• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La falacia de las políticas de austeridad

por Mirador de Próspero
15 de junio de 2022
en Opinión
La falacia de las políticas de austeridad

“Ahora es el momento de replantearse humanamente el punitivo y fracasado programa de austeridad de los últimos años y acordar una importante reducción de la deuda de Grecia junto con las tan necesarias reformas en el país”. Pasaje de la carta abierta dirigida a Angela Merkel firmada por Thomas Piketty, Dani Rodrik, Jeffrey Sachs y otros economistas, en la que reclaman el fin de las políticas de austeridad impuestas a Grecia (julio de 2015)

WhatsAppFacebook

El período posterior a 2008 ha generado una abundante cosecha de falacias económicas recicladas, la mayoría de las cuales surgieron de los labios de los líderes políticos. “Simplemente tendríamos que haber preguntado al ama de casa suaba”, dijo la canciller alemana Angela Merkel tras la quiebra de Lehman Brothers en 2008. “Ella nos habría dicho que no se puede vivir por encima de las posibilidades”. Esta lógica, que suena sensata, sustenta actualmente las políticas de austeridad. El problema con este razonamiento es que ignora el efecto del ahorro del ama de casa en la demanda total. Si todos los hogares redujeran sus gastos, el consumo total caería y también la demanda de trabajo. En efecto, si el esposo del ama de casa pierde su empleo, el hogar estará peor que antes.

La primera falacia es la de “composición”: aquello que tiene sentido para cada hogar o empresa individualmente no necesariamente redunda en el bien para el conjunto. Keynes identificó un caso particular de este fenómeno con la “paradoja del ahorro”: si todo el mundo intenta ahorrar más en tiempos difíciles, la demanda agregada caerá, reduciendo el ahorro total, debido a la disminución del consumo y del crecimiento económico. Del mismo modo, si el gobierno intenta recortar su déficit, los hogares y las empresas tendrán que apretar sus cinturones, lo que se traducirá en un menor gasto total. En consecuencia, por mucho que el gobierno recorte su gasto, su déficit apenas se reducirá. Y si todos los países persiguen la austeridad simultáneamente, una menor demanda de los bienes de cada país provocará un menor consumo interno y externo, lo que dejará a todos en peor situación.

La segunda falacia es que el gobierno no puede gastar el dinero que no tiene: esta falacia –repetida a menudo por el primer ministro británico David Cameron– trata a los gobiernos como si tuvieran las mismas limitantes presupuestarias que hogares y empresas. Pero los gobiernos son diferentes, pueden obtener el dinero que necesitan emitiendo bonos. El contra-argumento es que un gobierno cada vez más endeudado deberá pagar tasas de interés cada vez más altas, de modo que el costo del servicio de la deuda terminará consumiendo todos sus ingresos. La respuesta es que no es así: el banco central puede imprimir suficiente dinero extra para contener el coste de la deuda pública. Esto es lo que hace la llamada flexibilización cuantitativa. Con tipos de interés casi nulos, la mayoría de los gobiernos occidentales no pueden permitirse el lujo de no pedir préstamos. Este argumento evidentemente no es válido para un gobierno sin su propio banco central, en cuyo caso se enfrenta exactamente a la misma restricción presupuestaria que la tan mentada ama de casa suaba. Por eso algunos Estados miembros de la eurozona tuvieron tantos problemas hasta que el Banco Central Europeo los rescató.

La tercera falacia consiste en afirmar que la deuda pública es un impuesto diferido: según esta falacia tan repetida, los Estados pueden recaudar dinero emitiendo bonos, pero, como los bonos constituyen deuda, en algún momento tendrán que repagarla, lo que solo puede lograrse aumentando los impuestos. Y, como los contribuyentes anticipan esto, ahorrarán ahora para poder solventar sus impuestos futuros. De esta manera, el mayor endeudamiento del Estado sería compensado por un mayor ahorro del sector privado, anulando el estímulo del mayor gasto público. El problema con este argumento es que los Estados rara vez se enfrentan a tener que “pagar” sus deudas. Pueden optar por hacerlo, pero la mayoría de las veces se limitan a renovarlas emitiendo nuevos bonos. Cuanto más largos sean los vencimientos de los bonos, menos frecuentemente tendrán que acudir al mercado. Y lo que es más importante, cuando existen recursos ociosos (por ejemplo, cuando el desempleo es mucho más alto de lo normal), el gasto resultante del aumento de la deuda ayudará a que estos recursos sean utilizados, generando un aumento en los ingresos públicos y una disminución en los gastos (p. ej., seguros de desempleo) que permitirán pagar los préstamos adicionales sin tener que aumentar los impuestos.

La cuarta falacia es que la deuda pública representa una carga para las futuras generaciones. De hecho, esto se repite tan a menudo que ha entrado en el inconsciente colectivo. El argumento es que, si la generación actual gasta más de lo que genera, la siguiente generación se verá obligada a generar más de lo que gasta para pagarlo. Pero esto ignora el hecho de que los titulares de la misma deuda estarán entre las supuestas generaciones futuras sobrecargadas. Supongamos que mis hijos tienen que pagar la deuda que yo contraje. Ellos estarán peor. Pero tú (acreedor) estarás mejor. Esto puede ser malo para la distribución de la riqueza y la renta, porque enriquecerá al acreedor a expensas del deudor, pero no se producirá una carga neta para las generaciones futuras. El principio es exactamente el mismo cuando los titulares de la deuda pública son extranjeros (como en el caso de Grecia), aunque la oposición política al repago de la deuda será mucho mayor.


La economía está llena de falacias, porque no es una ciencia natural como la física o la química. Las proposiciones en economía rara vez son absolutamente verdaderas o falsas. Lo que es cierto en algunas circunstancias puede ser falso en otras. Por encima de todo, la verdad de muchas proposiciones depende de las expectativas de la gente.

Robert Skidelski, Project Syndicate (2013)



“No está muy lejano el día en que el problema económico pase a un segundo plano, donde debe estar, y el terreno del alma y de la mente sea ocupado o reocupado por nuestros verdaderos problemas: los problemas de la vida y de las relaciones humanas, de la creación y del comportamiento y de la religión”
John Maynard Keynes

“Un aumento del número de indigentes no amplía el mercado”
Michal Kalecki

“Permítanme decirlo en forma contundente: ninguna economía de envergadura se ha recuperado nunca de una recesión económica a base de austeridad. No va a suceder en Estados Unidos y no va a suceder en Europa”
Joseph Stiglitz


TE PUEDE INTERESAR:

La desglobalización según Stiglitz
Un mundo más dividido geopolíticamente y más turbulento económicamente
En la cuerda floja
Tags: EconomíaFMIGreciaMirador de Prósperopolíticas de austeridadRobert Skidelski
Noticia anterior

“El principal objetivo de UFEX es brindar herramientas de cobertura de precios”

Próxima noticia

Del Lector: Desde el llano

Próxima noticia
Del Lector: Desde el llano

Del Lector: Desde el llano

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.