• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El movimiento del turismo interno pone en alerta a la Federación Médica del Interior

por Redacción
6 de noviembre de 2020
en Política, Portada
El movimiento del turismo interno pone en alerta a la Federación Médica del Interior

Fiscalizadores del MSP realizando controles (Foto: @MSPUruguay)

WhatsAppFacebook
El mes de octubre marcó un aumento significativo de casos de covid-19 en el país, provocando que los integrantes de la Federación Médica del Interior (FEMI) solicitaran a la población extremar cuidados en materia sanitaria y, de esta manera, evitar nuevos rebrotes que podrían complicarse en la temporada de verano.



Si bien en este momento la capital de nuestro país es el departamento que posee más casos de covid-19, no es el que tiene la mayor incidencia acumulada en la población, sino que, Rivera, es uno de los sitios que sobrepasa a Montevideo, llegando a 437 casos de contagio en 100.000 habitantes, según se indica en la página oficial del Ministerio de Salud Pública (MSP). A este le sigue el departamento de Treinta y Tres, con 217 contagios en 100.000, luego, la capital con unos 131 cada 100.000 personas y, en cuarto lugar, Canelones con unos 70 casos cada 100.000 habitantes.

Por más que los departamentos nombrados sean los más incidentes desde que comenzó la pandemia, en el mes de octubre el crecimiento de la incidencia se ha dado en todo el país, ocupando el primer lugar en Rivera, el segundo en Colonia, tercero en Montevideo y, en cuarto lugar, Canelones.

Esta situación ha hecho que octubre sea catalogado como un mes crítico en materia de emergencia sanitaria, con rebrotes activos en diferentes puntos del territorio. Los profesionales y trabajadores de la salud han puesto foco en alertar a la ciudadanía de la situación y reforzar los pedidos de extremar cuidados, así también lo ha hecho el gobierno nacional, apostando a la responsabilidad de cada habitante, en tanto, se intenta que el motor de la economía, la educación y los intereses sociales, no deban dar una marcha atrás.

No hay que olvidar que, en relación a los intereses de la economía y las oportunidades sociales, las autoridades han implementado algunos incentivos turísticos internos hasta el mes de marzo de 2021 para que sea más accesible poder disfrutar del país en esta temporada de verano, período que implicará, posiblemente, grandes movimientos de personas entre departamentos.

En esta línea, FEMI lanzó un comunicado en el que expresan que han percibido una baja de la actitud de protección por parte de la población, y solicitan extremar los cuidados como los primeros meses de la llegada del covid-19 al país. Piden “reforzar el distanciamiento físico, el uso del tapabocas y, ante todo, la utilización de la única vacuna que, hasta el momento, nos ha permitido sobrellevar la emergencia sanitaria de forma controlada: la responsabilidad individual solidaria”, indica el documento publicado.

Patricia Nava, presidenta de FEMI, habló con La Mañana respecto al comunicado emitido el pasado 28 de octubre en diferentes redes sociales, página oficial de la agremiación y medios de comunicación. “Publicamos este comunicado ya que sentimos la necesidad de expresar que estamos viendo que la situación que tiene que ver con el covid-19 es más preocupante que hace unas semanas atrás”, aseguró.

Indicó que hay una clara percepción de que la población ha abandonado algunas de las medidas que se recomiendan y, entonces, se apostó a sensibilizar y hacer un llamado de atención para toda la gente del interior del país. “Los equipos de salud con todo el personal le siguen haciendo frente a la batalla contra la pandemia, pero necesitamos de la sociedad también. Que se continúe con los cuidados pertinentes que se venían cumpliendo y que fueron la gran ayuda que hubo para mantener el control en esta emergencia, porque si miramos otros países del mundo, como nuestros vecinos, realmente Uruguay viene, hasta ahora, con un control muy adecuado de los casos”, resaltó la entrevistada.

A esto se suma que, recientemente, se han detallado los incentivos para el turismo interno de la temporada, y lo que podría implicar un flujo de personas importante. “Este tema es una preocupación, porque habrá mucho más movimiento turístico, sobre todo en las costas del país. Lo que nosotros estamos recomendando es que si hay que salir está bien, pero que se tomen las medidas de prevención como para protegernos a cada uno de nosotros”, explicó Nava.

El hecho de protegernos entre todos fue catalogado como ‘responsabilidad solidaria individual’. “Creo que todos, más allá de los factores de riesgos que podamos tener en mayor o menor grado, tenemos en la interna, en nuestras familias, en nuestros círculos cercanos, algunas personas que esta enfermedad les puede afectar muchísimo. Es por ellas que debemos ser cuidadosos y solidariamente responsables”, resaltó.

No bajar la guardia

En un momento del comunicado se destaca que los equipos de salud sienten que estaban en primera línea contra el virus, pero que existía una confianza por la actitud responsable asumida por la población. “Pero en este momento no sentimos que eso sea así. Por eso volvemos a insistir en seguir con medidas como el uso de tapabocas y el distanciamiento físico, vemos que la gente aflojó mucho”, aseveró.

Otro asunto en el que identifican descuidos es en lo que tiene que ver con las reuniones sociales. Además, en el comunicado se trata de poner énfasis en no olvidar que en las primeras etapas de la llegada del virus hubo personas que quedaron sin trabajo, se cerraron comercios, se cerraron áreas económicas importantes, y la educación había eliminado la presencialidad; pero no desean volver a ello. “Una de las cosas que también tratamos de poner en el comunicado es que, ahora que el país se está reactivando de a poco, debemos dar muestras de que podemos funcionar en medio de la pandemia, y hay que seguir extremando aún más las medidas”, remarcó Nava.

Más presencialidad

Los equipos de salud en el interior están trabajando adecuadamente, según informó la entrevistada, siguiendo los protocolos que ha indicado MSP, implementando todos los equipos de protección personal y todos los cuidados que hay que tener. En este momento, en gran parte de los departamentos, se está aumentando cada vez más la presencialidad en las consultas ambulatorias, a la vez de las coordinaciones quirúrgicas. “En ese sentido también debemos ser cuidadosos, ya que la atención en persona y poder realizar cirugías coordinadas es algo muy positivo para los pacientes y usuarios”, explicó la presidenta de FEMI.

En un primer momento, las cirugías de coordinación se habían detenido, pero hace unos meses, en la mayor parte del interior del país se habían retomado y, “en este momento, no podría decir la rémora exacta, pero en la mayor parte de los lugares se está trabajando en forma adecuada y normal, con los protocolos y los hisopados pertinentes”, expresó. Aunque, para Rivera, el ministerio ordenó volver a las consultas telefónicas, a las visitas domiciliarias, entre otras cosas. Al respecto, Nava dijo que “es lógico por la situación del departamento”.

Fiestas y aglomeraciones en varios puntos del país

Según informó el diario El País, en la noche del sábado el Ministerio del Interior realizó 185 intervenciones en fiestas donde no se respetaban los protocolos sanitarios, 152 de ellas fuera de la capital.

El ministro de Salud, Daniel Salinas, dijo a dicho medio que “hubo intervenciones múltiples de la Policía y de la Prefectura Nacional Naval en la costa, además de las que hacen los directores departamentales de salud”. “En la fiscalización han trabajado duro para la persuasión y el uso de medidas de protección, así como en la disolución de eventos clandestinos con numerosas personas y en la aplicación de multas”, agregó.

Por otra parte, en las primeras horas del lunes hubo incidentes entre algunos grupos de personas y la policía en la plaza Líber Seregni de Montevideo, con un saldo de 11 personas detenidas y algunos policías con lesiones leves. Varios vecinos habían denunciado aglomeraciones en la plaza sin respetar el distanciamiento social ni ninguna otra medida de protección.

Dirigentes del Frente Amplio criticaron la actuación de la policía y, sobre todo, apuntaron contra el ministro Jorge Larrañaga. “Los abusos policiales se investigan y se sancionan, no se justifican. La pandemia no puede ser excusa para negarle a l@s jóvenes el uso del espacio público. En menos de un año la policía comandada por Larrañaga pierde el rumbo de la seguridad pública”, escribió el senador Alejandro “Pacha” Sánchez en Twitter.


TE PUEDE INTERESAR

El mensaje de whatsapp que movilizó a empresarios a donar insumos para testeos médicos
Aumento del turismo interno compensará la baja de extranjeros según operadores
“Turismo responsable”: la estrategia para reactivar el sector en invierno
Tags: CoronavirusCOVID-19EconomíaempresasFEMIlibertad responsablepandemiasaludturismo interno
Noticia anterior

“Operación Gallego” evidenció un buen trabajo de inteligencia, pero también la necesidad de modernizar la Fuerza Aérea

Próxima noticia

Guido Manini Ríos: “Es preferible ir por el lado de la persuasión de la gente”

Próxima noticia
Guido Manini Ríos: “Es preferible ir por el lado de la persuasión de la gente”

Guido Manini Ríos: "Es preferible ir por el lado de la persuasión de la gente"

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.