• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Ley que garantiza voto de personas con discapacidad motriz se aplicará en elecciones nacionales del 27 de octubre

Los votantes que poseen discapacidad motriz podrán votar observado en circuitos accesibles si el suyo no lo es

por Redacción
17 de octubre de 2019
en Opinión
Ley que garantiza voto de personas con discapacidad motriz se aplicará en elecciones nacionales del 27 de octubre
WhatsAppFacebook

En las próximas elecciones nacionales comenzará a regir la ley que garantiza el voto accesible para personas con discapacidad motriz, ya que el 0,40% de la población mayor de edad del país tiene dificultad o no puede caminar y acceder a gran parte de los circuitos.

En el pasado mes de agosto, el Senado dio sanción definitiva al proyecto de ley que habilita a las personas con discapacidad motriz a sufragar en un circuito diferente al que le corresponde, si este no cumple con condiciones de accesibilidad, en tanto estén incluidos en la misma serie. La Corte Electoral deberá hacer un relevamiento de todos los locales de votación que no sean accesibles y determinar un local cercano que sí lo sea para el acceso de las personas que contempla le ley.

Subir un par de escalones es un ejercicio simple para una persona capaz de utilizar todas sus funciones físicas correctamente. Pero si por alguna razón, una persona ve como un desafío casi imposible subir escalones, la sociedad debería adaptarse y brindar facilidades a quienes las necesitan. Mucho más si el hecho de acceder a un lugar es obligatorio para cumplir con la ciudadanía, como lo son las elecciones nacionales en nuestro país.

Luego de la instancia de las últimas elecciones internas, el pasado 30 de junio se desató una serie de denuncias públicas en el territorio por parte de personas con discapacidad motriz, ya que no podían acceder a sus circuitos de votaciones por razones edilicias; ya sea porque debían atravesar escalones, escaleras, o puertas angostas que no permitían el paso con una silla de ruedas, por ejemplo. Es en este sentido que desde todos los partidos políticos se elaboró un proyecto de ley que brinda facilidades para quienes se ven afectados con la poca accesibilidad.

Hoy ese proyecto ya es ley, y para las elecciones de este 27 de octubre deberá ser aplicado. La Mañana dialogó con Pablo Abdala, diputado del partido Nacional que integra el grupo que redactó el proyecto original. El representante nacionalista sostuvo que aún quedan elementos por resolver pero es la Corte Electoral la encargada de moldear los ajustes finales del documento.

El entrevistado comentó que la ley surgió porque los distintos partidos políticos constataron que se habían dado numerosas situaciones de personas con discapacidad que tuvieron dificultades para ejercer el derecho al sufragio en función de que les correspondió votar en circuitos que tenían problemas de accesibilidad.


La Corte Electoral, asume el compromiso de que en todas las series haya uno o más circuitos donde no existan dificultades de acceso.

Por eso, entre todos los partidos y en el ámbito de la coordinación multipartidaria, se buscó una solución que fue avalada por la Corte Electoral desde el punto de vista técnico y que se aplicará para las próximas elecciones del 27 de octubre. La idea es que quienes posean discapacidad motriz puedan sufragar en otro circuito de la misma serie a la que pertenecen. La Corte Electoral, por lo tanto, asume el compromiso de que en todas las series haya uno o más circuitos donde no existan dificultades de acceso.

Certificación en manos de la Corte Electoral

En el proceso de aprobación, se planteó una discusión en cuanto a si era necesario pedir un certificado a la persona, dependiendo de la manifestación del propio interesado. Las propias organizaciones de discapacitados se resistieron a esta posibilidad, pero la Corte, en el análisis que se realizó en la comisión de Constitución, transmitió que era más garantista o daba más seguridad que efectivamente se pudiera exhibir una constancia.

“A los legisladores nos pareció que lo más sensato era que este tema lo dejáramos librado ante la Corte y que lo resolviera contemplando todo lo que fuera necesario, con la debida sensibilidad que un tema de estas características tiene. Al mismo tiempo que la Corte pudiera encontrar la mejor solución para garantizar también la transparencia electoral y la mejor organización de las elecciones”, explicó el diputado nacionalista.

Este asunto aún no está resuelto y sigue en manos de la Corte Electoral, comentó Abdala. Sostuvo que hay que aplicar el sentido común. “El propósito de solicitar un certificado es simplemente prevenirse de situaciones falsas. De que puntualmente alguien indique que tiene una discapacidad que no tiene. De todas maneras hay casos que son notorios y no es necesario estar documentándolos”, dijo.

“A los legisladores nos pareció que lo más sensato era que este tema lo dejáramos librado ante la Corte y que lo resolviera contemplando todo lo que fuera necesario…” explicó el diputado Abdala


Por otra parte, la ley no dice nada respecto a los adultos mayores, que en cierto momento el hecho de ir a votar se torna un sacrificio absoluto. Abdala indicó que eso es parte de los límites que debe establecer la propia Corte Electoral. “Que una persona, como consecuencia de su avanzada edad, tenga dificultades motrices también es una forma de discapacidad o una limitación, por lo tanto creo que ese tipo de situaciones deberían quedar debidamente incluidas”.

El diputado afirmó que se trata de una medida integradora, inclusiva y con relación a un aspecto de enorme importancia como es la participación en la vida cívica y la toma de decisiones electorales. “Facilita el ejercicio del sufragio y es una solución igualitaria en cuanto a establecer cabalmente la equivalencia de oportunidades de todas las personas sin distinción. Me parece que es un paso en esa dirección, por lo tanto creo que es una medida bienvenida”, dijo.

Entiende, además, que no es nueva esta situación de inaccesibilidad, ya que se había constatado en elecciones anteriores, “pero todos los partidos recogimos una cantidad de testimonios en la última elección interna que nos llamaron mucho la atención y que en algún sentido desencadenaron en esta inquietud”.

Acompasarse al voto electrónico y el cuidado ambiental

Abdala fue consultado sobre las facilidades que podría brindar la digitalización del voto, no únicamente para personas con discapacidad, sino además para quienes viven a grandes distancias de sus circuitos de votación. Sin embargo, es un asunto que se ha charlado en términos generales, pero aún no existe, formalmente, la instauración de la discusión al respecto.
El diputado cree que el voto observado interdepartamental, que alguna vez el país tuvo, “en algún momento tenemos que replanteárnoslo”. Ya que según expresó, es notorio que mucha gente que vive en Montevideo pero tiene su credencial en el interior -o viceversa-, termina por no votar o no cumplir con su obligación de pagar la multa. “En el caso de las elecciones internas eso conspira con la baja participación electoral, porque obviamente, las personas que están lejos al no existir una obligación, directamente no vota. Me parece que es un tema que habría que analizar”, planteó.
Por otra parte aseguró que nuestro sistema de elecciones es considerado como muy garantista, y que los uruguayos tenemos un gran apego por nuestro sistema electoral. “Pero reconozcamos que la tecnología ya ha avanzado lo suficiente como para poder mejorar algunas cosas”, dijo.
Contó que cuando integró la comisión especial que analizó la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos, Oscar Bottinelli planteó una alternativa que han implementado en otros países: “no es instaurar el voto electrónico, pero sí establecer la tecnología en términos de que la gente pueda votar electrónicamente pero que en el mismo momento se le imprima la hoja de votación”, detalló Abdala.
Para el entrevistado, este tipo de soluciones debería ser analizado en algún momento, “porque además tiene que ver con el costo de la política y hasta con el propio medio ambiente. Creo que si pudiéramos buscar salidas que nos permitieran evitar la impresión de millones de listas, el gasto descomunal de papel que se hace y la contaminación correspondiente que implica, se podrían lograr grandes cosas”, aseguró.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanadiscapacidadLeyopinionsemanario
Noticia anterior

Oscar Bottinelli: “Estamos asistiendo a la tercera etapa fundacional de los partidos políticos”

Próxima noticia

Manini Ríos recalcó en ADM que propondrá auditoría integral de gestión

Próxima noticia
Manini Ríos recalcó en ADM que propondrá auditoría integral de gestión

Manini Ríos recalcó en ADM que propondrá auditoría integral de gestión

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.