• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, agosto 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Uruguay Impulsa: nuevo programa para capacitar y emplear a 5.500 uruguayos

    Uruguay Impulsa: nuevo programa para capacitar y emplear a 5.500 uruguayos

    La experiencia muestra que la eutanasia abre puertas que no se pueden cerrar

    El Parlamento vota ley de eutanasia en medio de cuestionamientos

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    De paseo en familia a campo de batalla: la violencia en el fútbol uruguayo

    De paseo en familia a campo de batalla: la violencia en el fútbol uruguayo

    ¿Eutanasia u homicidio medico?

    ¿Eutanasia u homicidio medico?

    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

  • Empresarial
    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Uruguay Impulsa: nuevo programa para capacitar y emplear a 5.500 uruguayos

    Uruguay Impulsa: nuevo programa para capacitar y emplear a 5.500 uruguayos

    La experiencia muestra que la eutanasia abre puertas que no se pueden cerrar

    El Parlamento vota ley de eutanasia en medio de cuestionamientos

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    De paseo en familia a campo de batalla: la violencia en el fútbol uruguayo

    De paseo en familia a campo de batalla: la violencia en el fútbol uruguayo

    ¿Eutanasia u homicidio medico?

    ¿Eutanasia u homicidio medico?

    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

  • Empresarial
    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Sindicato metalúrgico capacitará a jóvenes del Inisa: “Si no nos metemos nosotros, se mete el narcotráfico”

Gerónimo Rodríguez y Eduardo Burgos, integrantes de Untmra

por Redacción
25 de junio de 2025
en Política
Sindicato metalúrgico capacitará a jóvenes del Inisa: “Si no nos metemos nosotros, se mete el narcotráfico”
WhatsAppFacebook

El sindicato metalúrgico (Untmra) firmó un acuerdo con el Inisa para capacitar en oficios a jóvenes privados de libertad con el objetivo de brindarles herramientas laborales y demostrarles que existe otra alternativa al delito. La Mañana conversó con el coordinador del proyecto, Gerónimo Rodríguez, y el dirigente de la Untmra, Eduardo Burgos, quienes adelantaron que se dictarán cursos de construcción, barbería y reparación de motos, entre otros. “No queremos que pase como en El Salvador; tenemos que involucrarnos”, afirmaron.

¿Cómo surgió esta iniciativa para capacitar a los adolescentes privados de libertad?

Nosotros con Inisa tenemos contacto desde hace muchos años. En 2013 hicimos el primer convenio que permitió que 10 menores con privación de libertad ingresaran a trabajar en una fábrica. En aquel momento se acordó con la empresa y se hizo un seguimiento. Ahí se hizo una experiencia muy rica, teníamos reuniones semanales y veíamos las dificultades y los avances de esos trabajadores. Después, con la llegada de (Gabriela) Fulco a la dirección de Inisa, eso se truncó todo, lamentablemente, y se sacó a los sindicatos de ese trabajo. Y en el último gobierno hubo buenas intenciones, pero no se pudo concretar nada. Cuando nos enteramos de que Jaime Saavedra iba a ser el presidente de la institución, inmediatamente nos pusimos en contacto, y hace aproximadamente dos meses que venimos trabajando en esta idea. Hablamos con las nuevas autoridades de Inefop y les pareció muy buena la propuesta. A través de la fundación del sindicato hicimos este acuerdo con Inisa y en breve se hará otro entre Inisa e Inefop para comenzar con esas capacitaciones.

¿A quiénes está dirigido específicamente?

Está dirigido a internos de Inisa mayores de edad. Inisa tiene entre 40 y 45% de los privados de libertad mayores porque la LUC [Ley de Urgente Consideración] hizo que las penas ronden entre los siete y 10 años. O sea que nosotros vamos a trabajar mayoritariamente con jóvenes mayores de 18 años.

¿Está planteado extenderlo a las cárceles de adultos?

Lamentablemente, por parte del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) no tuvimos la misma respuesta. Tenemos pedida una reunión con Ana Juanche, la nueva directora, pero el INR es algo muy grande y cuesta mucho entrar.

¿Cuál es el principal objetivo de esta propuesta?

La Fundación Untmra está convencida de que el camino es involucrarnos y dar estas oportunidades, porque esto se trata de capacitación para salir a laburar. Lo que nosotros pretendemos es capacitar personas que luego puedan ser tomadas en cuenta por distintos llamados de empresas. Ojalá podamos hacerlo también con el INR. Estamos trabajando con la Dirección Nacional del Liberado [Dinali] en una idea similar, porque estamos convencidos de que esta es la única manera de revertir la situación actual. No queremos que pase como en El Salvador. Tenemos que involucrarnos. Si bien el tema de la seguridad y el narcotráfico es un problema muy grande, hay que enseñarles a estos colectivos que hay otra vida.

¿Cuáles son los oficios que se van a enseñar?

Las capacitaciones que están previstas hasta el momento son steel framing (un sistema constructivo no tradicional), instalación eléctrica, sanitaria, reparación de motos —con el plus de poder tramitarles la libreta de conducir motos a los gurises—, barbería, pero además les vamos a enseñar a manejar las finanzas y a usar las redes sociales desde el punto de vista empresarial. Inisa brindará los lugares físicos donde vamos a hacer las capacitaciones, que en principio serían tres: Colonia Berro, Complejo Belloni y Promesec (Programa de Medidas Socioeducativas Comunitarias).

¿Quiénes van a dictar los cursos?

Depende de la temática. En algunos casos son técnicos. En el caso de steel framing, por ejemplo, van a ser arquitectos con experiencia en eso. Algunos integran el sindicato y otros se van a contratar de forma externa.

¿Cuáles son las expectativas que tienen con respecto al impacto de este programa? ¿Consideran que puede ser eficaz para reducir la reincidencia?

Una de las cosas que nos hemos planteado es ir midiendo mensualmente si las capacitaciones son atractivas, si hay que modificar la metodología, la currícula. En el lanzamiento hubo nueve gurises que eran referentes de algunos centros y quedaron muy entusiasmados. Hay una expectativa muy grande de participación. Todo lo que sea más operativo en estos casos es muy atractivo porque te despeja la cabeza, te hace desarrollar tus habilidades. Ojalá que sirva. Estamos convencidos de que hay que mostrar que otro camino es posible. Ninguno de los internos quiere ser Marset. Son adolescentes que han conocido otro mundo distinto al nuestro y que ven al mundo del trabajo como totalmente alejado, porque la única expectativa que tienen es ir a trabajar de reponedores a un supermercado o de guardias de seguridad, y lamentablemente esos son puestos que pagan muy poco porque hay una explotación muy grande.

Un educador que trabaja en nuestro equipo se sentó con ellos mientras hacíamos el lanzamiento y les decía: “¿Vieron? Estos son los trabajadores metalúrgicos, ellos ganan más de $ 100.000 por mes”, y los gurises quedaban sorprendidos. Lo mismo sucede en la construcción, donde se paga muy bien. Entonces, no está bueno pensar en salir a trabajar para el narco o salir a robar, porque saben que de esa manera su expectativa de vida es muy corta. Hay algunos que hasta evalúan quedarse porque tienen deudas afuera y saben que acá tienen comida caliente, los cuidan, si se portan bien pueden salir. Es bravo. Estos gurises muchas veces tienen a sus hermanos presos, a sus padres presos, a su madre que maneja la boca. Es un mundo que si te lo cuentan decís: “¡Pah! ¿Esto pasa acá?”, y sí, pasa. Hay muchos gurises que se crían en el INAU y cuando tienen 18 años, como ya son mayores, quedan a la deriva y empiezan a trabajar para algún narco, o se mandan a alguna macana y terminan en Inisa. Es tremendo. Yo no justifico lo que hacen, hay homicidas, hay gente que pasa droga, pero ¿qué le vas a pedir a un gurí así? No tienen ni idea de lo que es otra vida. Es muy frustrante.

¿Está previsto algún seguimiento posterior una vez que egresen de estos cursos?

En realidad, el otro día nos decía un educador que por ley no se pueden involucrar después de que los internos salen. Hay una falla en el diseño del sistema, porque el INAU no se puede involucrar cuando cumplen 18 y el Inisa no se puede involucrar cuando terminan la pena. Eso habría que reverlo. Está bien que no se los apadrine tanto porque de esa forma nunca van a salir al mundo real, pero cuando vos entraste con 16 años y salís con 26, ¿qué vas a hacer, si pasaste un tercio de tu vida preso y el resto fuiste un niño? Nosotros cuando entramos a la fábrica aprendimos una cantidad de cosas, de valores, de solidaridad, el vestuario, ir a jugar al fútbol con los compañeros, salir a tomar una después del trabajo, cosas que para nosotros son normales, pero para ellos no. Son personas que necesitan más cariño, que alguien los escuche, que alguien los valore. Ahora estamos teniendo entrevistas con algunas empresas solicitándoles que en la medida que tomen gente podamos tener algún cupo para ellos. Es un sindicato que perdió en los últimos dos años más de dos mil puestos de trabajo, pero hay que pensar en esta barra porque es gente a la que nunca nadie le dio una oportunidad, solamente el narcotráfico. Si no nos metemos los sindicatos, se mete el narcotráfico. Si no nos metemos, después no nos quejemos.

TE PUEDE INTERESAR:
Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”
Convenio entre Inisa y Ministerio de Turismo: una apuesta a la inclusión y mejora de oportunidades para los adolescentes
Jóvenes de la Colonia Berro reciben entrenamiento en competencias transversales
Tags: entrevistasInisaMinoridadUNTMRA
Noticia anterior

La economía, una preocupación vital

Próxima noticia

Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

Próxima noticia
Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

Más Leídas

Uruguay Impulsa: nuevo programa para capacitar y emplear a 5.500 uruguayos

Uruguay Impulsa: nuevo programa para capacitar y emplear a 5.500 uruguayos

11 de agosto de 2025
¿Eutanasia u homicidio medico?

¿Eutanasia u homicidio medico?

11 de agosto de 2025
Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
La experiencia muestra que la eutanasia abre puertas que no se pueden cerrar

El Parlamento vota ley de eutanasia en medio de cuestionamientos

11 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.