• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Seguridad: “El Frente Amplio es el menos autorizado para hablar del tema”

Rafael Menéndez, diputado por Cabildo Abierto

por César Barrios
3 de abril de 2024
en Política
Seguridad: “El Frente Amplio es el menos autorizado para hablar del tema”
WhatsAppFacebook

El diputado Rafael Menéndez junto a otros legisladores de Cabildo Abierto han lanzado la agrupación Adelante. El legislador dialogó con La Mañana y explicó cuál es su visión hacia las elecciones internas y las nacionales.

¿A quién nuclea y cuáles son los impulsores de la agrupación Adelante?

Quienes llevamos adelante esta agrupación somos los diputados Martín Sodano, Carlos Testa, Nazmi Camargo, Rodrigo Albernaz, Wilman Caballero y quien habla. La fortaleza que tiene la agrupación es que está formada por seis diputados, que son los que están en contacto continuo con la gente. Son quienes en su momento han persuadido a los ciudadanos a votar a Cabildo Abierto. La gran mayoría de estos diputados pertenecen al interior del país, por lo tanto, tienen una visión de cuáles son las problemáticas allí, que en muchos departamentos son diferentes. No hay que olvidar que hay tres de estos seis diputados que pertenecen a departamentos fronterizos que tienen una problemática distinta al resto. O sea, constituimos la visión del ciudadano uruguayo del interior. Otro aspecto es que se trata de legisladores que ya constituyen la bancada de Cabildo, por lo cual hay una base de votantes.

¿Piensan abrir listas en todos los departamentos?

Tenemos varias agrupaciones en varios departamentos, como Durazno, Colonia, Paysandú, Treinta y Tres y muy pronto Maldonado. Estamos haciendo todas las gestiones, tratando de contactarnos con los referentes, sobre todo aquellos que en las elecciones pasadas no pudieron tener representación parlamentaria, presentándoles la propuesta y cuál es nuestra metodología de trabajo. Pretendemos que sean los propios referentes locales los hacedores de las políticas públicas que desean impulsar.

En referencia las elecciones de 2019, Cabildo Abierto no tenía agrupaciones de este tipo. ¿Cómo califica este cambio en la oferta electoral?

Creo que el hecho de que se estén conformando agrupaciones a nivel nacional, las cuales serían cuatro y habría alguna otra en formación, es algo muy positivo. Se amplía la base para los votantes y alguien que tenía determinado perfil puede seguir dentro del partido apoyando a alguna de estas agrupaciones que lo represente de mejor manera.

¿Cuáles son los principales problemas que plantea la gente del interior?

Lo primero es el tema de la seguridad y la drogadicción. Eso es un común denominador en todos los departamentos, y en los fronterizos, sobre todo con Brasil, es algo realmente preocupante. Otro punto es la falta de trabajo, que aparece con alerta color naranja. También está algo con lo cual Cabildo se ha encolumnado y es el endeudamiento de las personas. Hay un millón que están en el Clearing y que aun con voluntad de pago no van a poder salir si no se hace algo.

¿En su criterio cuál es la solución a la inseguridad, que se vive tanto en Montevideo como en el interior?

En ese sentido creo que Cabildo tiene uno de los mejores equipos de asesores en cuanto a seguridad en general. La violencia es una de las tantas aristas que tiene el problema. Creo que como lo ha planteado Cabildo en diferentes oportunidades, va primeramente por una mayor presencia policial, sobre todo a nivel de comisarías, o sea de ese policía de barrio que tenga más contacto con la comunidad. También el blindar la frontera con la presencia de militares en controles fronterizos e incrementar los escáneres en aeropuertos y en los puertos. Además, se debe trabajar en la rehabilitación de los presidiarios, porque no olvidemos que la gente va a volver en algún momento a la sociedad y si no la preparamos, si no tratamos de rehabilitarla realmente, vamos a tener un problema en poco tiempo. En el tema seguridad, Cabildo Abierto siempre realizó propuestas. En su momento a Larrañaga luego a Heber y ahora a Martinelli. Pero se llevan muy pocas de las medidas propuestas a la práctica. Parte del equipo asesor de seguridad de Cabildo está en la agrupación Adelante.

¿Cuál es, según usted, la posición que ha adoptado el Frente Amplio en el tema seguridad?

Creo que el Frente Amplio, y lo digo con todo respeto, es el menos autorizado y el que tiene menos credenciales para hablar del tema seguridad. Perdió el gobierno justamente por el grave problema de inseguridad en el cual dejó sumergido al país. O sea que alguien que realmente llevó al país a una situación tan crítica, hoy no puede venir a hablarnos de inseguridad.

En campaña electoral obviamente van a salir los políticos promoviendo la panacea, pero creo que es fundamental tener equipos de asesores que sepan de qué se está hablando. La seguridad debe ser uno de los grandes temas que finalmente se constituya en lo que es política de Estado. Tampoco hay que estar ajeno al tema del narcotráfico y cómo está permeando en la sociedad por el gran poder económico que tiene. La seguridad es un tema por el cual vamos a tener que sentarnos todos los partidos políticos, independientemente de quién gane, para buscarle una solución.

¿Considera que este será el gran tema de la campaña política?

– Sin lugar a duda, pero a mí me gustaría también estar discutiendo, por ejemplo, otros temas relevantes como es el futuro del empleo. En no más de cuatro o cinco años veremos la sustitución de la clase obrera por la inteligencia artificial. Esto ya lo están sufriendo otros países y puede ser que demoremos un poquito más, pero veremos la gran sustitución de lo que es el proletariado por la máquina. Vamos a tener que empezar a definir con políticas qué va a hacer esa gente que será desplazada y quién va a pagar los impuestos para que esas personas no caigan en la indigencia.

Hacia las elecciones internas

¿Qué espera que suceda con Cabildo Abierto en las internas?

Creo que nos va a faltar ese incentivo de tener más de un candidato a la Presidencia. Es un partido en que el líder indiscutido es Guido Mannini Ríos y, por lo tanto, va a ser difícil persuadir a los votantes de Cabildo Abierto de que vayan a votar. Ese es el gran trabajo que tendremos todos los referentes de las distintas agrupaciones, o sea que la gente, por más que no exista una disputa para el candidato a la Presidencia, igualmente vayan a votar por sus agrupaciones. Con respecto a la votación, creo que luego de las internas, cuando se dirima finalmente cuáles son los potrillos que quedan en la cancha, Cabildo Abierto va a dar un gran despegue. La ciudadanía ya está cada vez más en el mundo apartándose de lo que son los dogmas partidarios y en definitiva votando por la persona. Manini tiene ahí una gran ventaja.

¿Como avizora el futuro rol de Cabildo Abierto tras las próximas elecciones, incluso si llega a ganar el Frente Amplio?

Primero que nada, tenemos que salir a mostrar los logros de este gobierno, porque hay un gran relato de fracaso por parte del Frente Amplio. Eso hay que salir a rebatirlo. Después hay que ver cuáles son los escenarios. Sí llegara a ganar el Frente Amplio, no va a ser lo mismo, si obtienen mayoría parlamentaria que si no la tienen. Pienso que Cabildo va a jugar un papel importantísimo, sea cual sea el escenario. Ahora lo que tenemos que hacer es fortalecer al partido. Ya hemos pasado por un proceso de maduración y tenemos que capitalizar todo lo aprendido en un nuevo acuerdo país dentro de la coalición.

¿Cabildo Abierto se puede convertir en un partido bisagra en el futuro, si llega a ganar el Frente Amplio y no tienen mayorías parlamentarias?

Cabildo Abierto siempre va a ser coalicionista republicano. Pero sea cual sea el resultado futuro, Cabildo no va a perder su identidad. Ya ha mostrado ser un partido con una identidad muy marcada y fuerte, y eso seguirá en su ADN, buscando mejora la calidad de vida de la gente independientemente de donde venga.

TE PUEDE INTERESAR:

El líder de Cabildo Abierto dijo que “es inaceptable el nivel de inseguridad con que vive la gente”
Espacio de los Pueblos Libres presenta agrupación nacional dentro de Cabildo Abierto
Cabildo Abierto: Rumbo a las elecciones de 2024, se suman dos nuevas agrupaciones nacionales
Tags: Cabildo AbiertoentrevistasnarcotráficoRafael MenéndezSeguridad
Noticia anterior

La recolección de firmas “va viento en popa”

Próxima noticia

De cada $3000 en la factura de UTE, 1200 se destinan al pago de contratos con agentes privados

Próxima noticia
De cada $3000 en la factura de UTE, 1200 se destinan al pago de contratos con agentes privados

De cada $3000 en la factura de UTE, 1200 se destinan al pago de contratos con agentes privados

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.