• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, febrero 3, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Encuesta DIEA: El trigo rindió 4.251 kilos por hectárea logrando un máximo histórico.

    Encuesta DIEA: El trigo rindió 4.251 kilos por hectárea logrando un máximo histórico.

    Los efectos de la sequía sobre la fauna autóctona

    Los efectos de la sequía sobre la fauna autóctona

    La carrera de Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, «formará profesionales en temáticas importantes para el país»

    La carrera de Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, «formará profesionales en temáticas importantes para el país»

  • Actualidad
    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

    En febrero no suben los combustibles, pero sí el supergás que tendrá un incremento de 10 pesos

    En febrero no suben los combustibles, pero sí el supergás que tendrá un incremento de 10 pesos

  • Economía
    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acuerdo de Estados Unidos para controlar producción de chips

    Mucho alboroto por nada

    Mucho alboroto por nada

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    La ofensa mortal de Huey Long: desnudar el financiamiento de la Guerra del Chaco en el Senado de Estados Unidos

    La ofensa mortal de Huey Long: desnudar el financiamiento de la Guerra del Chaco en el Senado de Estados Unidos

    La opción preferencial

    La opción preferencial

    El regreso de las políticas industriales y la necesidad del Consejo de Economía Nacional

    El regreso de las políticas industriales y la necesidad del Consejo de Economía Nacional

    Las 10 de La Mañana: Alexis Cadimar

    Las 10 de La Mañana: Alexis Cadimar

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    Juan Antonio Varese presenta su nuevo libro: “Gastronomía regional uruguaya. Rocha”

    Juan Antonio Varese presenta su nuevo libro: “Gastronomía regional uruguaya. Rocha”

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Encuesta DIEA: El trigo rindió 4.251 kilos por hectárea logrando un máximo histórico.

    Encuesta DIEA: El trigo rindió 4.251 kilos por hectárea logrando un máximo histórico.

    Los efectos de la sequía sobre la fauna autóctona

    Los efectos de la sequía sobre la fauna autóctona

    La carrera de Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, «formará profesionales en temáticas importantes para el país»

    La carrera de Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, «formará profesionales en temáticas importantes para el país»

  • Actualidad
    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

    En febrero no suben los combustibles, pero sí el supergás que tendrá un incremento de 10 pesos

    En febrero no suben los combustibles, pero sí el supergás que tendrá un incremento de 10 pesos

  • Economía
    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acuerdo de Estados Unidos para controlar producción de chips

    Mucho alboroto por nada

    Mucho alboroto por nada

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    La ofensa mortal de Huey Long: desnudar el financiamiento de la Guerra del Chaco en el Senado de Estados Unidos

    La ofensa mortal de Huey Long: desnudar el financiamiento de la Guerra del Chaco en el Senado de Estados Unidos

    La opción preferencial

    La opción preferencial

    El regreso de las políticas industriales y la necesidad del Consejo de Economía Nacional

    El regreso de las políticas industriales y la necesidad del Consejo de Economía Nacional

    Las 10 de La Mañana: Alexis Cadimar

    Las 10 de La Mañana: Alexis Cadimar

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    Juan Antonio Varese presenta su nuevo libro: “Gastronomía regional uruguaya. Rocha”

    Juan Antonio Varese presenta su nuevo libro: “Gastronomía regional uruguaya. Rocha”

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Investigación parlamentaria sobre actas del 2006 sigue complicando a las autoridades frenteamplistas

por Redacción
30 de octubre de 2020
en Política
Investigación parlamentaria sobre actas del 2006 sigue complicando a las autoridades frenteamplistas
WhatsAppFacebook
Las revelaciones de las actas del Tribunal de Honor a Gilberto Vázquez de 2006 siguen generando repercusiones. La pasada semana compareció a la comisión especial de Derechos Humanos del Senado la exdirectora de Jurídica del Ministerio de Defensa, Silvia Usher, quien negó que el expediente haya llegado incompleto a Presidencia y advirtió que muchos documentos eran destruidos.



Durante su presencia en la comisión, Usher dijo que «cuando el expediente (del Tribunal de Honor) llega, hay una llamada a la secretaría del ministro diciendo que a ese expediente le den trámite urgente». «Recuerdo este asunto justamente por la urgencia. En mis treinta y un años en el ministerio no recuerdo haber tenido un expediente tan urgente como este, con tanta presión por la urgencia. Por eso lo recuerdo. Reitero que recuerdo que estaba con mucho trabajo y en dos oportunidades vinieron funcionarios a decirme que habían vuelto a llamar por este expediente”, agregó.

“Después atendí una llamada del jefe de la División Personal Militar diciéndome que le estaban reclamando de la Secretaría de la ministra, porque la ministra quería sacar rápido este expediente», dijo Usher.

También señaló que el expediente, antes de ser entregado a la ministra, fue digitalizado, en una hora fuera de lo normal. Un funcionario lo digitaliza «a las 18:17 horas. Eso es impensable, ya que nunca en la Dirección Secretaría Central hay alguien a las 18:17; en esa época se atendía personal hasta las 15:30 y no sé si ahora se atiende hasta las 16:00, ya que ahora hay funcionarios que cumplen 8 horas. Pero en aquella época se atendía hasta las 17:30 y si había alguien fue porque se dispuso que hubiera una persona para digitalizar este expediente, de lo contrario no habría sido así».

Según explicó, lo frecuente era que el dictamen de un tribunal de honor entrara por el despacho de la ministra, se regularizara y después fuera a regularización (dónde se revisan los detalles técnicos). «Este tribunal, que yo recuerde, fue el único que entró sin regularización», añadió.

Usher destacó que la ministra de Defensa de la época, Azucena Berruti, había constituido entorno a ella un gran equipo de asesores compuesto por el director general de secretaría, doctor José Wainer, la doctora Gabriela González Gargano, que era su asistente, Augusto Gregory, que también era su asistente y se ocupaba de temas de derechos humanos y de inteligencia, Jaime Vázquez, que era su asistente y se ocupaba del área informática, sistemas y registros, el director general de recursos humanos, de quien dependen las direcciones personal militar y personal civil, Daniel Baldassari, una escribana, un director general de recursos financieros y un director de relaciones internacionales.

La exdirectora de Jurídica del Ministerio de Defensa dijo que cuando escuchó que se le nombraba en los medios de comunicación y se le adjudicaba haber guardado las actuaciones del Tribunal de Honor, intentó recuperar el documento para demostrar que no había actuado de esa manera. Pero se llevó una sorpresa. “Desde el Ministerio de Defensa Nacional se me contestó que el personal de Jurídica había informado que todos los archivos documentales de la Asesoría Letrada, anteriores al 2010, habían sido destruidos por orden del ministro anterior para hacer espacio. Por lo tanto, yo no lo tengo”, sostuvo.

Todos los archivos anteriores a 2010 que contenían dictámenes encuadernados, recibos, minutas, circulares internas, oficios, el cuaderno con el registro de quién ingresaba y a dónde iba y el que incluía las novedades, se habían destruido por orden del ministro para hacer espacio. «Yo no hubiera descartado esos registros porque siempre nos salvaron de inconvenientes o nos permitieron acreditar el trabajo que hacíamos. Además, los dictámenes eran muy importantes porque los registrábamos temáticamente», dijo ante la Comisión. La duda que quedó es si fue el ministro José Bayardi o Jorge Menéndez.

Tras comparecer en la Comisión, Usher dijo a la prensa que «ni yo ni ningún otro funcionario de la asesoría letrada que estaban en 2006 retuvo, archivó, guardó o escondió ningún expediente» y «si se homologa, se tiene acceso a todo».

Sobre la urgencia de la tramitación, para Usher, cuando un ministro quiere sacar rápido un expediente es porque seguramente ya conoce su contenido y por eso pide la urgencia.

TE PUEDE INTERESAR

“En las que llaman asociaciones de familiares hay muchos negociantes que han obstaculizado la verdad y la justicia”
Se destapó la olla
Epístola a los distraídos
Tags: Azucena BerrutiGilberto VázquezJosé BayardiSilvia UsherTribunal de Honor
Noticia anterior

Del Lector: 28 de octubre

Próxima noticia

El poeta oriental Bartolome Hidalgo. Don Mario Falcao Espalter

Próxima noticia
El poeta oriental Bartolome Hidalgo. Don Mario Falcao Espalter

El poeta oriental Bartolome Hidalgo. Don Mario Falcao Espalter

Más Leídas

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

2 de enero de 2023
Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

1 de febrero de 2023
La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

2 de febrero de 2023
Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

2 de febrero de 2023
Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

26 de enero de 2023
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.