• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Montevideo olvidado”: Los ejes del plan de la coalición para revertir la desintegración en la capital

por Redacción
17 de julio de 2020
en Política
“Montevideo olvidado”: Los ejes del plan de la coalición para revertir la desintegración en la capital

La diputada cabildante Elsa Capillera y la candidata a la IM, Laura Raffo (@lauraraffo)

WhatsAppFacebook
Un trabajo diferenciado en vivienda, seguridad, transporte, limpieza y salud, en coordinación con autoridades nacionales, es lo que plantea el programa de gobierno de la candidata Laura Raffo dirigido a brindar soluciones a los barrios más carenciados de la capital del país.


Un relevamiento realizado por el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma) en 2018, señala que en Montevideo existen 330 asentamientos, en los que viven unas 120.000 personas con necesidades básicas insatisfechas. Algunas de estas son el acceso a vivienda digna, energía eléctrica, agua potable, servicios sanitarios, entre otras.

Como parte de su campaña para las elecciones departamentales del próximo mes de setiembre, la candidata por la coalición multicolor a la Intendencia de Montevideo (IM), Laura Raffo, recorrió los barrios de la periferia, que constituyen lo que ha denominado el “Montevideo olvidado”.

Además de la falta de condiciones para tener un techo confortable para vivir, la postulante pudo constatar otro tipo de insuficiencias que impactan directamente en la vida cotidiana de los ciudadanos que permanecen desde hace años en esos lugares.

Se trata, por ejemplo, de la carencia de infraestructura adecuada como calles y veredas para poder desplazarse, de la inseguridad a la que están expuestos por factores como la escasez de iluminación, de un sistema de transporte con muy poca frecuencia y de la existencia de basurales en el mismo predio en el que tienen sus casas de chapa o madera. Incluso conviven con cursos de agua que se inundan, arrastran desechos y transmiten enfermedades.


En Montevideo existen 330 asentamientos, en los que viven unas 120.000 personas con necesidades básicas insatisfechas


El argumento de Raffo con el que justifica que es menester un cambio de color político en el departamento, es que tras 30 años de gobiernos frenteamplistas no se pudo resolver esta “injusticia social”.

Es por ello que propone trabajar de una manera única y urgente sobre la zona más carenciada de Montevideo, para lo cual junto a su equipo técnico elaboró un plan de acción específico –que fue también coordinado con actores del gobierno nacional- dirigido a quienes habitan allí.

Así lo informó el pasado jueves 9, en la presentación del segmento de su programa de gobierno dedicado al “Montevideo olvidado”, que tuvo lugar en la sede de Todos Hacia Adelante, el sector fundado por el presidente Luis Lacalle Pou. En el evento se hizo presente la ministra de Vivienda, Irene Moreira.

Asimismo, en compañía de la economista se encontraba la diputada de Cabildo Abierto, Elsa Capillera, quien vive en Casavalle desde los ocho años y trabaja allí y en otros barrios de contexto crítico de Montevideo. También participó de la presentación Juan Carlos “Canario” Rodríguez, candidato a suplente de la IM por el Partido Independiente. Él es asistente social y trabaja hace más de 25 años en programas de inserción social de jóvenes, con clasificadores de basura y personas en situación de desempleo.

Vivienda digna

El punto principal del proyecto apunta a garantizar la vivienda digna a esos uruguayos. Para esto, en los primeros seis meses el gobierno departamental tendrá la prioridad de identificar los suelos en los que puedan hacerse manzanas y calles con saneamiento e iluminación.

Esa tarea es potestad de la IM, cuyo Plan de Ordenamiento Territorial establece qué terrenos de Montevideo son urbanos y cuáles son rurales y, por lo tanto, qué predios pueden ser amanzanados y cuáles no.

En las oportunidades que tuvo la aspirante a intendenta para preguntarles directamente a los vecinos por qué ocuparon esas tierras, alegaron que se debe a que no han tenido acceso a otro tipo de vivienda. Es por esto que una vez que esos predios sean identificados, espera, desde la IM, coordinar con el Mvotma y con el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) para cubrir esa necesidad.

Mayor seguridad

Otro ítem del programa tiene que ver con brindar mayor seguridad a estas zonas geográficas. Allí, el rol de la IM –más específicamente, de su secretario general- será generar un nuevo sistema de coordinación con el Ministerio del Interior y el Mides, que contará con el apoyo de los asistentes barriales de los municipios.

También aspira a solucionar el problema de la inseguridad a través de la mejora de la iluminación de los barrios y los asentamientos, lo que contará con la supervisión directa y frecuente de los municipios.


El 44% de la población de Montevideo vive en zonas periféricas. Sin embargo, esa cifra no se ve reflejada en los servicios de transporte.


En esta materia, el papel de la Intendencia será, al mismo tiempo, mantener limpios los descampados y terrenos baldíos, así como garantizar la convivencia en todos los espacios públicos como las plazas y los parques, a fin de que sean un lugar de esparcimiento para los habitantes. La candidata plantea dotar a estos parques de educadores y profesores de educación física, en coordinación con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Deportes.

Transporte e infraestructura

En tercer lugar, el proyecto de la coalición multicolor propone más transporte y mejor infraestructura.

El 44% de la población de Montevideo vive en zonas periféricas. Sin embargo, esa cifra no se ve reflejada en los servicios de transporte. Esta realidad hace que, tal como describió Raffo, las personas deban “hacer largas cuadras para llegar a la parada de ómnibus y si se pasan por tres minutos tienen que esperar una hora a la intemperie”.

Inclusive, sostuvo que en los últimos 40 años no se han revisado las frecuencias y los recorridos del sistema de transporte, para lo cual pretende hacer una revisión y un rediseño que contemple los horarios escolares y de trabajo.

Limpieza sostenible

Otra área relevante del plan de gobierno es la relacionada con la limpieza. En la periferia de Montevideo persisten desde hace muchos años cientos de basurales y de cursos de agua que arrastran desechos. En todo el departamento se han detectado más de 200 y, en su mayoría, están instalados en el entorno de los asentamientos irregulares.

Sobre ese aspecto, la propuesta es generar una limpieza sostenible de basurales endémicos, en el entendido de que si bien se han limpiado “infinitas” veces, vuelven a crecer porque no se brinda una solución de fondo.

A su vez, se buscará proveer un mecanismo diferenciado de recolección de residuos para los asentamientos, puesto que los contenedores existentes en la zona hoy son insuficientes o no están al alcance de todos los residentes.

Al respecto, el “Canario” Rodríguez explicó que “buena parte de las familias que viven allí utilizan la basura como medio de vida”, a través de la reclasificación de residuos. Añadió que las soluciones que se han tratado de implementar desde el gobierno departamental desde hace muchos años no han dado resultado.

Acceso a la salud

Por último, en el “Montevideo olvidado” hace falta reforzar el acceso a la salud. Hoy la IM cuenta con 23 policlínicas municipales en el departamento que brindan servicios a pacientes de salud pública, pero no los necesarios, ya que funcionan en horarios acotados o no cuentan con la cantidad suficiente de personal.

Para dotar a esos locales de los recursos esenciales y poder así dar una respuesta que contemple las necesidades de los habitantes de los asentamientos, la candidata llevó adelante un trabajo conjunto con ASSE (Administración de los Servicios de Salud del Estado), donde “es fundamental la coordinación”.

Acerca de este tema, la diputada Capillera indicó que para los vecinos es imprescindible que las policlínicas sean fortalecidas, puesto que “tienen que ir a las cuatro de la mañana para obtener un número de los 10 que dan, por ejemplo, para un odontólogo o especialista”.

Finalmente, Raffo expresó que en los contactos que tuvo con los montevideanos que viven en la periferia, en varias ocasiones le solicitaron tener acceso a médicos especializados en salud mental, área en la que también se pondrá énfasis.

TE PUEDE INTERESAR

Rody Macías, Plan Juntos: Mucho más que vivienda, formar una comunidad de vecinos
Elsa Capillera: “Hay que darle una respuesta a la gente”
Laura Raffo y su equipo iniciaron en Casavalle los recorridos barriales
Tags: agua potableasentamientosElsa CapilleraenergíaIMIntendencia de MontevideoLaura RaffoMVOTMAnecesidades básicasvivienda
Noticia anterior

Casilda Echevarría: “Todos queremos tener un techo propio”

Próxima noticia

Una década de “destrucción” de la Aduana y “desmantelamiento” de los controles de frontera

Próxima noticia
Una década de “destrucción” de la Aduana y “desmantelamiento” de los controles de frontera

Una década de "destrucción" de la Aduana y "desmantelamiento" de los controles de frontera

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.