• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Recolección de firmas por deuda justa ingresa en su etapa final

por César Barrios
10 de abril de 2024
en Política
Recolección de firmas por deuda justa ingresa en su etapa final
WhatsAppFacebook

La Mañana dialogó con referentes de diferentes sectores de la sociedad que están recolectando firmas para el plebiscito por una deuda justa, quienes destacaron el buen ritmo de la campaña.

“La usura perjudica a mucha gente”

Rafael Navarrine, líder de la lista 1830 del Encuentro Nacional Cristiano, dijo que se observa “notoriamente una mejora en la recolección de firmas”. Días atrás, en la inauguración del cabildo de esta agrupación, sus miembros entregaron, ante la presencia del senador y líder de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos, 2500 firmas.

En diálogo con La Mañana, Navarrine señaló que cuando se arrancó la recolección de firmas “íbamos a los lugares públicos, como las ferias, y había que estar explicando mucho para qué era. Ahora que tiene una exposición pública mayor, la gente concurre mucho más a firmar”. Cuando se lo consultó cómo el Encuentro Nacional Cristiano tomó este proyecto, indicó que “el tema de la usura perjudica a mucha gente y fundamentalmente a los más necesitados. Eso nos preocupa mucho, ya que es allí donde tenemos, como partido político que está en cercanía con el más débil, tratar de darles una mano”.

La agrupación funciona en Canelones y tiene sus equipos de trabajo, realizando el Encuentro Nacional Cristiano una coordinación de todas las agrupaciones que lo componen. Se han recorrido muchas localidades de ese departamento, tanto en la zona de la costa como en el norte.

También se están realizando barriadas, con el puerta a puerta, lo que es muy importante, señala Navarrine, ya que da la oportunidad de tomarse más tiempo para explicar a las personas de qué se trata la iniciativa y eso lleva a que exista un gran porcentaje de esas personas que firman. Canelones es un departamento con diferentes realidades. “En la zona de la costa, Pando, en Las Piedras es donde vemos que hay mayor avidez por firmar. También nos cuentan su realidad y lo que han pasado con las financieras”, señaló el dirigente cabildante.

“Los jóvenes endeudados son muertos civiles”

Nicolás Quintana, de la agrupación Redes Artiguistas – Lista 411, señaló que la recolección de firmas ha aumentado, ya que “la militancia se intensificó. El plazo límite para la presentación [a fines de este mes] hizo que los bríos aumenten y nosotros, particularmente en Redes Activistas, hemos logrado más firmas que nunca”.

Quintana dijo que espera llegar a las veinte mil firmas recogidas por su agrupación en Montevideo, habiendo ya entregado al comando central quince mil, las cuales fueron revisadas para que cumplieran con lo que exige la Corte Electoral.

Redes Artiguistas – Lista 411 ha trabajado en todo Montevideo. “La crisis de endeudamiento está atacando por igual a los más pudientes y a los menos. Ya es una realidad tan obscena y grotesca, los intereses son tan elevados, que son de usura. No importa lo que ganes. No importa qué tan bien ganes, igual no vas a poder pagar”, señaló en declaraciones a La Mañana.

Cuando se lo consultó por el tema de quiénes firman más, si los jóvenes o la gente mayor, Quintana dijo que se ven muchas firmas por parte de los más jóvenes. “Firman más los jóvenes, porque el que es más veterano está un poquito desconfiado con sus datos. El joven viene de una generación de las redes sociales, donde sus datos y su intimidad está ventilada públicamente, lo que lo lleva a estar más propenso a firmar”. A esto agregó que “la situación de endeudamiento más irreversible está en los más jóvenes. En mi concepto, los jóvenes ya son el presente, pero también son muertos civiles. Dentro de quince años van a seguir siéndolo, pero aún peor. La realidad del endeudamiento en jóvenes es un problema del presente y este plebiscito es una oportunidad para encontrarle una solución”.

Adeom Rocha: cumplido el objetivo

La Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom) de Rocha fue una de las primeras organizaciones que se sumó a la juntada de firmas por el plebiscito Deuda Justa. El presidente de este gremio, Héctor Pereira, señaló que todavía quedan quince días para la recolección de firmas y la cuota que por porcentaje de votantes le corresponde a Rocha ya está cubierta, habiendo firmado más del diez por ciento de los habilitados para votar. Exhortó a la población rochense a firmar, ya que esto significa la posibilidad de ejercer la democracia directa y alcanzar el objetivo de que no se siga con la usura en Uruguay.

En declaraciones a La Mañana dijo: “Tenemos compañeros con recolección de firmas en interior del departamento. El endeudamiento es un tema horizontal, sin importar la clase social”.

Como en el resto del país, son los más jóvenes aquellos más ávidos por firmar. Pereira señala que las personas mayores son quienes presentan más dudas a la hora de hacerlo y quienes profundizan sobre los alcances del proyecto, incluso preguntando si sus deudas estarán comprendidas en el caso de que salga la ley. “Explicamos que esto es un tema de interés nacional y para evitar que también en el futuro les pase a otros compatriotas. Un ejemplo fue lo que ocurrió con la pandemia. Ahí muchos debieron endeudarse y después no pudieron pagar. Esto muestra que cualquier cambio, incluso en el exterior, puede terminar agravando el nivel de endeudamiento de las personas”, dijo.

Cuando se les preguntó cuál era la situación de los funcionarios municipales con respecto al endeudamiento, Pereira dijo: “Cuando llegamos a acceder a esta campaña, es porque nosotros como sindicato recibimos reclamos de compañeros que no llegan a fin de mes, o tienen que ver cómo solucionan mes a mes para ir tapando agujeros. Eso inclinó la balanza para sumarnos a la campaña”. También aclaró que espera la discusión sobre el tema de la usura y las deudas de las personas una vez que estén las firmas, ya que al convertirse esto en un plebiscito llevará a todos los sectores políticos a tener que pronunciarse y dar la discusión de fondo. Recordó que Rocha es un departamento con uno de los mayores de niveles de desempleo, lo cual también incide en la situación de endeudamiento.

Adeom Rocha lleva también adelante la recolección de firmas para otros plebiscitos, ya que entiende que se debe dar la oportunidad a la democracia directa en cualquier instancia.

Preparan caravana

Anthony Murad de la agrupación Revolución Oriental señaló que están “más que comprometidos con este plebiscito. Entramos en la última etapa del proceso de recolección de firmas y obviamente que se pone intenso el ambiente”.

Revolución Oriental tiene en Montevideo ocho puestos fijos, los cuales funcionan toda la semana y también realizan el trabajo puerta a puerta.

“La verdad es que costó trabajo poder conseguir militancia que realmente se comprometiera con este plebiscito. Hoy en día, estamos trabajando con más de cuarenta personas, de las cuales veinte personas están de manera fija” en los diferentes puestos. Los domingos se realizan generalmente jornadas de puerta a puerta en diferentes barrios.

Consultado sobre si la intención de firmar de la gente era pareja en toda la ciudad, señaló que no. Explica que en zonas periféricas es mucho más notorio la intención de firmar.

Murad dijo: “El más interesado en este plebiscito es el que está sufriendo los abusos de los prestamistas y este sistema de terror que tenemos”.

Sobre la cantidad de firmas que ha logrado Revolución Oriental, señaló que al comienzo estuvieron muy conformes por las seiscientos firmas logradas en los primeros días, pero ahora, meses después, han superado las veinte mil firmas aportadas como agrupación. Dentro de la campaña que llevan adelante han realizado una serie de encuentros en diferentes municipios de la ciudad, con la presencia del líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos. Para el sábado veinte tienen previsto efectuar una caravana desde la Fortaleza del Cerro, recorriendo la ciudad hasta la sede central de la agrupación, que está en La Teja.

TE PUEDE INTERESAR:

Intendente Vidalín apoya y firmó contra la usura y a favor de la deuda justa
Personas no deudoras reclaman una deuda justa para las víctimas de usura
Deuda Justa: una causa que trasciende banderas políticas e impacta a todos los uruguayos
Tags: Cabildo Abiertodeuda justaendeudamientofirmasplebiscitousura
Noticia anterior

Cabildo Abierto provoca que las financieras bajen sus tasas de interés

Próxima noticia

COFE demanda al Estado por nuevo régimen de licencias médicas para los públicos

Próxima noticia
COFE demanda al Estado por nuevo régimen de licencias médicas para los públicos

COFE demanda al Estado por nuevo régimen de licencias médicas para los públicos

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.