• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Frente Amplio espera pronta aprobación de ley para regular ingreso a las intendencias

Eduardo Brenta, senador del Frente Amplio

por César Barrios
2 de abril de 2025
en Política
Frente Amplio espera pronta aprobación de ley para regular ingreso a las intendencias

Senador Eduardo Brenta. Foto: Parlamento

WhatsAppFacebook

El senador del Frente Amplio Eduardo Brenta espera que se esté votando próximamente una nueva ley que garantice el ingreso a las intendencias por concurso o sorteo. En diálogo con La Mañana y sobre el caso del exintendente Guillermo Besozzi, señaló que “el Partido Nacional ha tratado de centrar el debate público en torno a la fiscal”.

¿Qué comentarios le merecen los cuestionamientos desde el Partido Nacional a la fiscal Stella Alciaturi, quien solicitará la formalización del exintendente Guillermo Besozzi?

Pensamos que el tema central es la situación del exintendente Besozzi y no la fiscal. Besozzi fue imputado de siete delitos, a través de 15 hechos que están detallados en el trabajo que realiza la fiscal y que es convalidado como elemento suficiente por parte de la jueza para determinar la formalización y la prisión domiciliaria del exintendente. Ese es el elemento central. Los elementos vinculados a la denuncia que se realiza respecto a la fiscal y sus expresiones a través de las redes sociales ameritarán o no alguna acción de la Fiscalía, en caso de comprobarse que efectivamente fue así. Escuché declaraciones de la fiscal en las cuales manifiesta que no había realizado esos posteos. El Partido Nacional ha tratado de centrar el debate público en torno a la fiscal, cuando en realidad lo importante es determinar la responsabilidad de una de las figuras más relevante de esa colectividad en el departamento de Soriano, que fue tres veces intendente departamental. Esta no es una cuestión personal con Besozzi, con el cual he tenido en ocasión de ser ministro de Trabajo una muy buena relación. Pero los hechos denunciados son muy graves, tanto o más graves que los sucesos del departamento de Artigas con el caso Caram.

Frente a esta situación, ¿cómo considera que debe actuar el sistema político?

Tenemos que trabajar para transparentar las gestiones departamentales. Hay un antecedente muy importante que es la votación que se produjo en el Senado, en el último año de la gestión del gobierno del doctor Lacalle Pou. Fue la votación por parte del Partido Colorado, Cabildo Abierto y el Frente Amplio del proyecto de ingreso por concurso o sorteo a las intendencias. En este caso faltó un voto para alcanzar la mayoría de dos tercios que exige la ley, ya que se modifican normas que afectan la autonomía de los gobiernos departamentales. Nos parece que traer de nuevo esta ley sería un paso muy importante para lograr efectivamente transparentar el acceso a los cargos que las intendencias ofrecen, y que son una fuente de empleo fundamental en los departamentos del interior del país.

Han existido cuestionamientos a cómo están actuando los fiscales y se habla de una politización de la Fiscalía. ¿Qué opina al respecto?

Hay denuncias con respecto a la politización de la Fiscalía, como las que ha hecho el senador Sergio Botana, que me parecen extremadamente graves. Uno puede tener una diferencia con el fallo de un fiscal. Por ejemplo, la Fiscalía archivó la denuncia que el Frente Amplio hizo sobre la situación del Puerto de Montevideo, archivó el caso del exministro de Turismo Germán Cardoso. Entonces, usando términos del senador Botana “la fiscalía no puede ser un Comité de Base”, capaz que en los casos que involucran al FA, se refiere a un Comité del Partido Nacional o del Partido Colorado. O sea, este tipo de expresiones es una manera de desprestigiar a la Fiscalía. Además, hay otro hecho que llama la atención. La fiscal Stella Alciaturi fue la misma que procesó al exintendente Agustín Bascou, del Partido Nacional, acusado de comprar combustibles por parte de la Intendencia a una estación de servicio de su propiedad. Y ahí no hubo ningún cuestionamiento a su accionar desde su partido. ¿Por qué surgen ahora estos cuestionamientos? Evidentemente, la figura de Besozzi es muy importante para el Partido Nacional en lo que será la elección de mayo.

¿Cómo observa que los senadores del Partido Nacional hayan pedido a la fiscal de corte (subrogante), Mónica Ferrero, analizar el accionar de la fiscal Alciaturi?

No veo inconveniente en que lo plantearan. Pero me parece que el debate público no debe estar centrado en cómo actuó la fiscal. El debate público tiene que estar centrado en cómo actuó el exintendente y otros que ya están formalizados. Acá hay más de 30 personas procesadas entre funcionarios de la Intendencia y privados, una telaraña de relaciones con prebendas de un lado y del otro. Todo esto desprestigia al sistema político, al Partido Nacional y evidentemente instala una discusión sobre cómo manejan los gobiernos departamentales muchos temas y particularmente los ingresos de funcionarios. Y mi opinión vale para todos los partidos. Yo he escuchado denuncias respecto a algún intendente del Frente Amplio y si hay pruebas, que se pongan sobre la mesa y punto. No vamos a defender prácticas de este tipo, de nadie.

Con respecto a Soriano, ¿cómo observa el Frente Amplio que afecta la campaña la prisión domiciliaria de Besozzi?

He conversado con compañeros de Soriano y no hay mucha claridad respecto a que esto tenga incidencia en lo electoral, ya que hay una actitud del exintendente Besozzi de reafirmar su inocencia. Pienso que hay cosas que están tan naturalizadas, que a veces no se logra determinar que se está cometiendo un delito. Es la famosa gauchada. Recuerdo al alcalde de Florencio Sánchez, Alfredo Sánchez, que se denominaba “el alcalde las mil gauchadas” y seguramente no tenía mucha conciencia que estaba cometiendo un delito. Quizás Besozzi no tenga mucha claridad respecto a que aparentemente, y según la fiscal, ha cometido delitos.

Este tipo de hechos a veces se ven con una visión capitalina, pero actitudes como la de Besozzi con los vecinos, ¿no son algo relativamente normal en las intendencias del interior?

Creo que hay una cultura instalada, que se vislumbra como parte de la cultura normal, pero que no era solo en el interior. En Montevideo, cuando gobernó el Partido Colorado el ingreso era a dedo y en función del vínculo político que se establecía con alguno de los caudillos del departamento. También sucedía en Canelones. Creo que esa cultura instalada es la que explica que a veces se desarrollen tareas que claramente son ilegales, pero se entienden como naturales. Entonces tenemos que transformar esa cultura porque perjudica al sistema democrático y quita transparencia y no da garantías a los ciudadanos por igual en la posibilidad de acceder a un cargo en la Intendencia o ser un proveedor de esta. Desde el año 1990, en la Intendencia de Montevideo es imposible el ingreso a dedo, porque hay una estructura de ingreso a través de llamados, listas de prelación, concursos donde participa Adeom como veedor, o sea se dan garantías. Y eso lo puedo asegurar porque me ha tocado dirigir el departamento de Gestión Humana de la Intendencia en el período del ingeniero Daniel Martínez. Ahí no hay que confundir los cargos políticos, que esos sí los determina el intendente, pero se van cuando se va este.

Usted mencionaba el proyecto sobre ingresos a las intendencias que no había alcanzado los votos necesarios. Con los cambios de fuerzas a nivel del Parlamento, ¿lo piensan plantear nuevamente?

Ya existe un proyecto presentado por el senador colorado Robert Silva y otro en la Cámara de Diputados presentado por la diputada Nibia Reisch, también del Partido Colorado. El Frente Amplio también está trabajando en un proyecto y en mi opinión esto se va a terminar confluyendo en un proyecto común. La habilidad del exsenador Adrián Peña, con su proyecto sobre esta temática, fue tomar un viejo artículo que venimos planteando desde el 2005, darle una forma y lograr además el apoyo total del Partido Colorado. Por lo tanto, considero que llegaremos a un acuerdo y los partidos seguramente van a mantener la posición que tuvieron en su momento en la votación en el Senado, por lo cual vamos a tener una amplia mayoría en la Cámara de Senadores y también una mayoría suficiente en la Cámara de Diputados.

Además, he escuchado declaraciones de uno de los candidatos del Partido Nacional a la Intendencia de Canelones, el diputado Andújar, que planteó que es partidario de este proyecto. Por lo tanto, una estupenda señal política del Parlamento es que esto saliera por unanimidad en las dos cámaras. También sería muy bueno para el Partido Nacional intentar erradicar esas prácticas, que son bastante habituales siendo el partido que tiene más intendencias.

En referencia al fiscal de Corte, ¿piensa que se podrá llegar a un acuerdo para su nombramiento?

No hay negociaciones en ese sentido, como en otros organismos de contralor, o sea Tribunal de Cuentas y Corte Electoral. Para nosotros sería muy importante alcanzar un acuerdo, para tener una o un fiscal general que no sea subrogante, ya que la actual fiscal Mónica Ferrero es subrogante de otro subrogante que fue el fiscal Juan Gómez. Por lo cual también sería una buena señal lograr las mayorías especiales necesarias para votar por una o un fiscal general que nos dé garantías a todos de ecuanimidad y equilibrio en su función.

TE PUEDE INTERESAR:
Cabildo Abierto planteará en el Presupuesto incluir la reestructura de las deudas de las personas físicas
Pomiés:“Orsi dejó los ministerios que más le preocupan en manos de técnicos”
Ante los problemas, Uruguay siempre encontró la salida “en clave de reconciliación”
Tags: Eduardo BrentaentrevistasfiscalíaGuillermo Besozziintendencias
Noticia anterior

El Marqués de Sade y la sociedad uruguaya

Próxima noticia

“La cárcel se transformó en parte del problema de la inseguridad y no en la solución”

Próxima noticia
“La cárcel se transformó en parte del problema de la inseguridad y no en la solución”

“La cárcel se transformó en parte del problema de la inseguridad y no en la solución”

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.