• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Vamos a sentar las bases para que se continúe trabajando por las familias que viven en condiciones indignas”

Raúl Lozano, ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial

por Redacción
9 de agosto de 2023
en Política
“Vamos a sentar las bases para que se continúe trabajando por las familias que viven en condiciones indignas”
WhatsAppFacebook

El problema de los asentamientos, que se viene arrastrando desde hace muchos años, necesita soluciones y en esta dirección apunta la gestión de vivienda que hoy encabeza Raúl Lozano. Si bien admite que no se podrán erradicar todos en este período, tiene la esperanza de que se construya una política de Estado a futuro con ese objetivo. En diálogo con La Mañana, el jerarca habló sobre los diversos planes que lleva adelante la cartera y explicó por qué no está de acuerdo con la fusión del BHU y el BROU.

¿Cómo evalúa lo realizado hasta el momento en el marco del Plan Avanzar?

El Plan Avanzar es un programa muy ambicioso en el cual se pretende llegar a más de 15.000 viviendas nuevas y soluciones habitacionales para aquellos más frágiles, fundamentalmente, los que viven en asentamientos irregulares. Cuando este gobierno llegó había más de 200.000 personas viviendo en asentamientos, es un problema que se viene arrastrando desde hace muchos años y hay que encontrarle una solución. El Plan Avanzar coordina el Juntos, el Programa de Mejoramiento de Barrios y el Plan Nacional de Relocalizaciones. De esta forma se atiende esa problemática social, que no solo implica construir viviendas, sino también comunidades, e integrarlas a la sociedad. A veces se habla de erradicar, pero a mí me gusta más utilizar la palabra integrar, ya que la idea es que muchas de esas personas que quieran vivir en el mismo barrio, lo puedan hacer siempre y cuando no se encuentren en áreas que sean inundables, contaminadas y demás.

El programa viene desarrollándose a muy buen ritmo en todo el país. Se está trabajando en 109 asentamientos irregulares, algunos ya se han finalizado. Lo que se está buscando es construir una política de Estado. El trabajo en esto no empezó ahora, ya se venía haciendo, y en este gobierno le estamos dando un impulso muy importante ya que se asignó una cifra récord de US$ 480 millones. Evidentemente, no vamos a terminar con todos los asentamientos en este período de gobierno, pero sí vamos a sentar las bases para que, en los próximos gobiernos, sean del color que sean, se continúe trabajando e integrando a todas estas familias que están viviendo en condiciones indignas. Ya hay US$ 440 millones que están en ejecución o licitados. Estamos tratando de construir más y mejores viviendas.

¿Cómo se ha avanzado en lo que respecta al programa Entre Todos-Sueños en Obra?

Ese programa atiende otra realidad socioeconómica, está dirigido a aquella clase trabajadora, clase media, que, si bien tiene un trabajo y está pagando un alquiler, no logra acceder a su vivienda propia. No se alcanzó el objetivo de que la vivienda promovida llegara al beneficiario, es decir, sí se pudo promover la construcción, pero no bajar los costos para el usuario. Es por ello que este plan tiene varias diferencias con respecto a las viviendas promovidas, por ejemplo, como ingresos del núcleo familiar se toman en cuenta tres aportantes y no dos como en el otro caso. También se les otorga una compensación económica no reembolsable que, de acuerdo a los ingresos, podrá llegar hasta un 30%. Además, no se necesita tener ahorro previo mínimo, ya que esa compensación económica puede ser utilizada como tal. A su vez, cada familia puede elegir el lugar donde vivir y hay menos limitaciones en cuanto a la elección de la tipología de la vivienda. En definitiva, en este programa las viviendas podrán llegarle al beneficiario final costando un 30% menos de lo que le costaría una vivienda de similares condiciones en el mercado.

En los próximos días firmará un convenio de viviendas con el Ministerio de Defensa Nacional (MDN). ¿En qué consiste?

Este convenio está dirigido a todo el personal militar en actividad y retiro. Consiste en la adaptación de los distintos programas que tiene el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), fundamentalmente, el Entre Todos-Sueños en Obra, para que puedan acceder con facilidades en cuanto a la utilización de fondos de vivienda del MDN. Al mismo tiempo, muchos militares se encuentran con remuneraciones muy sumergidas, las más bajas de toda la administración central, y de hecho hay muchos soldados que viven en asentamientos irregulares, por lo cual también accederán al Juntos. Los fondos serán aportados tanto del MVOT como del MDN.

Hace algunas semanas surgió una propuesta que toca de cerca al Ministerio que es la fusión del BHU, que forma parte del Sistema Público de Vivienda, con el BROU. ¿Qué opina al respecto?

Recientemente firmamos un convenio con el BHU a los efectos de que en el Entre Todos-Sueños en Obra se pueda acceder a un crédito de hasta un 95% –actualmente, para la compra de inmuebles, los bancos otorgan un crédito del 80% de su valor, y el BHU da un 90% para aquellos que son ahorristas–. En esa oportunidad hablé con la presidenta del BHU sobre la fusión para solventar los gastos adicionales por una reestructura de las familias que son deudoras en Unidades Reajustables (UR), y ella me manifestó que el banco tiene los recursos necesarios como para poder enfrentar ese costo, por lo que no es necesaria esa fusión.

¿No está de acuerdo con la fusión entonces?

Cuando el presidente de la República nos presentó este proyecto, me tomó por sorpresa al hablar de la fusión. Después supe que legisladores del Partido Nacional y el Partido Colorado habían trabajado en ese tema, concretamente, Coutinho, Camy y Botana. Yo fui convocado en representación de los senadores de Cabildo Abierto ya que habíamos presentado un proyecto de ley para reestructurar los casos de deudores en UR. La historia del BHU es muy rica en materia de acceso a la vivienda, han sido miles de uruguayos los que han accedido a la vivienda por el BHU, entre ellos, yo. El banco ha cumplido una función muy importante a lo largo de su historia para que los uruguayos pudieran llegar a la vivienda propia, por lo cual no estoy de acuerdo con esa fusión.

¿Qué significado tiene para el MVOT el edificio en madera que se está por empezar a construir, teniendo en cuenta que le ha dado mucha importancia a este material constructivo?

Uruguay, a diferencia de otros países, no tiene una tradición de construcción en madera, fundamentalmente, porque no tenía muchas áreas forestadas, no tenía mucho empleo de la madera como otros países de América y del mundo. En cambio, ahora sí tenemos todo eso, razón por la cual se empezó un desarrollo importante de la construcción de viviendas en madera. De todas formas, no hay mayor valor agregado de la madera que producimos, y deberíamos tenerlo. Semanas atrás estuvimos en Algorta donde se reabrió un enorme aserradero en el que, entre otras cosas, se van a construir muebles y casas. Hoy tenemos madera suficiente como para poder desarrollar el sistema constructivo no tradicional en este material. En particular, para la construcción de este edificio se van a emplear maderas nacionales. La planta baja estará construida de forma tradicional y tendrá seis pisos en madera. Va a ser el primer edificio en altura de madera en América Latina, es un hito muy importante para el país.

¿Cómo ha sido su relación con el resto de los ministros considerando que forma parte de un gobierno de coalición? ¿Qué espera para la próxima campaña electoral?

Yo tengo muy buena relación con el resto de los ministros, hemos coordinado distintos convenios y coincidido en diversas actividades. Entiendo que lo que es bueno para el país, es bueno para nuestro partido. Sobre la próxima campaña electoral, allí estaremos, pero por ahora solamente nos estamos abocando a la gestión del MVOT, que es muy importante para el desarrollo de la vivienda y el ordenamiento territorial.

TE PUEDE INTERESAR:

Se trata en comisión endeudamiento en UR en Banco Hipotecario y ANV
Sueños en Obra: 45 proyectos ingresados en un año por más de 3.000 viviendas
“Nuevo programa para compra de vivienda hará un BHU más cercano a la sociedad”
Noticia anterior

Desaparecidos en democracia: Cientos de personas ausentes en Uruguay

Próxima noticia

La ausencia paterna: Identidad y autonomía

Próxima noticia
La ausencia paterna: Identidad y autonomía

La ausencia paterna: Identidad y autonomía

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.