• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Productores incrementan acciones frente a la compra de Marfrig por parte de Minerva

por César Barrios
18 de enero de 2024
en Política
Productores incrementan acciones frente a la compra de Marfrig por parte de Minerva
WhatsAppFacebook

Mientras se espera para las próximas semanas una resolución por parte de la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia por la compra de las plantas de Marfrig por parte de Minerva Foods, los productores comienzan a movilizarse. Estos entienden que la concentración que se producirá los afectará de manera directa.

Con esta operación, Minerva compró los frigoríficos Colonia, La Caballada de Salto e Inaler de San José. Estos se sumarán a los que ya tiene: el PUL, Carrasco, Canelones y tres de Breeders and Packers Uruguay (BPU).

Los principales accionistas son Saudi Agricultural & Livestock Investment Co, de Arabia Saudita, con el treinta por ciento; la familia brasileña Vilela de Queiroz con el veintidós por ciento; el fonde de inversión T. Rowe Price Associates de con 3,6; MInerva SA con 3,6 y The Vanguard Group de Estados Unidos con 1,6 por ciento. Indicaron que con la compra de las nuevas plantas Uruguay aumentará su producción a 4.550 cabezas de ganado por día.

Se ha señalado que con la compra de las plantas frigoríficas en Uruguay, Minerva controlará más del 45 por ciento de la faena y el sesenta por ciento de las exportaciones de carne, lo cual se considera un riesgo, ya que se podrán fijar los precios del ganado por el poderío que tendría dentro del mercado. Con esta última operación de compra, Minerva tendrá un 52 por ciento de su capacidad instalada de bovinos en Brasil, un quince por ciento en Paraguay, un quince por ciento en Argentina, un once por ciento en Uruguay y un siete por ciento en Colombia.

Si bien varios sectores políticos han expresado su preocupación por esta operación, desde el Gobierno se indica que la palabra final la tendrá la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec). Esta podría autorizar la compra o no. Como los frigoríficos uruguayos estaban dentro de un paquete (Minerva le compró plantas a Marfrig en Uruguay, Argentina, Brasil y Chile), la compra está hecha y la única solución sería que la Coprodec no la autorice, lo que llevaría que Minerva deba poner a la venta las plantas que eran de Marfrig.

Ahora los plazos están corriendo. A principios de febrero vencen los cien días de estudio de la compra por parte de la Coprodec, pero puede solicitar cien días más para analizar los documentos.

Visto que la fecha de resolución se acerca, los productores de diversas partes del país están tomando acciones. Una de las más curiosas se vio días pasados en Punta del Este, cuando contrataron un avión que recorría las costas del balneario con un gigantesco cartel que decía “No al oligopolio de la carne”.

Por otra parte, también iniciaron una recolección de firmas, en change.org, para ser presentadas al presidente Lacalle Pou. La petición ya fue suscripta por productores y otras personas, y lleva recolectadas más de 2.300 firmas. En esa misiva se indica que “los productores seremos la variable de ajuste del mercado, ya que el poder económico de Minerva Foods le permitirá manejar los precios de los ganados, tanto para faena como para sus encierros. Cualquier centavo de rebaja en el kilo de carne significará millones de dólares de ganancia adicional para dicho operador”.

Un detalle señalado por los productores es que las cuatro plantas de Minerva en Uruguay tienen capacidad de faena ociosa, realizando varias paradas rotativas por año en las que envían a sus trabajadores a seguro de paro. Y se preguntan por qué quiere tres plantas más. “La respuesta parece clara: se procura limitar aún más la competencia en el mercado, adquiriendo una posición de dominio que somete al productor y anula su ya reducida capacidad de negociación”, indican.

Otro aspecto analizado es la compra de la empresa en la región, donde tiene decenas de frigoríficos en Paraguay, Brasil y Argentina. Esto lleva a pensar que puede actuar desde el ámbito geográfico que le resulte más interesante en cada momento, “el cual puede no ser el de nuestro país, con el desplome de precios del ganado que ello implicaría”. Como dato reciente, en diciembre Minerva realizó desde Paraguay el primer embarque de carne bovina hacia Estados Unidos.

Los productores indican en la misiva que “todavía está fresco en nuestra memoria el recuerdo de la estrategia de amenaza de incumplimiento de los contratos al que Minerva Foods nos sometió en el año 2022” y si esta operación se autoriza, “no habrá retorno: todos los productores del país seremos rehenes de una situación no deseada y de insospechadas consecuencias negativas”.

Sobre el final de la carta señalan: “Nos dirigimos al Poder Ejecutivo para que tome cartas en el asunto y defina criterios que impidan, de acuerdo con la normativa vigente, que se verifique una concentración de la relevancia económica y social de la planteada, que implicará un grave perjuicio a la producción ganadera nacional”.

Desde la Federación Rural se planteó ampliar la posibilidad de la exportación de ganado en pie, haciendo los trámites más fáciles, como una forma de contrarrestar lo que puede suceder con los precios del ganado que fije Minerva.

Por su parte, Minerva asegura que “después de la conclusión y aprobación de los procedimientos legales”, la nueva estructura de la empresa en Uruguay “contribuirá de manera única a nuestra estrategia comercial”.

Comentarios políticos

Los comentarios políticos sobre esta compra han sido varios, mayormente opuestos a que se autorice esta adquisición. El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, había señalado su preocupación, por lo cual convocó a una reunión en setiembre del año pasado, de la cual participaron, entre otros, integrantes del Ministerio de Ganadería y el Instituto Nacional de Carnes.

El subsecretario de Ganadería, Juan Ignacio Buffa, señaló en ese momento que “el tono de la convocatoria del presidente fue un tono de preocupación. Esta es una operación que tiene una implicancia y un efecto a nivel económico, social y productivo, por lo que corresponde al presidente tener de primera mano todas estas evaluaciones y estas perspectivas arriba de la mesa”.

Desde Cabildo Abierto, el senador Guillermo Domenech había manifestado que se corre el peligro de estar frente a un oligopolio, con los peligros que eso implica. Ejemplificó que “el principal negocio del país y en consecuencia la entrada más importante de divisas va a quedar al albedrío de una empresa que va a dominar una porción muy significativa del total de movimiento en la materia”; y sobre los trabajadores aseguró: “Van a tener un solo patrón que va a manejar a su antojo la faena”.

Otro que han manifestado su preocupación con esta nueva aglomeración de la industria es el precandidato del Frente Amplio Yamandú Orsi, quien manifestó su apoyo al presidente Lacalle Pou en caso de que niegue que las plantas de Marfrig pasen a Minerva. Esto también es apoyado por el senador nacionalista Sebastián da Silva. Pero también desde todos los sectores políticos se entiende que habría más consideraciones políticas que técnicas a la hora de las decisiones. Se debe tener presente que el principal accionista de Minerva, es Saudi Agricultural & Livestock, una empresa del gobierno de Arabia Saudita. Con esa nación, Uruguay ha firmado en los últimos años diferentes acuerdos, entre ellos la habilitación para la exportación de productos lácteos, lo que ocurrió en agosto de 2023.

TE PUEDE INTERESAR:

En 2023 Uruguay tuvo el mayor consumo de carne de los últimos 8 años
Mattos en el Congreso Mundial de Carnes: La vaca no es responsable de los temas climáticos
Por unanimidad el Senado prohibió la carne de laboratorio y posiciona a Uruguay liderando en la materia
Tags: carneConcentraciónexportacionesFrigoríficosindustria cárnicaMinerva Foods
Noticia anterior

Retrato de una celebración prematura

Próxima noticia

En Piedras Coloradas sigue habiendo campos forestados casi pegados a las casas

Próxima noticia
En Piedras Coloradas sigue habiendo campos forestados casi pegados a las casas

En Piedras Coloradas sigue habiendo campos forestados casi pegados a las casas

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.