• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Las razones del General Manini

por Redacción
22 de diciembre de 2021
en Opinión
Las razones del General Manini

Foto: Twitter @emekavoces

WhatsAppFacebook

La aparición de un partido nuevo como Cabildo Abierto que, en su primera elección, logró un apoyo de la ciudadanía que le permitió obtener una bancada de catorce legisladores fue una sorpresa para muchos.

Resulta obvio decir que ese porcentaje de adhesiones demostraba que un importante sector de la opinión pública no se sentía representado por ninguna de las otras opciones que ofrecía el escenario político.

Su integración a la Coalición Republicana fue determinante para su triunfo y el “Compromiso por el país” fue el marco de coincidencias para llevar adelante una acción de gobierno conjunta, sin que cada partido perdiera su identidad en lo que refiere a su programa propio.

Desde el comienzo de la gestión pudo apreciarse que el general Manini Ríos y su equipo llevaban el liderazgo en la presentación de propuestas e iniciativas legislativas, siendo que a la vez sus ministros, y en especial el Dr. Salinas, se destacaban por su exitosa gestión en las respectivas carteras.

Sin embargo, muchas de las aspiraciones de Cabildo Abierto no han logrado progresar y han recibido un menguado apoyo de los socios de la coalición, lo que ha merecido el reproche del Gral. Manini, que calificó como “tibieza” esa actitud de prescindencia. Curiosamente, en el análisis de la realidad nacional, las coincidencias son mayores que las discrepancias, pues todos están de acuerdo en cuestionar el estado en el que se encontró el país, los abusos de poder, los errores de gestión, el nepotismo, la falta de transparencia, el despilfarro, la malversación, la pérdida de valores y el gran endeudamiento.

Ni la crítica de Manini ni el veto de Lacalle van a fisurar la coalición gobernante.

El senador Jorge Gandini, cuyo talento lo destaca y perfila como uno de los futuros protagonistas en su partido, dijo con buen criterio que cada quien tiene un termostato pare medir la marcha del gobierno.

Y las razones del general Manini, para expresar su ansiedad en la concreción de logros, bien pueden ser las siguientes:

  1. La necesidad de un cambio que reclamó la ciudadanía, al agonizar un ciclo de 15 años que –agotado el modelo y en la avanzada edad de sus dirigentes, demostraba a diario las perversiones y vicios del desgaste– requiere una respuesta: gobernar innovando, corrigiendo y progresando sin más demoras.
  2. Su accionar será siempre al amparo del más riguroso respeto a la Constitución y la Ley, como respuesta al desborde institucional de las pasiones políticas que afectaron el orden normativo.
  3. El legado artiguista, siempre presente en su defensa de la soberanía, la intangibilidad del orden jurídico, la libertad civil y religiosa, el fomento al comercio y la industria, la dignidad del trabajo, la protección de los más débiles.
  4. La absoluta independencia de quien llega sin compromisos previos, ni condicionamientos de naturaleza alguna, ni la representación de grupos, sectores, facciones ni otra obligación que el mandato democrático y popular, exento de intereses subalternos.
  5. La necesidad de sellar la paz entre orientales, como objetivo para encarar un futuro sin fisuras, tarea que comenzó con el Dr. Jorge Batlle y su Comisión para la Paz, pero resultó frustránea. En ese intento, y a pesar de haber expresado una y mil veces su categórico rechazo al golpe militar cuyo accionar ilegítimo y excesos represivos ha condenado públicamente en más de una oportunidad, ha recibido igualmente las más severas críticas de quienes tergiversan la historia y se benefician con los resarcimientos e indemnización de las ¡15 leyes! que les aprobaron para su satisfacción y beneficio.   

Todo lo cual armado con la vocinglería de grupos minoritarios, que tienen la necesidad de hacerse notar para no quedar desapercibidos y la tradicional movilización de los comunistas, que a pesar de haber perdido las elecciones en Rusia -óigase bien en la Rusia de Lenin y Stalin- ante el partido de Putin, que por lo visto no es comunista, acá en la comarca, toman la calle y vociferan a pesar de su magro apoyo electoral.

Con ello se pretende calificar a Cabildo Abierto, como un partido militar o de una derecha ultramontana, lo que es totalmente falso aunque les duela.

Pues cuando el Gral. Manini pide que se deroguen ciertas leyes que entrañan verdaderos disparates legislativos, lo hace asistido plenamente de razón. Porque las leyes, las verdaderas leyes no son simplemente la voluntad de una mayoría circunstancial. Como dice Sebastián Soler, jurista y filósofo, las leyes no pueden alterar la naturaleza de las cosas, pues las leyes naturales seguirán rigiendo, diga lo que diga la legislación. Lo mismo ocurre con la historia, que no la puede cambiar la Ley N° 18.596 diciendo que el golpe de Estado comenzó el 13 de junio de 1968, lo que ni el Gral. Liber Seregni aceptó por saber que en esa fecha existía un gobierno democrático, que salió con un respaldo de 490.000 votos y entregó el poder asegurando la continuidad institucional. 

Esa ley hay que derogarla, sin temor y de una vez por todas, pues su finalidad fue la de comenzar a recibir desde esa fecha jugosas indemnizaciones.

Otras leyes que se deben derogar son aquellas abiertamente inconstitucionales, que invaden las potestades y funciones privativas del Poder Judicial a quien usurpan el ejercicio de su competencia, como las atribuciones concedidas al Instituto de DD.HH., que por la Ley 19.822 tiene la potestad de citar a funcionarios del Estado o particulares a fin de ser interrogados, que deben concurrir de forma obligatoria, bajo la amenaza de Desacato (art. 173 C. Penal) si desobedecen, y a declarar bajo juramento, compelidos por el inquietante anuncio de ser imputados de Falso Testimonio (art. 180 C. Penal).                    

De estas atribuciones ni siquiera gozan las Comisiones Investigadoras parlamentarias reguladas en la Constitución; obsérvese hasta donde alcanza el dislate.

Del mismo modo, urge recomponer el Código del Proceso Penal, impulsado por quien se creía un Carnelutti e inventó un proceso que nada tiene de acusatorio y desplaza a los jueces en beneficio de los fiscales, lo que es también inconstitucional desde donde se lo mire y las Instrucciones Generales de la Fiscalía General, como astuto instrumento de presión sicológica.

Por todo lo cual, lo que aspira el Gral. Manini es volver cuanto antes a la normalidad institucional, que para eso el pueblo votó a la coalición.

De todas maneras su gestión, limpia y transparente, siempre tendrá el respaldo de una importante franja del sentir popular.


TE PUEDE INTERESAR

Por la LUC y contra la mentira
Se aprobó la ley forestal y Manini subrayó la independencia del Poder Legislativo
Preocupa sucesión de “contratos-ley” con multinacionales y falta de aval parlamentario
Tags: Cabildo AbiertoCarlos Martelcoalición republicanalm1opinión
Noticia anterior

Bajó la leche en polvo, pero se mantiene estable

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Bernardo Marzuca

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana:  Bernardo Marzuca

Las 10 de La Mañana: Bernardo Marzuca

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.