• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 13, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Las decisiones del Gobierno consolidan aún más la concentración de medios»

    «Las decisiones del Gobierno consolidan aún más la concentración de medios»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

  • Rurales
    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

  • Actualidad
    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

  • Economía
    Innovación, inclusión y producción estratégica

    Innovación, inclusión y producción estratégica

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Miles de británicos dejan de pagar facturas de energía

    Tres historias de inflación

    Tres historias de inflación

  • Internacional
    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

  • Opinión

    Sin rumbo, ni conducción, ni proyectos

    Cuando la intolerancia es positiva

    Cuando la intolerancia es positiva

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    El rey del Aspromonte

    El rey del Aspromonte

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    La ética de la guerra

    La ética de la guerra

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

  • Deportes
    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

  • Política
    «Las decisiones del Gobierno consolidan aún más la concentración de medios»

    «Las decisiones del Gobierno consolidan aún más la concentración de medios»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

  • Rurales
    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

  • Actualidad
    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

  • Economía
    Innovación, inclusión y producción estratégica

    Innovación, inclusión y producción estratégica

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Miles de británicos dejan de pagar facturas de energía

    Tres historias de inflación

    Tres historias de inflación

  • Internacional
    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

  • Opinión

    Sin rumbo, ni conducción, ni proyectos

    Cuando la intolerancia es positiva

    Cuando la intolerancia es positiva

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    El rey del Aspromonte

    El rey del Aspromonte

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    La ética de la guerra

    La ética de la guerra

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

  • Deportes
    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

«El compromiso de recuperar los salarios se viene cumpliendo»

Pablo Mieres, ministro de Trabajo y Seguridad Social

por Iván Mourelle
15 de julio de 2022
en Política
«El compromiso de recuperar los salarios se viene cumpliendo»

Pablo Mieres, ministro de Trabajo y Seguridad Social

WhatsAppFacebook

Se discute un nuevo proyecto de Rendición de Cuentas en el contexto de la salida de la pandemia. Luego de firmarse el acuerdo con COFE, se conocieron declaraciones de representantes del SIFPOM que acusaban a la Confederación de poner como condición para la firma del acuerdo que no se aumentaran los sueldos de policías y militares. La Mañana entrevistó al ministro de Trabajo y Seguridad Social, el Dr. Pablo Mieres.

¿Cómo podemos evaluar la negociación salarial? Nos ha llegado información de las supuestas exigencias de COFE en referencia al Sindicato Policial. ¿Esto realmente sucedió?

Es una información que no corresponde a la realidad. Obviamente COFE negoció la recuperación salarial impactada por la pandemia y nosotros hasta acá hemos cumplido con nuestra palabra. Hemos firmado con COFE y los sindicatos de la educación un acuerdo marcando la recuperación salarial, pactando no solo la cantidad sino el cuándo. Con respecto al sector privado, debemos destacar que en la novena ronda de negociaciones ya se marcó una recuperación de los salarios que seguirá marcando el ritmo de las negociaciones teniendo como acuerdo definitivo la reunión pactada para julio del año que viene. Podemos decir con total firmeza y tranquilidad que el compromiso de recuperar los salarios se viene cumpliendo, con el acuerdo y el consenso de las partes involucradas.

Volviendo a la situación generada con el Sindicato Policial, las versiones de prensa son muchas y contradictorias…

La verdad no estuvo planteada esta situación en la mesa. No hubo ninguna intención de esto, de hecho, lo que sí sucedió fue la solicitud de un aumento diferenciado en función de los ingresos, por lo tanto, debo desmentir esto.

¿La situación dispar que viven las empresas del sector privado transforma la negociación en un problema?

Cuando se negoció el año pasado, hubo varios acuerdos. Buena parte de los trabajadores acordaron con sus empleadores ajustar por inflación por lo cual, cuando se dispara el proceso inflacionario se genera un desajuste. Otro grupo de trabajadores había acordado un acuerdo de estas características en el segundo año. Esperamos la apertura de las mesas para combatir la inflación en este año, la evaluación que tenemos es que la mitad accede al adelanto del ajuste, el resto de las partes aún no están accediendo a esto. Es un tema delicado ya que es un convenio firmado en el año pasado, teniendo estos presentes muy diferentes. Muchos no accedieron al adelanto por condiciones económicas muy complejas. La recuperación no será completa, pero para el resto de los trabajadores continuaremos trabajando.

¿El acuerdo con los públicos está firmado?

En el caso de los públicos, el acuerdo firmado con COFE y los sindicatos de la enseñanza está firmado, cerrado y acordado. Esto no significa que no se establezcan nuevas condiciones, no afectando el acuerdo, pero sí atendiendo otras demandas.

¿No queda inconcluso?

Es complicado, es muy heterogéneo. Fíjese el sector privado; el Parlamento aprueba extensiones de seguro de paros parciales ya que hubo sectores que sufrieron mucho. Tenemos un rango tan variado de realidades que podemos ver una caída de salarios en ellos. El proceso de recuperación va a ser arduo porque las empresas perdieron recaudación, es imposible que la solución en materia salarial sea idéntica para todos. Los empleados que negocian en el consejo de salarios tendrán como estimativo una recuperación del 50% haciendo que falte solamente la mitad, aunque hubo casos en que los empleados no perdieron el salario real dada las características de la situación de las empresas. Nos preocupa el caso de las empresas que perdieron mucho además del hecho de que se venció el convenio colectivo, no es fácil encontrar lo que se haya acumulado a este año, no es fácil encontrar una solución que no signifique la pérdida de puestos de trabajo.

¿Es difícil negociar con los sindicatos ante un futuro que aparece como incierto?

Es un gran problema. No podemos perder de vista el contexto, pero la verdad es que el mundo entero ha sufrido una caída del salario, la pobreza se incrementó de forma importante, vivimos circunstancias excepcionales. La guerra entre Rusia y Ucrania juega en nuestra contra, pero aun así hemos recuperado salario; Uruguay ha demostrado gran capacidad de respuesta que nos permitió que los indicadores de empleo se hayan alcanzado el año pasado. Tenemos problemas y para muchas personas suele ser difícil acceder a empleos, pero para ver estos números debemos ir al 2017. Antes teníamos indicadores que estaban a la baja, pero hoy Uruguay tiene un mercado de trabajo recuperado.

Los jubilados y pensionistas vienen reclamando desde hace ya tiempo una mejora sustancial en sus ingresos, ¿qué se les puede informar?

A partir del 1º. de julio rige un aumento a cuenta de 3% para las pensiones porque el gobierno entendió que se debía hacer un esfuerzo para responder ante el incremento de los precios. Al haber una caída del salario real, las jubilaciones sufren ese incremento, por eso tomamos las medidas al respecto.

Estamos hablando de un adelanto a cuenta y no de un aumento…

Exactamente, no es un aumento adicional, es adelantado. Los jubilados con esto podrán paliar la situación generada por la inflación.

En otros temas, referente al puerto, ¿se logró la paz o es la calma que anticipa la tormenta?

Se cerró el acuerdo, no hay conflictividad por el momento. El gobierno en materia de empleo ha podido sobrellevar de una mejor forma la situación; diría que hoy no tenemos un problema a la vista. Un conflicto aquí es diferente a todos porque es el punto de entrada y salida de la riqueza en nuestro país.

¿Les preocupa que estos conflictos generados por la empresa Montecon tengan antecedentes como en el Puerto de Valparaíso, donde se paralizó la actividad por 34 días?

El dato que me brinda usted sobre las actuaciones de Montecon en Chile y sobre el párate de 34 días ahí no lo sabía. Acá hemos logrado responder, hubo una afectación que, claro está, nos preocupó a todos los uruguayos. Yo soy optimista. La fórmula que hemos ideado ha tenido la capacidad de responder a grandes problemas.

TE PUEDE INTERESAR:

Paros en el puerto e historias que se repiten
Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces
Tags: inflaciónIván Mourellenegociación salarialPablo Mierespuertorendición de cuentassalarios
Noticia anterior

El Indicador del Este entró en receso con el precio promedio a US$ 9,38

Próxima noticia

“La economía del conocimiento es clave para consolidar la transformación productiva del país”

Próxima noticia
“La economía del conocimiento es clave para consolidar la transformación productiva del país”

“La economía del conocimiento es clave para consolidar la transformación productiva del país”

Más Leídas

Posible mega grupo de supermercados inquieta a empresarios nacionales

Posible mega grupo de supermercados inquieta a empresarios nacionales

25 de marzo de 2020
Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

10 de agosto de 2022
Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

10 de agosto de 2022
Cuando la fatalidad nos toma de sorpresa

Cuando la fatalidad nos toma de sorpresa

10 de agosto de 2022
El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

7 de agosto de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.