• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

  • Rurales
    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

  • Actualidad
    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

    Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

    Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

    Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Las repúblicas no se regalan, se construyen

    Las repúblicas no se regalan, se construyen

    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

  • Empresarial
    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

  • Rurales
    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

  • Actualidad
    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

    Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

    Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

    Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Las repúblicas no se regalan, se construyen

    Las repúblicas no se regalan, se construyen

    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

  • Empresarial
    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gobierno vaticina un próximo cese de la emergencia sanitaria

por Redacción
11 de agosto de 2021
en Política
Gobierno vaticina un próximo cese de la emergencia sanitaria

Fot: Presidencia

WhatsAppFacebook

El pasado lunes 9 de agosto, en horas de la noche, el gobierno anunció la reapertura de fronteras a partir de setiembre y, posteriormente, una mayor apertura para el mes de noviembre que se vinculará especialmente al turismo. A su vez se informó la habilitación de fiestas de cara a una nueva Noche de la Nostalgia el próximo 24 de agosto.

“Un país rumbo a establecer el cese de la emergencia sanitaria”, así definió el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el actual estado de Uruguay. Si bien aseguró que no hay una fecha definida para el final de la emergencia, se mostró entusiasta con los logros en el combate a la pandemia.

En ese marco es que se realizó el Consejo de Ministros del pasado lunes, donde se resolvió la apertura gradual de las fronteras a partir del 1º de setiembre del corriente año. Al mismo tiempo se acordó la habilitación de las fiestas con baile para la Noche de la Nostalgia.

Esta apertura comenzará con el paso de extranjeros que sean propietarios de inmuebles en Uruguay, quienes deben estar inmunizados y presentar un test PCR negativo al ingresar. Se permitirá el acceso al país al propietario, cónyuge o concubino e hijos. Al haber países en los cuales no se inoculan a los menores de edad, en el caso del ingreso de menores de edad que no estén inmunizados, se solicitará que ellos realicen cuarentena junto con el núcleo familiar.

También se maneja la posibilidad de vacunar a extranjeros en esa franja de edad. En ese sentido, el presidente sostuvo que en principio esto se ofrecería de forma gratuita, ya que Uruguay compró una cantidad importante de vacunas Pfizer. Además, explicó que en los próximos días el Ministerio de Salud Pública (MSP) especificará los protocolos vinculados sobre qué vacunas se aceptarán.

El 1º de noviembre se habilitará una reapertura más extendida, que fue resuelta teniendo en cuenta que Uruguay contará entonces con una inmunización superior al 75%. Esto se estima sobre la suposición de que los ciudadanos continuarán con el ritmo actual de vacunación, incluida la tercera dosis. Se habilitaría el ingreso de personas en general, inmunizadas y con test PCR negativo.

Fiestas y público en los estadios, con protocolos

En cuanto a la noche del 24 de agosto, el presidente afirmó que es sabido que se harán fiestas, pero que el gobierno prioriza evitar eventos clandestinos, “los que serán muy difíciles de controlar”, lamentó. En consecuencia, se resolvió habilitar fiestas formales, con baile, y establecer un protocolo que pauta el aforo y las vacunas, además de la fijación de un horario. El protocolo será anunciado por el MSP en los próximos días.

Vinculado a aforos en eventos y reuniones, el presidente indicó que en el Consejo de Ministros se conoció la noticia de que la Intendencia de Montevideo aumentó el aforo en bares, locales de fiestas, espectáculos cerrados y eventos al aire libre. Se estableció que los locales que con las restricciones podían albergar hasta 100 personas, pueden ahora permitir hasta 350, y que las mesas podrán tener hasta 10 personas sentadas, habilitándose también el uso de barras en bares y restaurantes.

El presidente Lacalle señaló que las medidas que se toman quedan sujetas a la aprobación por parte de los Centros de Coordinación de Emergencias Departamentales (Cecoed). “En este caso nosotros estamos autorizando fiestas en las que se pueda bailar, pero es genérico para los 19 departamentos. Si algún departamento opta por no dar autorización, ya no es competencia nuestra”, agregó.

En la rueda de prensa después de la conferencia hubo una consulta acerca de si el gobierno consideraba la posibilidad de que no se pudieran abrir las fronteras en noviembre a causa de un rebrote de la pandemia. El presidente respondió que no está planeado y que se tiene una visión “serenamente optimista”. Añadió que se hará todo lo posible para no llegar a ese escenario.

A pesar de la afirmación, entendió que con la movilidad que se dará el 24 de agosto, es posible que el número de casos se eleve, sin embargo, no se considera que la situación se salga de control.

Luego de la conferencia de prensa, el ministro del Salud Pública, Daniel Salinas, publicó en su cuenta de Twitter que se asume que, después de la Noche de la Nostalgia, se retomen las fiestas de casamientos y 15 años –que estaban prohibidas desde el 13 de marzo de 2020– con protocolos y resguardos que su cartera dará a conocer.

Otro anuncio fue la confirmación de que se habilitará un aforo de 5.000 personas inmunizadas en el partido de Peñarol ante Sporting Cristal por la Copa Sudamericana que se disputará el próximo 18 de agosto en el estadio Campeón del Siglo. Quienes ingresen deberán ser socios del Club Atlético Peñarol y deberán contar con las dos dosis de las vacunas contra el covid-19 y los 14 días transcurridos después de la segunda dosis para completar la inmunización.

El presidente Lacalle indicó que la Secretaría Nacional de Deporte y el MSP ya tienen un calendario de regreso del público a partidos de la Organización de Fútbol del Interior, Eliminatorias y Asociación Uruguaya de Fútbol; aunque estos hechos ameritan un estudio antes de confirmarse.

Un “buen momento” a pesar de la variante Delta

Según publicó el diario El País el martes 10 de agosto, los expertos consideran que la reapertura de fronteras no potenciará la cepa Delta, y destacaron que el país vive un buen momento sanitario en general. Si bien la entrada de las variantes preocupa a los especialistas, entienden que con casi el 66% de la población inmunizada y la implementación de la tercera dosis, el país está bien parado.

El MSP informó el pasado viernes que existían 45 personas infectadas con la variante Delta en todo el país. Desde que se detectó el primer caso, ya hubo unas 86 personas que resultaron positivas con la variante al realizarse un segundo hisopado después de haber regresado del exterior durante las últimas semanas.

Según expresó el virólogo Santiago Mirazo a El País, la flexibilización de las fronteras uruguayas no debería ser tan importante en materia de contagios y circulación de variantes. Aseguró que la potencia con que ingrese una variante dependerá de la frecuencia con la que esta circula en los países de origen de los visitantes.

Esto se debe, principalmente, a que el efecto de las vacunas para reducir el contagio disminuye con la Delta y, por lo tanto, a pesar de que los turistas tendrán que estar vacunados, igualmente podrían estar contagiados con esta forma del coronavirus.

Según Mirazo, con la apertura de las fronteras podría haber un cambio de escenario y la Delta podría convertirse en la dominante y no la P1. “Pero es algo que igual pasará en el corto plazo por su alta transmisibilidad”, dijo.


Un fin de semana sin muertes por covid-19

La vacunación contra el covid-19 en Uruguay comenzó el 27 de febrero de 2021. Desde ese primer momento, según especialistas, se supo que para conseguir la inmunidad de rebaño era necesario superar el 70% de personas con las dos dosis. Según los datos actuales, casi el 66% de la población ya cuenta con estas dos dosis, cifra que se acerca a la meta de tal inmunidad.
En el corriente mes comenzó la campaña de vacunación de refuerzo, que implica una tercera dosis de Pfizer. En ese sentido, desde ayer martes 10 de agosto, se comenzaron a asignar las fechas para la tercera vacuna contra el covid-19.
Las vacunas vienen siendo catalogadas como las grandes protagonistas en la baja de contagios, internaciones y fallecimientos por coronavirus, incluso, el pasado fin de semana se informó que hubo cero fallecimientos por esta causa durante dos días consecutivos. Esto fue un hecho de celebración no solo para las autoridades que así lo expusieron en sus diferentes redes sociales, sino para la población en general, ya que hacía 228 días que no se daban jornadas sin fallecidos.



TE PUEDE INTERESAR

Más de medio millón se registraron para recibir la tercera dosis en menos de 10 horas
Impulso al gobierno electrónico y desarrollo tecnológico en busca de mercados y turismo seguro
Destacan el aporte del Hospital Militar en la lucha contra el covid-19
Tags: apertura de fronterasCoronavirusCOVID-19Daniel SalinasEmergencia SanitariafiestasMSPNoche de la Nostalgia
Noticia anterior

El caso del General Daniel Castellá

Próxima noticia

Prisión domiciliaria para mayores de 65 años recibe apoyos políticos

Próxima noticia
Prisión domiciliaria para mayores de 65 años recibe apoyos políticos

Prisión domiciliaria para mayores de 65 años recibe apoyos políticos

Más Leídas

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

29 de julio de 2025
Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

29 de julio de 2025
Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

29 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.