• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Productores incrementan acciones frente a la compra de Marfrig por parte de Minerva

por César Barrios
18 de enero de 2024
en Política
Productores incrementan acciones frente a la compra de Marfrig por parte de Minerva
WhatsAppFacebook

Mientras se espera para las próximas semanas una resolución por parte de la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia por la compra de las plantas de Marfrig por parte de Minerva Foods, los productores comienzan a movilizarse. Estos entienden que la concentración que se producirá los afectará de manera directa.

Con esta operación, Minerva compró los frigoríficos Colonia, La Caballada de Salto e Inaler de San José. Estos se sumarán a los que ya tiene: el PUL, Carrasco, Canelones y tres de Breeders and Packers Uruguay (BPU).

Los principales accionistas son Saudi Agricultural & Livestock Investment Co, de Arabia Saudita, con el treinta por ciento; la familia brasileña Vilela de Queiroz con el veintidós por ciento; el fonde de inversión T. Rowe Price Associates de con 3,6; MInerva SA con 3,6 y The Vanguard Group de Estados Unidos con 1,6 por ciento. Indicaron que con la compra de las nuevas plantas Uruguay aumentará su producción a 4.550 cabezas de ganado por día.

Se ha señalado que con la compra de las plantas frigoríficas en Uruguay, Minerva controlará más del 45 por ciento de la faena y el sesenta por ciento de las exportaciones de carne, lo cual se considera un riesgo, ya que se podrán fijar los precios del ganado por el poderío que tendría dentro del mercado. Con esta última operación de compra, Minerva tendrá un 52 por ciento de su capacidad instalada de bovinos en Brasil, un quince por ciento en Paraguay, un quince por ciento en Argentina, un once por ciento en Uruguay y un siete por ciento en Colombia.

Si bien varios sectores políticos han expresado su preocupación por esta operación, desde el Gobierno se indica que la palabra final la tendrá la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec). Esta podría autorizar la compra o no. Como los frigoríficos uruguayos estaban dentro de un paquete (Minerva le compró plantas a Marfrig en Uruguay, Argentina, Brasil y Chile), la compra está hecha y la única solución sería que la Coprodec no la autorice, lo que llevaría que Minerva deba poner a la venta las plantas que eran de Marfrig.

Ahora los plazos están corriendo. A principios de febrero vencen los cien días de estudio de la compra por parte de la Coprodec, pero puede solicitar cien días más para analizar los documentos.

Visto que la fecha de resolución se acerca, los productores de diversas partes del país están tomando acciones. Una de las más curiosas se vio días pasados en Punta del Este, cuando contrataron un avión que recorría las costas del balneario con un gigantesco cartel que decía “No al oligopolio de la carne”.

Por otra parte, también iniciaron una recolección de firmas, en change.org, para ser presentadas al presidente Lacalle Pou. La petición ya fue suscripta por productores y otras personas, y lleva recolectadas más de 2.300 firmas. En esa misiva se indica que “los productores seremos la variable de ajuste del mercado, ya que el poder económico de Minerva Foods le permitirá manejar los precios de los ganados, tanto para faena como para sus encierros. Cualquier centavo de rebaja en el kilo de carne significará millones de dólares de ganancia adicional para dicho operador”.

Un detalle señalado por los productores es que las cuatro plantas de Minerva en Uruguay tienen capacidad de faena ociosa, realizando varias paradas rotativas por año en las que envían a sus trabajadores a seguro de paro. Y se preguntan por qué quiere tres plantas más. “La respuesta parece clara: se procura limitar aún más la competencia en el mercado, adquiriendo una posición de dominio que somete al productor y anula su ya reducida capacidad de negociación”, indican.

Otro aspecto analizado es la compra de la empresa en la región, donde tiene decenas de frigoríficos en Paraguay, Brasil y Argentina. Esto lleva a pensar que puede actuar desde el ámbito geográfico que le resulte más interesante en cada momento, “el cual puede no ser el de nuestro país, con el desplome de precios del ganado que ello implicaría”. Como dato reciente, en diciembre Minerva realizó desde Paraguay el primer embarque de carne bovina hacia Estados Unidos.

Los productores indican en la misiva que “todavía está fresco en nuestra memoria el recuerdo de la estrategia de amenaza de incumplimiento de los contratos al que Minerva Foods nos sometió en el año 2022” y si esta operación se autoriza, “no habrá retorno: todos los productores del país seremos rehenes de una situación no deseada y de insospechadas consecuencias negativas”.

Sobre el final de la carta señalan: “Nos dirigimos al Poder Ejecutivo para que tome cartas en el asunto y defina criterios que impidan, de acuerdo con la normativa vigente, que se verifique una concentración de la relevancia económica y social de la planteada, que implicará un grave perjuicio a la producción ganadera nacional”.

Desde la Federación Rural se planteó ampliar la posibilidad de la exportación de ganado en pie, haciendo los trámites más fáciles, como una forma de contrarrestar lo que puede suceder con los precios del ganado que fije Minerva.

Por su parte, Minerva asegura que “después de la conclusión y aprobación de los procedimientos legales”, la nueva estructura de la empresa en Uruguay “contribuirá de manera única a nuestra estrategia comercial”.

Comentarios políticos

Los comentarios políticos sobre esta compra han sido varios, mayormente opuestos a que se autorice esta adquisición. El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, había señalado su preocupación, por lo cual convocó a una reunión en setiembre del año pasado, de la cual participaron, entre otros, integrantes del Ministerio de Ganadería y el Instituto Nacional de Carnes.

El subsecretario de Ganadería, Juan Ignacio Buffa, señaló en ese momento que “el tono de la convocatoria del presidente fue un tono de preocupación. Esta es una operación que tiene una implicancia y un efecto a nivel económico, social y productivo, por lo que corresponde al presidente tener de primera mano todas estas evaluaciones y estas perspectivas arriba de la mesa”.

Desde Cabildo Abierto, el senador Guillermo Domenech había manifestado que se corre el peligro de estar frente a un oligopolio, con los peligros que eso implica. Ejemplificó que “el principal negocio del país y en consecuencia la entrada más importante de divisas va a quedar al albedrío de una empresa que va a dominar una porción muy significativa del total de movimiento en la materia”; y sobre los trabajadores aseguró: “Van a tener un solo patrón que va a manejar a su antojo la faena”.

Otro que han manifestado su preocupación con esta nueva aglomeración de la industria es el precandidato del Frente Amplio Yamandú Orsi, quien manifestó su apoyo al presidente Lacalle Pou en caso de que niegue que las plantas de Marfrig pasen a Minerva. Esto también es apoyado por el senador nacionalista Sebastián da Silva. Pero también desde todos los sectores políticos se entiende que habría más consideraciones políticas que técnicas a la hora de las decisiones. Se debe tener presente que el principal accionista de Minerva, es Saudi Agricultural & Livestock, una empresa del gobierno de Arabia Saudita. Con esa nación, Uruguay ha firmado en los últimos años diferentes acuerdos, entre ellos la habilitación para la exportación de productos lácteos, lo que ocurrió en agosto de 2023.

TE PUEDE INTERESAR:

En 2023 Uruguay tuvo el mayor consumo de carne de los últimos 8 años
Mattos en el Congreso Mundial de Carnes: La vaca no es responsable de los temas climáticos
Por unanimidad el Senado prohibió la carne de laboratorio y posiciona a Uruguay liderando en la materia
Tags: carneConcentraciónexportacionesFrigoríficosindustria cárnicaMinerva Foods
Noticia anterior

Retrato de una celebración prematura

Próxima noticia

En Piedras Coloradas sigue habiendo campos forestados casi pegados a las casas

Próxima noticia
En Piedras Coloradas sigue habiendo campos forestados casi pegados a las casas

En Piedras Coloradas sigue habiendo campos forestados casi pegados a las casas

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.