• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
martes, enero 26, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    Manini se reunió con directivos de Cambadu:  “el pequeño inversor nacional ha sido ignorado por muchos años”

    Manini se reunió con directivos de Cambadu: “el pequeño inversor nacional ha sido ignorado por muchos años”

    Agrupación de “batllistas independientes” se manifiesta a favor de limitar áreas forestadas

    Agrupación de “batllistas independientes” se manifiesta a favor de limitar áreas forestadas

  • Rurales
    Consignatarios: “Faena estable, entradas ágiles y mercado firme”

    Consignatarios: “Faena estable, entradas ágiles y mercado firme”

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

    Se amplía la emergencia agropecuaria que abarca casi todo el país e incluye la apicultura

    Se amplía la emergencia agropecuaria que abarca casi todo el país e incluye la apicultura

  • Actualidad
    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

  • Economía
    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    Brujula Económica: 20 de enero

    Brujula Económica: 20 de enero

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

  • Internacional
    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

  • Opinión
    Pandemia y otras cosillas…

    Pandemia y otras cosillas…

    Tierra: valor económico o cultural

    Tierra: valor económico o cultural

    Violación de la laicidad en el hospital universitario

    Violación de la laicidad en el hospital universitario

    De Haedo entre panqueques y peronistas

    De Haedo entre panqueques y peronistas

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

  • Política
    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    Manini se reunió con directivos de Cambadu:  “el pequeño inversor nacional ha sido ignorado por muchos años”

    Manini se reunió con directivos de Cambadu: “el pequeño inversor nacional ha sido ignorado por muchos años”

    Agrupación de “batllistas independientes” se manifiesta a favor de limitar áreas forestadas

    Agrupación de “batllistas independientes” se manifiesta a favor de limitar áreas forestadas

  • Rurales
    Consignatarios: “Faena estable, entradas ágiles y mercado firme”

    Consignatarios: “Faena estable, entradas ágiles y mercado firme”

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

    Se amplía la emergencia agropecuaria que abarca casi todo el país e incluye la apicultura

    Se amplía la emergencia agropecuaria que abarca casi todo el país e incluye la apicultura

  • Actualidad
    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

  • Economía
    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    Brujula Económica: 20 de enero

    Brujula Económica: 20 de enero

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

  • Internacional
    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

  • Opinión
    Pandemia y otras cosillas…

    Pandemia y otras cosillas…

    Tierra: valor económico o cultural

    Tierra: valor económico o cultural

    Violación de la laicidad en el hospital universitario

    Violación de la laicidad en el hospital universitario

    De Haedo entre panqueques y peronistas

    De Haedo entre panqueques y peronistas

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La tacita del Plata fracturada

por Redacción
02/10/2019
en Opinión
La tacita del Plata fracturada
WhatsAppFacebook

Yo llegué a Montevideo allá por el mes de enero del cuarenta y uno
Yo que anduve en mapa entero me quedé en Montevideo que es la flor del mundo
He encotrado en otras tierras muchachitas que son bellas cual ramo de rosas
pero las uruguayitas pero las uruguayitas son más cariñosas.
Montevideo, bella tacita de plata bajo tu cielo de estrellas se vive y se sueña y todo es amor
Romeo Gavioli


Todos los días se nos desvanece un poquito aquel Uruguay feliz de nuestros primeros años que alcanzó su momento culmine cuando nuestro país lograba consagrarse campeón mundial de fútbol por cuarta vez en Maracaná, justo en el año que el siglo XX cumplía su primera mitad. A ese torrente de euforia colectiva se lo amplificaba con aquella marchita pegadiza que cantaba Romeo Gavioli: “Montevideo, bella tacita del Plata…”

Y todo esto en el marco de un generoso estado de bienestar que había sido sólidamente cimentado 30 o 40 años antes, por lúcidos estadistas.
A partir de ahí comenzaron las tribulaciones como ocurre siempre que se llega al cenit de una historia. Atrás quedaron los “precios de guerra” que nos beneficiaron como proveedor de alimentos en la última contienda europea.

Pero el activo más importante que poseía Uruguay en realidad se ubicaba fuera de fronteras. Y no solamente por las glorias futboleras sino también por las del intelecto. Por el prestigio de sus instituciones. La credibilidad de su ordenamiento jurídico. La talla de figuras que por su capacidad se les concedía jerarquía en los más destacados foros mundiales. A título de ejemplo evocamos a una línea de cuatro: Eduardo Jiménez de Aréchaga, Julio Lacarte Muro, Héctor Gros Espiell y Enrique Iglesias, de una lista de más de medio centenar.

La mayor riqueza fue haber conformado una democracia ejemplar que en cualquier medición que se realice a nivel internacional revista, sino entre las 9 más cristalinas, sí entre la 25 más sólidas. Los pilares sobre los cuales se apoya esta nómina empiezan con la transparencia del sufragio, el reconocimiento a los derechos de las minorías y el respeto a la separación de poderes.

El desborde de poder que implica que se utilice a la fiscalía para acusar a un candidato, que se perfila en franco ascenso, a un mes del acto eleccionario, marca un hito sin precedente.

Hacemos nuestras las palabras del politólogo Óscar Botinelli, director de Factum, una de las más prestigiosas consultoras políticas. Y le asignamos a sus valientes conceptos una destacada relevancia por tratarse de una personalidad, habiendo sido secretario político del fundador del Frente Amplio, Gral. Líber Seregni, desde 1971 a 1987. “Esta judicialización política ensucia el concepto de elecciones libres y justas de una de las nueve repúblicas de democracia plena que existen en el mundo. Allí está su importancia y su gravedad. La judicialización política —como la politización de las funciones judiciales de los parlamentos— es uno de los elementos que ha irrumpido en las últimas décadas como afectación de las poliarquías. Y no es un fenómeno que afecte a la derecha o a la izquierda, sino a todos, según el lugar y el momento…”

No solo la pérdida del “grado inversor “ que derrumbaría ipsofacto a nuestra economía, tendría que causar alarma a nuestros gobernantes, sino que la más honda preocupación debería estar constituida por el rumbo en caída libre que está precipitando la imagen de nuestro país en el exterior.

De una crisis económica -ya vivimos varias- se sobrevive, de un naufragio moral y de imagen no nos levantamos más.

Siempre imaginamos al pegadizo símil de Gavioli de frágil porcelana y muy sensible, a que cualquier movimiento brusco lo fracture. Esperemos que la cordura prevalezca sobre la obstinación irracional. Y que en la “bella tacita del Plata, bajo un cielo de estrellas, se vive y se sueña…”

Tags: BotinelliGral. Líber SeregniLa MañananoticiasÓscar BotinelliprensaRomeo GavioliSemanario La MañanaSeregniUruguay
Próxima noticia
El que se beneficia…

El que se beneficia…

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Mides: preocupa la acumulación de observaciones e irregularidades

El gobierno entrante impulsará reestructura organizativa en el Mides

12 meses atrás
Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

2 días atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Violación de la laicidad en el hospital universitario

    Violación de la laicidad en el hospital universitario

    695 shares
    Share 278 Tweet 174
  • Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    662 shares
    Share 265 Tweet 166
  • A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    531 shares
    Share 212 Tweet 133
  • Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    710 shares
    Share 284 Tweet 178
  • Una isla en el banco Inglés: El proyecto de un visionario

    513 shares
    Share 205 Tweet 128

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.