• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Hay urgencia en resolver el problema de la seguridad social, que afecta la salud económica”

Daniel Martínez Escames, diputado del Partido Nacional

por Redacción
3 de noviembre de 2022
en Política
“Hay urgencia en resolver el problema de la seguridad social, que afecta la salud económica”

Foto: Twitter Daniel Martínez Escames

WhatsAppFacebook

El sistema previsional ha ido perdiendo sustentabilidad año a año y es necesario concretar “en breve” la reforma de la seguridad social para evitar un colapso del sistema. Así lo planteó a La Mañana el diputado nacionalista Daniel Martínez Escames, quien aseguró que el gobierno no medirá costos políticos en este tema. Por otra parte, remarcó la importancia de la erradicación de asentamientos e hizo referencia al rol de la Lista 71 dentro del Partido Nacional, agrupación que este año cumple tres décadas.

Usted ha destacado públicamente la relevancia de que la reforma de la seguridad social se implemente en este período. ¿Por qué lo considera importante?

En primer término, hay que darle al sistema previsional la sustentabilidad que ha ido perdiendo año a año. Si no se hace esta reforma, cada vez habrá que destinar más decenas de millones de dólares. Millones que se generan por más impuestos destinados al presupuesto del BPS, para el pago de jubilaciones y pensiones. Además, debemos aprovechar el proceso de reforma para corregir algunas injusticias, entre las que se destaca que cada peso que aportan los trabajadores produce un beneficio diferente según dónde se haga.

En segundo lugar, debemos preguntarnos: ¿Por qué el momento es ahora? Por dos motivos fundamentales, el primero de los cuales es la urgencia que hay en resolver este problema, que cada vez afecta más la salud económica del país. Si no concretamos en breve un proceso de reforma, corremos el riesgo de tener que utilizar todo el espacio fiscal que genere el crecimiento económico para financiar el sistema de seguridad social, y, si no hay crecimiento de las finanzas públicas, la situación puede hacerse insostenible y requerirse sucesivos ajustes fiscales.

Por último, porque cuanto antes encaremos la reforma, habrá mejores chances de hacer una transición lenta, de entre 15 y 20 años. Mientras más se demore la búsqueda de soluciones, posiblemente se acorten los plazos para transiciones suaves, y los ajustes puedan ser más bruscos, generando inequidades relevantes entre las generaciones que logren alcanzar una pasividad por el régimen vigente y aquellas que ingresen en el proceso de reforma.

¿Se puede correr un riesgo de que exista un costo político de ser aprobada?

Dos reflexiones: nuestro gobierno no está para medir costos políticos, sino para asumir las responsabilidades éticas que involucra la tarea de gobernar y, por otra parte, estoy seguro de que la enorme mayoría de los uruguayos valorará a quien asuma con decisión la solución de un problema que todos ven muy claramente y castigará a quien no lo haga.

¿Cómo ha visto los procesos de discusión en torno a la reforma? ¿Han sido suficientes?

Han sido más que suficientes. Quien diga lo contrario, está obsesionado con oponerse a todo lo que haga el gobierno de la coalición y atiende solo a mezquinos intereses electorales. No les irá bien a quienes insistan en ese camino, que es el mismo que recorre el Frente Amplio y su socio el PIT-CNT en relación a la reforma de la educación, que todos ven como indispensable, pero que se empantana por los innumerables palos en la rueda que se le coloca de modo irresponsable.

Usted ha estado comprometido con la búsqueda de soluciones para el problema habitacional del Uruguay desde que era edil. En ese sentido, ¿qué evaluación hace del Plan Avanzar y lo que se ha logrado hasta el momento? ¿Qué perspectivas tiene al respecto?

Es un plan que nos entusiasma personalmente y a todos los miembros de la coalición. La erradicación de asentamientos es una marca de identidad del presidente Lacalle Pou y una tarea de enorme justicia social que puede empezar a solucionar un drama que agravia a toda la sociedad uruguaya.

¿En qué otros proyectos ha trabajado en el período?

Me sentí muy cómodo y creo haber aportado en las comisiones que integro, especialmente, en la de transporte. Y presenté un proyecto de ley que me entusiasma porque busca dar solución a varios problemas a la vez, que es el de resolver la gobernanza de los Bañados de Carrasco, para convertirlos en un ecoparque del sureste de Montevideo y suroeste de Canelones. El proyecto tiene contenidos ecológicos, económicos, sociales y turísticos que lo hacen muy valioso. Espero que cuente con las adhesiones de todos los partidos, pues merece ser atendido con generosidad política.

La Lista 71 está cumpliendo 30 años. ¿Qué balance hace de estas tres décadas, donde ha cobrado gran importancia a la interna del Partido Nacional?

“La 71”, como es más conocida en la interna nacionalista, nació con el objetivo de defender al Partido Nacional, soporte del gobierno presidido por el Dr. Luis Alberto Lacalle Herrera, como resultado de las elecciones nacionales de fines de 1989. Desde ese momento, nuestra agrupación liderada por Luis Alberto Heber y Gustavo Penadés se ha mantenido fiel a ese origen y pienso que esa fidelidad ha sido el sello distintivo, ha sido su ADN, que hace que todo dirigente blanco, todo gobernante del Partido Nacional, sepa que puede confiar en que las necesidades partidarias y de eventuales gobiernos están a cubierto por nuestra gente, sin pedir nada a cambio. Esto la ha hecho crecer en Montevideo, de donde es originaria, y multiplicarse por casi todo el Uruguay, hasta convertirse en la identificación del herrerismo en todo el país.

¿Qué significado tiene para usted formar parte de esta agrupación?

Un gran orgullo. Nací como un humilde militante barrial y se me dio la posibilidad de convertirme primero en concejal vecinal en el 2000 representando a mis vecinos y ya como referente político ser edil local, para luego encabezar la lista de ediles departamentales en los años 2010 y 2015, siendo electo en tal carácter en las dos oportunidades, y ocupar una banca de diputado en el actual período de gobierno. Mayor y más rápido reconocimiento por mis líderes sectoriales y por el electorado de “la 71”, es imposible. Por eso siento orgullo, obligaciones y agradecimiento.

¿Cuáles son los valores que la distinguen?

La 71 es una agrupación que está presente en todos los barrios de Montevideo y —como dije— en casi todos los departamentos, porque se ha mantenido siempre como un agrupamiento que trata de responder a las necesidades de los más humildes, de representar a quienes más necesitan, porque tratamos de ser fieles voceros de aquel principio tan blanco de que “naides debe ser más que naides”, en nuestra patria, en la que todos somos iguales sin más distinción que la de nuestros talentos y virtudes. Y, como no somos ciegos ni sordos, nos damos cuenta de que esos principios muchas veces se enfrentan con una cruda realidad de diferencias sociales insalvables, que nos obliga a luchar por generar solidaridades que las mitiguen. No somos los únicos en ese posicionamiento, pero sí somos los primeros en el campo de esas batallas. Hoy, en nuestro cumpleaños número 30, podemos decir “tarea cumplida” hasta ahora y comprometernos a redoblar esfuerzos para seguir adelante con las mismas miras.

TE PUEDE INTERESAR

Mieres: “El proyecto de Reforma de la Seguridad Social se logró con participación que antes no existía”
Cabildo Abierto propuso que el Senado intervenga en contratos del Estado que superen un período de Gobierno
Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”
Tags: asentamientosDaniel Martínez Escamespartido nacionalseguridad social
Noticia anterior

Frente Amplio propondrá que un 5% de las ganancias de los casinos online sea para el programa de salud mental

Próxima noticia

“América Latina tiene un potencial energético enorme que está subexplotado y no está integrado”

Próxima noticia
“América Latina tiene un potencial energético enorme que está subexplotado y no está integrado”

“América Latina tiene un potencial energético enorme que está subexplotado y no está integrado”

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.