• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Brasil y Uruguay amplían lazos comerciales y trabajan en proyectos binacionales

por Redacción
16 de junio de 2022
en Política
Brasil y Uruguay amplían lazos comerciales y trabajan en proyectos binacionales
WhatsAppFacebook

Los cancilleres de ambas repúblicas acordaron un arancel cero para los productos de las zonas francas y manifestaron coincidencias sobre el futuro del Mercosur. Además, valoraron los proyectos binacionales en asuntos de interés estratégico. A nivel parlamentario, dos proyectos a estudio de la Comisión Especial de Frontera con Brasil buscan brindar soluciones a los habitantes de la frontera.

El pasado jueves 9 de junio, en un encuentro oficial en la ciudad de Los Ángeles en el marco de la Cumbre de las Américas, los ministros de Relaciones Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo, y de Brasil, Carlos França, acordaron las condiciones para el acceso preferencial de mercaderías producidas en zonas francas y áreas aduaneras especiales situadas en la República Oriental del Uruguay y en la República Federativa del Brasil, además de establecer un requisito técnico para la yerba mate. Ambos países destacaron la importancia de ampliar sus acuerdos comerciales bilaterales con el objetivo de expandir los flujos comerciales y otorgar previsibilidad y certeza jurídica.

El presidente Luis Lacalle Pou celebró este sábado el acuerdo alcanzado entre Uruguay y Brasil para la eliminación de aranceles para exportaciones desde zonas francas. Consultado a la entrada del Estadio Centenario, en la previa de Uruguay-Panamá, dijo que “por suerte es una muy buena cosa” y destacó las negociaciones llevadas adelante por la Cancillería y el Ministerio de Economía y Finanzas para concretar el convenio. El mandatario aseguró que el acuerdo suscrito entrará en vigor “ahora, en breve”.

Acercamiento sobre asuntos del Mercosur

Los cancilleres de ambos ministros expresaron su satisfacción por el excelente estado en el que se encuentran las relaciones bilaterales. En ese marco de entendimiento, ambos Estados coincidieron en que el nivel actual del Arancel Externo Común del Mercosur “no refleja las necesidades actuales del bloque” y que “una reducción del mismo contribuirá para aumentar los niveles de competitividad y productividad de sus economías”. Es, en ese sentido, que Uruguay decidió apoyar la propuesta de reducción horizontal del Arancel Externo Común que estaba en discusión en el bloque regional.

También coincidieron en la necesidad de modernizar el Mercosur y su agenda externa, la cual, para adquirir un mayor dinamismo, “debe poseer, entre otros, formatos y mecanismos flexibles, que respondan a las especificidades de diferentes situaciones y atiendan a los intereses y sensibilidades de cada uno de los cuatro socios”, subrayaron.

En tal sentido, Uruguay informó sobre los desarrollos en el ámbito de su agenda de comercio exterior, en particular aquellos que viene manteniendo con países extrazona con el objetivo de fortalecer y mejorar la inserción internacional del país. En tanto, Brasil señaló su disposición de dar prioridad al tratamiento de la flexibilidad a la hora de negociar en el ámbito de Mercosur y reiteró la importancia que atribuye a la intensificación y diversificación de la agenda de relacionamiento externo del bloque.

Proyectos binacionales en infraestructura, energía y navegabilidad

Con relación a los temas relevantes de la agenda bilateral, resaltaron que “la energía ha demostrado ser un factor clave para potenciar las relaciones bilaterales, así como para fortalecer la integración regional en infraestructuras a nivel del Mercosur”. Registraron el incremento de la participación de la energía eléctrica en el comercio bilateral, congratulándose de los encuentros ministeriales mantenidos hasta la fecha, en áreas como comercialización de energía, movilidad eléctrica y energías renovables.

Asimismo, en la declaración conjunta, las cancillerías señalaron la importancia de los proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible entre ambos países, entre los cuales destacaron “el desarrollo de las Cuencas de la Laguna Merín y del Río Cuareim, el segundo puente sobre el Río Yaguarón y la refacción del puente Internacional Barón de Mauá, así como la factibilidad de la navegación en el Alto Uruguay”.

Además, los cancilleres celebraron la entrega a las autoridades brasileñas de los estudios de viabilidad económica del proyecto de la Hidrovía Uruguay-Brasil. Destacaron que la habilitación de la Hidrovía Uruguay-Brasil, para el relanzamiento efectivo de la navegación comercial entre ambos países, “constituye un paso trascendente para la integración física bilateral” y recordaron que el encuentro entre los presidentes de ambos países, el 3 de febrero de 2021, constituyó un hito fundamental en el avance y concreción de estos temas”. A su vez, acordaron retomar la pronta convocatoria de los Comités de Frontera y anunciaron con satisfacción la convocatoria de la Primera Reunión del Comité de Integración Fronteriza Trinacional.

Comisión parlamentaria estudia proyectos para ampliar cursos técnicos binacionales y atender situación de los comercios de frontera

La Comisión Especial de Frontera con la República Federativa de Brasil tiene a estudio dos proyectos de resolución enfocados en la vida de los habitantes de la frontera.

La Mañana consultó a la diputada riverense de Cabildo Abierto, Nazmi Camargo, respecto de estas dos iniciativas presentadas en el marco de una comisión que generó “grandes expectativas” en los ciudadanos uruguayos y brasileños de zonas fronterizas.

El último ingresado refiere a un acuerdo con Brasil para la creación de escuelas e institutos binacionales fronterizos profesionales y/o técnicos, y a la habilitación de cursos técnicos binacionales fronterizos. En relación con esto, en la última reunión del 8 de junio se solicitó la remisión de la iniciativa al Poder Ejecutivo y se acordó invitar para su tratamiento a la Cancillería, ANEP, UTU, UTEC y UDELAR.

La idea de este proyecto es que se puedan obtener títulos binacionales y que los mismos “sean binacionales desde su emisión”, explicó Camargo. “Acá en Rivera se trabaja mucho en conjunto con Brasil y hay mucho intercambio en ese sentido. La idea es ampliar un poco más un acuerdo que hay desde hace un buen tiempo sobre carreras binacionales”, sostuvo la diputada.

En tanto, para el tratamiento del proyecto vinculado al comercio de frontera, la comisión entendió pertinente convocar a las Cámaras Empresariales de Frontera, al Ministerio de Economía y Finanzas, al Congreso de Intendentes y a la Cancillería.

Camargo explicó que este “es un proyecto que CA presentó en 2020 (parte de este)”. “Primero intentamos que entrara en la LUC, pero no lo logramos”, lamentó. “Cada partido de la coalición hizo aportes y entre los nuestros estaba parte de ese proyecto que es el de la tarjeta fronteriza. No lo logramos y lo terminaron presentando en el Senado los tres senadores cabildantes como un proyecto”, indicó Camargo, que añadió que, cuando se creó la Comisión de Frontera, “decidimos volver a presentarlo en Diputados”, pero en esta ocasión para que vaya directamente a dicha comisión.

La representante remarcó que el proyecto fue ampliado, y ahora “el proyecto tiene la parte de la tarjeta de frontera junto con la parte de la importación simplificada”.

Respecto a la Tarjeta de Frontera, Camargo manifestó que la idea es crear una tarjeta para ciudadanos que vivan en frontera y que, en la misma, “el MEF, mensualmente, evalúe el mercado cómo está y le ponga un monto X para descontar de IVA”, explicó.

“Es muy parecido a lo del combustible”, dijo la diputada, pero aclaró que se quiere que sea “algo específico para los ciudadanos de frontera”, no como el combustible que “es para cualquiera que ponga combustible en la frontera”. “Esto no; para no perjudicar a los departamentos limítrofes y que no vengan todos a comprar a la frontera”, indicó.

Sobre la simplificación en la importación, Camargo sostuvo que el espíritu es el de “crear un proceso sencillo de importación, de manera directa, pensado en aquellos comercios, que sean empresas formalmente establecidas, que cumplan ciertos requisitos y que puedan comprar del lado brasileño a través del pago de una tasa”.

La idea es “generar un proceso sencillo en Aduanas, para que pueda ingresarlo y comercializarlo del lado uruguayo”, resumió la diputada. “Siempre con el cuidado de que esa comercialización sea solo en las zonas de fronteras”, advirtió Camargo.

Para ese control “establecimos un radio de 60 kilómetros de la frontera, pero eso obviamente puede variar; porque es un proyecto de resolución, y queda todo a criterio del Poder Ejecutivo, pare hacer cambios y ver cómo se puede implementar”, recordó.

El miércoles pasado, la comisión se reunió con el contador Guzmán Ifrán de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, quien presentó dos informes. Uno sobre la “Caracterización socioeconómica de los Departamentos frontera con Brasil” y otro sobre “Población afrodescendiente en los departamentos frontera con Brasil”.

“Nos presentó cifras bastante preocupantes de la frontera, que se repiten desde hace muchos años. Es algo que nosotros que somos de frontera lo sabemos, referente a la informalidad, el estudio y varios indicadores de desarrollo que, si lo comparamos con el resto del país, estamos muy por debajo”, lamentó la representante riverense.

TE PUEDE INTERESAR

Ciudadanos de frontera: entre la inflación de Brasil y los costos de Uruguay
Comerciantes de frontera esperan pronto tratamiento parlamentario del proyecto sobre microimportación
El Gobierno amplió el descuento del Imesi en fronteras al 30%

Tags: BustilloCabildo AbiertofronteraNazmi Camargoproyectos
Noticia anterior

“Lo que se está haciendo es fomentar que haya un delincuente más violento en vez de rehabilitar a la persona”

Próxima noticia

Luego de dos años vuelve la celebración de Corpus Christi por las calles de Montevideo

Próxima noticia
Luego de dos años vuelve la celebración de Corpus Christi por las calles de Montevideo

Luego de dos años vuelve la celebración de Corpus Christi por las calles de Montevideo

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.