• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

    “Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

    “Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

    “Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

    Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

    Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

    Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

    Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

  • Rurales
    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    Preocupa que caída del precio de venta del pollo en planta industrial no llegue al consumidor final

    Cupra organiza el 3º Foro Pollos del Uruguay al mundo.

    En el centro sur del país se esperan buenos resultados de los cultivos de invierno

    En el centro sur del país se esperan buenos resultados de los cultivos de invierno

  • Actualidad
    La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

    La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

    “Uruguay carece de un sistema robusto de control interno y externo contra la corrupción”

    “Uruguay carece de un sistema robusto de control interno y externo contra la corrupción”

    “Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

    “Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

    Presidente de Inisa, Jaime Saavedra: “Nos faltará talento, plata no”

    Presidente de Inisa, Jaime Saavedra: “Nos faltará talento, plata no”

  • Economía
    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Las políticas públicas de fomento del cooperativismo. Un análisis comparado en la Comunidad Valenciana y la Emilia Romaña

    Las políticas públicas de fomento del cooperativismo. Un análisis comparado en la Comunidad Valenciana y la Emilia Romaña

    La justicia

    La justicia

    Crisis: ¿el fin de lo viejo y el comienzo de lo nuevo?

    Crisis: ¿el fin de lo viejo y el comienzo de lo nuevo?

    ¿En defensa de los más frágiles?

    ¿En defensa de los más frágiles?

  • Empresarial
    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

  • Cultura
    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

  • Deportes
    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

  • Política
    “Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

    “Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

    “Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

    “Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

    Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

    Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

    Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

    Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

  • Rurales
    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    Preocupa que caída del precio de venta del pollo en planta industrial no llegue al consumidor final

    Cupra organiza el 3º Foro Pollos del Uruguay al mundo.

    En el centro sur del país se esperan buenos resultados de los cultivos de invierno

    En el centro sur del país se esperan buenos resultados de los cultivos de invierno

  • Actualidad
    La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

    La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

    “Uruguay carece de un sistema robusto de control interno y externo contra la corrupción”

    “Uruguay carece de un sistema robusto de control interno y externo contra la corrupción”

    “Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

    “Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

    Presidente de Inisa, Jaime Saavedra: “Nos faltará talento, plata no”

    Presidente de Inisa, Jaime Saavedra: “Nos faltará talento, plata no”

  • Economía
    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Las políticas públicas de fomento del cooperativismo. Un análisis comparado en la Comunidad Valenciana y la Emilia Romaña

    Las políticas públicas de fomento del cooperativismo. Un análisis comparado en la Comunidad Valenciana y la Emilia Romaña

    La justicia

    La justicia

    Crisis: ¿el fin de lo viejo y el comienzo de lo nuevo?

    Crisis: ¿el fin de lo viejo y el comienzo de lo nuevo?

    ¿En defensa de los más frágiles?

    ¿En defensa de los más frágiles?

  • Empresarial
    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

  • Cultura
    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

  • Deportes
    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Sindicato metalúrgico capacitará a jóvenes del Inisa: “Si no nos metemos nosotros, se mete el narcotráfico”

Gerónimo Rodríguez y Eduardo Burgos, integrantes de Untmra

por Redacción
25 de junio de 2025
en Política
Sindicato metalúrgico capacitará a jóvenes del Inisa: “Si no nos metemos nosotros, se mete el narcotráfico”
WhatsAppFacebook

El sindicato metalúrgico (Untmra) firmó un acuerdo con el Inisa para capacitar en oficios a jóvenes privados de libertad con el objetivo de brindarles herramientas laborales y demostrarles que existe otra alternativa al delito. La Mañana conversó con el coordinador del proyecto, Gerónimo Rodríguez, y el dirigente de la Untmra, Eduardo Burgos, quienes adelantaron que se dictarán cursos de construcción, barbería y reparación de motos, entre otros. “No queremos que pase como en El Salvador; tenemos que involucrarnos”, afirmaron.

¿Cómo surgió esta iniciativa para capacitar a los adolescentes privados de libertad?

Nosotros con Inisa tenemos contacto desde hace muchos años. En 2013 hicimos el primer convenio que permitió que 10 menores con privación de libertad ingresaran a trabajar en una fábrica. En aquel momento se acordó con la empresa y se hizo un seguimiento. Ahí se hizo una experiencia muy rica, teníamos reuniones semanales y veíamos las dificultades y los avances de esos trabajadores. Después, con la llegada de (Gabriela) Fulco a la dirección de Inisa, eso se truncó todo, lamentablemente, y se sacó a los sindicatos de ese trabajo. Y en el último gobierno hubo buenas intenciones, pero no se pudo concretar nada. Cuando nos enteramos de que Jaime Saavedra iba a ser el presidente de la institución, inmediatamente nos pusimos en contacto, y hace aproximadamente dos meses que venimos trabajando en esta idea. Hablamos con las nuevas autoridades de Inefop y les pareció muy buena la propuesta. A través de la fundación del sindicato hicimos este acuerdo con Inisa y en breve se hará otro entre Inisa e Inefop para comenzar con esas capacitaciones.

¿A quiénes está dirigido específicamente?

Está dirigido a internos de Inisa mayores de edad. Inisa tiene entre 40 y 45% de los privados de libertad mayores porque la LUC [Ley de Urgente Consideración] hizo que las penas ronden entre los siete y 10 años. O sea que nosotros vamos a trabajar mayoritariamente con jóvenes mayores de 18 años.

¿Está planteado extenderlo a las cárceles de adultos?

Lamentablemente, por parte del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) no tuvimos la misma respuesta. Tenemos pedida una reunión con Ana Juanche, la nueva directora, pero el INR es algo muy grande y cuesta mucho entrar.

¿Cuál es el principal objetivo de esta propuesta?

La Fundación Untmra está convencida de que el camino es involucrarnos y dar estas oportunidades, porque esto se trata de capacitación para salir a laburar. Lo que nosotros pretendemos es capacitar personas que luego puedan ser tomadas en cuenta por distintos llamados de empresas. Ojalá podamos hacerlo también con el INR. Estamos trabajando con la Dirección Nacional del Liberado [Dinali] en una idea similar, porque estamos convencidos de que esta es la única manera de revertir la situación actual. No queremos que pase como en El Salvador. Tenemos que involucrarnos. Si bien el tema de la seguridad y el narcotráfico es un problema muy grande, hay que enseñarles a estos colectivos que hay otra vida.

¿Cuáles son los oficios que se van a enseñar?

Las capacitaciones que están previstas hasta el momento son steel framing (un sistema constructivo no tradicional), instalación eléctrica, sanitaria, reparación de motos —con el plus de poder tramitarles la libreta de conducir motos a los gurises—, barbería, pero además les vamos a enseñar a manejar las finanzas y a usar las redes sociales desde el punto de vista empresarial. Inisa brindará los lugares físicos donde vamos a hacer las capacitaciones, que en principio serían tres: Colonia Berro, Complejo Belloni y Promesec (Programa de Medidas Socioeducativas Comunitarias).

¿Quiénes van a dictar los cursos?

Depende de la temática. En algunos casos son técnicos. En el caso de steel framing, por ejemplo, van a ser arquitectos con experiencia en eso. Algunos integran el sindicato y otros se van a contratar de forma externa.

¿Cuáles son las expectativas que tienen con respecto al impacto de este programa? ¿Consideran que puede ser eficaz para reducir la reincidencia?

Una de las cosas que nos hemos planteado es ir midiendo mensualmente si las capacitaciones son atractivas, si hay que modificar la metodología, la currícula. En el lanzamiento hubo nueve gurises que eran referentes de algunos centros y quedaron muy entusiasmados. Hay una expectativa muy grande de participación. Todo lo que sea más operativo en estos casos es muy atractivo porque te despeja la cabeza, te hace desarrollar tus habilidades. Ojalá que sirva. Estamos convencidos de que hay que mostrar que otro camino es posible. Ninguno de los internos quiere ser Marset. Son adolescentes que han conocido otro mundo distinto al nuestro y que ven al mundo del trabajo como totalmente alejado, porque la única expectativa que tienen es ir a trabajar de reponedores a un supermercado o de guardias de seguridad, y lamentablemente esos son puestos que pagan muy poco porque hay una explotación muy grande.

Un educador que trabaja en nuestro equipo se sentó con ellos mientras hacíamos el lanzamiento y les decía: “¿Vieron? Estos son los trabajadores metalúrgicos, ellos ganan más de $ 100.000 por mes”, y los gurises quedaban sorprendidos. Lo mismo sucede en la construcción, donde se paga muy bien. Entonces, no está bueno pensar en salir a trabajar para el narco o salir a robar, porque saben que de esa manera su expectativa de vida es muy corta. Hay algunos que hasta evalúan quedarse porque tienen deudas afuera y saben que acá tienen comida caliente, los cuidan, si se portan bien pueden salir. Es bravo. Estos gurises muchas veces tienen a sus hermanos presos, a sus padres presos, a su madre que maneja la boca. Es un mundo que si te lo cuentan decís: “¡Pah! ¿Esto pasa acá?”, y sí, pasa. Hay muchos gurises que se crían en el INAU y cuando tienen 18 años, como ya son mayores, quedan a la deriva y empiezan a trabajar para algún narco, o se mandan a alguna macana y terminan en Inisa. Es tremendo. Yo no justifico lo que hacen, hay homicidas, hay gente que pasa droga, pero ¿qué le vas a pedir a un gurí así? No tienen ni idea de lo que es otra vida. Es muy frustrante.

¿Está previsto algún seguimiento posterior una vez que egresen de estos cursos?

En realidad, el otro día nos decía un educador que por ley no se pueden involucrar después de que los internos salen. Hay una falla en el diseño del sistema, porque el INAU no se puede involucrar cuando cumplen 18 y el Inisa no se puede involucrar cuando terminan la pena. Eso habría que reverlo. Está bien que no se los apadrine tanto porque de esa forma nunca van a salir al mundo real, pero cuando vos entraste con 16 años y salís con 26, ¿qué vas a hacer, si pasaste un tercio de tu vida preso y el resto fuiste un niño? Nosotros cuando entramos a la fábrica aprendimos una cantidad de cosas, de valores, de solidaridad, el vestuario, ir a jugar al fútbol con los compañeros, salir a tomar una después del trabajo, cosas que para nosotros son normales, pero para ellos no. Son personas que necesitan más cariño, que alguien los escuche, que alguien los valore. Ahora estamos teniendo entrevistas con algunas empresas solicitándoles que en la medida que tomen gente podamos tener algún cupo para ellos. Es un sindicato que perdió en los últimos dos años más de dos mil puestos de trabajo, pero hay que pensar en esta barra porque es gente a la que nunca nadie le dio una oportunidad, solamente el narcotráfico. Si no nos metemos los sindicatos, se mete el narcotráfico. Si no nos metemos, después no nos quejemos.

TE PUEDE INTERESAR:
Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”
Convenio entre Inisa y Ministerio de Turismo: una apuesta a la inclusión y mejora de oportunidades para los adolescentes
Jóvenes de la Colonia Berro reciben entrenamiento en competencias transversales
Tags: entrevistasInisaMinoridadUNTMRA
Noticia anterior

La economía, una preocupación vital

Próxima noticia

Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

Próxima noticia
Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

Más Leídas

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

24 de septiembre de 2025
“Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

“Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

24 de septiembre de 2025
Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

24 de septiembre de 2025
“Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

“Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

24 de septiembre de 2025
La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

24 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.