• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

República Ganadera: el otro relato

por Felipe Caorsi
11 de junio de 2025
en Opinión
República Ganadera: el otro relato
WhatsAppFacebook

En noviembre de 2017 se creó República Ganadera SRL. Los socios fundadores eran Mario Mussio Castillo y Elina Fynn Reissig, primo y esposa respectivamente de Nicolás Jasidakis, quien por entonces trabajaba en otra empresa y no podía figurar. A fines de 2018 quedaron Mussio y Jasidakis como socios, siendo el segundo el director principal.

Nicolás Jasidakis era el CEO y Mario Mussio el encargado de la parte productiva, pero la mayoría de las órdenes se daban por parte del primero. La empresa tenía dos productos: capitalización pura –donde el ganado figuraba a nombre de República Ganadera– y engorde de ganado, a partir de US$ 25.000 –donde el ganado figuraba a nombre del inversor–.

De 2017 a 2020 se dio la situación de estrés hídrico que culminó con la seca entre fines de 2022 y principios de 2023. Esto trajo la muerte de veinte mil cabezas de ganado, lo que sumó una pérdida de unos US$ 16 millones. En este momento la empresa tenía dos caminos: comunicar a los inversores la pérdida –el capital total era de US$ 55 millones– y exponerse a una corrida o seguir trabajando, apalancándose en créditos, adelantos de consignatarios y captar capitales nuevos. Tomaron el segundo camino y no fue exitoso. Se vendió ganado de los inversores a través de Indarte y Victorica, ganado que no estaba en las mejores condiciones para la venta y con cobro por adelantado, muchas veces en efectivo.

Se acudió a proveedores que daban financiamiento a precios por encima de mercado, priorizando el plazo al precio. Por ejemplo, Zambrano, Todo Ganado y Prontoimport. Esta forma de comprar aumentó el pasivo. La Superintendencia de Servicios Financieros del BCU se presentó en 2019 y les pidió que cambiaran la forma de anunciar los productos. República Ganadera cambió su web, donde puso “Pregunte por más información”, y no presentaron sus productos. También cambiaron algunas palabras del contrato.

El escritorio Indarte y Cia vendió 45.000 cabezas de ganado entre US$ 700 y US$ 800 por cabeza, más de US$ 30 millones de dólares, lo que los damnificados dicen que fue sin conocimiento de los inversores y que ese dinero no entró en la cuenta de República Ganadera en Scotiabank. Se hacían adelantos de US$ 50.000 y US$ 100.000 a República Ganadera por parte de Indarte y se pagaba menos por el ganado. Lo mismo sucedía, pero en menor medida, con el escritorio Victorica.

Un productor en particular hizo una denuncia en diciembre de 2024 por apropiación indebida en Artigas, la fiscal pidió un allanamiento y citó a Jasidakis y Mussio en carácter de indagados. Luego esta y otras denuncias se centralizan en Montevideo con el fiscal Alejandro Machado. Este luego renuncia y las denuncias quedan a la deriva en Fiscalía.

El 24 de noviembre de 2024 la empresa pide concurso de acreedores y a mediados de diciembre ofrece un acuerdo privado de reorganización (APR) entre la empresa deudora y sus acreedores, que finalmente se presenta el 26 de mayo de este año con colaboración de Dotta y Esponda Abogados y algunos acreedores. Un plan para que la empresa continúe su actividad y pague el capital que se debe, US$ 86 millones, congelado, a nueve años. A ese acuerdo tienen que adherir los inversores que lo quieran mediante sus abogados.

Rodrigo Pérez, que trabajó para República Ganadera, es operador de trazabilidad, manejaba a su antojo las guías y caravanas del ganado. Era funcionario de MGAP y luego se fue a Conexión Ganadera. Lo llamé sin éxito. Según varios damnificados con los que hablé, estaba al tanto de los movimientos de camiones de ganado que salían con guías adulteradas, incluida la venta de 70 animales de un inversor que tenía las guías a nombre suyo y no de República Ganadera.

Entre el pasivo de República Ganadera figuran US$ 1,2 millones de la cuñada de Jasidakis a través de su empresa proveedora y US$ 500.000 de familiares de Nicolás Jasidakis. También hay aportes a DGI, BPS y pago de arrendamientos de campos.

Se ha pedido el embargo de las esposas de los dueños y de la cuñada de Jasidakis sin respuesta. Levantamiento del secreto bancario en Fiscalía y Senaclaft. También sin respuesta.

La Dra. Zamira Ayul es la síndico del concurso. La auditoría encuentra que se vendieron US$ 25 millones, pero no se vio el ingreso a la cuenta de República Ganadera. Se encontraron 7348 cabezas de ganado vacuno vendidas sin facturación. Se detectó una operación sospechosa por US$ 343.017 en la venta de ganado a Fabiana Mussio, hermana del administrador de la empresa. Se observaron diferencias de hasta US$ 13.418.496 entre los contratos formalizados y lo declarado como activos y pasivos, dificultando el control y la transparencia financiera. Véase el cuadro que arroja ocho grandes discrepancias encontradas por la auditoria de Eura Audit Uruguay SA.

Jasidakis y Mussio van a presentar sus descargos en estos días, sus abogados son Pablo Donnangelo y Eduardo Sasson, los mismos de la viuda de Gustavo Basso, quienes no han querido recibir a los damnificados, pero sí llamaron al inversor al que se le vendieron sus 70 animales.

La empresa hoy cuenta con un activo de US$ 14 millones en cabezas de ganado y un pasivo de US$ 86 millones para pagar a unos 1460 inversores.

Un grupo de acreedores –que hoy suma 20– va a presentar un escrito en el juzgado adjuntando denuncias, pedidos de embargos y levantamiento de secreto bancario. La idea de estos 20 inversores es no unirse al plan presentado por la compañía y demostrar que hubo un vaciamiento fraudulento de la empresa por parte de sus dueños. No sé el nombre del abogado penalista, pero se sabe que es una persona muy cercana al fiscal de lavado de activos Enrique Rodríguez.

Han pasado seis meses en los que Jasidakis se ha reunido con varios acreedores sin poder devolver ganado u otros activos a los inversores, apuntando a un APR. Me ha recibido tres veces en su oficina y ayer, vía Zoom desde la casa de una pariente donde vive hoy. Se nota la angustia y el estrés en su cara, la misma que vi en los diez damnificados que se reunieron también vía Zoom conmigo.

TE PUEDE INTERESAR:
Conexión Ganadera y el debe de la clase política
Conexión Ganadera: crece la familia
La Corrida ya llegó a Berrutti, ¿y sigue?
Tags: Fondos ganaderosoffml1República Ganadera
Noticia anterior

Paliativos para la frontera

Próxima noticia

Aumentan abortos y piden “revisar la ley para hacerla menos restrictiva”

Próxima noticia
Aumentan abortos y piden “revisar la ley para hacerla menos restrictiva”

Aumentan abortos y piden “revisar la ley para hacerla menos restrictiva”

Más Leídas

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

23 de julio de 2025
Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.