• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Araceli Desiderio: “Estamos tratando de ser flexibles aunque siempre cumpliendo con las normas”

Directora del BPS

por Redacción
4 de febrero de 2021
en Política
Araceli Desiderio: “Estamos tratando de ser flexibles aunque siempre cumpliendo con las normas”
WhatsAppFacebook
En entrevista con La Mañana, la directora del BPS Araceli Desiderio reconoció que si la institución no es un poco flexible no se puede cumplir con la recaudación porque existe muchas empresas que están “prácticamente cerradas”. Informó además que se trabaja en coordinación con otros organismos para desarrollar un proyecto para asistir a personas con autismo.



¿Cómo fue su adaptación a la integración del directorio y a la vasta cantidad de tareas que tiene el banco?

Antes de la fecha de mi ingreso al directorio estuve unas dos semanas viniendo, hasta que se resolvieran las venias, no solo la mía, también la de Daniela Barindelli. La recepción fue bárbara, el primer día hablamos con el presidente Hugo Odizzio sobre lo importante de la cooperación y de su apoyo porque él ya viene de BPS como funcionario y es el que tiene mayor conocimiento. 

Las primeras semanas nos pusimos al día con mucha información. Los que ya estaban de antes eran los directores sociales que como Elvira Domínguez, que ahora integra la comisión de expertos, Sixto Amaro y Ramón Ruiz, por parte de los trabajadores. Con algunos ya medianamente nos conocíamos por referencias de la política, porque si bien vengo de Cabildo Abierto, soy de extracción blanca igual que el presidente de BPS y el vicepresidente.

Lo primero que hice es tratar de conocer más que nada BPS, su infraestructura y su personal. Ya al segundo día empecé por este edificio central, a hacer una recorrida sin usar ascensor, piso por piso. Yo iba a ver lo que estaban haciendo para poder aprender de cada trabajo. Después recorrí también otros locales del BPS y cuando empecé con la gira al interior recrudeció la pandemia y decidimos todos cortar las giras. Más que nada porque no vamos solo a locales del banco sino también a hogares de ancianos que dependen mucho del BPS con las ayudas que se les da. Entonces, claro, podíamos arriesgar a gente en edad de riesgo.

¿Cuáles son los primeros objetivos que se propuso el directorio y los énfasis que usted pretende trabajar?

Mi enfoque apunta más a lo social, que es lo que más me interesa, en especial lo vinculado a adultos mayores, los niños y lo referido a discapacidad. El BPS está presente en todas las etapas de la vida de los uruguayos. Inicia con la pesquisa neonatal, que es ese se pinchazo que les hacen a los niños al nacer en el taloncito y con esa gotita de sangre se pueden advertir posibles enfermedades. Eso es exclusivo de BPS y es el laboratorio que lo hace a nivel de todo el territorio. Por eso que se dedica mucho a la parte de discapacidad y de enfermedades raras.

De entrada en la gestión hubo que salir con todos los seguros de paro. Fue algo que no estaba pensado y menos en forma masiva, porque es algo que siempre se trabaja acá en BPS, pero no tanta cantidad de población solicitando de esta manera por la pandemia. Fue un trabajo intenso junto con al ministerio de Trabajo. Las empresas tenían que pasar toda la información al MTTS, ellos analizarla y pasarla luego aquí. Y todo eso funcionó bien, no hubo en ningún momento una saturación.

Hablaba de la función social de BPS a través de sus prestaciones. ¿Cuáles destaca?

Una es la parte de viviendas a los jubilados y pensionistas. Hay mucha demanda en algunos departamentos del país. Tenemos un caso ahora de un señor que tenía alzheimer, la esposa que no podía con él porque ella también es una persona mayor y tenía toda la familia en Montevideo y ellos estaban en otro departamento. Además que la mayoría de la atención médica se concentra acá en Montevideo y la señora tenía que trasladarse con él. Y se logró conseguir una vivienda en Montevideo para que pudiera hacer su traslado. Hay muchísimos casos como éste, entre otros, que tratamos de contemplar según su urgencia también.

Se ha mencionado en entrevistas anteriores que existen problemas de gestión de algunas viviendas de BPS. ¿A qué se refiere?

Lo que sucede es que hay algunos complejos donde tenemos algunas viviendas que han sido tomadas por ocupas, y ahí si se nos hace un poco complicado el desalojo. Inclusive a veces se da que el adjudicatario de la vivienda fallece, y en su ausencia están esperando y al día siguiente ya hay gente del barrio que se mete en la vivienda. Estamos en contacto permanente con el Poder Judicial.

Hay algunas viviendas que le vamos pasando al MVOT que nos reintegra con viviendas nuevas a través de un convenio que tenemos, por eso ya no estamos reciclando o re acondicionando como BPS a muchas de ellas.

Con la pandemia, el BPS ha decidido diferir aportes de productores y empresas en algunos sectores. ¿Qué hay previsto en adelante?

A medida que van cambiando las reglas de juego de la pandemia, es que también se han ido cambiando las reglas de los aportes y se va siendo tolerante con algunas cosas. Se han aceptado hasta cheques en algunos casos, o sea, estamos tratando de ser flexibles, aunque siempre cumpliendo con las normas. Se está haciendo por rubros como pasó ahora con los rurales. Si no sos un poco flexible no podés cumplir con la recaudación porque no es momento, ya que hay empresas que están prácticamente cerradas.


“Se trabajó intensamente junto al ministerio de Trabajo en la gestión de todos los seguros de paro, algo que no estaba pensado de forma tan masiva”


Vemos también que a nivel de hotelería hay muchos que se están reinventando y han pasado de hoteles a ser casi residenciales, que están dando una oferta al adulto mayor que puede pagarlo con parte de su jubilación y se la da casi que el servicio de un hotel con una cierta compañía.

Hace algunas semanas usted denunció la situación de presuntas estafas a jubilados a través de apoderados. ¿En qué está ese asunto?

Eso pasó directo a la Justicia porque llegué hasta un punto, pero claro, un director no es un investigador. Hice la denuncia en el sector delitos complejo y a partir de ahí tomaron carta ellos y sé que está en estudio, voy siguiendo el expediente, ahora estaban haciendo citaciones. Había personas con 700 poderes. Es mucha la gente que estaba involucrada en la estafa y también del otro lado que estaban siendo perjudicados eran una cantidad también muy importante. Es una población que es muy mayor y sobre todo buscaban a gente que estaba sola y se daban cuenta de que no había familiares atrás.

¿En qué proyecto está trabajando actualmente BPS?

Hay muchos proyectos, los proyectos que a mí más me gustan son los que los que se logra involucrar a otros organismos. Por ejemplo tenemos un proyecto muy lindo en el cual está involucrado el Ministerio de Vivienda, el Mides, Pronadis, BPS y el INAU para atender a la población de personas con autismo. Mientras esos niños están con los padres tienen su atención aunque requiere unos costos muy altos. BPS les da prestaciones por fonoaudióloga, por psicólogos, psiquiatras. Hay una cantidad de cosas que se pueden cubrir. Un grupo de papás de autistas nos decía hace un tiempo que el costo solamente de esa atención adicional les significa unos 80 mil pesos mensuales.

Pero también es una población que después queda sola cuando los padres no están. Mucha de esa gente que nosotros vemos en situación de calle tienen autismo y fueron abandonados. Entonces, en este proyecto se está buscando la forma de poderlos amparar. Es un proyecto multidisciplinario en el cual vamos a intervenir todos y que nos está gustando mucho.

TE PUEDE INTERESAR

Diferencias en formas y conceptos retrasan formulación del diagnóstico de la comisión de expertos
Reforma de la seguridad social será tratada por el Parlamento en el segundo semestre de 2021
María Dolores Benavente: “Hoy hay mucha concentración en la AFAP de capital estatal y eso no es bueno”
Noticia anterior

Vecinos en Tranqueras preocupados por falta de agua

Próxima noticia

Mercado inmobiliario e industria de la construcción se mantuvieron estables en 2020

Próxima noticia
Mercado inmobiliario e industria de la construcción se mantuvieron estables en 2020

Mercado inmobiliario e industria de la construcción se mantuvieron estables en 2020

Más Leídas

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

11 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.