• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

  • Rurales
    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

  • Actualidad
    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Un aporte indispensable

    Sturla puede… ¡y debe!

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    ¿En la pesca se marca el camino?

    ¿En la pesca se marca el camino?

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

  • Rurales
    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

  • Actualidad
    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Un aporte indispensable

    Sturla puede… ¡y debe!

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    ¿En la pesca se marca el camino?

    ¿En la pesca se marca el camino?

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Largas colas en puente Salto-Concordia perjudican el ingreso de turistas

por Redacción
23 de noviembre de 2022
en Actualidad
Largas colas en puente Salto-Concordia perjudican el ingreso de turistas
WhatsAppFacebook

Los comerciantes uruguayos de la frontera con Argentina continúan padeciendo los devastadores efectos de la diferencia del tipo de cambio, pero a esto se suma, además, esperas de varias horas para cruzar el puente que une a los dos territorios, hecho que afecta directamente al turismo, ya que los visitantes optan por otros destinos que no impliquen las eternas filas.

Lo cierto es que no se trata de la primera vez que Uruguay enfrenta una situación de inestabilidad cambiaria de los países fronterizos, pero sumado a los efectos que dejó la pandemia, la necesidad de los actores del rubro se torna más notoria.

Todos los empresarios de la zona están sufriendo, directa o indirectamente, esta situación, y las miles de empresas parecen no encontrar una solución a la realidad imperante. Unos de los sectores que se han visto profundamente afectados en estos últimos meses, es el área hotelera que recibe a público por periodos cortos y no largas estadías.

Dos de estos casos son el Horacio Quiroga Resort Termal y Atos del Arapey Club de Golf y Hotel Termal, ambos ubicados en Salto. Se trata de hospedajes que reciben grandes números de turistas argentinos, en su mayoría durante períodos cortos, de no más de tres noches.

Alejandra Safi, la encargada de marketing del Horacio Quiroga, dijo a La Mañana que el gran problema que se tiene actualmente es que los turistas argentinos que quieren llegar a Uruguay padecen las grandes filas de hasta seis o siete horas para poder cruzar el Puente Internacional de Salto Grande. “El argentino, a pesar del tipo de cambio, está dispuesto a venir, pero el día que menos demoras existen son de una o dos horas”, expuso.

El resort trabaja con estadías que son más bien de fin de semana, es decir “escapadas”, no quincenas de verano. “Quienes llegan son personas que viajan unas cinco horas hasta el puente y tienen otro tanto o más de espera para cruzar. Tenemos casos de clientes que nos llaman desde la frontera y cancelan la reserva; hay otros que dejan el auto y cruzan caminando, pero después es complicado para volver; otros llegan cansados, irritados, con niños o personas mayores”, relató la entrevistada.

Safi expuso que no tiene clara cuál es la causa de tanta espera, pero que sabe que hay un tema de los uruguayos que cruzan a hacer compras. “Lo que se nos ocurrió, si fuera una solución, es evaluar la posibilidad de hacer una fila que sea para matrículas no uruguayas y que pudiera ser más fluida”. En esa línea dijo que, si es necesario revisar a los autos uruguayos por control de comercio, se lo haga exhaustivamente, pero sin que eso perjudique a quienes viven del turismo.

“Nos está afectando un montón y no escuchamos que sea un tema del que se hable; sí se habla de los comerciantes que han visto reducidas sus ventas, pero no parece estar en discusión este problema que estamos padeciendo, con lo que cuesta traer a un turista argentino en este momento”, lamentó la responsable de comunicación del Horacio Quiroga.

Dijo que atraerlos, lograr generar la venta y que no puedan pasar a tiempo, es un asunto trágico para la industria cada fin de semana. A su vez, indicó, que cuando esos turistas vuelven a su país le comentan a los demás la situación en el puente, “y no podemos cuantificar cuántas personas no están viniendo por ese motivo”.

Citó como ejemplo un caso: un grupo de 200 argentinos que todos los años (prepandemia) hacían un evento con el resort, este año volvieron y explicaron que hasta que la situación en el puente no se solucione, no volverán, ya que ese hecho les empañó la experiencia.

Sin una respuesta clara

En el caso de Andrés Fernández, gerente Comercial y Marketing de Altos del Arapey, señaló a este medio que es sabido que el cruce desde Argentina hace tiempo es una situación que todos los años se repite cuando hay gran afluencia de turistas argentinos. “A esto se suma que, debido a situaciones económicas, la vida comercial fronteriza se da más para el lado argentino que el uruguayo, entonces crece el tráfico”, analizó.

Dijo que desde el hotel entienden que están bien los controles aduaneros de las compras en el vecino país, “lo que pasa es que nos estamos enfrentando a un problema que está afectando al turismo directamente porque desde setiembre, por ejemplo, hubo personas que se enfrentaron a siete horas de fila y huéspedes tomaron la decisión de volver a su país”, apuntó Fernández.  

También comentó que lo mismo pasó en julio y no hay una respuesta clara sobre cómo enfrentar esta situación. “No es una crítica, porque no tengo un plan para poder remediar lo que pasa, pero si sabemos que afecta al turismo, al país, porque la desventaja con Argentina en materia económica es grande”, agregó el entrevistado.

En busca de soluciones

Safi relató que se hicieron planteos en todas las gremiales de las que forman parte para buscar una solución, “pero no parece haber una respuesta, ni un planteo a nuestra idea de la fila diferencial. Se ven muchas notas en los medios sobre cómo atraer a los argentinos y parece que dieran la espalda a lo que está pasando en el puente”, indicó.

Sostuvo que en el Horacio Quiroga se vive “el milagro” de que hay clientes argentinos que quieren hospedarse y que, “increíblemente, les estamos notificando que deben esperar un promedio de cinco horas en el auto”, aseguró. Agregó que es desesperante cuando comienzan a llegarles mensajes de Whatsapp de las personas que dicen que están en la frontera y que no saben a qué hora pasarán.

“No sé si la demora viene por los trámites de migraciones o por los controles de aduana. Me consta el efecto que tiene para nosotros, que es devastador. Cuando como hotel estamos llenos, compramos a los negocios locales todo tipo de insumos, damos trabajo, generamos un movimiento, y esto no parece estar siendo evaluado, es como que solo se muestra una parte de la realidad”, fundamentó la entrevistada.

Por su parte, Fernández dijo que casi todos los hoteles están afiliados al Centro Comercial de Salto que tiene una comisión de turismo y ha planteado este tema. “No tengo conocimiento de qué vías se utilizaron ni con qué autoridad se dialogó, pero sé que se ha hecho”.

Estrategias y diferenciales

Safi indicó que en fechas especiales siempre pasó que se dieran demoras para cruzar, pero que lo nuevo es que un fin de semana común se tengan que esperar tantas horas. “Imagino que, si una persona se va de vacaciones 15 días y tiene que hacer una cola de varias horas, lo compensa en los días de descanso, pero si solo vas un fin de semana, es demencial”, opinó. El Horacio Quiroga ha implementado que, en esos casos, se extiende el horario de salida del hotel sin cargo, “pero no a todos les sirve porque se deben ir”, apuntó.

Fernández expuso que los establecimientos de la zona suelen trabajar con productos de calidad, y eso genera que mucha gente esté dispuesta a hacer el esfuerzo de llegar y apueste a cruzar el puente. “Me parece interesante cómo, a pesar de las dificultades, que son muchas en turismo, tenemos un producto diferencial que, tal vez, no se encuentre tanto en Argentina y genere un público muy fiel”.

A su vez dijo que se tiene un verano con buenas perspectivas porque las personas están volviendo luego de la pandemia. “Uruguay es un buen destino y lo están eligiendo a pesar de los problemas, y esperamos que más uruguayos también lo hagan”, aseguró el entrevistado.


Otra novedad para el turismo receptivo: el Telepeaje


El cónsul uruguayo en Concordia, Ignacio Capandeguy, se refirió al asunto de la obligatoriedad de los turistas de tener el telepeaje habilitado para circular por las rutas uruguayas, ya que fue consultado sobre ciertas molestias que han manifestado los visitantes al no llegar con el trámite correspondiente realizado.
Dijo que, en general, los argentinos “esperan a último momento” para hacer las cosas y que, a veces, las personas mayores tienen una reacción negativa a la tecnología, sostuvo en diálogo con La Mañana. “La realidad es que es bastante simple, no tiene ningún inconveniente. Pero aún no tenemos el feeling, estamos amplificando la información en medios, es temprano para tener una respuesta”.
Recomendó realizar la gestión desde ahora y no una semana antes de viajar, “porque así ya quedan registrados con la patente y pasan tranquilos”, expuso. El cónsul dijo que el telepeaje será obligatorio para todos los que circulen por rutas uruguayas, y es una tendencia eliminar mano de obra y sistematizar todo. “Pienso que una vez que esté implementado y que la gente ya tenga más aceitado el asunto será muy práctico”.

 ¿Cómo influye el tipo de cambio?

Capandeguy comentó que recientemente dialogó con personas vinculadas a los cambios en Argentina y le dijeron que la costa de ese país se ha puesto tan cara que se han acercado a los valores con Uruguay. “Los precios de la comida uruguaya siguen siendo prohibitivos para el turista argentino, pero todo lo que tiene que ver con alquileres se asemeja a los costos argentinos e impulsa a que crucen a nuestro país”, sostuvo.
Agregó que las personas de clase media alta van a donde sea, haya crisis o no, pero sí se ve afectada la clase media y media baja que, además, no están bien por la situación dentro del propio país. “A su vez, los operadores pretenden, en dos o tres meses, cubrir los gastos de todo el año, lo que no permite bajar demasiado los precios”, argumentó.
Considera que será una temporada atípica, ya que hasta el año pasado se podía decir que el argentino no iba por la diferencia cambiaria, “pero ahora Argentina está tan cara para alquilar que esto ayudará a que visiten Uruguay”.

TE PUEDE INTERESAR

Una singular concepción de la geografía económica del litoral
Diferencia de cambio con Argentina genera históricas tasas de desempleo en departamentos fronterizos
Eguiluz: “Falta sensibilidad del MEF y entendimiento de la región fronteriza”
Tags: diferencia cambiariaEmpleohoteleríapasos fronterizosSaltoturismo
Noticia anterior

Los cultivos de invierno logran rendimientos superiores a los esperados

Próxima noticia

La prioridad de Cabildo Abierto es recoger firmas para un plebiscito sobre las tasas de interés, dijo Domenech

Próxima noticia
La prioridad de Cabildo Abierto es recoger firmas para un plebiscito sobre las tasas de interés, dijo Domenech

La prioridad de Cabildo Abierto es recoger firmas para un plebiscito sobre las tasas de interés, dijo Domenech

Más Leídas

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

2 de septiembre de 2025
“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

3 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

3 de septiembre de 2025
Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

3 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.