• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Navidad compartida: el trabajo de una parroquia para celebrar en comunidad

por Redacción
28 de diciembre de 2022
en Actualidad
Navidad compartida: el trabajo de una parroquia para celebrar en comunidad
WhatsAppFacebook

La parroquia Sagrados Corazones está ubicada en el barrio Marconi y lleva el legado del Padre Cacho. El sábado realizó, como todas las semanas, su olla popular, hecho que permitió que cerca de 200 personas pasaran la Nochebuena en compañía y con alimentos para cenar.

La Navidad suele ser una fecha muy especial, los comerciantes ven incrementadas sus ventas debido a la tradición de dar regalos y de hacer grandes comidas para celebrar; en general las familias se reúnen y utilizan de excusa la fecha para estar todos juntos y organizar una cena o almuerzo. Pero el surgimiento de esta festividad no se dio como un hecho comercial o un día de la familia, sino que refiere, para los cristianos, a la celebración del nacimiento del niño Jesús.

El llamado para los creyentes es vivir el día con un significado más allá de lo terrenal, sin embargo, es imposible mirar hacia un costado cuando son muchas las personas que no tienen una familia con quien celebrar, que no tienen un alimento para poner sobre la mesa, o que, tal vez, no tienen una casa en la que pasar la noche.

Es por esta razón que la parroquia de los Sagrados Corazones, ubicada en el barrio Marconi –mejor conocida como Possolo y que lleva el legado del Padre Cacho– decidió realizar, como cada sábado, su olla popular, hecho que permitió que cerca de 200 personas pasaran la Nochebuena en compañía y con alimentos para cenar.

El sacerdote de la parroquia es Luis “Lucho” Ferrés, quien comentó a La Mañana que este año ha sido muy importante debido a que en el mes de setiembre festejaron los 30 años de la Pascua del Padre Cacho, y porque nació la olla que da alimentos a quienes se acercan todos los sábados.

Los integrantes de la iglesia notaron la necesidad en el barrio y en los vecinos, ya que varias ollas de la zona fueron cerrando y se encontraron con mucha gente necesitada. “Elegimos hacerla los sábados porque, a veces, los fines de semana son los días más difíciles para encontrar una olla y comer”, explicó Ferrés.  

Los platos que se sirven con bastantes completos, en general guisos con carne, frutas, leche, verduras y pan. También han entregado ropa y realizado cortes de pelo. El sábado pasado, debido a Navidad, se regalaron panes dulces. “Si nos sobran verduras y frutas hacemos bolsas tipo surtido. Estamos pudiendo brindar comida no solo el sábado, sino que les estamos brindando alimentos para cocinar durante la semana”, comentó el sacerdote.

El entrevistado sostuvo que el número de personas que llegan cada sábado ha ido creciendo. “Arrancamos con una olla que era de 113 litros, pero a los pocos sábados debimos agregar una segunda olla que es un poco más chica que la primera, sin embargo, se nos acaba la comida”, expuso.

A la olla concurren personas de diferentes lugares de Montevideo, como Borro, Gruta de Lourdes, Larravide, es decir que excede al barrio. “Debe haber un boca a boca muy bueno y la gente se arrima desde todos lados”, analizó Ferrés.

Navidad compartida y con un mensaje de amor

La olla no solo se mantuvo el pasado sábado de Nochebuena, sino que permanecerá durante todo el mes de enero. “Más allá de la entrega de comida, tratamos de tener un ambiente de compartir. Muchas veces, a las dos de la tarde ya empieza a llegar gente, pero la comida se entrega a las 20:00 horas. Tenemos el portón de la parroquia abierto, y como el predio es grande, las se sientan y conversamos”, relató Ferrés.

Dijo que ese tiempo en el medio se ha utilizado para para hacer los cortes de pelo, y otras veces se ha conseguido contar con pizzas para compartir mientras esperan. “A su vez, abrimos temprano el templo, entonces pueden pasar, y se va creando un ambiente de compartir”, enfatizó.

La particularidad que tuvo el sábado previo a Navidad fue que tenían la misa a las 18:30 horas y, por eso, todas las personas de la olla que estaban presentes fueron invitadas y entraron a participar. “No fue solamente la comida, sino que hay un compartimos un momento y celebramos juntos. La gente de la parroquia y de la comunidad en general, vivió con mucha alegría tener esa presencia en la misa. Para mí también lo fue”, agregó el sacerdote.

Asistieron unas 200 personas a la olla el pasado sábado y su cena de Navidad fue la comida que brindó la parroquia. “Fue una navidad distinta porque, de alguna manera, es una fecha para compartir, y saber que uno pudo ser instrumento para que muchas personas tuvieran una noche mejor y acompañada, significa una mejor Navidad para todos, sin duda”, dijo Ferrés.

En ese sentido, el entrevistado señaló que se generan muchas instancias de diálogo, y que en lo personal siempre trata de estar en la puerta como sacerdote y hablar con quienes llegar a la olla. “Para los colaboradores es una instancia muy buena porque creo que también hay algo de ese sentir por los demás que les deja el corazón lleno de haber podido ayudar, ya sea pelando papas, escuchando a alguien, jugando con los niños, o lo que sea”, expresó.

La olla de la parroquia cuenta con distintos colaboradores, de lo que algunos ayudan con dinero, otros con mano de obra, otros con servicios. A su vez se reciben donaciones de Redalco, y el plan ABC de la Intendencia de Montevideo. “Los sábados son días de mucho trabajo hasta la noche. En la mañana se hace toda la parte de pelar la verdura, picarla, comenzar a cocinar. Son varios grupos de personas que están colaborando, hacen el fuego, entregan la comida, y para eso se necesita mucha gente”.

La ayuda nunca faltó

El sacerdote recordó que la olla ha pasado por diversas etapas en este tiempo, “obviamente al comienzo fue lo más fuerte en materia de donaciones y colaboradores, pero diría que ha cambiado la gente, las ayudas siguen. Tenemos donaciones fijas, después hay algunas más aleatorias, o sea que aparecen cada tanto o con una frecuencia que no es semanal”, repasó.

Aseguró que las personas que colaboran presencialmente también cambian, no siempre son los mismos, pero siempre hay disposición para sacar la olla adelante y que todos puedan comer. “Lo bueno es que siempre hemos podido resolver la situación, a veces más apretados, a veces más holgados, pero gracias a Dios siempre lo hicimos”, celebró.

El sábado próximo se hará la misa de fin de año a las 18:30 horas y la olla a las 20:00 horas. “Es una experiencia que, por un lado, es muy linda y por otro no, porque vemos mucha necesidad. Uno siente que se le parte el corazón, pero al mismo tiempo nos lo llena el hecho de poder ser útiles”, indicó el sacerdote.

Quienes asisten, fundamentalmente, son personas mayores, pero también se acercan jóvenes y niños. “Llegan madres solas con niños pequeños, personas sin trabajo, gente en situación de calle, es muy amplio. Hay muchas personas con vivienda pero que se quedaron sin ingresos y eso las hace pasar mucha necesidad”, explicó.

TE PUEDE INTERESAR

Padre Cacho: su obra en el barrio Marconi
“Las zonas de periferia son una prioridad pastoral”

Tags: comunidadiglesiaNavidadPadre Cachoserviciosolidaridad
Noticia anterior

Futbol europeo vs futbol sudamericano

Próxima noticia

Cuando la razón pierde con la pasión

Próxima noticia
Cuando la razón pierde con la pasión

Cuando la razón pierde con la pasión

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.