• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El automóvil, mamá

por Guillermo Silva Grucci
2 de marzo de 2023
en Cultura
El automóvil, mamá

“Libreta de chauffer” centenaria. Archivo del autor.

WhatsAppFacebook

En el mes de julio de 1886, Bertha Benz (nacida Ringer) hizo más de cien km en el vehículo de tres ruedas con motor que había registrado su marido a principios de ese año. El hecho dejó en evidencia dos cosas: que el artefacto funcionaba y que una mujer podía conducirlo.

Hacia fines de siglo el uso del automóvil comenzaba a popularizarse, aunque fuera en el estrato social que podía costearlo. Estrenada en el Teatro Eslava de Madrid en octubre de 1899, la zarzuela El último chulo daba cuenta de este fenómeno:

El automóvil, mamá, es una cosa / que sorprende a la gente, mamá, / y es prodigiosa. / Pues siendo un coche, / como sabrá, / nos conduce por calles y plazas, / sin mulas, caballos ni troley ni nada. / Si una muchacha y un señorito / quieren darse por todas las afueras un paseíto, / es subir agarrándose al freno lo principal, / y cuidar de que no se consuma / todo el mineral. / ¡Ay, ven, morena mía / conmigo a pasear / que yendo en automóvil, / mi dulce amor, / verás qué gusto te da! / El automóvil, mamá, / a mí me azara, / porque yo nunca he visto, mamá, / cosa más rara. / Suba usted, niña, / y usted verá / que la llevo hasta el Ángel Caído / sin mulas, caballos ni troley ni nada. / ¡Vaya un automóvil que me traigo yo, / ni hay que decir arre ni hay que decir ¡soo! / El automóvil, mamá, es una cosa, / que sorprende a la gente, mamá, / y es la verdá.

Regulando esa cosa rara

Según Reyes Abadie, en 1905 había cincuenta y nueve autos en Montevideo. La Junta Económico Administrativa, considerando que ya era hora de legislar sobre el tema, dictó el reglamento concerniente a la circulación de los automóviles en el departamento de Montevideo, que fue aprobado en sesión de 30 de agosto de 1905. Publicado en la revista del Club Ciclista Montevideo de ese año, señalaremos algunos conceptos.

El aspirante a conductor (chauffer) deberá ser mayor de 20 años. Art. 9°: «El funcionamiento de los aparatos no podrá dar lugar a que se asusten los animales, por los escapes de vapores, gases o de humo, por ruidos extraordinarios o por otras causas». El 13° es interesante. Entre otras cosas exige: «El vehículo llevará en el costado izquierdo una chapa metálica con el nombre y domicilio del propietario».

Art. 20°: «La autorización municipal para dirigir un automóvil es revocable en caso de […] embriaguez, en cuya virtud se exigirá la devolución de la libreta expedida».

El Art. 26 es un tanto paradojal: «Todo automóvil estará provisto de una bocina o corneta al alcance del conductor; éste hará uso de ella todas las veces que lo crea necesario y al aproximarse a las bocacalles, siendo prohibido su uso sin necesidad». Autorizaba al chauffer a usar la bocina cuando lo creyera necesario y prohibía su uso sin necesidad. ¿No era que la necesidad la determinaba el conductor?

Conductores y peatones

El automóvil siguió poblando la imaginación de los poetas y escritores. En el caso del creador del Futurismo, el italiano Filippo Tomasso Marinetti la máquina ya adquiría perfiles divinos. Así, su Canción del automóvil, escrita en 1908:

¡Dios vehemente de una raza de acero, / automóvil ebrio de espacio, / que piafas de angustia, con el freno en los dientes estridentes!… / …Míralo galopar al fondo de los bosques! / ¡Qué importa, hermoso demonio! / A tu merced me encuentro… ¡Tómame!

En aquellos tiempos pocos pensaban que la conducción de automotores pudiera estar dentro de los valores de la areté femenina. De modo que causó sorpresa cuando la señora María Amelia Behrens se presentó ante la Dirección de Rodados a tramitar su licencia de conducir. El asunto fue recorriendo distintas dependencias hasta que la Junta decidió con fecha 20 de abril de 1911 responder positivamente a la solicitud de esta dama.

Toda la normativa estaba dirigida a un hombre. Pese al ejemplo de doña Bertha Benz, una dama al volante era una idea inconcebible. Sin embargo, diez años después de la irrupción de doña María Amelia, ya las mujeres uruguayas obtenían lauros en carreras de automóviles. En el Tercer Campeonato del Río de la Plata llevado a cabo en Carrasco en 1921, el primer puesto fue alcanzado por la señora Beatriz Arbiza y el segundo por la señora Harrison de Crow, según afirma el historiador Washington Reyes Abadie en su trabajo Crónica General del Uruguay. Agrega, además, otro dato interesante: desde 1923 pasaban por la Aduana anualmente entre 2.500 y 2.800 autos.

Controlando al demonio

Más que ponerse a merced del «hermoso demonio» las autoridades seguían ocupándose de evitar los accidentes. El Reglamento del departamento de Canelones, aprobado en mayo de 1917 con la firma del intendente don Tomás Berreta, y el 2 de junio por la Junta Económico Administrativa local, iba en esa línea.

Lo consulté desde la que fuera la libreta de chauffer de mi abuelo. Habían pasado doce años de la reglamentación montevideana, pero la normativa seguía manteniendo que «al cruzar un vehículo cuyos animales se encabriten deberá detener[se] la marcha». Es que la tracción a sangre no solo era una realidad en esa época, sino que aún subsiste.

El costo de la libreta había subido: la amateur valía cinco pesos y la profesional uno.

El Art. 35 preceptuaba: «La embriaguez de un chauffer en ejercicio de sus funciones, dará lugar a la anulación de la libreta de conductor». Ahora, la Ley de Tránsito establece que recién a la tercera infracción «se podrá cancelar la licencia de conducir». En estos tiempos de raras tolerancias al conductor ebrio que choca y fuga lo mandan en penitencia unos días a algún museo.

Pero la verdadera novedad fue la solución elegida para fiscalizar el cumplimiento de la Ordenanza. La intendencia designaría a cien vecinos del departamento para realizar esos fines. Pero nada de clientelismo político: serían honorarios.

El problema actual

El culto al automóvil de Marinetti –que, por supuesto, se dirigía al auto de carreras– no fue una constante de los letristas. Algunos temas dejan traslucir cierta envidia hacia el motorizado, quien, era visto, con razón, como integrante de la élite. Otros aún siguen sorprendidos.

La versión del payador argentino Evaristo Barrios de 1926 en su milonga titulada El automóvil, lo describe, con humor, desde el punto de vista de un hombre de campo con escaso contacto con el medio urbano: Ese carro de latón, / Lleva adentro de un cajón / Caballos amontonaos. / Y que esos son manejaos / Por el que llaman “chofér”, / Hombre de mucho saber / Que prendido a una ruedita: / Los asujeta, los grita / Y hasta los hace correr.

Está aquel «Pato» de la «vuaturé copera» que dejó de saludar a sus amigos peatones y a quien Gardel auguraba un triste destino. Un par de años después, en 1930, la incomparable Tita Merello cantaba: Te has comprado un automóvil, / ¡qué aproveches esa linda adquisición! / No te pongas orgulloso / porque un auto no hace a nadie emperador.

Cuarenta años más tarde, el grupo argentino Manal predicaba: No hay que tener un auto / Ni relojes de medio millón… / Ni estudiar en la universidad / Tener títulos de nobleza / O prestigio en la sociedad… / Para que alguien te pueda amar…

En aquellos tiempos juveniles de rigurosa infantería, con mi amigo el ilustre Prof. Dr. Juan José Calanchini Urroz –que entonces era, como diría el filósofo R. Ortega, «un muchacho como yo»– interpretando profundamente el espíritu del tema de Manal solíamos cerrar alguna poco fructuosa excursión, con el siguiente diálogo:

¿Qué es lo que no hay que tener? Un auto. Y lo cumplíamos ad pedem litterae.

El problema de hoy día no es tener un auto, sino dónde estacionarlo.

TE PUEDE INTERESAR:

Juan Ángel Miraglia: ¡100 años!
Museo C’ars: una máquina del tiempo instalada en Colonia
El largo camino al bronce: Honrar a los héroes sirve, a un tiempo, «de premio, de estímulo y de ejemplo»
Tags: chaufferGuillermo Silva Gruccihistoriavehículos
Noticia anterior

La Fiscalía de Corte colegiada y Cabildo Abierto

Próxima noticia

La política pendular de Brasil con Estados Unidos y China, y la relevancia de un alineamiento regional

Próxima noticia
La política pendular de Brasil con Estados Unidos y China, y la relevancia de un alineamiento regional

La política pendular de Brasil con Estados Unidos y China, y la relevancia de un alineamiento regional

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.