• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La fe y el humanismo: La “tercera vía” de Dante Alighieri

por Javier Lancero
22 de junio de 2023
en Cultura
La fe y el humanismo: La “tercera vía” de Dante Alighieri
WhatsAppFacebook

“Dante es, por una parte, el hombre que ha mirado mejor las formas de las cosas”
Ortega y Gasset

En la historia de los escritores medievales, Dante Alighieri probablemente haya sido uno de los más originales, no por los temas que escogió, que formaban parte del imaginario medieval, sino por la materia (la lengua) y la forma que escogió para escribir gran parte de su obra. Además, Dante fue un decidido hombre de política, que impugnó, en una Florencia netamente bipartidista, por una tercera vía.  

Habiendo nacido en una familia acomodada en la Florencia del siglo XIII, la llamada entonces “bellísima y famosísima hija de Roma”, tuvo una de las mejores educaciones posibles para la Europa de su tiempo, primero en su ciudad natal y luego en Boloña. Su magnífico talento e inclinación natural hacia las letras hicieron de él un pensador particular que supo conjugar lo antiguo y lo nuevo, como ningún otro antes.

La renovación de la Edad Media

Para comprender a Dante hay que tener presente que su vida acontece en un período de cambios, en el que las viejas estructuras de la Alta Edad Media, daban paso a una renovación que iba desde lo espiritual a lo material.

Los siglos XII y XIII transformaron el paisaje de la cristiandad europea, a través del desarrollo del gótico como estilo arquitectónico, a través de las nuevas órdenes religiosas que buscaban rescatar los valores del cristianismo primitivo, el de los padres de la Iglesia, a través de la poesía provenzal que sabía unir el amor sensual y el amor platónico, el humor y la refinada cultura, a través de las cruzadas que acercaron y enfrentaron a Oriente y Occidente.

Por su parte, en aquella época, la península itálica era un mosaico de distintos reinos y estados, que no solo estaban divididos políticamente sino lingüísticamente, con una asombrosa diversidad de dialectos y lenguas. De hecho, Dante llegaría a decir que sólo en la Toscana se hablaban unos catorce dialectos.

De esa forma Dante comenzó a estudiar las diferentes manifestaciones lingüísticas de la península itálica con el fin de desarrollar una síntesis, a la que él mismo terminaría bautizando “toscano”.

Su obra más reconocida “La Comedia” (el epíteto de “Divina” fue añadido por un impresor veneciano Ludovico Dolce en 1555, presumiblemente como estrategia de marketing) fue revolucionaria en su momento, no por la temática y estructura poética, sino por la lengua que escogió para escribirla.

No obstante, Dante escribió varias obras en latín como De Vulgari Eloquentia (Sobre la elocuencia en lengua vulgar) De Monarchia, (Sobre la monarquía) Questió aqua et terra, etc., en las que podemos introducirnos en sus aspectos menos conocidos, pero no por eso menos atractivos. Y surge, a través de ellas, el Dante pensador, el filósofo, el político, el filólogo-lingüista, y también el poeta de tradición latina-medieval.

Un político florentino

En el siglo XIII la política europea vivía años tumultuosos e Italia no era una excepción. Los conflictos entre el papado y los poderes laicos se acentuaban, y se ahondaba cada vez más la brecha entre ambos órdenes, especialmente, desde el año 1125 cuando Enrique V muere sin sucesión. Desde entonces, dos familias germánicas comenzaron a disputarse los derechos de sucesión y, en consecuencia, el dominio sobre algunos territorios, los Welf (de donde se forma el italiano: güelfo) duques de Baviera, y los Hohenstaufen de Weiblingen (de donde se forma el italiano: gibelino), duques de Suabia.  

Así, en 1216, surge en Florencia una disputa entre dos casas ilustres de la ciudad: los Amidei y los Buondelmonti.  La discordia se inicia a partir del asesinato del patricio Buondelmonte dei Buondelmonti que perpetró Oddo Arrighi, en conspiración con la familia Amidei.

La causa del conflicto tenía que ver con el casamiento pactado entre Buondelmonte y una dama de la casa Amidei, en compensación por una pelea en una fiesta. Pero Buondelmonte faltó a su palabra y termina casándose con otra dama de la aristocracia florentina. Ante tal injuria los Amidei maquinaron su muerte, pero por temor a represalias, estos reclamaron la protección del rey Federico II (Gibelino), a pesar de que Florencia era netamente partidaria de Otón, el Welfo.

Entonces, se inicia la división y radicalización de la ciudad en dos facciones; por un lado, estaba el partido Güelfo, compuesto por las familias Buondelmonti, Donati y Pazzi, y por el otro el gibelino, al que pertenecían las familias Amidei, Ubertis y Lambertis.

En ese contexto y según expresa la biografía escrita por Boccaccio sobre el poeta florentino: “Dante empeñó todo su talento, toda su habilidad, todo su estudio, en promover la unión del cuerpo dividido de su patria, mostrando a los ciudadanos más sabios cómo la discordia, en poco tiempo, reducía las cosas grandes a nada y como la concordia aumentaba las pequeñas al infinito” (Boccaccio, Vida de Dante).

En definitiva, Dante buscaba una tercera vía que fuera capaz, en primer lugar, de darle gobernabilidad a lo que quedaba del Sacro Imperio románico germánico, que estaba totalmente balcanizado, a través de la figura fuerte del emperador, y en segundo lugar, pretendía establecer una clara diferencia entre el orden espiritual y temporal que no se prestarse a manipulaciones políticas y mucho menos económicas.

Hay que tener presente que, desde la caída del Imperio romano en Occidente, el papa había asumido por la vía de los papeles y no de los hechos, el poder temporal al mismo tiempo que el espiritual de Europa occidental. Pero no fue hasta el papado de Gregorio VII que la Iglesia cambia su postura frente a las autoridades del Sacro Imperio romano germánico, fortaleciendo el orden eclesiástico frente al nobiliario y logrando de esta forma darle a la Iglesia la suficiente independencia económica, política y militar para que pueda defender su autonomía.

Para Dante esta situación que había sido necesaria en su momento histórico, había dejado de ser viable y mucho menos deseable. En su libro “Monarquía”, lanza un ataque contra el Derecho Decretal que el papado había puesto como piedra fundamental de sus acciones políticas, que se basaba fundamentalmente en Bulas Papales, impugnando que al orden eclesiástico solo la Sagrada Escritura podía concederle su poder y no los decretos realizados por reyes o emperadores, es decir, escritos históricos, expresando que “ni Constantino podía enajenar la dignidad del Imperio, ni la Iglesia recibirla” (Dante, Monarquía).  

Según afirma Boccaccio, cuando Dante vio que no podía hacer nada más para acercar las posiciones de ambos partidos, se unió a los güelfos blancos, considerando que eran la mejor opción. En 1295, tras inscribirse en el gremio de médicos y boticarios, se implicó plenamente en la labor política, pues las leyes de Florencia prohibían la participación en el gobierno municipal a aquellos que no perteneciesen a corporación alguna.

Su dedicación le valió ser nombrado miembro del “Consiglio dei cento”, un órgano de gobierno que cumplía funciones principalmente de carácter económico-financiero. Y pocos años más tarde sería nombrado uno de los nueve priores que gobernaban Florencia a través de la Signoria.  

Sin embargo, la polarización con sus adversarios se volvió tan aguda que estos –con el apoyo del papa Bonifacio VIII que quería mantener a Toscana bajo la órbita pontificia– comenzaron a tramar su caída. 

A pesar de su capacidad diplomática, Dante no pude eludir el fin que le tenía reservado el destino. Fue juzgado junto a los otros integrantes de la cofradía de Priores por “abuso de funciones”, por oposición al papa y violación de la paz, y como castigo se le confiscó la totalidad de sus bienes y fue exiliado de por vida, bajo la amenaza de que si volvía a Florencia sería prendido en una hoguera.

En búsqueda de una síntesis entre fe y humanismo

En definitiva, Dante no solo buscó una nueva forma de expresar las ideas poéticas sino también de hacer política. Pero a pesar de ser considerado por sus contemporáneos como un hombre sabio, un gran filósofo y poeta, no pudo librarse de las consecuencias que tuvo buscar una tercera vía en un mundo que se siente cómodo en las dicotomías.

De hecho, Dante fue un adelantado que supo unir los misterios de la fe con los principios de la razón, tan propia del humanismo, en un momento en que las oposiciones irreconciliables en política, el bipartidismo, las luchas entre Iglesia e Imperio impedían un verdadero desarrollo.

TE PUEDE INTERESAR:

Los caminos del agua
La deriva de los eternos deudores
San Jorge: el mártir, el caballero y el dragón
Tags: Danteedad mediahistoriaJavier LanceroLiteratura
Noticia anterior

“Si se aplicara el concepto clásico de usura en la legislación, se impediría el abuso que se está haciendo con las tarjetas”

Próxima noticia

Para el Bundesbank la circulación de dinero en efectivo contribuye a la inclusión financiera, no al revés

Próxima noticia
Para el Bundesbank la circulación de dinero en efectivo contribuye a la inclusión financiera, no al revés

Para el Bundesbank la circulación de dinero en efectivo contribuye a la inclusión financiera, no al revés

Más Leídas

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

23 de julio de 2025
“Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

“Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.