• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

  • Rurales
    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

  • Actualidad
    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

  • Rurales
    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

  • Actualidad
    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El sentido geopolítico del papa Francisco

Encuentro interreligioso

por Javier Lancero
14 de septiembre de 2023
en Opinión
El sentido geopolítico del papa Francisco

Ulaanbaatar (Mongolia), 03/09/2023.- Pope Francis (R) attends an ecumenical and interreligious meeting in the Hun Theatre in Ulaanbataar, Mongolia, 03 September 2023. (Papa) EFE/EPA/CIRO FUSCO

WhatsAppFacebook

Entre el 2 y el 5 de setiembre se realizó un encuentro ecuménico e interreligioso en Ulán Bator, Mongolia, en el que participó como invitado de honor el papa Francisco. La importancia de este evento, según el mismo papa recalcó, fue la de reivindicar el valor superior de las religiones en la búsqueda de la armonía, en un mundo que comienza a fracturarse.

“Los gobiernos y las instituciones laicas no tienen nada que temer de la labor evangelizadora de la Iglesia, ya que esta no tiene una agenda política que promover”.

Papa Francisco (discurso en el encuentro interreligioso 2023)

Las tensiones geopolíticas entre Occidente y los países que componen el hoy llamado sur global, en el que sobresalen China e India como principales interlocutores, se han acentuado desde el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Las sanciones a Rusia como también la presión sobre aquellos Estados que siguen comprando petróleo y gas ruso, como los dos gigantes asiáticos mencionados, han servido de excusa para reinstalar la multipolaridad en el discurso internacional y en las relaciones diplomáticas.

En ese contexto belicista en el que parecen haber fallado las organizaciones y los organismos internacionales, el papel de la Iglesia católica y de las religiones no debería menospreciarse.

Por eso mismo, pocos días antes de la reunión del G20, el 2 de setiembre, se realizó en la capital de Mongolia, Ulán Bator, en el 860 aniversario de Gengis Khan, y en el 31 aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Mongolia y la Santa Sede, un encuentro interreligioso en el que el papa Francisco fue el invitado de honor. Y en el que la máxima autoridad de la Iglesia católica dejó un mensaje de unidad frente al materialismo, al consumismo y a los discursos de odio imperantes.

En el encuentro interreligioso que estuvo encabezado por el lema “Esperar juntos”, contó con la participación de otros once líderes religiosos budistas, hindúes, musulmanes, chamanes, judíos y baha’is, a los que se sumaron representantes de diferentes denominaciones cristianas. 

La búsqueda del otro como aprendizaje y acto de humildad

Las razones que impulsaron al papa Francisco a emprender un viaje a este país centroasiático, emplazado entre China y Rusia en el que la mayoría de sus habitantes pertenecen a la religión budista, parecen ir en consonancia con su olfato geopolítico, en un momento crucial de la historia contemporánea.

No obstante, cabe tener en cuenta que Jorge Bergoglio comenzó su camino eclesiástico como novicio en la Compañía de Jesús. Y como bien afirma Javier Melloni en su artículo “La identidad del jesuita y el diálogo interreligioso”, forma parte de la identidad de esta orden, el encuentro con el otro: “Ya en el mismo siglo de su fundación (la Compañía de Jesús), muy cerca de sus orígenes, cuando toda identidad se encuentra en su momento más vibrante, las primeras generaciones fueron capaces de abrirse con audacia a la alteridad sin temer perder su propia identidad. Precisamente porque su identidad era y es tratar de configurarse a Jesús, eso les hizo estar abiertos al desvelamiento del ‘Dios todo en todos’ (1Cor 15,28)”. (Javier Melloni, Revista Ignaciana, “La identidad del jesuita y el diálogo interreligioso”, 162-173, 2007)

Sin embargo, el primer encuentro entre la Santa Sede y el Imperio mongol se dio en la Edad Media, en el año 1245, cuando el papa Inocencio IV envió a Giovanni da Pian del Carpine –uno de los primeros discípulos de San Francisco de Asís– en una embajada a aquel país para entablar relaciones con Guyuk Khan, nieto de Gengis Khan. Tras permanecer dos años en aquel reino y gracias a su habilidad para la diplomacia, escuchó de la boca de los propios mongoles todo lo referente a su historia, sus costumbres y tradiciones, escribiendo a su regreso un libro que sería de referencia en la época medieval como lo fue el Historia Mongalorum.  

En definitiva, este fue le primer antecedente de las relaciones entre la Iglesia católica y el Imperio mongol. No obstante, los encuentros entre ambos continuarían. Y en el siglo XVI surgen otros episodios interreligiosos. “El primero de ellos parece propio del s. XX: el emperador mogol Akbar (1542-1605) construyó la nueva capital del imperio en Fatehpur, cerca de Agra; sus inquietudes y búsquedas espirituales le llevaron a constituir una casa de culto (Ibadat-khana) en la que convocó, al principio, a las distintas corrientes del islam, pero en una segunda fase organizó debates interreligiosos entre representantes del islam, del hinduismo, del jainismo y zoroastrismo. En 1578 pidió la presencia de los cristianos. Tres fueron los jesuitas que llegaron a la corte del emperador dos años más tarde: Antonio de Montserrat, catalán, de 43 años; Rodolfo Acquaviva, italiano de 29 años, pariente del futuro general; y Francisco Henriques, como intérprete, originario de Ormuz y convertido del islam”(Ibidem).

De ese modo, los jesuitas fueron pioneros en el Lejano Oriente, siendo India, Mongolia y China los principales objetivos de aquellas misiones.

El caso de Akbar, que en árabe significa «el grande», fue bastante emblemático. Gobernó gran parte del subcontinente indio entre 1556 y 1605, conduciendo al Imperio mogol a su máximo apogeo. Pero probablemente el hecho que dio a conocer a Akbar al mundo fue el encuentro interreligioso que llevó a cabo en la capital de su reino y que debería ser un ejemplo de verdadera tolerancia religiosa.

Entonces India pasaba por un momento complejo, ya que mayoría religiosa hindú estaba siendo gobernada extranjeros musulmanes, lo que provocaba continuos conflictos entre los acólitos de ambas religiones. Para hallar una solución inmediata a este problema Akbar permitió a los hindúes practicar libremente su religión a pesar de ser el mismo practicante y creyente del islam. Y además convocó a teólogos hindúes, mazdeístas, cristianos, sufíes, jaínes y budistas, y de las diferentes corrientes del islam, desde los suníes y chiíes hasta los ismailíes, para hallar los principios de una religión universal. Su legado principal fue su vocación por reconciliar a hindúes y musulmanes, un tema que todavía sigue vigente.

El diálogo interreligioso como nuevo paradigma

En definitiva, todo encuentro interreligioso implica un diálogo en el que es imprescindible la igualdad de sus interlocutores, e implica al mismo tiempo considerar que las distintas manifestaciones espirituales del ser humano tienen su parte de verdad. Pues como bien dijo el papa Francisco en uno de sus discursos realizados en Mongolia: “El hecho de estar juntos en el mismo lugar ya es un mensaje”. Y agregó: “Las tradiciones religiosas en su originalidad y diversidad comportan un formidable potencial de bien al servicio de la sociedad. Si quien tiene la responsabilidad de las naciones eligiera el camino del encuentro y del diálogo con los demás contribuiría de manera determinante a poner fin a los conflictos que siguen causando sufrimientos a tantos pueblos”.

Por su parte la máxima autoridad budista de Mongolia, Khamba Lama Choijamts, expresó: “Creo que, si bien las principales religiones del mundo como el budismo, el cristianismo, el hinduismo y el islam son filosóficamente diferentes entre sí en sus visiones del mundo, reunimos oraciones y actividades con un propósito común: el bienestar de la humanidad”.

Y en esa línea el presidente de la Unión de Chamanes de Mongolia manifestó: “Los adoradores del Cielo de Mongolia promueven con gratitud la visita de Estado del papa Francisco a Mongolia por invitación del presidente de nuestro país. El culto al Cielo es una expresión de la conexión umbilical entre la naturaleza de la tierra y el universo. Desarrollada y transmitida desde la creación del hombre. El Cielo es nacionalismo, orgullo mongol, civilización, ritos costumbres y orden”.

Un mensaje de la Santa Sede a China

Según algunos analistas internacionales, este movimiento del papa Francisco tiene como objetivo geopolítico establecer una alianza en el Lejano Oriente que sirva de base para acercarse a India, pero más aún a China donde las restricciones son mayores.

Recordemos que las relaciones entre el Vaticano y China, si bien han mejorado algo, todavía queda mucho por avanzar. De hecho, al encuentro viajaron obispos de distintos países de Asia, pero a los obispos chinos no se les autorizó a concurrir. De todos modos, empresarios chinos concurrieron al evento, lo mismo que el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, lo que fue toda una señal.

Por su parte, cuando el papa Francisco sobrevoló el espacio aéreo de China para llegar a Mongolia, le envió un afectuoso saludo al presidente Xi Jinping y al pueblo chino.

TE PUEDE INTERESAR:

Referentes y fieles de la Iglesia anglicana, luterana y católica, rezaron juntos este Viernes Santo
“La beatificación de Jacinto Vera es una enorme alegría que la Iglesia uruguaya no había vivido en su historia”
Tags: Iglesia CatólicaJavier LanceroPapa Franciscoreligiones
Noticia anterior

Según Adam Smith una tasa de interés máxima de 5% era adecuada para la Inglaterra de su época

Próxima noticia

Adam Smith contra la usura

Próxima noticia
Adam Smith contra la usura

Adam Smith contra la usura

Más Leídas

“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

30 de julio de 2025
El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

30 de julio de 2025
Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

30 de julio de 2025
Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

29 de julio de 2025
Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

29 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.