• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

por Hebert Dell’Onte
16 de mayo de 2022
en Actualidad
Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional
WhatsAppFacebook

Ante la llegada de los primeros fríos y hasta llegada la primavera el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) reforzará la cobertura de atención a las personas en situación de calle. Desde el 15 de mayo al 31 de octubre los cupos para atender a esa población llegarán a 4.215 plazas en todo el país, las cuales podrán incrementarse de acuerdo a la demanda.

Gabriel Cunha, director del programa Calle del Mides, dijo en La voz de La Mañana -programa que se transmite por radio Oriental- que lo referido forma parte del segundo plan de invierno: “Es la segunda vez que se hace una coordinación nacional” con respuesta en cada uno de los departamentos del interior.

“El objetivo primordial ya cumplido en 2021 es que absolutamente todas las personas que soliciten resguardo al Ministerio tengan un lugar donde dormir”, expresó y enfatizó en que “ese logro tenemos que volver a repetirlo este año y por eso llevamos a delante una ampliación tan grande desde el punto de vista de la cobertura”.

En cuando a quienes no quieren un refugio, el jerarca señaló que “el desafío del Mides pasa por generar respuestas que motiven a esas personas” a aceptar el apoyo que se les ofrece, para lo cual hay un fuerte trabajo “en la diversificación de la respuesta” del Mides, porque “la población con la que nos toca trabajar es muy heterogénea”.

El Ministerio está en un “proceso de diversificar constantemente las respuestas para poder dar a las personas oportunidades que permitan aceptar opciones diferentes a las que conocían”.

Explicó que “hay un núcleo duro de la población de calle que está en situación de intemperie la que muchas veces no ha aceptado las respuestas que les ofrece el Mides”, para atender esa población, el año pasado se inauguró el proyecto Paradores Nocturnos que se desarrolla en conjunto con la sociedad civil: “Esas organizaciones con una cercanía mucho mayor a la población más dura, abren espacios específicos. En 2021 los Paradores Nocturnos atendieron 148 personas, de las cuales el 46% nunca había ingresado a un dispositivo del Mides”. Eso quiere decir que “el peso de que la persona acepte o no tenemos que asumirlo nosotros y no poner en la persona la responsabilidad última de si acepta o no”.

Hospitalización involuntaria

Cunha subrayó que ante la demanda el Estado no puede fallar, pero cuando no hay demanda “tenemos que tener distintas herramientas para poder ofrecer atención, y en esa línea está Paradores Nocturnos, la diversificación de cuatriplicar la capacidad de los dispositivos las 24 horas, reducir el aforo de los centros nocturnos de 30 a 20, pasar de tener cincuenta centros a tener casi cien, y del mismo modo generar herramientas como la hospitalización involuntaria”.

Respecto a la hospitalización involuntaria dijo que “en 2021 fue reglamentada la Ley de Asistencia Obligatoria por parte del Estado” la cual es de 2011 y “atiende situaciones de extrema vulnerabilidad”.

“Es una ley que apunta a las personas que están ante un riesgo inminente de vida y no quieren ser intervenidas, entonces el Estado puede intervenir con personal médico y si se constata que hay riesgo de vida inminente esa persona puede ser hospitalizada. El año pasado esa herramienta la pudimos utilizar en nueve casos en los cuales estamos seguros que pudimos salvar vidas”, subrayó.

Para este año “propusimos una adenda a la ley” para que la atención no sólo sea por riesgo de vida “sino ante el peligro inminente para sí o terceros por causa de una descompensación de alguna patología siquiátrica de base o por estar bajo el efecto del consumo de sustancia psicoactivas”.

“Tenemos que sostenernos en quienes están en el territorio”

Sobre cómo el Mides trabaja con las intendencias, Cunha destacó el trabajo de los directores departamentales: Corresponde “ponderar de manera significativa el rol de los directores departamentales del Mides porque son quienes han asumido el compromiso de generar las coordinaciones en cada departamento” en un trabajo que involucra además de las intendencias a los ministerios de Defensa y del Interior. A su vez resaltó que “a nivel de cada uno de los Cecoed (Centro Coordinador de Emergencias Departamentales) se ha llevado adelante una muy buena experiencia y este año esperamos que sea igual de significativa”.

Subrayando el valor de las instituciones ubicadas en las zonas de acción Cunha dijo que “a la hora de generar respuestas tenemos que sostenernos con quienes están en el territorio y no enviar respuestas mágicas desde Montevideo, tenemos que entender la idiosincrasia y situación específica de cada uno de los departamentos y por eso nos sostenemos en los directores departamentales del Ministerio y las sugerencias que ellos nos proponen”.

Personas con problemas de adicciones

El jerarca fue consultado sobre la atención a personas con problemas de adicciones, punto sobre el cual dijo que el compromiso es “articular y efectivizar medidas en acuerdo con otras instituciones estatales”.

“Hace un par de semanas se inauguraron junto a ASSE dos centros diurnos en Montevideo para personas con problemas de adicciones, se va a inaugurar un tercero con la Junta Nacional de Drogas, vamos a abrir una casa de medio camino para 25 perdonas en tratamiento de adicción que necesiten un espacio para vivir, y vamos a convertir tres de nuestros centros nocturnos en centros específicos de adicciones con profesionales de ASSE y operadores terapéuticos”, anunció.

En ese mismo sentido “estamos en el trabajo para la efectivización de 50 plazas en hogares asistidos que es una modalidad prevista desde 2013” e incluye a “organizaciones de la sociedad civil o privados con espacio de tratamiento de adicciones”.

El decreto de 2013 como el de hospitalización involuntaria de 2011 “nunca se habían llevado a cabo”.

“En el transcurso de plan invierno vamos a pasar de cero a más de 200 plazas de tratamiento de adicciones dependientes del Mides con el objetivo de consumo cero, no el de reducir riesgos y daños para lo cual hoy otras propuestas que pueden ir en esa línea”, aclaró.

Por último, Gabriel Cunha destacó que el programa, no por tener fecha de finalización el 31 de octubre quiere decir que pasada esa fecha los servicios se dejen de prestar por completo: “Al momento de asumir al inicio de la administración en marzo de 2020 teníamos 2.200 plazas totales, este año casi duplicamos la capacidad de atención. Cuando llega octubre no reducimos todo lo que aumentamos sino un porcentaje en función de la demanda que entendemos vamos a seguir teniendo”.

“Hoy, previo al plan invierno estamos en 3.400 plazas, quiere decir que de marzo 2020 a ahora generamos más de 1.200 plazas permanentes y el 3 de octubre vamos a dejar permanente una parte de lo que aumentó el plan de invierno, eso ya está previsto”, concluyó.



TE PUEDE INTERESAR

Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones
“Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable”
Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas
Tags: calleLa Voz de La MañanaMides
Noticia anterior

Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

Próxima noticia

MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

Próxima noticia
MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.