• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, mayo 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

    Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

    Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

    Se llega a las elecciones departamentales con un proceso de “inflación de listas”

    Se llega a las elecciones departamentales con un proceso de “inflación de listas”

    En Montevideo “el desafío de la Coalición es votar mejor que en las departamentales de 2020”

    En Montevideo “el desafío de la Coalición es votar mejor que en las departamentales de 2020”

  • Rurales
    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Exportaciones de abril crecieron 4%

    Exportaciones de abril crecieron 4%

  • Actualidad
    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    El estadounidense Robert Francis Prevost, es el papa León XIV

    El estadounidense Robert Francis Prevost, es el papa León XIV

    Hidrógeno verde: “En Paysandú es fundamental dinamizar la zona”

    Hidrógeno verde: “En Paysandú es fundamental dinamizar la zona”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

  • Economía
    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Del orden al caos

    Del orden al caos

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    Reina la incertidumbre

    Reina la incertidumbre

  • Internacional
    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

  • Opinión
    Al rescate de la reflexión

    Al rescate de la reflexión

    Inseguridad en el fútbol

    Inseguridad en el fútbol

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    ¡Que siga el espectáculo!

    ¡Que siga el espectáculo!

  • Empresarial
    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

  • Cultura
    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

    Un retrato casi fatal

    Un retrato casi fatal

    Gardel llega a Caracas

    Gardel llega a Caracas

    Gardel en Venezuela

    Gardel en Venezuela

    La lección del P. Salcedo

    La lección del P. Salcedo

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    El fiscal de novelas

    El fiscal de novelas

  • Deportes
    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

  • Política
    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

    Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

    Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

    Se llega a las elecciones departamentales con un proceso de “inflación de listas”

    Se llega a las elecciones departamentales con un proceso de “inflación de listas”

    En Montevideo “el desafío de la Coalición es votar mejor que en las departamentales de 2020”

    En Montevideo “el desafío de la Coalición es votar mejor que en las departamentales de 2020”

  • Rurales
    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Exportaciones de abril crecieron 4%

    Exportaciones de abril crecieron 4%

  • Actualidad
    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    El estadounidense Robert Francis Prevost, es el papa León XIV

    El estadounidense Robert Francis Prevost, es el papa León XIV

    Hidrógeno verde: “En Paysandú es fundamental dinamizar la zona”

    Hidrógeno verde: “En Paysandú es fundamental dinamizar la zona”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

  • Economía
    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Del orden al caos

    Del orden al caos

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    Reina la incertidumbre

    Reina la incertidumbre

  • Internacional
    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

  • Opinión
    Al rescate de la reflexión

    Al rescate de la reflexión

    Inseguridad en el fútbol

    Inseguridad en el fútbol

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    ¡Que siga el espectáculo!

    ¡Que siga el espectáculo!

  • Empresarial
    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

  • Cultura
    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

    Un retrato casi fatal

    Un retrato casi fatal

    Gardel llega a Caracas

    Gardel llega a Caracas

    Gardel en Venezuela

    Gardel en Venezuela

    La lección del P. Salcedo

    La lección del P. Salcedo

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    El fiscal de novelas

    El fiscal de novelas

  • Deportes
    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La democracia no puede implicar disputas destructivas, sino cooperación efectiva para resolver nuestros problemas espirituales y económicos

por Mirador de Próspero
16 de agosto de 2023
en Opinión
La democracia no puede implicar disputas destructivas, sino cooperación efectiva para resolver nuestros problemas espirituales y económicos

Alfonso X el Sabio (1221-1284) en la Corte. Escena en las “Cantigas de Santa María”. Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.

WhatsAppFacebook

Los hombres, en sus actos de venganza, dan muy a menudo el ejemplo de terminar con esas leyes generales a las que todos por igual podemos acudir en busca de nuestra salvación en la adversidad.

Tucídides, 426 a.C.

Nunca deberemos restringir la libertad de pensamiento en Estados Unidos. Sí podemos y debemos restringir la conducta y la acción. En lugar de la “educación progresista”, nuestro sistema escolar democrático debe inculcar, desde el jardín de infantes, la necesidad de limitar toda conducta e instinto humanos por medio de la ley objetiva. Sólo así podremos asimilar las reglas decentes del juego como un hábito inquebrantable. Por “ley” no me refiero a todas las leyes existentes. No todas son necesariamente buenas. Por “ley” entiendo la vía legal como el camino hacia cualquier objetivo que busquemos; me refiero a ella como una forma de vida. Este camino es necesariamente un prerrequisito de la libertad. En este sentido, la ley debe pisotear sin piedad a los individuos, las naciones, las clases. Debe pisotear con insensible y sublime indiferencia sus intereses económicos –sí, incluso sus intereses económicos– y sus “sanos instintos de raza”. Los liberales de alma blanda están demasiado dispuestos a decir que un infractor de la ley “tiene buenas intenciones”, que su corrupción se debe a su entorno social y a sus malas compañías; hablan demasiado de su honesto fanatismo, de su honesta falta de conciencia de la ley. Hoy en día, tal calificación conduce a poner demasiado énfasis en el lado más irrelevante de la cuestión: el lado personal.

Demasiado a menudo se da por sentado que el que “no tiene” está automáticamente exento de todas las leyes eternas de la humanidad, ya sea una nación, una clase económica o un individuo que “no tiene”. A los que somos lo suficientemente anticuados como para llamar crimen a un crimen se nos tacha de belicistas o hipócritas o crédulos de la propaganda. Obviamente, la cuestión más relevante es simplemente si se está infringiendo o no la vía legal. De hecho, esos pocos grupos lo suficientemente fuertes como para llevar a cabo con éxito una revolución violenta son también (casi invariablemente) lo suficientemente fuertes como para cambiar las reglas legalmente para adaptarlas a su nuevo juego.

Peter Viereck, en “But I’m a Conservative! “(¡Pero yo soy un conservador!), publicado por The Atlantic en su número de abril de 1940.

Las instituciones arraigadas son el freno a los sueños racionalistas de la ideología

Hoy nos cuesta creerlo, pero en otros tiempos los estadounidenses no utilizaban a menudo el término “conservador”. El gran teórico político de Harvard Louis Hartz llegó incluso a afirmar que en Estados Unidos no existían conservadores. Todo esto empezó a cambiar en 1940, cuando la revista Atlantic Monthly pidió al estudiante de Harvard y futuro poeta ganador del Premio Pulitzer Peter Viereck que escribiera un artículo defendiendo el liberalismo. En lugar de eso, les envió un artículo titulado: “¡Pero yo soy conservador!”. En su artículo, Viereck abogaba por un conservadurismo humanista en la tradición de Edmund Burke y John Adams. Su defensa de la filosofía conservadora resultó ser un gran éxito y dio lugar a un renacimiento de la erudición conservadora en Estados Unidos. Sin embargo, Viereck pronto entró en conflicto con el floreciente movimiento político conservador. Hizo todo lo posible por oponerse a lo que consideraba el capitalismo doctrinario del fusionismo y el traqueteo nacionalista. Aunque al final no tuvo éxito en su oposición, la visión alternativa del conservadurismo de Viereck tiene mucho que ofrecer a nuestro profundamente dividido presente moderno.

En su ensayo del Atlantic, así como en una serie de libros sobre la historia del pensamiento conservador, Viereck sostenía que el conservadurismo bien entendido no es una lista rígida de principios políticos, sino una actitud basada en la apreciación de la naturaleza decaída de la humanidad. Como le gustaba decir a menudo, el conservadurismo es el concepto del pecado original trasladado a nuestra vida cotidiana. Si los humanos somos seres falibles, se deduce naturalmente que no se puede confiar plenamente en nosotros para responder a cualquier cuestión filosófica apremiante. Esto no quiere decir que Viereck pensara que el conservadurismo es simplemente nihilismo, sino que comprendía que los seres humanos tienen muchas más probabilidades de equivocarse que de acertar.

Como resultado de esto, los conservadores deberían detestar todas las ideologías, todas las visiones que profesan una explicación absoluta de cómo funciona el mundo y cuál debería ser el futuro de la civilización. Como expresó Viereck en una ocasión: “Es engañoso que el ‘conservadurismo’ contenga el sufijo ‘ismo’. No es un ismo; Adams, Burke y Tocqueville detestaban todos los sistemas, todas las ideologías. Es una forma de vivir, de equilibrar y armonizar, no una ciencia, sino un arte”. Aunque el conservadurismo puede no ser un verdadero “ismo”, Viereck sostenía que ciertos principios filosóficos se derivaban naturalmente de su forma de ver el mundo. Lo primero y más importante es la preferencia por lo que Viereck llamaba “arraigo”. Con ello se refería a las instituciones intermedias –familia, iglesia, sindicato, etc.– que nos vinculan a un lugar y frenan nuestras pasiones egoístas. Estas instituciones moderan nuestras inclinaciones individualistas, proporcionan un firme freno al poder del Estado y, quizá lo más importante, dan a las personas el espacio que necesitan para prosperar genuinamente. Las instituciones arraigadas se oponen a los sueños racionalistas de la ideología. Aunque no siempre tengan sentido si se juzgan desde la razón pura, se ha demostrado que las instituciones arraigadas han demostrado funcionar y, por ello, se han integrado en tradiciones culturales sagradas.

Jeffrey Tyler Syck, en American Conservative, 10 de agosto de 2023


TE PUEDE INTERESAR:

Sebastiano Brusco y el “modelo emiliano” de desarrollo basado en las pymes regionales
El pragmatismo de Togliatti que permitió el desarrollo de las pymes italianas en la posguerra
La virtud aristotélica y la importancia del buen juicio
Tags: conservadurismoIdeologíaLiberalismoMirador de Próspero
Noticia anterior

El tema no es el hambre mundial. Se trata de proteger los intereses de las grandes comercializadoras de granos y sus financistas

Próxima noticia

El contrabando desde Brasil impacta duramente sobre la producción hortícola de Cerro Largo

Próxima noticia
El contrabando desde Brasil impacta duramente sobre la producción hortícola de Cerro Largo

El contrabando desde Brasil impacta duramente sobre la producción hortícola de Cerro Largo

Más Leídas

Decreto-ley sorpresivo cambia radicalmente las condiciones para acceder a la ciudadanía italiana

Decreto-ley sorpresivo cambia radicalmente las condiciones para acceder a la ciudadanía italiana

7 de mayo de 2025
Conexión Ganadera y el equipo paralelo

Conexión Ganadera y el equipo paralelo

7 de mayo de 2025
Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

7 de mayo de 2025
Caja de Profesionales: “La situación es realmente preocupante; de no atenderse, sería su default”

Caja de Profesionales: “La situación es realmente preocupante; de no atenderse, sería su default”

7 de mayo de 2025
“El modelo del FA en Montevideo está agotado y seguirá perdiendo apoyo”

“El modelo del FA en Montevideo está agotado y seguirá perdiendo apoyo”

30 de abril de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.