• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cuando el amor por el hijo lo hace posible

Corresponsabilidad en la crianza

por Iván Mourelle
25 de agosto de 2022
en Actualidad
Cuando el amor por el hijo lo hace posible
WhatsAppFacebook

En medio de la controversia generada por grupos a favor y en contra del proyecto de ley de “corresponsabilidad en la crianza” que ya tuvo los votos en la Cámara de Senadores y ahora pasa a Diputados, La Mañana logró testimonios que muestran diferentes realidades sobre el tema en cuestión. Por un lado, entendiendo que los niños no deben ser rehenes de los conflictos de los adultos, compartiendo el amor que une a la pareja a través de su hijo. En la vereda opuesta están quienes consideran estas situaciones como improbables y expresan otras visiones.

“Hace seis años que disfrutamos de la tenencia compartida”

La historia de vida de Anderson, su exesposa y su hija aparece como un hecho positivo a destacar entre tanta polémica. En diálogo con La Mañana el joven, que es funcionario policial y trabajador de una ONG, habló sobre su situación familiar.

¿Hace cuánto se separó?

Hace seis años con mi exesposa y yo decidimos divorciarnos. Y desde un primer momento nuestra preocupación fue la crianza de nuestra hija, que entonces tenía tres años. En un principio yo veía a mi hija día por medio, hasta que con un compañero comenzamos a hablar sobre la tenencia compartida. Me puse en contacto con una abogada y junto con la madre de mi hija elaboramos un acuerdo para presentar en el juzgado.

¿La separación entonces fue de común acuerdo?

Sí, los dos entendimos que lo mejor era separarnos, pero desde el principio acordamos que ambos debíamos mantener el vínculo con nuestra hija. Cuando nos presentamos en el juzgado, para sorpresa de jueza ya teníamos todo resuelto, al punto que nos dijo: “Hagámoslo así y después si hay problemas vemos cómo lo resolvemos”. Han pasado casi seis años y no hemos tenido ningún conflicto.

¿Cómo lo resolvieron?

La niña pasa tres días con cada uno sin importar el día de la semana que caiga. Si hay que llevarla al colegio o a una consulta médica, quien esté con ella es quien se encarga, por supuesto manteniéndonos informados el uno al otro, y cada uno con las mismas responsabilidades.

¿Te toca pasar pensión alimenticia?

No. Nos pusimos de acuerdo por el hecho de que si pasa la mitad del tiempo con cada uno no hay necesidad de pasar dinero. Es más, en determinado momento decidimos de común acuerdo cambiarla de la escuela pública a un colegio privado y la cuota la pagamos mitad cada uno.

El hecho de que tanto tú como la madre de la niña estén casados nuevamente y con hijos pequeños, ¿cómo lo vive la niña?

Con alegría, sin problemas; ella dice que tiene dos casas y nos muestra que tanto el esposo de la madre como mi esposa han asumido la responsabilidad de colaborar con la crianza. Cuando llevo a mi hija a la casa de la madre, si está el esposo la entrego con total confianza, y cuando es con mi esposa se da la misma situación.

¿Qué análisis haces de esta situación?

Yo creo que acá hay cuatro elementos importantes: padre, madre, el niño y la Justicia. Los padres tenemos que participar activamente de la crianza de nuestros hijos. Al principio pensé que se me haría difícil, que la niña podría extrañar, pero no. Hoy cuando se despide de la madre es “un beso mamá, te amo” y se va con nosotros y cuando se despide de mí es lo mismo.

Esto es en el día a día, pero llegan las vacaciones, si hay posibilidad de viaje, ¿llegan a un acuerdo?

Cuando planificamos un viaje tanto uno como el otro nos ponemos de acuerdo. En alguna ocasión hemos salido del país, y no tuvimos dificultades para dar o conseguir la firma del otro padre.

Que la madre acepte compartir la vida de nuestro hijo es fundamental. Por supuesto que la niña es quien tiene la decisión final y eso nos obliga a esforzarnos para darle las condiciones necesarias. He tomado decisiones basadas en el diálogo, el respeto y el amor por mi hija, pero con el apoyo de mi familia y de mucha gente amiga, y con el respaldo de la Justicia como fue en mi caso, les puedo decir que esto es posible.

Andrea Tuana: “Nosotros decimos que la tenencia se tiene que solucionar caso a caso”

También entrevistamos a la Sra. Andrea Tuana, principal de la ONG “El Paso” y representante de la Intersocial Feminista que expresó su punto de vista, expresando: “Hay niños que están felices por estar unos días con uno y otro padre, pero hay otros casos que no”.

Leyendo el comunicado firmado por las organizaciones que están en contra del proyecto, para muchos se considera de dureza extrema, ¿qué opina al respecto?

La ley es muy dura con los chiquilines por eso estamos siendo duros. Vemos que si hay un problema que lo hay, ya que estamos acompañando a personas que son víctimas de denuncias falsas, me refiero a padres y madres porque existe la tendencia de embarrar la cancha. Esto no es una lucha en contra de los varones, hay muchas asociaciones que firmaron este comunicado ya que vemos un peligro muy grande. Dejar en manos de un juez la decisión de tenencia compartida teniendo en cuenta que uno de los padres está acusado de algún delito, eso realmente es criminal, es salvaje. Esto trae la idea de que hay denuncias falsas y por lo tanto “lo dejo a criterio del juez” es realmente muy grave. Lo mismo respecto de las visitas, ya que no importa que haya medidas cautelares porque se estarían haciendo las visitas igual, la idea de protección a esto es peligrosa porque el legislador pone en una situación de peligro al menor. Nosotros nos oponemos a esta ley, las estadísticas muestran una inclinación hacia el varón como el violento pero la ley es pareja para todos. Esta ley no discrimina, nosotros tampoco.

No hablamos de los terceros en discordia en donde existen antecedentes graves…

Lo que pasa que, con estas personas, en principio no habría problemas porque no existe una ley para que se genere la visita, ya que el padrastro no tiene derechos. La situación se genera con los padres biológicos. Decir que el niño va a “pernoctar” con quien tienen medidas cautelares es terrible. El problema de la obstrucción del vínculo es real pero no se puede resolver con la ley general, se tiene que resolver con abordajes especializados. Por ejemplo, la venganza de una pareja con otra tiene que ser abordada con equipos técnicos para que el niño no quede en una situación penosa.

El INAU muchas veces está en desacuerdo con los fallos de la justicia y termina accionando mecanismos contra toda lógica. ¿Cómo lo analizan?

Pero esta ley no soluciona eso, esta ley plantea que la tenencia compartida se privilegie. Nosotros decimos que la tenencia se tiene que solucionar caso a caso, esto depende de un millón de cosas; está bien que no sea preceptiva, pero tiene que ser caso a caso. Acá hay como una especie de lucha de que estamos en contra de la corresponsabilidad, pero en realidad debemos atender cada realidad. Hay niños que están felices por estar unos días con uno y otro padre, pero hay otros casos que no. No entendemos por qué hay un temor del caso a caso. El hecho de poner en riesgo al niño nos hace ser duras al respecto.

TE PUEDE INTERESAR:

Con votos de la coalición se aprobó el proyecto de tenencia compartida en Senadores
Niños rehenes y la tenencia compartida
Tags: corresponsabilidadIván MourellemenoresTenencia compartida
Noticia anterior

Conciencia agropecuaria: una política de estado que tiende puentes entre la ciudad y el campo

Próxima noticia

Hirschman y el ataque a la “fortaleza” del subdesarrollo

Próxima noticia
Hirschman y el ataque a la “fortaleza” del subdesarrollo

Hirschman y el ataque a la “fortaleza” del subdesarrollo

Más Leídas

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

20 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.