• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    La experiencia muestra que la eutanasia abre puertas que no se pueden cerrar

    El Parlamento vota mañana la ley de eutanasia en medio de cuestionamientos

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    ¿Eutanasia u homicidio medico?

    ¿Eutanasia u homicidio medico?

    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    La experiencia muestra que la eutanasia abre puertas que no se pueden cerrar

    El Parlamento vota mañana la ley de eutanasia en medio de cuestionamientos

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    ¿Eutanasia u homicidio medico?

    ¿Eutanasia u homicidio medico?

    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Proyecto del Partido Nacional para reestructura de deudas llevará a deudores ante el Juez a solicitud de los acreedores

por César Barrios
12 de julio de 2023
en Política
Proyecto del Partido Nacional para reestructura de deudas llevará a deudores ante el Juez a solicitud de los acreedores

Foto: Parlamento

WhatsAppFacebook

La senadora del Partido Nacional, Carmen Asiaín, presentó un proyecto de reestructura de deudas de las personas físicas, aunque diversas fuentes señalan que este no contaría con el apoyo de toda la bancada de su partido, entre otras razones por las que no soluciona el tema de fondo e introduce elementos controvertidos.

La presentación del proyecto se dio en medio del anuncio de Cabildo Abierto de que estará recolectando firmas para una modificación constitucional donde quede plasmado algunos temas como ser las tasas máximas de interés.

Básicamente, el proyecto recoge algunos elementos de otras iniciativas similares, entre ellas la de Cabildo Abierto, en el sentido de que el procedimiento de solicitud de reestructura se iniciará por la Unidad Defensa del Consumidor (Udeco) y de no llegar a un acuerdo entre acreedores y deudores se pasa a la Justicia. Una innovación es que el proceso puede ser comenzado por uno o más acreedores. En el artículo 5 se señala que “si el procedimiento administrativo fuese iniciado por uno o varios acreedores, deberán presentar la documentación de todos los créditos que tuvieren contra el deudor, identificando los montos, discriminando el capital y los intereses, las multas y demás cargos, su causa y vencimientos, y el monto total adeudado”. Y se agrega que “la Udeco intimará al deudor a que dentro del plazo de quince días hábiles desde la de la admisibilidad de la solicitud denuncie por escrito la totalidad de sus acreedores, indicando montos de las deudas, capital e intereses, causa, vencimientos y domicilios físico y electrónico, así como sus ingresos y los bienes que integran su patrimonio”.

De esta manera, los acreedores podrán comenzar con este sistema el cobro de las deudas. Pero la situación para los deudores se agrava más si no se llega a un acuerdo en la Udeco y se pasa a la Justicia. El artículo 16 indica que, si ante la Justicia “el proceso es iniciado por uno o varios acreedores, el Juez, previo a todo trámite, intimará al deudor a comparecer dentro del plazo de quince días a los efectos de declarar sus ingresos y los bienes que integren su patrimonio, denunciar la totalidad de los acreedores y formular una propuesta de pago”. Y en caso de que no exista acuerdo, al deudor se lo podrá declarar en Estado de Insolvencia.

Deudas de más de cuatro años

El proyecto de Asiaín tiene 35 artículos y uno de los puntos fundamentales es que quedan excluidas las deudas originadas con motivo de obligaciones alimentarias, laborales, tributarias y las deudas garantizadas con hipotecas, prendas o fianzas personales.

Otro punto controvertido es que en el proyecto se establece la reestructuración es para “aquellos deudores morosos con incumplimientos mayores a cuatro años en sus obligaciones”. O sea, que rige para deudas con más de cuatro años de antigüedad.

Sobre quienes podrán acceder al proceso de reestructuración, se establece que serán los que tengan como máximo un inmueble, que esté destinado exclusivamente a su vivienda o a la de su familia y cuyo valor catastral no supere 400.000 unidades indexadas, unos US$ 59.000. Asimismo, perciban ingresos anuales nominales menores o iguales a la suma de UI 140.000 unidades indexadas, unos US$ 20.000 anuales o $ 67.000 por mes. Otro de los puntos del proyecto de Asiaín señala la creación de u Registro de Reestructuración de Pasivos de Personas Físicas Endeudadas en el Banco Central. También establece que el deudor quedará inhabilitado para contraer nuevos préstamos a partir de la fecha de suscripción del acuerdo de hasta la cancelación de al menos el 50% del monto de la deuda reestructurada.

En la exposición de motivos, Asían señala que es un proyecto “para los más vulnerables” e indica que “existen servicios públicos y esenciales cuyo acceso para los habitantes no puede quedar supeditado al cumplimiento de otras obligaciones contraídas con personas físicas o jurídicas ajenas a los organismos proveedores de dichos servicios públicos”. La legisladora agrega que “o podrá negarse el acceso de personas físicas a servicios públicos o esenciales por el hecho de figurar en listas públicas o privadas de endeudados, siempre que se esté al día con el pago del servicio público de que se trata”. Esto hace referencia a que, por estar incluido en el Clearing de Informes, empresas estatales no conceden servicios. Pero dentro del proyecto este tema no se señala. No hay ningún artículo al respecto.

Recolección de firmas

El senador de Cabildo Abierto, Guillermo Domenech, consideró que el proyecto presentado por Asían no contempla las propuestas de la iniciativa ya existente de CA e introduce nuevos elementos. En diálogo con La Mañana, expresó que el proyecto de Cabildo Abierto sigue adelante y se encuentra en la Comisión de Constitución del Senado. Según Domenech, en la última sesión concurrió la Asociación de Bancos que mostró su desacuerdo con el proyecto, porque alegan que va a suponer una alteración del mercado del crédito y lo va a encarecer.

Para el legislador “es un poco contradictorio reconocer que hay un problema de endeudamiento y no aportar una solución”. Agregó: “Se nos habla de la posibilidad de que a nivel del Banco Central existen soluciones de carácter administrativo para algunos deudores. Nos parece muy bien que aparezcan algunas soluciones, pero hasta el momento no se han materializado”.

Recordó que Cabildo Abierto anunció la recolección de firmas para que mediante la reforma de la Constitución se incorporen disposiciones que primero consagren a nivel constitucional el concepto de deuda justa y segundo les pongan un límite a las tasas de interés a efectos de prohibir la usura. Domenech dijo que se necesitan 270.000 firmas para impulsar el plebiscito de un texto que se está ajustando. “Queremos aclarar que no es un ‘perdona tutti’, como algunos han manifestado, sino que se trata de calcular la deuda en una cifra que es pagable, porque queremos que los deudores paguen y que los acreedores cobren”, agregó.

“En Uruguay existe experiencia en materia de refinanciación y las leyes de refinanciación nunca descalabraron el marcado de los préstamos, y la gente ha seguido prestando dinero”, dijo. “Este sistema vigente no ha logrado que el mercado informal de préstamos no se extienda y prospere en el Uruguay. Todos sabemos que existe también un marcado informal muy importante”. Para Domenech, la normativa que impulsaron “de alguna forma contribuirá a poner un cierto equilibrio y ayudará a que el mercado financiero se formalice aún más”.

Sobre la recolección de firmas, se espera que en este mes se conozca el texto de la reforma que impulsa Cabildo Abierto. “La idea es sumar esfuerzo con las organizaciones sociales, de la más diversa índole, que entiendan que tienen que acompañar una iniciativa de esta naturaleza. No pretendemos monopolizar la campaña, sino, por el contrario, va a ser una campaña abierta a todos los que quieran contribuir a plasmar esta solución”, dijo el senador cabildante.

TE PUEDE INTERESAR:

El perro del hortelano
Cabildo Abierto recolectará firmas para plebiscitar proyecto de reestructura de deudas
Reestructuración de deudas de personas físicas: Cabildo Abierto a la espera de propuesta oficial
Tags: Cabildo AbiertoCésar Barriosendeudamientopartido nacionalReestructuración de deudas
Noticia anterior

“No tiremos más piedras para la vereda de enfrente, todos tenemos algún grado de equivocación y de acierto”

Próxima noticia

Cuatro décadas de llevar un mensaje de esperanza y lograr la rehabilitación de adictos

Próxima noticia
Cuatro décadas de llevar un mensaje de esperanza y lograr la rehabilitación de adictos

Cuatro décadas de llevar un mensaje de esperanza y lograr la rehabilitación de adictos

Más Leídas

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
La experiencia muestra que la eutanasia abre puertas que no se pueden cerrar

El Parlamento vota mañana la ley de eutanasia en medio de cuestionamientos

11 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
“Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

“Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

6 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.