• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, mayo 22, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Silcon: “Este decreto omite los controles parlamentarios en la lucha contra el narcotráfico”

    Silcon: “Este decreto omite los controles parlamentarios en la lucha contra el narcotráfico”

    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    “Es importante este período de gobierno de cara a la conformación del MPP post-Mujica”

    “Es importante este período de gobierno de cara a la conformación del MPP post-Mujica”

    Botana: “En ASSE hay ineficiencia en la prestación de los servicios”

    Botana: “En ASSE hay ineficiencia en la prestación de los servicios”

  • Rurales
    El queso de oveja es una opción creciente en el consumo de lácteos de calidad

    El queso de oveja es una opción creciente en el consumo de lácteos de calidad

    El mercado ganadero está pasando por un momento “ideal”

    El mercado ganadero está pasando por un momento “ideal”

    Este jueves y viernes será la gira binacional Corriedale Cerro Largo-Bagé

    Este jueves y viernes será la gira binacional Corriedale Cerro Largo-Bagé

    Holando, Jersey y Normando brillaron en la segunda edición de Mercoláctea

    Holando, Jersey y Normando brillaron en la segunda edición de Mercoláctea

  • Actualidad
    El nuevo INDA fomenta las ollas populares

    El nuevo INDA fomenta las ollas populares

    La pobreza se está igualando entre Montevideo y el interior

    La pobreza se está igualando entre Montevideo y el interior

    “Robos piraña y reducción de jornada: el combo que amenaza al comercio formal”

    “Robos piraña y reducción de jornada: el combo que amenaza al comercio formal”

    “Si dejamos que todo esté inundado de productos importados, nos empobrecemos como economía”

    “Si dejamos que todo esté inundado de productos importados, nos empobrecemos como economía”

  • Economía
    Defensa del Consumidor destaca alta tasa de resolución en reclamos por servicios financieros

    Defensa del Consumidor destaca alta tasa de resolución en reclamos por servicios financieros

    Los bono-vigilantes

    Los bono-vigilantes

    Dinero: crece circulante de billetes de 2000 y 50 pesos

    Dinero: crece circulante de billetes de 2000 y 50 pesos

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

  • Internacional
    “El gran problema del Mercosur es la falta de diálogo y de coincidencia de visión estratégica entre Argentina y Brasil”

    “El gran problema del Mercosur es la falta de diálogo y de coincidencia de visión estratégica entre Argentina y Brasil”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

  • Opinión
    Mujica y sus interpelaciones

    Mujica y sus interpelaciones

    El poder y sus necesarios contrapesos

    El poder y sus necesarios contrapesos

    La Corrida ya llegó a Berrutti, ¿y sigue?

    La Corrida ya llegó a Berrutti, ¿y sigue?

    Borrador automático

    Muertos olvidados

  • Empresarial
    Corporación América Airports en Uruguay presenta su Reporte de Sostenibilidad 2023-2024

    Corporación América Airports en Uruguay presenta su Reporte de Sostenibilidad 2023-2024

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

  • Cultura
    Gardel realiza su primer viaje en avión

    Gardel realiza su primer viaje en avión

    Esculturas de Octavio Podestá en Las Piedras

    Esculturas de Octavio Podestá en Las Piedras

    “Ningún espacio de arte puede dejar de ser formativo”

    “Ningún espacio de arte puede dejar de ser formativo”

    Volaverunt

    Volaverunt

    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

    Un retrato casi fatal

    Un retrato casi fatal

    Gardel llega a Caracas

    Gardel llega a Caracas

  • Deportes
    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

  • Política
    Silcon: “Este decreto omite los controles parlamentarios en la lucha contra el narcotráfico”

    Silcon: “Este decreto omite los controles parlamentarios en la lucha contra el narcotráfico”

    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    “Es importante este período de gobierno de cara a la conformación del MPP post-Mujica”

    “Es importante este período de gobierno de cara a la conformación del MPP post-Mujica”

    Botana: “En ASSE hay ineficiencia en la prestación de los servicios”

    Botana: “En ASSE hay ineficiencia en la prestación de los servicios”

  • Rurales
    El queso de oveja es una opción creciente en el consumo de lácteos de calidad

    El queso de oveja es una opción creciente en el consumo de lácteos de calidad

    El mercado ganadero está pasando por un momento “ideal”

    El mercado ganadero está pasando por un momento “ideal”

    Este jueves y viernes será la gira binacional Corriedale Cerro Largo-Bagé

    Este jueves y viernes será la gira binacional Corriedale Cerro Largo-Bagé

    Holando, Jersey y Normando brillaron en la segunda edición de Mercoláctea

    Holando, Jersey y Normando brillaron en la segunda edición de Mercoláctea

  • Actualidad
    El nuevo INDA fomenta las ollas populares

    El nuevo INDA fomenta las ollas populares

    La pobreza se está igualando entre Montevideo y el interior

    La pobreza se está igualando entre Montevideo y el interior

    “Robos piraña y reducción de jornada: el combo que amenaza al comercio formal”

    “Robos piraña y reducción de jornada: el combo que amenaza al comercio formal”

    “Si dejamos que todo esté inundado de productos importados, nos empobrecemos como economía”

    “Si dejamos que todo esté inundado de productos importados, nos empobrecemos como economía”

  • Economía
    Defensa del Consumidor destaca alta tasa de resolución en reclamos por servicios financieros

    Defensa del Consumidor destaca alta tasa de resolución en reclamos por servicios financieros

    Los bono-vigilantes

    Los bono-vigilantes

    Dinero: crece circulante de billetes de 2000 y 50 pesos

    Dinero: crece circulante de billetes de 2000 y 50 pesos

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

  • Internacional
    “El gran problema del Mercosur es la falta de diálogo y de coincidencia de visión estratégica entre Argentina y Brasil”

    “El gran problema del Mercosur es la falta de diálogo y de coincidencia de visión estratégica entre Argentina y Brasil”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

  • Opinión
    Mujica y sus interpelaciones

    Mujica y sus interpelaciones

    El poder y sus necesarios contrapesos

    El poder y sus necesarios contrapesos

    La Corrida ya llegó a Berrutti, ¿y sigue?

    La Corrida ya llegó a Berrutti, ¿y sigue?

    Borrador automático

    Muertos olvidados

  • Empresarial
    Corporación América Airports en Uruguay presenta su Reporte de Sostenibilidad 2023-2024

    Corporación América Airports en Uruguay presenta su Reporte de Sostenibilidad 2023-2024

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

  • Cultura
    Gardel realiza su primer viaje en avión

    Gardel realiza su primer viaje en avión

    Esculturas de Octavio Podestá en Las Piedras

    Esculturas de Octavio Podestá en Las Piedras

    “Ningún espacio de arte puede dejar de ser formativo”

    “Ningún espacio de arte puede dejar de ser formativo”

    Volaverunt

    Volaverunt

    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

    Un retrato casi fatal

    Un retrato casi fatal

    Gardel llega a Caracas

    Gardel llega a Caracas

  • Deportes
    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Silcon: “Este decreto omite los controles parlamentarios en la lucha contra el narcotráfico”

Nicolás Martinelli, senador del Partido Nacional

por Iván Mourelle
21 de mayo de 2025
en Política
Silcon: “Este decreto omite los controles parlamentarios en la lucha contra el narcotráfico”
WhatsAppFacebook

La creación, auspiciada por el prosecretario Dr. Jorge Díaz, del Sistema Integrado de Lucha contra el Crimen Organizado y el Narcotráfico (Silcon) por el decreto 95/025 ha generado opiniones diversas. Desde la Comisión de Seguridad, el diputado Pablo Abdala convocará al ministro del Interior, Dr. Carlos Negro, para que explique las razones del nuevo sistema. Por su parte, el exministro del Interior y actual senador Dr. Nicolás Martinelli, en diálogo con La Mañana, se refirió a las dudas que genera la formación de una comisión por decreto, similar a la que se creara en 2017 de acuerdo con la Ley 19.513 y que aún está en funciones.

¿La postura contraria al Silcon tiene que ver con el decreto 95 o con el hecho de que no se haya tenido en cuenta la Ley 19.513, que en 2017 creó una comisión de lucha similar a la que se está planteando ahora?

Lo primero y lo más importante es decir que nosotros estamos de acuerdo en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, obviamente, y que todo aquello que pueda colaborar para mejorar y personalizar las herramientas, desde el punto de vista de la estrategia, de la tecnología, de trabajo con otros países, es bienvenido y siempre ahí vamos a estar teniendo una mano para colaborar. Ahora, lo que parece extraño en este caso es que se crea una nueva comisión a través de un decreto que básicamente está duplicando las mismas competencias, las mismas tareas, las mismas oficinas públicas, las mismas direcciones, que ya tiene creado por ley una comisión de similares características con la ley que tú mencionabas del año 2017. Todo parecería apuntar a que lo que hay acá es una duplicidad de tareas con el mismo objetivo y fin. Entonces, vas a crear otra comisión nueva para que las mismas personas públicas se reúnan para hablar de los mismos temas. No tiene mucho sentido desde ese punto de vista. Pero, además, la ley que tú mencionabas tiene control parlamentario porque obliga a esa comisión a presentar un informe anual a la Asamblea General y el presidente de la República. En este caso, este decreto omite ese control. Por lo tanto, en lugar de fortalecer la transparencia y los controles parlamentarios, parecería ser que apunta a debilitarlo.

Desde su visión, ¿cuál puede ser la razón para evitar el control parlamentario, cuando es lógico que primero una ley creada debería ser puesta en marcha? ¿La comisión funcionó o no?

La comisión funcionó y, de hecho, no solo funcionó, sino que además se acaba de reunir, hace aproximadamente tres semanas o un mes se reunieron. Estamos hablando de la comisión creada por ley. Esa comisión se reunió durante el período anterior y se reunió, además, hace pocas semanas atrás, en este período. Ahora, vos me preguntabas por qué creo que se hizo por decreto. Yo creo que uno de los motivos es para evitar, obviamente, los controles parlamentarios de forma más directa. Pero, además, yo creo que tiene un tinte político en el sentido de que lo que busca, en definitiva, es cumplir con una de las propuestas de campaña política. Tiene más fuerza, de alguna forma, decir “voy a crear algo nuevo” que agarrar y decir “voy a tomar la ley vieja, le voy a hacer algunas reestructuras, algunas reformas a nivel parlamentario para robustecerla”. Pero si vos creás un organismo o una cosa nueva, siempre tiene un poco más de fuerza desde el punto de vista mediático como para decir “ok, le pongo un cheque de cumplimiento a esta propuesta que estaba dentro del programa de gobierno del Frente Amplio”.

En la gestión anterior, el Dr. Diego Sanjurjo, hoy en el Ministerio del Interior, expresaba que no todo tenía que ver con el crimen organizado. Hoy se crea el Silcon por decreto. ¿Por qué se crea entonces está nueva comisión?

Es que no se sabe si se va a dejar de lado lo anterior. Como yo te decía, esta comisión se creó por ley y se juntó en este nuevo período de gobierno. Por eso yo digo que, de alguna forma, se están duplicando las tareas. Porque la comisión creada por ley está integrada por el prosecretario de la Presidencia, por el Ministerio del Exterior, por el Ministerio de Defensa, por el Ministerio de Economía, por el Ministerio de Relaciones Exteriores, por el Banco Central. O sea, los mismos ministerios y las mismas empresas públicas o entes autónomos que participan en este nuevo organismo. Básicamente vas a estar convocando a las dos comisiones o una va a quedar de lado por la vía de los hechos, que probablemente sea la que está creada por ley. Lo cual también podría configurar un incumplimiento en ese sentido de la ley. No sé si la van a derogar más adelante o qué van a hacer. O van a estar convocando simultáneamente a las dos comisiones para hablar de los mismos temas. Porque las dos comisiones tienen que ver con crimen organizado y narcotráfico. De hecho, el nombre de las comisiones es exactamente igual. Por eso yo creo que el tema este obedece a algo más de tinte político que al trabajo en sí mismo sobre la temática.

¿Durante el período pasado hubo reuniones con gobiernos de la región para tratar el tema vinculado al avance del narcotráfico y crimen organizado?

No, porque esta comisión se crea a nivel local. Pero, obviamente, a nivel internacional generar vínculos con tus pares de otros países, así como también se generan vínculos con el director de la Policía, con los pares de otros países y demás. Uno va a intercambiar informaciones. Tienes la cumbre del Mercosur, tienes algunas otras cumbres que se hacen a nivel de otros organismos internacionales. Por el caso, a mí me tocó acudir a una que organizó el BID en Ecuador, donde todos estos temas se ponen arriba de la mesa y se trabaja para crear herramientas en conjunto. De hecho, el Mercosur tiene una muy buena herramienta creada, tecnológica, para cargar la información de todo lo que va pasando en cada uno de los países de la región del Mercosur. Y eso te permite a vos hacerte de información valiosa después para la toma de decisiones en estas temáticas importantes.

¿En qué va a quedar esto, doctor? ¿Se va a hacer un llamado al Parlamento o queda solamente en el planteo, el escrito que presentó la ingeniera Carolina Cosse?

Hoy salió una noticia de que la Cámara de Diputados, más precisamente el presidente de la Comisión de Seguridad, que es Pablo Abdala, estaría haciendo una convocatoria al respecto. Si bien no tiene obligación de acudir al Parlamento el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, se lo estaría invitando a que acuda para dar un poco de explicaciones y echar un poco de luz a ver cuál es el motivo detrás de la creación de esta nueva comisión que superpone cometidos y funciones con la comisión creada por ley.

TE PUEDE INTERESAR:
“Lo que se está haciendo bien se va a seguir haciendo, lo que se tenga que mejorar se va a mejorar”
“Me gusta mantener la reserva para el éxito de las operaciones”
“Hay que reestructurar el sistema de seguridad con una verdadera Policía comunitaria y más inteligencia policial”
Tags: Crimen OrganizadoentrevistasNicolás MartinelliSeguridadSilcon
Noticia anterior

“Si dejamos que todo esté inundado de productos importados, nos empobrecemos como economía”

Próxima noticia

“Robos piraña y reducción de jornada: el combo que amenaza al comercio formal”

Próxima noticia
“Robos piraña y reducción de jornada: el combo que amenaza al comercio formal”

“Robos piraña y reducción de jornada: el combo que amenaza al comercio formal”

Más Leídas

La Corrida ya llegó a Berrutti, ¿y sigue?

La Corrida ya llegó a Berrutti, ¿y sigue?

21 de mayo de 2025
La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

21 de mayo de 2025
Borrador automático

Muertos olvidados

21 de mayo de 2025
Eduardo Viera quiere que Colonización esté “cerca de la gente”

Eduardo Viera quiere que Colonización esté “cerca de la gente”

12 de febrero de 2025
César Troncoso: “Yo he tenido algunos éxitos, pero esto me parece que es un antes y un después”

César Troncoso: “Yo he tenido algunos éxitos, pero esto me parece que es un antes y un después”

14 de mayo de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.