• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Elecciones Municipales y Libertades Públicas

por Redacción
30 de septiembre de 2020
en Opinión
Elecciones Municipales y Libertades Públicas

“Quién mató al Comendador? Fuenteovejuna Señor. Quien es fuenteovejuna? Todo el Pueblo a una” Lope de Vega

WhatsAppFacebook

“Cuando el pasado ya no ilumina el futuro, el espíritu camina en la oscuridad”
Alexis de Tocqueville

El fino análisis de Tocqueville sobre esa nueva forma de gobierno que comenzó a esbozarse hace doscientos años-en aquel entonces en su fase experimental- que se denominó democracia, lo ubica como el verdadero sucesor de Montesquieu, un precursor que cien años antes había teorizado sobre la división de poderes. Pero él fue el primero que mejor meditó sobre cómo conciliar la nueva concepción, de ese poder emanado de la voluntad popular, con las libertades públicas.

Para ello pensó en la imprescindible defensa – o recreación- de cuerpos intermedios que operaran como amortiguadores entre el individuo y el estado, que más allá del centro de gravedad de su legitimidad soberana, nunca ocultó su vocación de poder insaciable.

En 1996 nuestro Parlamento aprobó un proyecto de reforma electoral, utilizando el procedimiento de formación de leyes constitucionales, el cual fue luego ratificado por la ciudadanía a través de un plebiscito.

La concreción del mecanismo que separó las elecciones nacionales de las departamentales fue un importante paso en el sendero de la sana descentralización administrativa. Coronada luego en 2009 por la ley de Descentralización Política y Participación Ciudadana que continuó el proceso de democracia local en Uruguay. Un paso decisivo en la reivindicación de la actividad municipal.

¡Cuánto se logró a favor de la participación de la gente en la cosa pública! A casi cien años de iniciada la lucha por el voto universal y secreto que motivó la fundación de La Mañana cuando se corrió el peligro de perder las conquistas de las elecciones del 30 de Julio de 1916.
Tocqueville ve con clarividencia casi profética, que “el municipio es el primer lugar para la participación en lo público, y en él se encuentran los asuntos que más de cerca le interesan a los ciudadanos…” Es uno de esos límites necesarios para que el poder central no se convierta en despótico.

“El municipio es un ejemplo de poder intermedio aplicado a los tiempos democráticos…”
Así encarada la voluntad popular, se poseen las contrapesas necesarias – que actualizan a Montesquieu- y sienta las bases de lo que debe ser una democracia moderna. E impide que aun invocándola, se la utilice para eclipsar la libertad verdadera, la que es imprescriptible e inherente al ser humano y cuya invocación declamada, siempre estuvo presente en los peores totalitarismos del siglo XX.

Elecciones ejemplares

Las elecciones departamentales del domingo pasado fueron todo un ejemplo de las mejores tradiciones cívicas de nuestro país.
En esa jornada gris, pautada por los temores que genera la ya agobiante pandemia, respetando a rajatabla los protocolos sanitarios aceptados voluntariamente, donde el viento frío y la humedad la asemejaba más a un odioso día invernal, muy alejado de la primavera que insinuaba el almanaque, nuestros compatriotas igual acudieron a cumplir con sus deberes cívicos con una presencia apenas menor que en oportunidades anteriores… ¡Toda una lección de responsabilidad democrática!

En cuanto se dieron a conocer los primeros resultados, surgieron analistas como hongos después de la lluvia. Hubo politólogos serios de reconocidas consultoras, pero abundaron también los comentaristas pizarreros con conclusiones subjetivas y arbitrarias.

Si bien para conocer la biología humana hay que pensar que dos y dos no son cuatro, en ciertos casos de fenómenos colectivos, el respeto por la aritmética nos aleja de cometer errores.

Con ese criterio queremos sacar algunas conclusiones que no por simples son menos válidas.

El 50% de los votos efectivos los obtuvo la Coalición Multicolor que ejerce el gobierno. Y el 40% le correspondieron al Frente Amplio que actúa de oposición. Así presentado -con números gruesos- la primera y más importante comparación corresponde que la hagamos, contra los resultados de octubre del año anterior, donde quedó prácticamente definida la composición del nuevo gobierno.

Así enfocada, la Coalición mantiene el mismo porcentaje de votos, y el FA a gatas aumentó un puntito sobre su peor votación de los últimos 15 años.

Lo del balotaje es otra historia

También es historia bien diferente una elección nacional a una elección departamental y municipal. En el nuestro y en cualquier otro país del mundo.

Buscar simetrías y extraer conclusiones políticas es aventurarse en equívocos e inducir a error. Cualquier análisis que pretenda ser profundo y objetivo tiene que admitir que la verdad en política está en los matices.
Otra curiosidad de estos comicios, es el elevado número de votos nulos que superan el 9% (blanco- parcial, blanco-total, anulados). Comparado con la elección de octubre más que duplica el porcentaje. ¿Habrá en esta franja alguna intención política? ¿Es pura casualidad? Ojo que aún faltan los observados.

Pero porque hacer tediosas estas breves pinceladas agregando más cifras a las que ya desbordaron los medios y las redes.

“Mi autoridad emana de vosotros”

Vayamos a otras de las peculiaridades de nuestra soberanía popular. Qué es eso. La autoridad que emana del pueblo no se discute. Mandato telúrico que nos viene de las raíces de nuestra historia. Aún antes de la independencia. Era el horcón central en que el General Artigas apoyó su autoridad emancipadora.

Era el criterio en que usaron los vecinos de la recién fundada ciudad de Asunción -capital inicial del Río de la Plata- para detener al Segundo Adelantado, Alvar Núñez Cabeza de Vaca, y devolverlo engrillado a España en un bergantín bautizado Los Comuneros. A lo que el rey Carlos, lejos de hacer prevalecer su autoridad, luego de leer los cargos, acepta la voluntad de los vecinos y sanciona al funcionario por no haber tenido la prudente empatía que correspondía con estos primeros colonos, que en amigable relación con el pueblo originario siguieron engendrando vigoroso “mancebos de la tierra”…

Principio que siguió primando en esta tierra oriental donde poco ha importado el origen filosófico-político de los gobernantes departamentales. Y en un país que predomina la literatura de la brevedad de la función pública lo único que vale, es que el jefe comunal mantenga en su carácter de buen vecino, una buena relación con la gente. Poco interesó que los que más veces fueron reelectos, algunos de ellos hubiera sido -en sus orígenes- designados intendentes interventores, por el llamado proceso Cívico-Militar. La voluntad de los vecinos que volvió a elegir, sigue siendo la suprema lex como en la Patria Vieja.

Y hubo un caso muy sonado en los resultados electorales del domingo, fue la decisión soberana de una altísima mayoría de ciudadanos de Colonia, que desafiando la embestida del Fiscal de Corte, unge al cuestionado dirigente en Intendente, por un nuevo cuarto período. Casi como en la obra de Lope de Vega: “Fuente Ovejuna, Señor”.

Como destaca Alfonso Osorio, “Andar se aprende andando. A ser libre, a disfrutar de la libertad, y a amarla, a ejercerla y a defenderla se aprende ejerciéndola y practicándola. Y, al igual que siendo niño se aprende a ser hombre, siendo ciudadano de un municipio se aprende a serlo de una nación”.

TE PUEDE INTERESAR

El día que surgió La Mañana
Pandemia y libertades públicas
Montevideo en sus comienzos, el Cabildo y los cabildos abiertos
Tags: elecciones municipalesfuenteovejunalibertades públicas
Noticia anterior

El mundo desperdicia 1.300 millones de toneladas de alimentos

Próxima noticia

Brújula económica: 30 de setiembre

Próxima noticia
Brújula económica: 30 de setiembre

Brújula económica: 30 de setiembre

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.