• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Visto bueno de la coalición y organizaciones familiares para aprobar la tenencia compartida

por Redacción
13 de julio de 2022
en Política
Visto bueno de la coalición y organizaciones familiares para aprobar la tenencia compartida

Foto: Departamento de Fotografía del Parlamento del Uruguay

WhatsAppFacebook

La ausencia del senador del Partido Colorado en la comisión correspondiente impidió la votación del proyecto, que se postergó para las próximas semanas. Organizaciones en defensa de la tenencia compartida expresaron su satisfacción con la solución que propone la iniciativa sobre corresponsabilidad de la crianza al que consideran “justo”.

A contramano de lo previsto, ayer martes no pudo tratarse en la Comisión de Legislación del Senado el proyecto de ley de tenencia compartida. La instancia se postergó para la próxima semana debido a que el senador Pablo Lanz, del sector Ciudadanos del Partido Colorado, se ausentó tras un diagnóstico de Covid positivo.

La senadora frenteamplista, Silvia Nane, dijo en entrevista con Informativo Carve que le suena a una “dilatoria por falta de acuerdo”, porque “se podría haber previsto que el senador participara por zoom, como ya se hizo en la pandemia”.

El próximo martes, la comisión recibirá a las autoridades del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) para conocer sus opiniones al respecto y realizará la votación del proyecto para enviarla al Plenario el próximo 2 de agosto.

La legislación actual que se encuentra en discusión plantea la justa distribución de los derechos y deberes inherentes a la patria potestad. Surge de la unión de dos proyectos presentados tanto por Cabildo Abierto como por el Partido Nacional, articulado fundamentalmente por la senadora Carmen Asiaín, al que se debieron incorporar señalamientos realizados por el sector Ciudadanos para contar con su voto. Vale recordar que el año 2016 el actual presidente de la República, Luis Lacalle Pou, había presentado un proyecto de similares características que quedó archivado durante los gobiernos frenteamplistas.

“El proyecto no impide la adopción de medidas cautelares”

El pasado martes, el senador por Cabildo Abierto, Guillermo Domenech, expresó al programa Arriba Gente de Canal 10 que esta prórroga permitirá “ajustar algún detalle del mismo”, por ejemplo, incorporar el artículo 284 del Código Civil. “Está en la tapa del libro que eso tiene que ser corregido”, expuso. “Acompañamos la iniciativa y la consideramos un avance en la legislación”, agregó.

Igualmente, señaló: “La tenencia compartida es una solución para los problemas de separación de los padres, que está consagrada a nivel internacional y que aplica en defecto de un acuerdo de los padres”, dijo Domenech e indicó que se da en países tales como Argentina. Asimismo, explicó que el actual proyecto contempla el interés de los niños. “Los menores necesitan tener una imagen paterna y una materna. Los psicólogos lo han sostenido desde siempre. Les hace bien a los niños tener una sana relación con su familia paterna y materna. Estamos hablando de aquellos casos en los que los padres y madres tienen conductas apropiadas y niños que quieren relacionarse con sus padres”, calificó el senador.

Además, indicó que cuando se está frente a un caso con denuncias de violencia o abuso, el proyecto no impide que la Justicia tome los recaudos necesarios del caso para proteger al menor. “El proyecto no impide la adopción de medidas cautelares. Al contrario, nos parece muy bien que se tomen, pero las tiene que definir el juez”. De igual forma, señaló que una denuncia por sí sola no puede tener el mismo peso que una prueba. “Tiene que haber un mínimo de prueba para probar que existe un peligro, sino se entra en el campo de la arbitrariedad”, expresó.

“Se están aplicando chicanas con mentiras”

El pasado sábado en el programa La Voz de La Mañana por Radio Oriental, Marcel Mantero, Integrante de Familias Unidas por nuestros niños, dijo que el actual proyecto es una legislación “muy trabajada” en la cual se ha sido “muy flexible” frente a las recomendaciones que han realizado 22 delegaciones que participaron en la Comisión de Legislación y Códigos. Igualmente, comentó que se han hecho públicas expresiones que aseguran “cosas que el proyecto no dice, intentando deformarlo para generar miedo y terror en la gente, poniendo el palo en la rueda y aplicando chicanas”.

En tal sentido, comentó: “Nos parece indignante que después de un año y medio de discusión del proyecto, se viene a trancar una solución que ha sido consensuada y en donde se han llegado a muchos acuerdos. El proyecto es lo mejor que se pudo conseguir y son herramientas para los abogados. Muchas de las organizaciones que quieren ir a la comisión son un brazo ideológico de un partido político que actúa para este y que trabajan con ideologías. Muchas de ellas reciben dinero por todo esto. A muchas no les sirve un niño contenido porque son operadores judiciales y les baja el negocio”, argumentó.

En esta línea, comentó que “muchas veces esos colectivos operan como operadores judiciales y hacen pericias absolutamente sesgadas, cargadas de ideología, en las cuales prácticamente la parte acusada no se puede defender y hay un flechamiento muy grande”.

Mantero, señaló además que actualmente los procesos judiciales tienen una longitud tal que los niños resultan manipulados y que luego de años de conflictividad los menores no desean ver más a sus progenitores. “No hay nada más seguro para un niño que tener todos los ojos de su familia encima”, resaltó.

En cuanto al argumento de que con la aprobación de este proyecto el menor podría ser puesto en contacto con su abusador, Mantero indicó que se trata de “una burda mentira y un ‘agita cucos’”. En tal sentido, explicó: “Este proyecto de ley es para un juzgado de familia. Los temas de violencia y de abuso son para un juzgado penal. El juez puede aplicar medidas cautelares y pueden omitirse a esas medidas cautelares y que se tomen en otro juzgado, suspendiendo las visitas y escuchando al niño con su defensor”, remarcó.

Por último, consultado sobre cuántas de las denuncias resultan falsas, respondió que el 98% de las mismas se archivan y que solo el 2% pasan a penal. “En ese 98% de casos que se archivan estamos hablando de casi 4.000 por mes. La mayoría son padres, pero a veces son madres y para nosotros es igual de grave”. Asimismo, aclaró: “Nosotros no decimos que no se tomen medidas cuando hay una denuncia”.

Desde el oficialismo han surgido algunas críticas. El pasado martes, la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Bottero, indicó que “hay una presión muy fuerte de un grupo de padres que perdieron el acceso a sus hijos para que se apruebe el proyecto de ley de tenencia compartida”, según dijo a Radio Viva 96.7 de Punta del Este y publicó El Observador. Además, manifestó que no hay que generar una legislación que vaya “en contra de los logros de las mujeres”.

TE PUEDE INTERESAR:

Niños rehenes y la tenencia compartida
Tras idas y vueltas es inminente la votación del proyecto de tenencia compartida
Tags: Cabildo AbiertoPolíticaProyecto de leyTenencia compartida
Noticia anterior

Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

Próxima noticia

Varias brigadas de UTE trabajan contra reloj para restablecer el servicio en la ciudad de Paysandú

Próxima noticia
Varias brigadas de UTE trabajan contra reloj para restablecer el servicio en la ciudad de Paysandú

Varias brigadas de UTE trabajan contra reloj para restablecer el servicio en la ciudad de Paysandú

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.