• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cabildo Abierto: entre lo popular y lo conservador

por Redacción
20 de noviembre de 2019
en Opinión, Portada
WhatsAppFacebook

La gran sorpresa de las elecciones nacionales del 27 de octubre de 2019 fue el surgimiento de un nuevo partido, Cabildo Abierto (CA), que a poco más de 6 meses de fundado, lejos de contar con los recursos de sus competidores y prácticamente sin operadores políticos profesionales, obtuvo una excelente votación que le concedió una bancada parlamentaria de 11 diputados y 3 senadores. Y si hubiera alcanzado los 280.000 votos (que casi llegó) la representación parlamentaria tendría un senador más y 2 o 3 diputados adicionales.

Pero lo que más asombro y desconcierto ha provocado este fenómeno político, no es el surgimiento abrupto de este nuevo partido, producto del carisma de su líder, el General (R) Guido Manini Ríos y su original propuesta, sino la procedencia de sus votantes.

En un minucioso trabajo de análisis de cómo se distribuye territorialmente la perdida de los 185.000 del Frente Amplio (FA), los periodistas Gonzalo Ferreira y Santiago Soravilla, estudian los principales circuitos de votación donde el oficialismo tuvo la mayor merma de apoyo comparativamente con las anteriores elecciones del 2014, y los números testimonian que fue en esos lugares donde CA tuvo el mayor número de adeptos.

Son las circunscripciones de ciudadanos frágiles, más carenciados y de menor poder adquisitivo donde el FA tuvo sus mayores pérdidas y donde CA logró su mejor votación.

Para transcribir algún ejemplo de este oportuno trabajo vamos a los Municipios donde se dio el mayor deterioro montevideano del Frente Amplio:

MUNICIPIO D: Manga, Piedras Blancas, Casavalle, Borro, Marconi, Las Acacias, Pérez Castellanos, Villa Española, Unión, Mercado Modelo, Bolívar, Cerrito de la Victoria, Aires Puros. FA: bajó del 69,19% en 2014 a 62,16% en 2019 o sea una caída de 7 puntos. PN: bajó 1,66. PC: bajó 2,7 y CA: obtuvo 12,1%.

El segundo municipio donde perdió más votos el FA fue MUNICIPIO A: Paso de la Arena, Nuevo París, Belvedere, Prado, Nueva Savona, La Teja, Cerro, Casabó, Pajas Blancas, La Paloma, Tomkinson, Tres Ombúes, Pueblo Victoria. FA: bajó del 69% a 62,1% o sea 7 puntos. PN: estable. PC: bajó 1,2. CA: obtuvo7,2%.

En MUNICIPIO F: Villa García, Manga, Bañados de Carrasco, Las Canteras, Maroñas, Parque Guaraní, Villa Española, Flor de Maroñas, Ituzaingó, Jardines del Hipódromo, Piedras Blancas, Punta Rieles. Aquí CA ganó más puntos de los que perdió el FA. FA: bajó del 60% a 51% o sea 9 puntos. PC: bajó 2,5 y CA obtuvo 11,6%

No vamos a seguir enumerando esta tendencia que se repite en los circuitos de los departamentos del Interior, ni tampoco del resto de Montevideo donde el trabajo documenta que CA se afirma fundamentalmente en la periferia, en las zonas donde la gente de pocos recursos está más indefensa ante la inseguridad y siente más angustia por la falta de fuentes de trabajo. A la vez que CA tiende a disminuir protagonismo -sin perder presencia- al sur de Av. Italia, Carrasco, Punta Gorda, Malvin, Pocitos, Punta Carretas, etc.

Aunque parezca de elemental sentido común, mucha gente no ha pensado que el número de votantes de una elección a otra ha variado poco y se aplica el viejo principio de Lavoisier, de que “nada se crea, todo se transforma” que conserva vigencia plena no solo en la química y en la física, sino también en este tipo de reagrupamiento humano.

Aceptar esta lógica de los números hiere los prejuicios y los esquemas ideológicos.

Todo fenómeno político genera debate, sobre todo si es nuevo y repentino. Y este tipo de polémica, en el sentido de la etimología griega del término (polemos=guerra) se desarrolla a varios niveles. Desde los que se descuelgan con una grosera confrontación de argumentos falaces, a la clásica querella de slogans partidarios. Y ahí encajan los que pretenden darle dimensión universal y diploma de filosofía política, a una lucha que por haber ingresado en la contienda electoral, la lectura normal se hace en blanco y negro.

No pretendemos deslizar el tema por los arteros andariveles cargados de la negativa vulgaridad de la arena política.

Dejemos librado a la inteligencia del electorado medio de CA, no dejarse atrapar por el cúmulo de calumnias y trampas maliciosas, con que desde un principio intentaron descalificar a Manini. Y por sobre todo desdibujar la profundidad de un discurso componedor que apuntaba a la tradición justiciera del mensaje Artiguista. Encomiable y oportuno esfuerzo, en circunstancias de una inestabilidad regional muy propicia a la confusión, que con tenacidad pretende impedir enraizar la causa nacional en la más genuina tradición Federal.

A otro nivel y en un plano de rigor intelectual –aunque no coincidamos en las conclusiones- no nos importaría involucrarnos. En este páramo de ideas que nos toca vivir, lo que menos buscamos son las coincidencias. Lo importante es pensar. Y sobre todo hacerlo en clave nacional.

Hace casi un mes el destacado catedrático de I.P.A. Aníbal Corti desarrollaba en el semanario Brecha, una insólita tesis que titulaba: “Latinoamérica como utopíaconservadora” y señalaba a cuatro de los mayores pensadores de nuestro pais, del siglo XX, como supuestos arquetipos de la aversión al cambio y acérrimos defensores del orden establecido: José Enrique Rodó, Pedro Figari, Carlos Real de Azúa y Alberto Methol Ferré. Y se pretendía hacer de estos cuatro propulsores de un pensamiento biral y dinámico, mentores de una supuesta onda conservadora a cuya sombra surgía el nuevo partido Cabildo Abierto. Sobre ese tema volveremos en otra oportunidad.

Pero con respecto a Cabildo Abierto, en un artículo posterior titulado “Unirse a ellos” publicado en Brecha el 8/11, Aníbal Corti a “propósito del éxito electoral de CA”, recapacita (“reformarse es vivir”), ya con los nuevos datos de la realidad sobre la mesa y formula un agudo y acerado comentario mucho más adecuado a esta nueva realidad política que comienza a vivir Uruguay:

“CA se alimentó de un malestar, sin dudas. Un malestar aparentemente más espiritual, llamándole así, que material. Supo sintonizar con la sensibilidad de esos disconformes, de esos disidentes respecto del estado de cosas establecido. Se trata de una concepción del mundo que a la izquierda actual le cuesta bastante entender…”.

“Quienes participan de esa sensibilidad entienden, por ejemplo, que las cosas hay que ganárselas con trabajo y esfuerzo, no invocando supuestos derechos para conseguirlas ‘de arriba’. Es fácil burlarse de los que piensan así cuando se trata de gente que lo ha tenido todo en la vida y cuyas invocaciones al valor del trabajo son puramente retóricas; pero es importante advertir que muchas veces quienes ven las cosas de este modo son personas que no han nacido en cuna de plata y que, en consecuencia, no han partido en absoluto de una situación de privilegio. Y también hay que decir que muchos de los que los llaman ‘fascistas’ por pensar de esa manera viven en la costa montevideana, y no necesariamente gracias al trabajo ni al esfuerzo propios…”.

“El ejemplo de gente humilde, -sentencia Corti-, que siente que el valor del trabajo y el esfuerzo se ha perdido, que la dignidad del trabajador ya no le importa a nadie, ni siquiera a la izquierda, que, con una concepción puramente abstracta de los derechos, iguala a todo el mundo, independientemente de sus esfuerzos, independientemente de la buena o la mala voluntad que anime sus acciones, es solamente uno de tantos ejemplos posibles. Con facilidad podrían pensarse muchos otros: la pérdida del sentido de autoridad, la pérdida del sentido de trascendencia, la relación puramente instrumental con la naturaleza, etc…”.

“Lo peor que puede hacerse frente a alguien como Manini, en suma, es creerse que se trata de un ‘milico bruto’, cosa que evidentemente no es, -subraya Anibal Corti-, y lo peor que puede hacerse respecto a sus votantes es creerse que son todos ellos, también ‘milicos’ o ‘canarios brutos’, o cosa parecida. El que crea esto es un idiota. Y si es un izquierdista de clase media o clase media alta de la costa montevideana, doblemente idiota…”.

Y en el mismo semanario Brecha, el politólogo Diego Hernández Nilson, a pocos días de las elecciones del 27 de octubre, reflexionando sobre el desastre de la votación del FA dentro de los sectores más populares, afirma: “…la pérdida de votos se concentró en los sectores populares y en las regiones más pobres… Algunas argumentaciones ensayadas para explicar esta sangría, apuntan a errores en la estrategia de campaña y al surgimiento de Cabildo Abierto (CA); otras se refieren, directamente, a la actitud poco razonable de un pueblo desmemoriado. Sin embargo, las razones de la merma en la adhesión pueden pensarse, también, con relación a cuestiones de fondo, ideologías identitarias, relativas a la naturaleza del FA como movimiento político y a su evolución reciente…”.

Y más adelante remata: “Una parte del problema del FA es la subestimación y desatención de lo popular en favor de un cosmopolitismo universalista y modernizador. Para visualizar mejor este problema, propongo matizar nuestra usual comprensión liberal de la política en términos izquierda/derecha y complementarla con la oposición nacional-popular…”.

Y, en ese sincero y dolido mea culpa de los motivos de la pérdida de 185 mil voluntades de la izquierda, el politólogo Hernández Nilson en Brecha, saca una conclusión lapidaria en concordancia con las cifras comparativas que manejamos al comienzo de este artículo: “El FA triunfa en la capital y en los departamentos más ricos, pero pierde votos en los más pobres, … quien nos comió el hígado no fue la derecha tradicional (los “partidos oligárquicos”), sino Cabildo Abierto, una suerte de Liga Ruralista del siglo XXI, de carácter populista”…


Cabildo Abierto ganó en doce localidades del interior y pisó fuerte en varias capitales



Tags: BrechaCabildo AbiertoConservadorDiego Hernández NilsonGuido Manini RiosPopular
Noticia anterior

Julio María Sanguinetti: “Apoyo las causas a las cuales he servido toda mi vida”

Próxima noticia

AGENDA RURAL

Próxima noticia
Ingenieros agrónomos toman la bandera del uso responsable de agroquímicos

AGENDA RURAL

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

1 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

2 de septiembre de 2025
Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

1 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.