• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, mayo 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

    Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

    Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

    Se llega a las elecciones departamentales con un proceso de “inflación de listas”

    Se llega a las elecciones departamentales con un proceso de “inflación de listas”

    En Montevideo “el desafío de la Coalición es votar mejor que en las departamentales de 2020”

    En Montevideo “el desafío de la Coalición es votar mejor que en las departamentales de 2020”

  • Rurales
    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Exportaciones de abril crecieron 4%

    Exportaciones de abril crecieron 4%

  • Actualidad
    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    El estadounidense Robert Francis Prevost, es el papa León XIV

    El estadounidense Robert Francis Prevost, es el papa León XIV

    Hidrógeno verde: “En Paysandú es fundamental dinamizar la zona”

    Hidrógeno verde: “En Paysandú es fundamental dinamizar la zona”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

  • Economía
    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Del orden al caos

    Del orden al caos

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    Reina la incertidumbre

    Reina la incertidumbre

  • Internacional
    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

  • Opinión
    Al rescate de la reflexión

    Al rescate de la reflexión

    Inseguridad en el fútbol

    Inseguridad en el fútbol

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    ¡Que siga el espectáculo!

    ¡Que siga el espectáculo!

  • Empresarial
    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

  • Cultura
    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

    Un retrato casi fatal

    Un retrato casi fatal

    Gardel llega a Caracas

    Gardel llega a Caracas

    Gardel en Venezuela

    Gardel en Venezuela

    La lección del P. Salcedo

    La lección del P. Salcedo

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    El fiscal de novelas

    El fiscal de novelas

  • Deportes
    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

  • Política
    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

    Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

    Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

    Se llega a las elecciones departamentales con un proceso de “inflación de listas”

    Se llega a las elecciones departamentales con un proceso de “inflación de listas”

    En Montevideo “el desafío de la Coalición es votar mejor que en las departamentales de 2020”

    En Montevideo “el desafío de la Coalición es votar mejor que en las departamentales de 2020”

  • Rurales
    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Exportaciones de abril crecieron 4%

    Exportaciones de abril crecieron 4%

  • Actualidad
    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    El estadounidense Robert Francis Prevost, es el papa León XIV

    El estadounidense Robert Francis Prevost, es el papa León XIV

    Hidrógeno verde: “En Paysandú es fundamental dinamizar la zona”

    Hidrógeno verde: “En Paysandú es fundamental dinamizar la zona”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

  • Economía
    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Del orden al caos

    Del orden al caos

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    Reina la incertidumbre

    Reina la incertidumbre

  • Internacional
    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

  • Opinión
    Al rescate de la reflexión

    Al rescate de la reflexión

    Inseguridad en el fútbol

    Inseguridad en el fútbol

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    ¡Que siga el espectáculo!

    ¡Que siga el espectáculo!

  • Empresarial
    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

  • Cultura
    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

    Un retrato casi fatal

    Un retrato casi fatal

    Gardel llega a Caracas

    Gardel llega a Caracas

    Gardel en Venezuela

    Gardel en Venezuela

    La lección del P. Salcedo

    La lección del P. Salcedo

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    El fiscal de novelas

    El fiscal de novelas

  • Deportes
    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Es necesario suplementar para que el ganado “no pierda kilos”

Producción ganadera

por Hebert Dell’Onte
4 de junio de 2021
en Rurales
Es necesario suplementar para que el ganado “no pierda kilos”

“Lo que se busca es que las categorías en crecimiento no tengan pérdida de peso y a su vez tener una ganancia moderada”, dijo Francisco López del establecimiento La Blanqueada.

WhatsAppFacebook

Próximo a Fraile Muerto, en el departamento de Cerro Largo, se encuentra el establecimiento ganadero La Blanqueada. Su responsable, Francisco López, contó el papel de la suplementación y algunos desafíos que ha debido enfrentar, como la garrapata.

La producción de La Blanqueada es de ciclo completo, “pero hacemos algo de compra, o sea que no es un ciclo completo cerrado. Se produce ternero, se lo engorda y a su vez se compra algo de afuera”, dijo López al ser consultado sobre el tipo de producción que desarrolla.

Una herramienta “fundamental” y “muy validada por todos los productores es el destete precoz que nosotros hacemos todos los años” porque “en vacas atrasadas se mejora 20 o 30 puntos la preñez y de esa forma todas las cuentas cierran”.

Además “se suplementa a los terneros en el primer invierno” durante tres meses, “por lo general la categoría de machos y las hembras más livianas, pero no los novillos de terminación” a los que “en algún año puntual se les da algún sorgo y se terminan a pasturas”, explicó.

Respecto a la suplementación de invierno dijo que “es puntual para que el animal no pierda los kilos que suele perder en esta época del año”. De esa forma, lo que se busca es “mantener el ganado con una ganancia de 200 gr por día y que lleguen a la primavera en el mejor estado posible. No suplementamos para engordar sino para un mantenimiento del ternero en el primer invierno y a veces se lo ha utilizado también en sobreaño, puntualmente en el segundo invierno”.

“Lo que se busca es que esas categorías en crecimiento no tengan pérdida de peso y a su vez tener una ganancia moderada”. En ese trabajo “el clima incide mucho, a veces ayuda y la ganancia es de 200 gr, pero otras veces es de solo de 100”.

Preocupa la falta de agua

López dijo que las perspectivas ganaderas “son muy buenas, con el mercado que viene muy firme, pero en lo climático falta agua para los verdeos y las praderas que se han quedado”.

“La falta de agua en la zona y que creo también se da en el país, está bien marcada en las pasturas con verdeos y praderas que venían muy bien pero se frenaron, incluso la respuesta a la urea ha sido poca”, observó.

Esperamos lluvias para el sábado que viene, pero muy poco, unos 20 mm y los análisis por trimestre que hace el INIA daban seco y muy frio los meses de mayo, junio y julio, por lo cual no hay muchas perspectivas de agua” aunque “no es que se necesiten grandes cantidades sino un riego”.

El desafío del Capim Annoni y la garrapata

López dijo que aunque en el establecimiento La Blanqueada “no hay mayor problema” con el Capim Annoni, advirtió que sí puede serlo a nivel del departamento.

“En un potrero puntual encontramos algunas plantas sobre las que armamos un plan para combatirla, sin duda que es una amenaza para el departamento y de riesgo bastante importante. Se lo ve en los caminos y las carreteras, y los productores tenemos que estar mucho más atentos con nuestros ingenieros agrónomos por cualquier posibilidad de presencia de esa planta”, señaló.

Asimismo, también contó que en el camino vecinal que pasa próximo por el establecimiento, él y sus vecinos han tenido que arrancar plantas que estaban visibles, pero también las hay “en gran cantidad” en las rutas nacionales lo que implica que “se debería desarrollar un programa a nivel del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca”.

“Todos los productores nos tenemos que concientizar un poco más para lograr un buen control” de esa plaga, insistió.

Sobre la garrapata, López dijo que es “un problema tremendo”, y que en su caso particular “este año nos ha golpeado muy duro”.

En esta zona “siempre hubo pero era muy leve y controlable, pero este año nos hizo resistencia y nos complicó bastante, hubo alguna mortandad aunque no grande y nos aumentó bastante el presupuesto sanitario porque debimos hacer más aplicaciones que las que hacemos normalmente”, eso sin contar “que genera dificultades en el movimiento del ganado”.

Consultado sobre el uso de un hongo para el control de la garrapata, dijo conocer esa tecnología y conocer a una productora del departamento de Cerro Largo con la cual habló hace unos meses sobre el tema, pero ella “recién estaba probando, era una experiencia muy reciente y no tenía aún resultados, pero se la veía muy entusiasmada y confiada en que resultaría”, contó.

“Braford es una raza que recomiendo”

Finalmente, López se refirió a las razas de ganado con las que trabaja, fundamentalmente tres: Braford, Hereford y Aberdeen Angus, pero con una clara tendencia y decisión empresarial de seguir avanzando con la raza Braford hasta completar la totalidad del rodeo.

“La raza principal y con la que vamos cruzando cierta parte de ganado para llegar al cien por ciento es Braford, pero también tenemos Hereford que es nuestra raza original y aparte tenemos un rodeo Aberdeen Angus”, señaló.

Dijo que Braford “es una raza sintética de Brahman y Hereford” la cual le ha dado “resultados increíbles”. Son animales “muy fuertes, rústicos, con mucha velocidad de engorde, mucha facilidad de parto en las vacas, cero problemas de ojo, realmente nos ha mejorado muchísimo”, enfatizó.

Todas características que los productores uruguayos han ido conociendo y por tanto “la presencia de raza se ha extendido en todo el país, sobre todo en el norte”.

“Los uruguayos somos productores muy tradicionalistas” en cuanto a nuestra preferencia por determinadas razas, “pero Braford yo la recomendaría cien por ciento”, tanto que “nuestro objetivo es absorber todo con ella”.

Sobre el carácter, precisó que son animales con “más temperamento que el Hereford, pero es un ganado que sabiéndolo trabajar se puede producir perfectamente como cualquier otra raza”.

Una ración para cada etapa

López contó a La Mañana que en el destete precoz utiliza una ración formulada especialmente para esa situación “18% de proteína al inicio, y cuando los animales van superando determinado kilaje se le baja la proteína al 16% por un tema de que hay que disminuir los costos”; y “en el primer invierno usamos una ración de crecimiento que tiene 14% de proteína que es para lograr el mantenimiento con una ganancia baja de peso”.

“Este año los costos incidieron porque hubo suba en los granos que incide mucho, pero acompañaron los precios” de la reposición y el gordo con lo cual “la ecuación sigue siendo favorable, y mientras se mantenga vale la pena seguir suplementando”.

Para elegir la ración “generalmente pedimos presupuestos en dos o tres plantas y básicamente hemos optado por Bioración, con la cual tenemos conformidad. Estamos muy conformes porque tanto en la ración para el destete precoz como para el crecimiento hemos tenido el resultado que habíamos previsto”, concluyó.



TE PUEDE INTERESAR

Ganadería: tecnologías para mejorar la producción a corral
Bioración: destacados productores señalaron los buenos resultados en suplementación
El destete precoz es una herramienta “totalmente recomendable”
Tags: BrafordCerro LargoDestete precozFrancisco LópezRaciónsuplementación
Noticia anterior

El dinero de la multa al Palacio Legislativo se destinará al Fondo COVID

Próxima noticia

Francisco Marsiglia: compañero entrañable, médico comprometido y un referente que la pandemia nos quitó

Próxima noticia
Francisco Marsiglia: compañero entrañable, médico comprometido y un referente que la pandemia nos quitó

Francisco Marsiglia: compañero entrañable, médico comprometido y un referente que la pandemia nos quitó

Más Leídas

Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

7 de mayo de 2025
Decreto-ley sorpresivo cambia radicalmente las condiciones para acceder a la ciudadanía italiana

Decreto-ley sorpresivo cambia radicalmente las condiciones para acceder a la ciudadanía italiana

7 de mayo de 2025
Conexión Ganadera y el equipo paralelo

Conexión Ganadera y el equipo paralelo

7 de mayo de 2025
La Coalición Republicana definió sus candidatos a la Intendencia de Montevideo y ahora lo hará el Frente Amplio

La Coalición Republicana definió sus candidatos a la Intendencia de Montevideo y ahora lo hará el Frente Amplio

5 de febrero de 2025
Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

7 de mayo de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.