les agrega que a las mujeres se les brinden alternativas para que desistan de abortar y puedan seguir adelante con su embarazo. “Sin embargo, nos llevamos la sorpresa de que el proyecto no fue tomado en cuenta, está encajonado”, lamentó.

“Se le ha dado tan poca importancia a este tema desde nuestro gobierno que en 2022 tuvimos la peor cifra desde que se aprobó la ley en el año 2012 hasta ahora, con unas 10.500 interrupciones del embarazo. El número ya venía creciendo en estos años y esto muestra que no hubo acción sobre el tema”, sostuvo el político.

Este proyecto tiene que ver, sobre todo, con aquellas mujeres que deciden abortar debido a que su situación social y económica les impide brindarle al niño los cuidados necesarios, y entienden que no pueden seguir con un embarazo en ese contexto. “Nuestro documento une a lo mejor del Estado para que, en beneficio de esas mujeres lleven adelante el embarazo”, puntualizó Iafigliola.

Otro tema que el entrevistado desea encaminar es la erradicación de la ideología de género. “Desde el año 2013 hay una guía de educación sexual que está destinada a niños desde tres años en adelante para Primaria, y consideramos que se debe eliminar porque no está basada en la ciencia sino en una visión ideológica sobre la sexualidad humana, se niega que somos varones y mujeres y se dice que es un tema de construcción”, detalló.

Es un tema que preocupa al entrevistado y el movimiento que integra. Si bien Adelante no se opone a que se dé educación sexual a los niños, consideran que se debería hacer a partir de los 10 años, “y que si se los educa sea con un libro de biología sobre la mesa, no con una visión ideológica”, añadió.

Mano muy dura contra el narcotráfico

“En nuestro gobierno se da una gran paradoja respecto a las drogas”, señaló Iafigliola. Por un lado, “tenemos al Ministerio del Interior que la incauta, pero, por otro lado, quien está al frente de la Junta Nacional de Drogas, Daniel Radío, dice que el sistema prohibicionista no sirvió y que Uruguay debe liberalizar todas las sustancias”. Es por esto que entiende que en el mismo gobierno hay dos visiones distintas “sobre un tema gravísimo”.

“Nos parece que las drogas han hecho estragos a nivel de destrucción de personas y familias, y todo lo que viene junto a este tema como los movimientos narcos. La legalización de la marihuana fue la puerta de entrada a todo esto y si pudiéramos la tiramos abajo”, analizó.

“El camino a tomar es tener mano muy dura”, afirmó. En relación a esa idea, el precandidato toma como norte el modelo de El Salvador y las acciones del presidente de ese país, Nayib Bukele, con los narcotraficantes y pandilleros. “En pocos días llegará un asesor del Gobierno salvadoreño a acompañarme a dar unas charlas, porque creo que estamos muy cerca de situaciones como en otras partes del mundo y precisamos frenarlo”, informó.

Los pedidos pueblo a pueblo

En este último tiempo, así como en 2019, el precandidato recorre el país completamente, ya que asegura que cuando se está en la actividad pública se debe buscar el bien común y tiene que ver con cuáles son los problemas que más acusen a la gente, por lo que se debe conocerla y dialogar.

En sus giras, los mayores reclamos de las poblaciones se asocian al empleo y las mejoras económicas. “Nos parece que más allá de que se pueden haber mejorado algunas cifras macro, en algunos temas seguimos viendo una gran necesidad de trabajo. Muchos jóvenes están en busca de empleo y pensando en formar una familia, pero tienen dificultades reales para encontrarlo y poder pensar en llevar adelante un hogar”, sostuvo.

El segundo asunto que a su entender se había mejorado al inicio del periodo, pero que actualmente volvió a escalar y es la seguridad pública. “Esto está vinculado a un tercer tema, que es el narcotráfico y las drogas, entonces creo que hay que empezar a mirar fino hacia adelante”, afirmó el entrevistado. “Quiero que se pueda gobernar un periodo más con este equipo, pero me parece que hay que marcar estos dos asuntos. Considero que en algún aspecto se pudo haber avanzado, pero siguen siendo problemas reales de la gente”, opinó.

Iafigliola observa que los uruguayos se están “acostumbrando a ver cosas como asesinatos, copamientos, cuestiones que atacan a las familias y la integridad física”. “Se debe abordar desde otro lugar”, dijo, “con una mayor altura política de todos los integrantes del sistema poniendo cabeza en conjunto con políticas de Estado”.

“Nuestra visión sobre los distintos temas que hacen a la vida del país, que es de raíz cristiana, se tocan todos: salud, educación, vivienda, trabajo, entre otras cosas. De eso se trata; si sos una persona pública que apunta a ser presidente, debés tener una visión de todos los asuntos”, puntualizó el precandidato.

TE PUEDE INTERESAR:

“Hay una crisis de la transmisión de la fe en las familias y en muchos colegios y eso preocupa”
Con los niños no
En octubre se larga la interna colorada
Tags: abortofamilialm1narcotráficopartido nacionalPolítica
Noticia anterior

Más de 75.000 personas han firmado por “Deuda Justa”

Próxima noticia

Nuevas indagatorias en el caso Marset

Próxima noticia
Nuevas indagatorias en el caso Marset

Nuevas indagatorias en el caso Marset

Más Leídas

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

20 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.