• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cruces entre gobierno y oposición sanducera por Fundación A Ganar

por Simon Lopez Ortega
8 de diciembre de 2022
en Actualidad
Cruces entre gobierno y oposición sanducera por Fundación A Ganar
WhatsAppFacebook

La oposición sanducera apunta a que el gobierno departamental precarizó las relaciones laborales de funcionarios públicos y evade anualmente 14 millones de dólares de impuestos, por lo que extendieron la denuncia al BPS y a la DGI. En diálogo con La Mañana, el secretario general de la intendencia de Paysandú, Fermín Farinha sostuvo que este tema busca “un nuevo intento de judicializar la política por parte del Frente Amplio”.

La bancada del Frente Amplio (FA) en la Junta Departamental de Paysandú, encabezada por el edil Andrés Imperial y representados legalmente por el Dr. Federico Álvarez Petraglia, presentó el pasado viernes 2 de diciembre una denuncia penal ante la Fiscalía Letrada Departamental de esa ciudad, por presuntos “hechos de apariencia delictiva”, respecto del mecanismo y el vínculo contractual que la Intendencia Departamental de Paysandú (IDP) y la Fundación A Ganar entabló, a fines de 2020, en una licitación abreviada que posteriormente fue observada por el Tribunal de Cuentas.

Tras presentar el documento, el abogado sostuvo que la idea de la denuncia es “poner en conocimiento de la Fiscalía un conjunto de irregularidades que se constataron y donde se va a pedir que se investigue a los funcionarios públicos que actuaron en ese proceso, empezando por el intendente, pero también a la gente de la fundación”.

Consultado por La Mañana, Imperial detalló los motivos por los cuales decidieron acudir a la justicia penal, para que se investiguen las circunstancias ocasionadas en la contratación de la Fundación A Ganar por parte de la IDP. El edil mencionó que el gobierno departamental, al mando del intendente nacionalista Nicolás Olivera, en los últimos días de diciembre de 2020, “de golpe y porrazo hace llegar esta Fundación A Ganar a Paysandú para avasallar los derechos laborales”. Señalamiento que hace referencia a que la IDP llamó a Licitación Abreviada el 23 de diciembre y el 30 de diciembre (tres días hábiles mediante) se procedió a la apertura de las ofertas, donde la única que se presentó fue Fundación A Ganar, que terminó siendo la adjudicataria de las tareas previstas, por sugerencia de la Comisión Asesora, el 8 de enero de 2021.

Vale mencionar que el llamado abarcó, además de los recursos humanos de los centros de primera infancia, el “gerenciamiento de recursos humanos para áreas sociales, culturales, deportivas, ambientales, productivas, desarrollo departamental y local, servicios generales, entre otras, de la Intendencia Departamental de Paysandú”.

Cuestionan mecanismo que “precarizó” la situación de decenas trabajadores 

Dicho avasallamiento de los derechos laborales surgió en primera instancia, con la situación de 130 trabajadores de ocho centros CAIF y el Centro Siempre dijo el edil. “Bajo presión y amenazas les hacen firmar una renuncia a ser trabajadores de la intendencia, para tomarlos por la Fundación A Ganar”, apuntó. Si no renunciaban, “como la intendencia no iba a hacerse más cargo de los CAIF, iban a quedar directamente sin trabajo”, aseveró el representante del parlamento sanducero. Imperial hizo hincapié en que estas personas “tenían contratos a término, anuales, pero que eran renovables, dado que había maestras que tenían una antigüedad de 10, 12 y hasta 14 años. Quiere decir que era un trabajo estable de esas personas”, indicó.

Además de la antigüedad y otros derechos adquiridos por esos funcionarios, “al tomarlos por la fundación también perdieron poder adquisitivo, porque perdieron salario”, debido a que, “si bien INAU se hace cargo de una cierta cantidad de horas, la intendencia también aportaba un par de horas semanales y eso se redujo”, afirmó. Imperial advirtió que el INAU hizo un convenio con la intendencia para que esta se haga cargo de la educación de los niños, pero no para que se la “derive” a un tercero.

Por eso la bancada opositora en la Junta Departamental sanducera acusó a la intendencia de “precarizar las relaciones laborales” y, además, apuntó que bajo este nuevo mecanismo la intendencia evade anualmente $ 14: de aportes patronales al BPS. Cifra que surge de los propios dichos del intendente Olivera, que ante los primeros cuestionamientos argumentó que la decisión fue para “ahorrar” 14 millones de pesos.

“No existe tal ahorro, sino que lo que existe es una evasión del pago de los aportes patronales”, acusó Imperial. Recordó que la fundación está exonerada del pago de aportes patronales porque responde a “un objeto específico que está en su estatuto”.

Dicha fundación es miembro de la Asociación Nacional de ONGs (ANONG), y mantiene convenios con la Secretaría Nacional del Deporte, Inefop y el CEIP desde hace más de una década; desde 2015 con la intendencia de Maldonado; y desde 2020, convino con el Mides, el MTOP y las intendencias de Rocha, Paysandú y Durazno.

Para Imperial, las tareas por las que fue contratada la referida fundación “excede de sus funciones” originales, puesto que, en los hechos “trabaja como una empresa tercerizadora”, contratando trabajadores a pedido del municipio. Los ediles opositores entienden que el servicio prestado por la fundación constituye la obligación de esta de tener que grabar las tasas de IVA y hacer los aportes patronales correspondientes, como cualquier empresa que brinde servicios de tercerización de recursos humanos.

Motivados por estos sucesos, a lo que se sumó la observación del Tribunal de Cuentas (TC), los ediles del FA promovieron, en julio de 2021, una comisión investigadora en la Junta Departamental, que si bien, finalizó con un informe en mayoría de los ediles oficialistas desestimando las acusaciones realizadas, contó con un informe en minoría que terminó constituyendo la base de la denuncia penal presentada el viernes pasado.

En la contratación de la Fundación A Ganar por parte de la intendencia de Paysandú existió “una maniobra que dañó las arcas del Estado” y “una serie de irregularidades que ameritan el pase de todas las actuaciones a la Justicia penal, al Banco de Previsión Social y a la Dirección General Impositiva”, expresó el informe de los ediles opositores.

“Estamos abiertos a aportar información”, pero “no advertimos ilicitud alguna”

Consultado por La Mañana, el secretario general de la intendencia sanducera, Fermín Farinha sostuvo que este “es un tema que ha sido hartamente planteado sin éxito por la oposición, buscando réditos políticos”. En cuanto a la denuncia, “nosotros no tenemos conocimiento formal de la misma, extremo que impide hacer una valoración seria sobre la misma. Sin perjuicio de ello, desde la administración departamental estamos abiertos a cualquier consulta, ya que respecto del proveedor y el procedimiento de selección ya se han cumplido varias instancias de control exhaustivo”, aseveró Farinha y recordó: “Se ha expedido el Tribunal de Cuentas, se conformó a nivel de la Junta Departamental una Comisión Investigadora que culminó sin identificar situaciones irregulares”. Además, “luego de 2 años, podemos afirmar que mantenemos vigente y se ha mejorado las prestaciones relacionadas con el convenio con INAU, como lo son los CAIF y el Centro Siempre; actuación que también está sujeta a un control externo permanente”, acreditó el secretario de la IDP.

“Estamos abiertos a aportar la información que se requiera en la vía judicial, -pero- no advertimos aquí ilicitud alguna, constituyendo esta acción- a 2 años de adjudicado el contrato- un nuevo intento de judicializar la política por parte del Frente Amplio, que reitera un modus operandi que es buscar generar un hecho político a través de este tipo de acciones que poco suman a los verdaderos temas departamentales”, indicó.

Respecto al mecanismo, dijo que “el formato de gestión no ha sido una innovación de esta administración, sino que es algo que la Intendencia de Montevideo ha venido desarrollando ampliamente con la contratación de ONGs, optando por replicar experiencias positivas como también la tiene la Intendencia de Maldonado”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Incendios forestales: preocupación entre productores y expectativas por proyecto de ley
Largas colas en puente Salto-Concordia perjudican el ingreso de turistas
En medio de la forestación crece Paraíso Esmeralda, un lugar que combina diversidad y buen gusto
Tags: FAFundación A GanarPaysandú
Noticia anterior

Trabaja en el medio rural, hace poco la invitaron a militar y hoy es presidenta de la Junta Departamental de Florida

Próxima noticia

“Hay una búsqueda de diversificar las propuestas para convocar y colmar la expectativa de públicos distintos”

Próxima noticia
“Hay una búsqueda de diversificar las propuestas para convocar y colmar la expectativa de públicos distintos”

“Hay una búsqueda de diversificar las propuestas para convocar y colmar la expectativa de públicos distintos”

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.