• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El Tratado de Belavezha pone fin a la URSS

por Redacción
11 de diciembre de 2019
en Cultura
El Tratado de Belavezha pone fin a la URSS

De izquierda a derecha están Vitold Fokin, primer ministro de Ucrania, Leonid Kravchuk, presidente de Ucrania, Stanislav Shushkievich, presidente del Sóviet Supremo de Bielorrusia, Viacheslav Kebich, primer ministro de Bielorrusia, Boris Yeltsin, presidente de Rusia y Gennadi Burbulis, secretario de Estado de Rusia.

WhatsAppFacebook
Internacionales
08 de diciembre de 1991

“Gorbachov no se opondrá a que se concrete mancomunidad de Estados”. De esta manera La Mañana titulaba uno de los cambios más importantes del Siglo XX.

Reunidos en un lugar inaccesible para la prensa en Bielorrusia, en una casa de campo rodeada de bosques y construida en la era del dirigente soviético, Leonid Brezhnev, representantes de las tres repúblicas (Rusia, Ucrania y Bielorrusia) firmaron un documento que pondría fin a la Unión Soviética y establecería la Comunidad de Estados Independientes (CEI). Al anunciar el domingo de noche la formación de la CEI, los líderes de las tres repúblicas eslavas, el ruso Boris Yeltsin, el ucraniano Leonid Kravchuk y el bieloruso Stanislav Shushkievich dejaron claro que pretenden avanzar rápidamente hacia la implantación de una economía de mercado libre. La decisión supone un reto para el resto de las repúblicas que conformaban la Unión Soviética. La nueva unión prevé un espacio económico común, una política exterior coordinada y un mando único que se encargue de las armas estratégicas, pero pretende ser una asociación o mancomunidad y no un Estado en sí.

El acuerdo que han firmado no da lugar a interpretaciones ambiguas: “La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas deja de existir como sujeto de Derecho Internacional y realidad geopolítica”. Queda un líder sin país, que renunciaría en Navidad. Esa persona era el presidente soviético, Mijail Gorbachov, que se vió por primera vez marginado en un acontecimiento tan crucial como lo fue este tratado. El día anterior a la firma exclamó: “Deposito grandes esperanzas en la reunión que se celebra en Bielorrusia”. Mientras que el presidente de Ucrania, Leonid Kravchuk, dejó en claro que cualquier intento de unión de las repúblicas soviéticas con un poder central en su forma antigua o actual es imposible, mientras que su colega Boris Yeltsin, afirmó que Rusia no participará en ningún pacto en el que no participe Ucrania, lo que parece determinar la suerte del Kremlin de Gorbachov.

Detrás de esto estaba la pulseada entre Gorbachov y Yeltsin, siendo el segundo quien intentaba ser el jefe máximo en Rusia mientras que el primero intentaba parar el efecto del tratado de Belavezha queriendo que el congreso de la URSS decidiera el destino de la unión. No descartaba realizar un plebiscito, algo que hubo meses antes y no fue respetado.

Hubo varias formas en que los países del bloque socialista se separaron: por un lado, de manera civilizada, como lo fue el “divorcio de terciopelo” Checoslovaco; por otro lado estuvo la violenta y triste guerra fratricida en Yugoslavia. Luego estuvo la URSS, un punto medio entre la civilización y la barbarie, teniendo un referéndum en marzo de 1991, un intento de golpe de Estado y una separación parcialmente pacífica en la mayoría de su territorio, con algunos conflictos localizados en el Cáucaso, como el conflicto de Nagorno-Karabaj entre Armenia y Azerbaiyán que aún persiste hasta nuestros días. Respecto al referéndum, solo contenía una pregunta: ¿Usted considera necesaria la preservación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas como una federación renovada de repúblicas soberanas iguales en la que serán garantizados plenamente los derechos y la libertad de un individuo de cualquier nacionalidad? Fue respaldado por 77% de la población y boicoteado en las repúblicas Bálticas y algunas del Cáucaso. El fallido intento de golpe de Estado por parte de integrantes del gobierno y la KGB a Yeltsin en agosto de ese mismo año aceleró la ola independentista por todas las repúblicas que integraban la URSS. Desde agosto a diciembre de 1991 se declararon independientes casi todas.

A nivel internacional, la desaparición de la URSS causaba inquietud debido a la incógnita de saber quién asumiría el poder nuclear que la difunta tenía, ya que en aquel entonces contaba con más de 27.000 cabezas nucleares. Luego, mediante una acción conjunta, Estados Unidos y Rusia lograrían que países como Ucrania se deshicieran del arsenal nuclear que les había tocado. La caída de la URSS puso fin al orden mundial “bipolar”. También se desvanecía la “utopía socialista”, que entre sus escombros se empezaba a ver la tiranía y la miseria que por tanto tiempo fue negada por sus acólitos en esas regiones.

El escritor Francis Fukuyama dijo que con la caída del bloque socialista se había “terminado la lucha de ideologías” y era “El fin de la historia y el último hombre”. No podía estar más equivocado.


Llega a su fin el Concilio del Vaticano II
Internacionales
8 de diciembre de 1965

“Concilio: se clausura en clima de gran armonía”, así La Mañana informaba sobre uno de los acontecimientos religiosos más importantes del Siglo XX.
En el día de la Inmaculada Concepción, finalizó el concilio propuesto tres años antes por el difunto Papa Juan XXIII y el resultado fue la promulgación por Paulo VI de cuatro de los más importantes documentos elaborados por la magna asamblea. Considerada de puro trámite debido a la positiva votación que se dio ayer por parte de la mayoría de los padres conciliares, además tuvo grandes momentos como el acto de reconciliación entre el catolicismo romano y la ortodoxia de Constantinopla, en el que se eliminó la excomunión de 1054 que originó el gran cisma entre ambas iglesias. Esta acción finalizó con el afectuoso abrazo entre Paulo VI y enviado del patriarca Athenágoras, el Metropolitano Meliton de Heliópolis. Otro cambio importante fue el Concilio pastoral, el cual modernizó la liturgia al emplear las lenguas de cada pueblo para los servicios religiosos.
Por su parte en nuestro país se celebró una gran misa en la explanada de la Intendencia como motivo de la finalización del concilio. Fue oficiada por el Vicario General de nuestra Arquidiócesis, Monseñor Raúl González Tizze.


Inicio de la creación del Parlasur
Regionales
8 de diciembre de 1991

“Unanimidad para aprobación del reglamento interparlamentario”, con este título La Mañana destacaba el avance de la integración regional entre Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay.
En base al artículo 24 del Tratado de Asunción, se instaló la Comisión Parlamentaria Conjunta del Mercosur, la cual fue votada por todos los representantes de los Poderes Legislativos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Esta Comisión creada en Montevideo tiene como cometido facilitar al futura instalación del órgano legislativo multinacional del Mercosur. Además deberá armonizar las legislaciones de cada una de las partes del Tratado y las relaciones de cooperación con los Parlamentos de terceros países, así como con otras organizaciones constituidas dentro de los distintos esquemas de integración.


El primer trasplante de corazón de la historia
Internacionales
5 de Diciembre de 1967

“Comió huevo y sopa el hombre de corazón ajeno”, este fue el título que Associated Press utilizó para informar en La Mañana sobre el primer trasplante de corazón de la historia.
En Ciudad del Cabo, Sudáfrica, las pruebas hechas hoy en el hospital muestran que el corazón trasplantado a Louis Washkansky está funcionando bien, dijo Christiaan Barnard, el cirujano que dirigió la primera operación de transplante de un corazón humano. El paciente de 55 años ingirió hoy el primer alimento sólido desde la operación de hace tres días: un huevo cocido como desayuno. Dijo que tenía hambre. En el almuerzo le dieron sopa. El profesor Barnard también afirmó en conferencia de prensa que las radiografías muestran que el órgano transplantado funciona bien y sugirió la posibilidad de que un farmacéutico de esta ciudad sea el próximo paciente que se someta a la misma intervención. Sin embargo, no se harán nuevos intentos hasta dentro de algunas semanas. Las palabras de Barnard fueron corroboradas por uno de sus colaboradores, el doctor Bosman, quien dijo que “el estado del paciente Louis Washkansky es muy satisfactorio, tanto que hoy dijo que tenía apetito y se le dio un huevo hervido, y esta noche tomará sopa”.

Tags: deciamos AyerGorbachovLa MañanaTratado de BelavezhaURSS
Noticia anterior

Análisis de la faena de vacunos

Próxima noticia

Garibaldi, pum

Próxima noticia
Garibaldi, pum

Garibaldi, pum

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

28 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.