• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Eguiluz: “Falta sensibilidad del MEF y entendimiento de la región fronteriza”

por Hebert Dell’Onte
28 de septiembre de 2022
en Actualidad
Eguiluz: “Falta sensibilidad del MEF y entendimiento de la región fronteriza”
WhatsAppFacebook

La profesional se refirió a los problemas que sufre Salto y toda la región fronteriza y aseguró que las medidas tomadas por el Gobierno son insuficientes y tardías.

En Salto la problemática del desempleo “no es novedosa pero cada vez se va agudizando más”, dijo al programa La voz de La Mañana, la Dra. Cecilia Eguiluz que integra Cabildo Abierto liderando la agrupación salteña Éxodo del Siglo XXI. “Desde hace 10 años” ese departamento “está por encima de la media de los índices de desempleo, en unos 2 puntos porcentuales arriba, hoy tenemos 13,8%”, lo que hace que Salto tenga “el mayor desempleo del país”, agregó.

Esa es la realidad del departamento, que además tiene la característica de que “hay mucho trabajo zafral” lo que hace que haya “una fluctuación en los 12 meses del año” por lo cual hay “miles de personas que no tienen continuidad laboral”.

La citricultura es uno de los trabajos zafrales, también el de los arándanos y las chacras hortofrutícolas. En el caso de los arándanos y las chacras ha habido una importante disminución en la actividad productiva y laboral, “eso hace que miles de personas que trabajan allí tengan una actividad fluctuante, a veces tienen trabajo por 6 u 8 meses y el resto del año no”, además de que “han cerrado algunas empresas y han disminuido” la necesidad labora.

Otro rubro que se ha visto con menor actividad es la construcción. “Un informe del Sunca señaló que había poco más de 50 personas trabajando en ese sector” porque en Salto no hay.

Para la Dra. Egiluz, “el mayor problema económico y político es la falta de inversión pública, durante los 15 años de gobierno del Frente Amplio no hubo inversión pública de envergadura que genere fuentes de trabajo importante, y tampoco la ha habido durante estos años”, enfatizó.

“El golpe de gracia hoy es el problema con los precios de Argentina y la apertura de los puentes” que ha llevado la dificultad a una situación más crítica.

Por otra parte dijo que si se toma un análisis de desempleo de diciembre no va a resultar igual a otro análisis realizado durante el comienzo de alguna de las zafras, “por lo tanto, lo importante es que esas personas no tienen trabajo durante los 12 meses, y los ingresos de un arrancador de naranjas son de unos $ 22.000 que los tiene solo durante unos 6 u 8 meses; y lo otro es la informalidad con lugares establecidos que no hacen aportes, y al final del día pesa mucho en la previsión social”.

El ingreso de $ 22.000 durante algunos meses significan, “muy poco en el cálculo anual e impactan mucho los costos tan altos de vida que tenemos en Uruguay. Son personas que ganan poquísimo, no les da para pagarse una vivienda, y tampoco les da para comer”.

El poco turismo interno que llega, cruza a Argentina, incluso para comer

Respecto al turismo, un sector muy golpeado por la pandemia, Eguiluz dijo mientras duraron las medidas sanitarias “se vivió en una burbuja” porque “con los puentes cerrados todo se consumía en forma local”.

El impacto de la pandemia “fue fuerte” y cuando se habilitó el turismo interno éste es diferente al de los países vecinos: “El turismo interno es muy gasolero, esa es la realidad, porque cuando se habilita la gente vino pero no con los números de antes. Un informe reciente decía que ese momento se puso todo a trabaja a pleno, pero de miércoles a domingos, el domingo la gente regresaba y quedaba lunes y martes con el jueves recién con plazas llenas”. Esa dinámica no fue suficiente para recuperarse del tiempo en que todo estuvo cerrado.

Si bien hubo postergaciones en temas de impuesto, cuando se retoma la actividad “hay que pagar los impuestos actuales más lo que quedaron postergados, y los números no dan”. A su vez, “la apertura de frontera impactó en la hotelería y también en la gastronomía porque la gente se va a Concordia o Colón, incluso a comer”.

“El poco turismo que llega, es de gente que viene del sur de Uruguay y cruza a Argentina, ni siquiera se queda un día acá, y eso también impacta”, señaló.

Medidas insuficientes y tardías

La Dra. Eguiluz definió de “demasiado tardía e insuficiente” la reacción que ha tenido el Gobierno.

Reconoció que diferencia cambiaria es un tema de “gran complejidad, pero por otro lado hubo demora en tomar medidas y eso hace que el día a día de la gente se vaya tornando cada vez más complicado” con el “cierre de pequeños comercios y luego en espacios más grandes”.

Desde la política y a nivel parlamentario ha habido iniciativas de los partidos socios de la coalición, pero no se han considerado: “En 2020 Cabido Abierto, a meses de iniciada la pandemia, presentó el primer proyecto de ley previendo que la pandemia se iba a terminar y que los puentes se iban a abrir. Ese proyecto plateó una tarjeta de crédito que tenga precios diferenciales para la zona, eliminando determinados impuestos para quienes viven en el lugar. En ese momento no sabíamos que los precios argentinos iban a estar como hoy”.

Meses más tarde, “el senador blanco Sergio Botana presentó otro proyecto de ley donde, además de lo que planteó CA, propone que los comercios de la zona fronteriza puedan microimportar para vender en Uruguay a un precio razonable, porque una pasta de dientes en Argentina puede costar cinco veces menos que en Uruguay”. Se trataba de “desestimular a la gente para que no cruce a Argentina”.

“Un año después” el senador Germán Coutinho propone con otro proyecto de ley para “otorgar una tarjeta verde como solución”.

Posteriormente se habló de un “proyecto similar al de 2020 pero de forma electrónica que bajaría algún punto en los costos de transferencia a los comerciantes; y nosotros planteamos la posibilidad de que el banco instale dinero electrónico para los comerciantes y bajar costos, porque cualquier punto que se pueda bajar cambia la ecuación y mejora”.

Sin embargo, “lo único que se hizo fue bajar los combustibles con un descuento del 24% que pasó al 30%, también se difirieron algunos pagos”, pero “es insuficiente y es más que tarde” para todos departamentos fronterizos.

“Paysandú ya se está movilizando por ese tema, Salto está gravemente herido, y en Fray Bentos ya vimos que el intendente Omar Lafluf pidió una reunión con el presidente” Luis Lacalle.

“Economía no entiende que es una realidad diferente”

Todas esas acciones parlamentarias y de los intendentes demuestran que hay interés en solucionar el problema: “Hay interés político, los comerciantes se han movido, la gente se queja, pero el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) entiende que esta realidad nuestra no es distinta y que la gente debió haber previsto que esto iba pasar y adecuar sus cuentas”, y “es el MEF el que está trancando las posibilidades de que existan análisis para intentar llevar adelante soluciones”.

“Falta sensibilidad del MEF, y no es un tema de capacidad del Ministerio, sino falta de entendimiento de la región fronteriza, y cuando la realidad no se entiende no se puede ver la solución porque tampoco se ve el problema”, razonó, y por eso “no se ha previsto que para realidades diferentes se deben buscar soluciones diferentes”.

Eso en Salto también pasa “con el tema de la zafralidad, el BPS no lo entiende y por eso todos los años hay problemas con el seguro de desempleo especial”. Uruguay “es un país único con regiones de características diferentes”.



TE PUEDE INTERESAR

Preocupación y movilizaciones en la frontera ante la compleja situación del comercio y la industria
Diputados: Se formaron comisiones especiales para tratar problemática de comercios de frontera
Tags: Cabildo Abiertocomercio de fronteraSalto
Noticia anterior

El retorno al ser de J. E. Rodó

Próxima noticia

En Chile y en Argentina, Uruguay se muestra en destacados eventos turísticos de alcance internacional

Próxima noticia
En Chile y en Argentina, Uruguay se muestra en destacados eventos turísticos de alcance internacional

En Chile y en Argentina, Uruguay se muestra en destacados eventos turísticos de alcance internacional

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.