Sembrar alarmismo confunde
Nadie puede restarle dramatismo a la situación por la que está atravesando el mundo actual. Y en particular nuestro país ...
Nadie puede restarle dramatismo a la situación por la que está atravesando el mundo actual. Y en particular nuestro país ...
Llegó la hora de emprender el camino que nos ayude a sobreponernos a las adversidades que soporta nuestro país. Algunas, ...
En víspera del tradicional festejo navideño, fecha que durante generaciones de uruguayos motivó una reunión familiar ensanchada que con creces ...
“Que cada niño que nazca en esta tierra encuentre un lugar para su vida, para sus afanes, para su trabajo, ...
Antes de la invención de la imprenta, la circulación de los textos dependía exclusivamente de la labor de los copistas, ...
El 8 de junio de 1978, el escritor e historiador ruso, Aleksandr Solzhenitsyn, realizó un histórico discurso en la Universidad ...
Hubo una época de nuestra historia, en que nuestros prohombres de las clases de posibles, sobre todo los que presumían ...
Así se titulaba el extenso ensayo del escritor alemán Osvaldo Spengler, publicado por primera vez en 1918. La obra, que ...
El país viene transitando en forma prudente hacia una “nueva normalidad”, etapa a la que hemos arribado merced a una ...
"Lo peor de la peste no es que mata los cuerpos, sino que desnuda las almas y ese espectáculo suele ...
© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.