• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Las lluvias llegaron en el momento justo y trajeron alivio a la agricultura

por Alvaro Melgarejo
25 de enero de 2022
en Rurales
Las lluvias llegaron en el momento justo y trajeron alivio a la agricultura

Las lluvias “vinieron muy bien” dijo el productor floridense Horacio Tellechea porque “cambia el ánimo de la gene” finalizó el Ing. Agr. Roberto Verdera, gerente general de Calmer.

WhatsAppFacebook

Así lo hicieron saber los productores y profesionales consultados por La Mañana. Con distintas miradas, reflejo propio de las zonas del país en la cual desarrollan su actividad, todos coincidieron en que las precipitaciones fueron muy importantes para dar calma a un sector castigado por los avatares climáticos y a la vez tranquilidad para mirar hacia adelante.

“Dios aprieta pero no asfixia”, titulaba La Mañana al cierre de su edición del miércoles pasado en referencia a las sorpresivas precipitaciones registradas en todo el territorio que han alejado el daño que parecía inminente para la economía de nuestro país.

Las lluvias se hicieron esperar bastante, pero llegaron en un momento en que muchos productores veían perder gran parte de sus cultivos. Tras varios días de afectaciones importantes, las lluvias revigorizaron los cultivos, en muchos casos a punto de perderse. Si bien las situaciones eran dispares, las temperaturas extremas, asestaron un duro golpe sobre la mayoría de los sectores agropecuarios, que en tan solo un par de semanas vieron disminuidas sus producciones. También las lluvias llegaron dispares, algunas en forma mansa como el caso del departamento de Treinta y Tres y otras acompañadas con fuertes vientos como lo indican los reportes del departamento de Florida.

La Mañana consultó a productores y profesionales de varios puntos del país, quienes se mostraron conformes con las precipitaciones caídas, lo que les genera alivio de cara al otoño, momento clave para el desarrollo productivo del año.

Lluvias dispares en Cerro Largo

En el departamento de Cerro Largo las lluvias fueron dispares, desde los 140 mm registrados en la zona de Río Branco hasta lugares como el eje de la ruta 9 donde apenas alcanzaron los 9mm. La Mañana consultó a la responsable del área de Desarrollo Productivo de la intendencia de ese departamento Ing. Agr. Elena Lavecchia, quien aseguró que las precipitaciones fueron desiguales, aunque importantes para el sector agrícola. Cerro Largo cuenta con 10 mil hectáreas destinadas a la producción de soja, a la cual “le vino de maravilla, porque había sojas que se estaban atrasando” como consecuencia del déficit hídrico que afectó durante varias semanas esa zona del país.

El otro producto que define a ese departamento es el arroz, y que también estaba necesitando agua, no solo para si mismo sino para el abastecimiento de las represas que deben acumular este recurso para regar las chacras. Lavecchia sostuvo que las precipitaciones “llegaron justo a tiempo” en un momento que es sumamente importante para el desarrollo del cereal. De todos modos, recalcó que se hace necesaria más precipitaciones en la zona para reabastecer las represas que necesitarán este elemento para el futuro. Para la profesional, el escenario de aquí en mas es auspicioso y entiende que las lluvias se irán generalizando con el trascurso de los días.

“Estábamos al borde de perder cultivos”

“Las lluvias fueron muy buenas en todo el departamento” indicó el gerente de la Asociación Rural de Florida Horacio Tellechea, haciendo referencia a la importancia que estas tienen para el desarrollo de los cultivos. El departamento de Florida registró un promedio de 200 mm en el primer mes del año, luego de padecer “una primavera muy seca, con muchos problemas” en todos los rubros agropecuarios. Puso a modo de ejemplo a la lechería que debió recurrir a las reservas forrajeras programadas para el próximo invierno, ante la falta de alimentos en los campos.

Para el sector agrícola estas lluvias “vinieron muy bien, sobre todo para las sojas de primera y las que se estaban plantando ahora” conocidas como soja de segunda. Tellechea indicó que si bien todavía es prematuro hacer evaluaciones remarcó que “estábamos al borde de perder cultivos” si no llegaban a tiempo las lluvias tan esperadas por todos los sectores productivos del país. Ahora “esperemos que mas adelante no se corte las lluvias, que puedan venir días de sol” para que los cultivos y los campos se empiecen a acomodar. Para el productor floridense es vital que se sigan registrando lluvias en un momento del año definitorio para enfrentar el otoño e invierno de una mejor manera.

Repercutió en el animo de los productores

Como ocurrió en prácticamente todo el territorio nacional, el litoral acumulaba un periodo muy seco, acrecentado en los últimos días con las olas de calor que complicaron aún mas las cosas en varios sectores. El piso de lluvias en las zonas de Mercedes y Dolores fue de 100mm, con lugares donde inclusive alcanzaron los 200mm, una muy buena noticia para el sector agrícola, fuertemente arraigado en esa zona del país. La Mañana consultó al Ing. Agr. Roberto Verdera, productor y gerente general de Calmer (Cooperativa Agraria Limitada Mercedes), para quien las lluvias “vienen muy bien”, en un momento crítico del año.

Para Verdera además de los beneficios sobre la producción también “cambia el ánimo de la gente” que no era tan bueno ante la presencia de un clima tan seco como el que se estaba viviendo. También fue una muy buena noticia para el esquema de pasturas de los campos que escaseaban y presentaban muy mala calidad. En un repaso general sobre la situación de esa zona del país, la falta de lluvias y las altas temperaturas implicaban consecuencias sobre el estado de los animales y sobre las fuentes de agua que se estaban secando. Dejó abierto un signo de interrogación hacia adelante, esperanzado en la normalización del clima hacia el mes de febrero y con precipitaciones mas continuas.

Lluvias y altas temperaturas

En Treinta y Tres, otro departamento con gran presencia agrícola del país las lluvias fueron importantes, con registros que promediaban los 100mm. El Ing. Agr. Eduardo Apolinario, administrador del emprendimiento agrícola ganadero La Miní, sostuvo que, si bien se registró un buen volumen de lluvias, no fueron ni agresivas ni acompañadas por vientos como sí sucedió en otras partes del país. Fue una buena noticia para la ganadería, la agricultura de secano (soja y sorgo), la generación de pasto natural, los animales y las aguadas que ya estaban prácticamente secas. Reafirmó que es una muy buena noticia para todos los sectores agropecuarios.

La nota negativa son las altas temperaturas que acompañan las lluvias, sobre todo en las zonas bajas donde quedan láminas de agua que provocan algunos daños en la producción de soja. Apolinario adelantó que, de continuarse las lluvias en un escenario de mucho calor, los daños también pueden ir aumentando. Para el caso del arroz fue una buena noticia, sobre todo para aquellos productores que necesitaban abastecer sus represas. “Si nos ponemos exigentes” dijo el profesional, seria bueno que las lluvias se cortaran por una semana con disminución de temperatura, y que regresaran dentro de diez días, para sostener el desarrollo vegetativo de los cultivos.

TE PUEDE INTERESAR

Congreso de Intendentes y MGAP acuerdan apoyos a productores afectados
INAVI prepara los próximos 30 años de la vitivinicultura nacional
Lluvias trajeron una sensación de alivio a lo largo y ancho del país
Tags: agriculturaclimaEl interior es capitalLa Mañana RuralesPaís Productivoprecipitacionesproductores
Noticia anterior

Un Solo Uruguay se reunió en Durazno y criticó peso del Estado

Próxima noticia

Manini Ríos: “Tenemos que frenar la erradicación de personas del campo”

Próxima noticia
Manini Ríos: “Tenemos que frenar la erradicación de personas del campo”

Manini Ríos: “Tenemos que frenar la erradicación de personas del campo”

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.