• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Sindicato metalúrgico capacitará a jóvenes del Inisa: “Si no nos metemos nosotros, se mete el narcotráfico”

Gerónimo Rodríguez y Eduardo Burgos, integrantes de Untmra

por Redacción
25 de junio de 2025
en Política
Sindicato metalúrgico capacitará a jóvenes del Inisa: “Si no nos metemos nosotros, se mete el narcotráfico”
WhatsAppFacebook

El sindicato metalúrgico (Untmra) firmó un acuerdo con el Inisa para capacitar en oficios a jóvenes privados de libertad con el objetivo de brindarles herramientas laborales y demostrarles que existe otra alternativa al delito. La Mañana conversó con el coordinador del proyecto, Gerónimo Rodríguez, y el dirigente de la Untmra, Eduardo Burgos, quienes adelantaron que se dictarán cursos de construcción, barbería y reparación de motos, entre otros. “No queremos que pase como en El Salvador; tenemos que involucrarnos”, afirmaron.

¿Cómo surgió esta iniciativa para capacitar a los adolescentes privados de libertad?

Nosotros con Inisa tenemos contacto desde hace muchos años. En 2013 hicimos el primer convenio que permitió que 10 menores con privación de libertad ingresaran a trabajar en una fábrica. En aquel momento se acordó con la empresa y se hizo un seguimiento. Ahí se hizo una experiencia muy rica, teníamos reuniones semanales y veíamos las dificultades y los avances de esos trabajadores. Después, con la llegada de (Gabriela) Fulco a la dirección de Inisa, eso se truncó todo, lamentablemente, y se sacó a los sindicatos de ese trabajo. Y en el último gobierno hubo buenas intenciones, pero no se pudo concretar nada. Cuando nos enteramos de que Jaime Saavedra iba a ser el presidente de la institución, inmediatamente nos pusimos en contacto, y hace aproximadamente dos meses que venimos trabajando en esta idea. Hablamos con las nuevas autoridades de Inefop y les pareció muy buena la propuesta. A través de la fundación del sindicato hicimos este acuerdo con Inisa y en breve se hará otro entre Inisa e Inefop para comenzar con esas capacitaciones.

¿A quiénes está dirigido específicamente?

Está dirigido a internos de Inisa mayores de edad. Inisa tiene entre 40 y 45% de los privados de libertad mayores porque la LUC [Ley de Urgente Consideración] hizo que las penas ronden entre los siete y 10 años. O sea que nosotros vamos a trabajar mayoritariamente con jóvenes mayores de 18 años.

¿Está planteado extenderlo a las cárceles de adultos?

Lamentablemente, por parte del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) no tuvimos la misma respuesta. Tenemos pedida una reunión con Ana Juanche, la nueva directora, pero el INR es algo muy grande y cuesta mucho entrar.

¿Cuál es el principal objetivo de esta propuesta?

La Fundación Untmra está convencida de que el camino es involucrarnos y dar estas oportunidades, porque esto se trata de capacitación para salir a laburar. Lo que nosotros pretendemos es capacitar personas que luego puedan ser tomadas en cuenta por distintos llamados de empresas. Ojalá podamos hacerlo también con el INR. Estamos trabajando con la Dirección Nacional del Liberado [Dinali] en una idea similar, porque estamos convencidos de que esta es la única manera de revertir la situación actual. No queremos que pase como en El Salvador. Tenemos que involucrarnos. Si bien el tema de la seguridad y el narcotráfico es un problema muy grande, hay que enseñarles a estos colectivos que hay otra vida.

¿Cuáles son los oficios que se van a enseñar?

Las capacitaciones que están previstas hasta el momento son steel framing (un sistema constructivo no tradicional), instalación eléctrica, sanitaria, reparación de motos —con el plus de poder tramitarles la libreta de conducir motos a los gurises—, barbería, pero además les vamos a enseñar a manejar las finanzas y a usar las redes sociales desde el punto de vista empresarial. Inisa brindará los lugares físicos donde vamos a hacer las capacitaciones, que en principio serían tres: Colonia Berro, Complejo Belloni y Promesec (Programa de Medidas Socioeducativas Comunitarias).

¿Quiénes van a dictar los cursos?

Depende de la temática. En algunos casos son técnicos. En el caso de steel framing, por ejemplo, van a ser arquitectos con experiencia en eso. Algunos integran el sindicato y otros se van a contratar de forma externa.

¿Cuáles son las expectativas que tienen con respecto al impacto de este programa? ¿Consideran que puede ser eficaz para reducir la reincidencia?

Una de las cosas que nos hemos planteado es ir midiendo mensualmente si las capacitaciones son atractivas, si hay que modificar la metodología, la currícula. En el lanzamiento hubo nueve gurises que eran referentes de algunos centros y quedaron muy entusiasmados. Hay una expectativa muy grande de participación. Todo lo que sea más operativo en estos casos es muy atractivo porque te despeja la cabeza, te hace desarrollar tus habilidades. Ojalá que sirva. Estamos convencidos de que hay que mostrar que otro camino es posible. Ninguno de los internos quiere ser Marset. Son adolescentes que han conocido otro mundo distinto al nuestro y que ven al mundo del trabajo como totalmente alejado, porque la única expectativa que tienen es ir a trabajar de reponedores a un supermercado o de guardias de seguridad, y lamentablemente esos son puestos que pagan muy poco porque hay una explotación muy grande.

Un educador que trabaja en nuestro equipo se sentó con ellos mientras hacíamos el lanzamiento y les decía: “¿Vieron? Estos son los trabajadores metalúrgicos, ellos ganan más de $ 100.000 por mes”, y los gurises quedaban sorprendidos. Lo mismo sucede en la construcción, donde se paga muy bien. Entonces, no está bueno pensar en salir a trabajar para el narco o salir a robar, porque saben que de esa manera su expectativa de vida es muy corta. Hay algunos que hasta evalúan quedarse porque tienen deudas afuera y saben que acá tienen comida caliente, los cuidan, si se portan bien pueden salir. Es bravo. Estos gurises muchas veces tienen a sus hermanos presos, a sus padres presos, a su madre que maneja la boca. Es un mundo que si te lo cuentan decís: “¡Pah! ¿Esto pasa acá?”, y sí, pasa. Hay muchos gurises que se crían en el INAU y cuando tienen 18 años, como ya son mayores, quedan a la deriva y empiezan a trabajar para algún narco, o se mandan a alguna macana y terminan en Inisa. Es tremendo. Yo no justifico lo que hacen, hay homicidas, hay gente que pasa droga, pero ¿qué le vas a pedir a un gurí así? No tienen ni idea de lo que es otra vida. Es muy frustrante.

¿Está previsto algún seguimiento posterior una vez que egresen de estos cursos?

En realidad, el otro día nos decía un educador que por ley no se pueden involucrar después de que los internos salen. Hay una falla en el diseño del sistema, porque el INAU no se puede involucrar cuando cumplen 18 y el Inisa no se puede involucrar cuando terminan la pena. Eso habría que reverlo. Está bien que no se los apadrine tanto porque de esa forma nunca van a salir al mundo real, pero cuando vos entraste con 16 años y salís con 26, ¿qué vas a hacer, si pasaste un tercio de tu vida preso y el resto fuiste un niño? Nosotros cuando entramos a la fábrica aprendimos una cantidad de cosas, de valores, de solidaridad, el vestuario, ir a jugar al fútbol con los compañeros, salir a tomar una después del trabajo, cosas que para nosotros son normales, pero para ellos no. Son personas que necesitan más cariño, que alguien los escuche, que alguien los valore. Ahora estamos teniendo entrevistas con algunas empresas solicitándoles que en la medida que tomen gente podamos tener algún cupo para ellos. Es un sindicato que perdió en los últimos dos años más de dos mil puestos de trabajo, pero hay que pensar en esta barra porque es gente a la que nunca nadie le dio una oportunidad, solamente el narcotráfico. Si no nos metemos los sindicatos, se mete el narcotráfico. Si no nos metemos, después no nos quejemos.

TE PUEDE INTERESAR:
Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”
Convenio entre Inisa y Ministerio de Turismo: una apuesta a la inclusión y mejora de oportunidades para los adolescentes
Jóvenes de la Colonia Berro reciben entrenamiento en competencias transversales
Tags: entrevistasInisaMinoridadUNTMRA
Noticia anterior

La economía, una preocupación vital

Próxima noticia

Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

Próxima noticia
Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.