• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Incendio en hotel alquilado por Mides: avances sobre la investigación

por Simon Lopez Ortega
26 de octubre de 2022
en Política
Incendio en hotel alquilado por Mides: avances sobre la investigación

Foto: FocoUy

WhatsAppFacebook

Las circunstancias en la que falleció una mujer de 31 años en un edificio del centro de Montevideo son investigadas por la Fiscalía de Flagrancia y el Departamento de Bomberos. La víctima era beneficiaria de un programa del Mides y vivía allí junto a sus tres hijos, dos de ellos hospitalizados. El ministro aseguró que el hecho ocurrió en medio de una transición del sistema y solicitó documentación a la Intendencia sobre habilitaciones de los locales que alquila. Familiares y amigos de la víctima hicieron una marcha en reclamo de justicia.

A media tarde del lunes 17 de octubre, personal de Bomberos acudió a un edificio ubicado en 18 de Julio y Paraguay donde se había desatado un incendio. Tras un arduo trabajo para extinguir los focos ígneos y rescatar a los lesionados, se constató que en el interior del baño de la habitación 505 del edificio se encontraba una mujer fallecida.

El fatal episodio ocurrió en el Hotel Aramaya, local que ya desde hacía varios años no recibía turistas, pero en cambio, desde 2017, era un lugar destinado para alojar a beneficiarios de distintos programas sociales del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), el Banco de Previsión Social (BPS) y el Banco de Seguros del Estado (BSE).

La persona hallada sin vida se llamaba Mónica Liliana Olivera y tenía 31 años. Vivía allí junto a sus tres hijos menores de edad, como parte del Programa Mujeres con Niños, Niñas y Adolescentes del Mides, al igual que otras 88 personas que estaban alojadas allí, según informó a la prensa el propio ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, que se acercó al lugar para interiorizarse de lo ocurrido. Además del deceso de Olivera, varias personas –la mayoría niños y adolescentes– debieron ser hospitalizadas por quemaduras e intoxicación con monóxido de carbono, entre ellas, dos de sus hijos.

Lema manifestó el martes en conferencia que “lo principal” es el monitoreo del estado de salud de los niños que fueron internados, dos de ellos en terapia intensiva. En ese sentido, el presidente del Instituto de Niño y Adolescente del Uruguay (Inau), Pablo Abdala, comunicó el pasado lunes 24 que los niños que sufrieron quemaduras y debieron ser internados tienen “una evolución favorable” y se espera que dentro de poco tiempo reciban el alta del CTI.

En tanto, Lema informó que el realojo de las personas afectadas ya está solucionado por parte del Mides. “Están realojados en otros hoteles la gran mayoría y otros en un centro de contingencia” del Ministerio, indicó el jerarca. Además, dijo que los equipos del Mides no solo trabajan en el realojo físico, sino también en lo relativo al proceso de cambio, que requiere de un “seguimiento social”, explicó. En ello trabajan desde Uruguay Crece Contigo y otros técnicos sociales, añadió Lema.

Hoteles: “No son el lugar para atender a un núcleo de una madre con un hijo”

El ministro de Desarrollo social reconoció que “el hotel no es el lugar para la evolución de un niño y de la propia madre”. Lema consideró que estas soluciones habitacionales “no son el lugar de calidez para atender a un núcleo de una madre con un hijo”. Según informó el jerarca, este hecho se dio en el medio de un proceso de “cambio de paradigma” que apunta a ir sacando a las personas que están alojadas en los hoteles.

“Más allá de esta tragedia, ya teníamos definido que desde el punto de vista social no es una política pública sana la atención de mujeres con niños dentro de habitaciones de hoteles”, expresó Lema. Aseveró que los hoteles “deberían ser un lugar de paso”, pero a raíz de la pandemia “no fue tan sencillo el cierre total de los hoteles porque, así como se cierra hay que buscar la oferta en otro lado”, explicó el titular del Mides. Asimismo, dijo que, de los ocho hoteles que estaban dentro del programa, se había reducido a cinco y el Aramaya (ahora desalojado) estaba entre los próximos dos.

“Se está apostando a centros como El Zorzal y El Hornero que aspiramos que sean modelos, donde se hace un trato especializado del núcleo y se busca una derivación. A veces a través de un subsidio por alquiler, a veces a través de la revinculación familiar”, explicó Lema. “Cuando se inauguraron estos centros se pasó de 588 personas en hoteles a 343; hay una tendencia y se trabaja en la disminución”, señaló el ministro.

Cuestionamientos por condiciones edilicias y habilitación de Bomberos

Tras el incendio fatal en el Hotel Aramaya se evidenciaron ciertas carencias en el sistema y, en particular, en las instalaciones del edificio que tomó fuego el lunes 17. Por este motivo, surgieron preguntas acerca de las habilitaciones que contaba el local, antecedentes de infracciones y denuncias previas por las condiciones edilicias. Sobre esto último, La Mañana accedió a distintas imágenes en las que se constata el deterioro en el que se encontraban las habitaciones y las instalaciones eléctricas del hotel que motivaron varias denuncias de los habitantes –y de sus familiares– del alojamiento, las que coinciden con las pésimas reseñas de los últimos turistas hospedados allí.

Cindy Ferreira Palomeque, hermana de la fallecida, publicó un video en Tik-Tok en el que asegura que Mónica reclamaba hace un año que le arreglaran una falla eléctrica que había en su habitación que hacía que “al enchufar un cargador” se quedara “sin luz”.

Al respecto, el ministro dijo no conocer si había denuncias previas por el mal estado de la instalación eléctrica en el hotel, aunque reconoció que el hotel no contaba con la habilitación de Bomberos correspondiente, según le informó el director Ricardo Riaño. A raíz de esta situación, el Mides le pidió a la Intendencia de Montevideo un relevamiento de las habilitaciones comerciales de los demás hoteles que funcionan bajo este régimen. Según la normativa actual, es competencia de las intendencias departamentales otorgar las habilitaciones comerciales a los locales.

En ese sentido, el martes 18, la directora de Protección Social del Mides, María Fernanda Auersperg, dijo a Subrayado que desde la Intendencia de Montevideo le informaron que el Hotel Aramaya tenía habilitación comercial. “La información que nosotros tenemos es la que me transmitieron desde la Dirección de Convivencia de la IMM, para decirme que la habilitación comercial estaba al día y que requiere que la habilitación de Bomberos esté iniciada”. Le explicaron que esta “no estaba terminada, pero sí iniciada, y que los bomberitos estaban todos al día”, comentó Auersperg.

Desde la comuna informaron a El Observador que habían habilitado al hotel hasta junio de 2023, al haber constatado que la certificación de Bomberos estaba en proceso.                      Sin embargo, el director de Bomberos dijo a El País que a comienzos de 2020 el hotel inició un proceso que “se detuvo en febrero de 2021”. “Meses después se inició de nuevo el trámite, pero a partir de una denuncia con respecto al local, se detectaron irregularidades administrativas por parte del técnico tercerizado que realiza la certificación y se lo suspendió por 90 días”, indicó Riaño. Dicha circunstancia hizo que se cancelara el trámite de certificación, por lo que “no había nada en proceso”, aclaró.

Investigan causas y responsabilidades

En conferencia de prensa, el director nacional de Bomberos señaló que el incendio comenzó en el quinto piso, en el apartamento en el que fue encontrada muerta la mujer; el cual se incendió por completo, indicó el jerarca. Aclaró que, si bien hubo afectación total en el edificio, no llegó a haber riesgo de colapso estructural del mismo.

Sobre cuál fue el origen del incendio, desde un principio Bomberos manejó dos líneas de investigación que se inclinaban por la hipótesis accidental. Por un lado, a “un factor eléctrico” y, por otro, a un “objeto con llama al descubierto”, detalló Riaño días atrás. No obstante, la investigación (que fue declarada como “reservada” por la existencia de una víctima fatal) continuó con declaraciones clave de dos personas –que se estaban recuperando en el Centro Nacional de Quemados (Cenaque)– que trabajaban en el hotel y fueron los primeros en intentar apagar el incendio con los extintores del lugar.

La carpeta pericial de Bomberos la deberá analizar la Fiscalía de Flagrancia de 5° Turno, a cargo del fiscal Diego Pérez, quien tomó la investigación del caso y está a la espera de lo que especifique la pericia técnica. A partir de esta pericia, deberá esclarecer si hubo irregularidades u omisiones determinantes en la muerte y en tal caso evaluar que responsabilidades le corresponden al Estado y al propietario.

El viernes 21, familiares y amigos de Mónica Olivera marcharon por la principal avenida capitalina hasta la Plaza Independencia reclamando que se investiguen y adjudiquen responsabilidades por las condiciones en que estaban las instalaciones del hotel donde vivía la víctima fatal con sus tres hijos.

La Intersocial Feminista también manifestó su “consternación” por el fallecimiento de la mujer de 31 años en el hotel céntrico. En comunicado publicado el jueves pasado, expresó que esperan “que la justicia actúe y determine responsabilidades”. “El Estado no puede tomar acciones a la ligera con las personas más vulneradas del país, no puede depositarlos en cualquier lugar y dejarlos allí sin importar qué pasa con sus vidas y las condiciones en que se alojan”, cuestionaron desde la organización.

TE PUEDE INTERESAR:

Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?
Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional
La explosión en Villa Biarritz generó un mayor interés en prevención y cobertura de accidentes
Tags: BomberosEstadoincendio de hotelIntendenciaMidesSimón López Ortega
Noticia anterior

Cradeco cumplió 60 años brindando soluciones a los productores agropecuarios y va por más

Próxima noticia

La Central Hortícola del norte comenzaría a operar a partir de marzo de 2023

Próxima noticia
La Central Hortícola del norte comenzaría a operar a partir de marzo de 2023

La Central Hortícola del norte comenzaría a operar a partir de marzo de 2023

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.