• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gobierno impulsa industria del cannabis y mantiene diferencias respecto al control policial

por Redacción
4 de agosto de 2021
en Política
Gobierno impulsa industria del cannabis y mantiene diferencias respecto al control policial
WhatsAppFacebook

El Poder Ejecutivo a través de un decreto facilita la obtención de licencias de exportación de cannabis medicinal y habilita a los prestadores de salud a recetar y expedir esos productos. Asimismo, se prevé la comercialización de una variante más potente de la marihuana recreativa. El IRCCA y el Ministerio del Interior manifiestan diferencias sobre la propuesta referida al acceso a la información del registro de clubes.

Mientras el Parlamento discute la posibilidad de que el Ministerio del Interior pueda acceder a la información sobre el domicilio de los clubes cannábicos, el Poder Ejecutivo toma medidas en la línea de impulsar a la industria de la marihuana.

En la actualidad la producción cannábica uruguaya tiene tres componentes principales: la destinada para el consumo recreativo, para la exportación y el desarrollo del sector del cannabis medicinal.

La marihuana recreativa se vende en 19 farmacias y hay 45.550 consumidores inscriptos para comprar en ellas. Por otra parte, con cultivo doméstico hay inscriptas (al 22 de julio) 12.694 personas y existen 178 clubes cannábicos en todo el país que cuentan con 5.400 miembros.

El sector del cannabis se ha desarrollado de manera importante desde que fue aprobada la legalización de la marihuana en 2013. El Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA) tiene aprobadas cinco licencias a empresas para el cultivo de marihuana para uso recreativo, seis para cultivo de destinada al uso medicinal, 20 licencias para la industrialización, 22 para investigación y tres para laboratorios de análisis de calidad.

Facilidades para la exportación y la prescripción médica

Días pasados el presidente Lacalle Pou reformó el decreto de 2015 que reglamentó la comercialización a todo nivel en la industria del cannabis. El prosecretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés, sostuvo en conferencia de prensa que “este nuevo decreto es un paso más para el desarrollo de la industria del cannabis”. Los cambios principalmente afectarán al cannabis medicinal, un sector que está en constante crecimiento a nivel global.

Uno de los puntos fundamentales del nuevo decreto es que facilitará la forma de obtener las licencias de exportación, tanto para materias primas como productos finales o semielaborados. También quienes tienen licencias de producción podrán tercerizar algunas etapas en el proceso, lo que hasta ahora no se puede hacer.

Asimismo, el gobierno prevé en las próximas semanas emitir un decreto por el cual los prestadores de salud podrán recetar y expedir productos de cannabis medicinal. El subsecretario del Ministerio de Salud Pública, José Luis Satdjian, anunció que el decreto firmado por Lacalle Pou elimina algunos trámites para cannabis medicinal que estaban superpuestos entre el MSP y el IRCCA.

Sobre la expedición por parte de las instituciones médicas de cannabis medicinal, Satdjian manifestó que una vez aprobados por el IRCCA, se sigue un proceso similar a cualquier medicamento, o sea debe tener la aprobación del MSP. Tras esta aprobación, se incluye en el listado de medicamentos que pueden expedir o recetar los prestadores de salud. En la actualidad hay dos productos cannábicos medicinales que están autorizados por el IRCCA y que ahora pasarán para su aprobación en el Ministerio de Salud Pública.

Aumenta componente psicoactivo en marihuana recreativa

Una de las principales novedades en cuanto a la marihuana recreativa que se vende en farmacias se conoció días atrás cuando International Cannabis Corporation (ICC), una de las dos empresas proveedoras de este producto, decidió no renovar su contrato con el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA). Este instituto estatal es quien provee a las farmacias la marihuana para la venta al público.

Según se pudo saber, ICC esperaba un aumento de precios, lo que no fue convalidado por el IRCAA por lo que decidió retirarse de este sector del mercado, aunque sigue produciendo cannabis para uso medicinal.

La otra empresa proveedora al Estado de cannabis recreativo es Simibiosis, que sí firmó el nuevo acuerdo. Se espera que alguna de las otras tres empresas autorizadas para cultivar y vender cannabis recreativo esté comenzando a producir para abastecer a las farmacias.

Un cambio considerado importante dentro del IRCCA es que se podrá aumentar el componente psicoactivo, el THC (Tetrahidrocannabinol), por lo cual será un producto más atractivo para los consumidores.

Según informó el diario El País, se espera que para febrero ya se venda la nueva variante llamada gamma. “Aunque lucen casi idénticas al resto, su genética hace que casi no tengan cannabidiol, pero sí un porcentaje mayor de tetrahidrocannabinol. Esa relación redunda en un mayor “viaje” psicoactivo”, describió la nota del medio.

Absurdo y paradoja

Otro de los temas polémicos es el referente a la solicitud por parte del Ministerio del Interior, mediante la Rendición de Cuentas, de acceder a la dirección de los clubes canábicos, iniciativa a la cual se opone el presidente del IRCCA, Daniel Radío, que llamó a “no ser desleales con los consumidores y consideró que era una “estafa” a las personas.

En el proyecto original se solicitaba también la dirección de los autocultivadores, lo cual fue retirado. Asimismo, se eliminó la referencia a que en los clubes registrados pudiera ingresar la policía para efectuar inspecciones.

Durante la comparecencia del ministro de Interior, Luis Alberto Heber, ante la Comisión de Presupuesto Integrada con Hacienda de la Cámara de Representantes explicó por qué para la citada cartera de Estado es necesario tener acceso a dicha información.

“Me parece un absurdo que la dirección (de los clubes cannábicos) la tenga el Ministerio de Educación y Cultura, UTE, OSE y no el Ministerio del Interior, con la reserva del caso, no para hacer algún control de nada, ni siquiera para entrar; simplemente, para saber que hay una plantación legal de un club cannábico”, dijo Heber, aclarando que si la dirección está dentro del registro “seguiremos de largo” y si no lo está “entonces, es ilegal y, por lo tanto, podemos entrar. “Es eso lo que queremos”, agregó.

El subsecretario de Interior, Guillermo Maciel, señaló en la comisión que en Brasil ha aparecido marihuana uruguaya, que tiene una mayor concentración de THC y que, por lo tanto, aumenta mucho su valor comercial, generándose dudas sobre su procedencia.

Por otra parte, en el patrullaje aéreo se visualizan plantaciones de cannabis y no se puede establecer si son legales o ilegales. “Lo paradójico es que, generalmente, el Ministerio del Interior se entera de las direcciones y de las identidades de las personas, precisamente, a raíz de las denuncias que se efectúan por robo, luego de ese hurto o copamiento”, dijo Maciel.

Del 1 de marzo de 2020 a 30 de junio de 2021 han sido robados 21 clubes cannábicos, 57 autocultivadores y 27 plantaciones legales. Estos casos se han registrado en Punta del Diablo, Melilla, San Carlos, Salto, Salto, Salinas, Fray Bentos, Cruz de Carrasco, Cerrito de la Victoria, Rocha, Maldonado y otros lugares del país.

Maciel acotó que en dos ocasiones se solicitó al IRCCA la dirección de clubes cannábicos y un dictamen de la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales señaló que la información calificada como sensible por la ley es solo la referida a la identidad de los titulares y no en cuanto a la localización, ubicación o domicilio.

La información de la localización, existencia o no de un club cannábico en determinado domicilio puede brindarse ante un requerimiento del Ministerio Público o del Ministerio del Interior, siempre que sea en forma anonimizada, es decir, eliminando la referencia a la identidad, dictaminó la referida unidad reguladora. “No obstante estos dos contundentes dictámenes, aún no se ha recibido la información por parte del IRCCA”, manifestó el subsecretario del Interior ante los legisladores.

TE PUEDE INTERESAR

Preocupación sobre consumo de drogas y atención de adicciones agravados por pandemia
Microtráfico de drogas preocupa a las autoridades
“Hace un año que esperamos que el Senado trate proyecto sobre consumo de sustancias y situación de calle”
Tags: CannabisICCIRCCA
Noticia anterior

Keynes: Los cambios frecuentes molestan a la gente y van contra los objetivos de empleo

Próxima noticia

Pablo Caputi: “La carne natural cumple una función nutricional esencial”

Próxima noticia
Pablo Caputi: “La carne natural cumple una función nutricional esencial”

Pablo Caputi: “La carne natural cumple una función nutricional esencial”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.