• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

Interagrovial: Uruguay invierte y accede a tecnología de punta

por Hebert Dell’Onte
10 de septiembre de 2020
en Empresarial, Rurales
Interagrovial: Uruguay invierte y accede a tecnología de punta

“El sector agrícola de secano y arroz, como el ganadero han sido los que mayor tracción han hecho al incorporar solución tecnológica”

WhatsAppFacebook
El gerente de ventas de Interagrovial dijo que “el perfil del productor hace que tenga un espíritu de constante intención de mejora en la medida que haya una coyuntura positiva para el sector”.


Interagrovial lleva varios años participando en la Expo Prado, en esta edición fue una de las primeras empresas en hacerse presente en la preparación de sus stand  y otra vez ofrecerá un amplio portafolio de soluciones para todo tipo de producción. Hay que considerar que la tecnología no deja de avanzar y el uruguayo tiene un espíritu de constante mejora.

El Ing. Agr. Ignacio Mattos, gerente de ventas de Interagrovial, dijo a La Manaña, que la Expo Prado “es un evento al que le damos mucha importancia porque reúne a muchos sectores productivos”.


El productor uruguayo está a un nivel de adopción tecnológica muy bueno, y si uno lo segmenta por sectores, el productor agrícola de secano como de arroz ha invertido mucho en estos años y ha accedido a tecnología de punta.


“Este año vamos a exhibir todo lo que respecta al paquete de equipamiento, y soluciones no solo de mecanización sin de tecnología para la aplicación. Esa es una novedad grande”, ya que a la tradicional exhibición de equipos se suma “un espacio específicamente destinado a la conectividad,  a la tecnología y a la agricultura de precisión”, expresó.

Para eso “vamos a tener dos espacios definidos, uno para exhibir los equipos y otro con todo el paquete de tecnología y conectividad que es algo que estamos promoviendo” y que constituye “la agricultura modera: los equipos generan datos en el campo, se acumulan en un portal que se llama centro de operaciones y a través de eso el cliente puede obtener resultados agronómicos de productividad”, pudiendo acceder al mapeo de producción, el recorrido de los equipos y otros indicadores que hacen a los porcentajes de utilización del equipo, por ejemplo el uso del piloto automático, las revoluciones con las que se trabajó. Son datos que “refieren a la eficiencia de la utilización del equipo y a toda la operación de servicio”.

La tecnología no deja de avanzar

Mattos destacó que en el mundo la tecnología no deja de avanzar “porque las fábricas generan nuevos productos” pero además en Uruguay “el perfil del productor hace que tenga un espíritu de constante intención de mejora en la medida que haya una coyuntura positiva para el sector. Esa es una característica propia nuestra, de los productores uruguayos”, subrayó.

“El productor uruguayo está a un nivel de adopción tecnológica muy bueno, y si uno lo segmenta por sectores, el productor agrícola de secano como de arroz ha invertido mucho en estos años y ha accedido a tecnología de punta”, expresó.


En los últimos meses se ha registrado una mayor venta de maquinarias respecto al año pasado, lo que es bueno, “pero lo mejor está por venir”,  debido a que hay “mejores perspectivas” hacia el futuro.


Asimismo en el sector ganadero “hay mucho interés de recambio de equipos. Eso ya lo hemos visto y seguramente lo veamos también en el Prado. El sector ganadero ha encontrado la posibilidad de invertir por los buenos resultados que ha tenido y eso es como una bola de nieve que crece, está invirtiendo y lo hace a buen ritmo al igual que otros segmentos como la horticultura, la fruticultura”, observo, y destacó que la combinación del avance tecnológico con mayor y mejor oferta, más la avidez del productor de todos los rubios de invertir en esa tecnología, posiciona a Uruguay “a la par de países con mayor desarrollo, y eso es muy positivo” .

“Lo mejor está por venir”

El desafío para Interagrovial es grande, la amplia oferte de producto y las necesidades del productor obligan a un mejor servicio. Por eso en el Prado Interagrovial tendrá “dos espacios físicos y en ambos sectores tendrán personal para asesorar. La oferta de productos es tan amplia y las necesidades son mayores aún, lo que hace que tengamos que tener una estrategia de francotirador para pegarle justo a la necesidad que tiene el productor, y por ese lado reducir los costos. Tenemos gente muy bien preparada para dar un asesoramiento correcto”, apuntó Mattos.

En los últimos meses se ha registrado una mayor venta de maquinarias respecto al año pasado, lo que es bueno, “pero lo mejor está por venir”,  debido a que hay “mejores perspectivas” hacia el futuro.

“El sector agrícola de secano y arroz, como el ganadero han sido los que mayor tracción han hecho al incorporar solución tecnológica”, pero tampoco es menor “y también vemos con buenos ojos la mayor inversión de fruticultura y horticultura”, comentó.

Fideicomiso a 7  años

Interagrovial ofrece una importante herramienta, el fideicomiso a 7 años, que permite “que el productor acceda a este tipo de soluciones” que se ofrecen, con un “crédito de hasta el 80 %  y tasas competitivas”. Para el momento coyuntural es una posibilidad “muy positiva de la cual no hay antecedente por las tasas tan competitivas”.

10 puntos de ventas en todo el país

El gerente de Ventas de Interagrovial, Ing. Mattos, consideró que Uruguay llega al Prado con las expectativas muy altas, lo que se explica porque “hace prácticamente un año que no hay una exposición ni feria de estas características”. La suspensión de la Expo Activa y Expo Melilla hace que hoy “el productor está ansioso en ver y conocer qué novedades hay”.

“La gente tiene muchas ganas de poder participar, porque si bien hubo otras herramientas a través de internet en que se mantuvo la información de lo que iba surgiendo, la gente quiere acercarse a los stand y ver directamente las novedades” que han surgido en todos estos meses.

Lamentablemente habrá quienes no podrán ir al Prado por las circunstancias particulares de este año a causa de la Pandemia y tampoco podrán acceder directamente a las novedades. Para quienes están en esa situación, Interagrovial tiene más de 10 puntos de ventas.

Son casas en todo el país “lo cual podemos recibir al productor y mostrarle el abanico de soluciones. El evento de la Expo Prado es importante, pero nosotros además del Prado tenemos nuestros puntos de ventas que cumplen el mismo objetivo”, dijo Mattos.


TE PUEDE INTERESAR

Zafra de arroz con rendimientos dentro de los máximos históricos
Se realizará en el Prado el ciclo “El agro en la nueva normalidad”
John Deere acelera la transformación digital y lanza nueva plataforma tecnológica
Tags: #LaMañanaRuralesagroarrozEl interior es capitalExpo PradoGanaderiaMaquinaria Agrícolasecanotecnologia
Noticia anterior

Otra vez Texel será la raza ovina con más presencia en el Prado

Próxima noticia

Capurro: la Expo Prado es “una apuesta a seguir abriendo la economía del país”

Próxima noticia
Capurro: la Expo Prado es “una apuesta a seguir abriendo la economía del país”

Capurro: la Expo Prado es “una apuesta a seguir abriendo la economía del país”

Más Leídas

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.