• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

por Redacción
3 de agosto de 2023
en Deportes
Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”
WhatsAppFacebook

El Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña 2023 se realizará el 23 y 24 de setiembre en la ciudad de Tunja, bajo la organización de la Federación Colombiana de Atletismo. Participarán unos 20 corredores uruguayos que viajarán en una delegación de 22 personas, entre ellos, el deportista Juan Llosa, que posee en récord nacional de ultramaratón y que se medirá en trail con deportistas de élite.

Juan Llosa comenzó con el atletismo de forma constante y disciplinada a los 36 años, antes de esa edad lo hacía como hobby, es por esto que afirma que “nunca es tarde”. Después de comenzar a entrenarse profesionalmente durante la pandemia y obtener el récord nacional de ultramaratón –distancias de más de 42 kilómetros– este año en Mar del Plata, participará en la distancia de 40 kilómetros en montaña en Colombia.

La Mañana dialogó con el deportista uruguayo, quien relató que comenzó a entrenar de forma constante y disciplinada hace aproximadamente dos años, en tanto, anteriormente, lo hacía de forma amateur y también juagaba al fútbol universitario. “Empecé a salir a correr en la pandemia cuando se suspendió un campeonato de fútbol que jugaba con amigos en el Club Amenos. Se recomendó que se salga del domicilio solo para hacer actividad física y como soy una persona muy activa, tomé por opción salir a correr por Parque Batlle”, relató.

Cuando la crisis sanitaria comenzó a paliarse, ya en la nueva normalidad, Llosa tuvo un ascenso laboral a un cargo que le insume muchas horas de trabajo y dedicación, entonces el atletismo pasó a ser una especie de “cable a tierra” y su terapia de cada día antes de comenzar con las labores en una jornada que, generalmente, es mayor a 12 horas. “Mi trabajo me gusta y mucho, pero entendía que necesitaba una salida para no quedarme solo con eso”, indicó.

Desde ese entonces comenzó a dedicarle las mañanas al deporte y sale a correr ente las 6:30 y 7:00 con una rutina de entrenamiento diario. El entrevistado entrena de manera independiente por cuestiones de horario laboral, pero a nivel profesional representa a la Confederación Atlética del Uruguay y al Club Atlético Peñarol. A nivel amateur corre en la Agrupación de Atletas del Uruguay con la agrupación “Lujuriosa y Sedentaria”, la que tiene este nombre porque los creadores lo sacaron de una murga hace varios años.

Esta es la primera vez que Llosa es seleccionado para competir en trail. Empezó a mejorar su tiempo, incluso, un amigo que se recibió de entrenador le marcó la rutina y comenzó a obtener numerosos podios. “Pasé de ser uno de los que corría en el montón a destacarme un poco más y así, el año pasado, surgió la citación al Sudamericano de ultramaratón. Participé en Mar del Plata en marzo de este año en distancia 50 kilómetros y pude obtener el récord nacional que hasta hoy lo tengo”, recordó.

El deportista aseguró que correr en calle y utramaratón son deportes muy diferentes a trail, que implica mucha fuerza, “es otro deporte porque no se destaca tanto la velocidad, yo lo utilizo como entrenamiento para después poder tener mejores actuaciones en calle”, indicó. Sin embargo, más allá de que lo usa como entrenamiento, le ha ido bien en las competencias. “Este año, en la primera competencia en la Confederación Atlética del Uruguay tuve el primer puesto en trail, y así surgió, bastante inesperado, esta citación al sudamericano. No era el fin si no el medio de un entrenamiento para poder destacarme en calle y ultramaratón”, explicó.

Todos pueden hacerlo

Llosa comentó que el running es una actividad que está expandiéndose y que tiene la ventaja, respecto a otros deportes, de que es muy transversal en todo sentido, ya que lo pueden realizar personas jóvenes y adultas, y que se puede empezar a cualquier edad. “Otra ventaja es que es individual, si bien siempre hay un grupo de destacados, cada uno está compitiendo contra su propio reloj, su propio peso, sus propios miedos, entonces, entiendo que es algo que genera avidez de ser practicado por parte de las personas. Lo puede hacer cualquiera pero no cualquiera se anima a hacerlo”, planteó.

La motivación y la constancia son dos pilares a la hora de practicar el deporte. En ese sentido, el entrevistado aseguró que en la medida en que se van viendo mejoras es más fácil tener cierta constancia y disciplina en los entrenamientos, incluso ha llevado, en su caso, a cambiar hábitos. “Si bien no tenía ningún mal hábito, sí tenía algunos más sedentarios. Las buenas prácticas sumadas a la constancia y disciplina son la única clave para poder seguir mejorando y tener éxito. El éxito, para mí, en este deporte, es poder superar las marcas de cada uno, no quiere decir ganarle a nadie sino a sí mismo”, expuso.

Indicó que los resultados se ven no solo a nivel deportivo, sino a nivel de salud. “En mi caso gozo de buena salud, pero en mi último estudio de sangre hace dos años algún valor me había dado fuera de rango, y luego de un período de deporte los valores me salieron dentro de los rangos. No solo repercute en los hábitos sino en la salud y en la vitalidad, porque te sentís con más energía en el día a día, y por mi trabajo es muy necesario y de mucha ayuda”, enfatizó.

Expectativas para Colombia

Esta es la segunda citación a Llosa a la selección, en este caso a otro deporte ya que entiende que es muy distinto competir en calle y ultramaratón que trail. “Mi objetivo la primera vez fue hacer un buen papel, no sentirme atrás del grupo de profesionales porque eran grandes atletas de todos los países, en aquella ocasión entrené, pero el running es bastante lineal y por los relojes sabés el nivel que tenés, yo estaba cuarto entre los de Uruguay, me preparé y pude ser el mejor uruguayo en la competencia y obtener el récord nacional”, explicó.

Sin embargo, para la competencia en Colombia no apunta a eso, más tomando en cuenta que en trail, como el terreno es variable, no se computan récords por tiempo, porque todos los terrenos son diferentes. “Sí apuesto a tener un buen desempeño y poder mezclarme entre los grandes y buenos atletas que hay que practican el trail desde hace mucho más que yo”, aseguró el deportista.

Nunca es tarde para el deporte
“El deporte es salud y nunca es tarde para empezar a practicarlo”, dijo Llosa. Explicó que el running es algo que cualquiera puede hacer porque no importa la edad ni el peso. “Se trata de una disciplina económica, por lo que no tiene exigencias de grandes ingresos ni gastos, solo se necesitan un par de championes. Entiendo que es solo animarse y los resultados, tanto en lo que es la mejora física como en la ayuda mental creo que es algo muy importante que nos beneficia a todos”, expresó.

 TE PUEDE INTERESAR

Kitesurf uruguayo: un deporte que rema contracorriente a pesar de atraer el turismo
El fútbol y un juego peligroso
Las 10 de La Mañana: Ariel R. Miguez
Tags: deportemaratónsaludtrail
Noticia anterior

El cuidado de la soberanía

Próxima noticia

Emprendedores de Uruguay competirán para que sus alfajores sean los mejores del mundo

Próxima noticia
Emprendedores de Uruguay competirán para que sus alfajores sean los mejores del mundo

Emprendedores de Uruguay competirán para que sus alfajores sean los mejores del mundo

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.