• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, mayo 18, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

  • Rurales
    El mercado de ganados “sigue demandado, ágil y firme”

    El mercado de ganados “sigue demandado, ágil y firme”

    El relevo generacional y la falta de leche son los principales problemas de la lechería

    El relevo generacional y la falta de leche son los principales problemas de la lechería

    Fonterra volvió a bajar y se acerca a los precios de enero

    Fonterra volvió a bajar y se acerca a los precios de enero

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

  • Actualidad
    Comienza el Primer Congreso Internacional de Turismo con foco en la pospandemia

    Comienza el Primer Congreso Internacional de Turismo con foco en la pospandemia

    “La canonización de la madre Rubatto trae consigo un fresco aire de fe”

    “La canonización de la madre Rubatto trae consigo un fresco aire de fe”

    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

  • Economía
    Complejo e incierto panorama internacional agrícola ante medidas proteccionistas

    Complejo e incierto panorama internacional agrícola ante medidas proteccionistas

    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    Un llamado de alerta

    Un llamado de alerta

    Los instrumentos de la paz merecen respeto

    Los instrumentos de la paz merecen respeto

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

  • Política
    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

  • Rurales
    El mercado de ganados “sigue demandado, ágil y firme”

    El mercado de ganados “sigue demandado, ágil y firme”

    El relevo generacional y la falta de leche son los principales problemas de la lechería

    El relevo generacional y la falta de leche son los principales problemas de la lechería

    Fonterra volvió a bajar y se acerca a los precios de enero

    Fonterra volvió a bajar y se acerca a los precios de enero

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

  • Actualidad
    Comienza el Primer Congreso Internacional de Turismo con foco en la pospandemia

    Comienza el Primer Congreso Internacional de Turismo con foco en la pospandemia

    “La canonización de la madre Rubatto trae consigo un fresco aire de fe”

    “La canonización de la madre Rubatto trae consigo un fresco aire de fe”

    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

  • Economía
    Complejo e incierto panorama internacional agrícola ante medidas proteccionistas

    Complejo e incierto panorama internacional agrícola ante medidas proteccionistas

    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    Un llamado de alerta

    Un llamado de alerta

    Los instrumentos de la paz merecen respeto

    Los instrumentos de la paz merecen respeto

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El vasco JUP y la bondiola

Una historia que se parece a la otra

por Ricardo Fernández Mas
24 de octubre de 2020
en Opinión
El vasco JUP y la bondiola
WhatsAppFacebook

Joritz Uxue Pagoeta, vasco por donde se lo mire, era el carnicero del barrio al que todos conocíamos por el sobrenombre de “el vasco JUP».

Era un hombre de sobrados méritos en el noble trabajo del corte y venta de carne. Además era servicial, siempre con una sonrisa y una dedicación al trabajo que honraba a sus ancestros.

Generalmente los vascos llegados a estas tierras eran lecheros, pero este, de porfiado o vaya a saber qué, salió carnicero.

Me parece verlo con su delantal ensangrentado, afilando cuchillas o mandando sierra en la media res colgada del gancho.

La txapela que siempre llevaba en la cabeza -una especie de boina enorme- y una bandera euskera en la pared al fondo de la carnicería, relataban el orgullo de su origen.

Estaba casado con doña Lorea, vasca también -su nombre traducido al español significa Flor-. Siempre estaba detrás de la caja, cobrando.

Ella no era como Joritz, era más parca, de gesto adusto y dura. No tenía una actitud tan abierta y simpática como “el vasco JUP».

No era iletrada y mucho menos ignorante, pero que le faltaba formación, le faltaba. Pero sobre todo era una pujante porfiada.

Muchos de los esfuerzos que hacía JUP por preservar la clientela, Lorea los echaba por tierra.

Trabajadora como pocas, también se mostraba porfiada y cabeza dura, como dice la leyenda popular sobre los nobles habitantes de la bella euskal-herria.

Cuando el matrimonio hablaba entre sí, lo hacían en euskera y nos resultaba tan incomprensible a todos que nos quedaba la duda si realmente entre ellos lograban entenderse.

En cierta oportunidad, Lorea se trabó en una discusión interminable con Joritz sobre los cortes de carne.

Ante la diferencia de precio entre las pulpas, Lorea quería cobrar el precio de pulpa de nalga a precio de bola de lomo.

Joritz decía, defendiendo al cliente con justicia, que lo que había despachado era nalga y ella insistía que era bola de lomo, pues no lograba ver la diferencia entre los cortes. Así, entre lomo y nalga, se les pasó el día.

Casi que fue un privilegio lograr ver en vivo y en directo una discusión por diferencia de precio y corte, en euskera, que finalizó con un sonoro ¡artaburu!,- que significa tonto o choclo- de parte de ella y un ¡txoriburu! por parte de él, que se traduce como “cabeza de pájaro”.

El vasco nos contaba, en un momento de tristeza, de esos cuando se necesitan amigos, pacharán mediante -fuerte bebida espirituosa-, cómo su mujer no podía lograr ver las diferencias en los cortes.

—No puede diferenciar una bondiola de un pollo. Es muy bruta y porfiada. Mirá entonces si va a diferenciar nalga de lomo. No sé para qué me enojo. Pobre, es buena… pero no le da la cabeza —decía.

Me puse a pensar que no debe ser muy difícil encontrar la diferencia entre bondiola y pollo, pero no… debe serlo. Si no me creen, pregunten en la Cámara de Diputados.

Y la bondiola no es carne roja, afirmó con vehemencia doña Loira.

Para qué porfiar.

TE PUEDE INTERESAR

Quemados y en el fondo de la olla
Vio, firmó y curró
Ricardo Fernández Más: Crear sentido de pertenencia en un mundo de distracciones
Tags: bondiolaCámara de Diputadoshumorhumor políticoJUPRicardo Fernández Mas
Próxima noticia
Colonia a la vanguardia de la lucha contra el cáncer de mama

Colonia a la vanguardia de la lucha contra el cáncer de mama

Recomendado

Una estrategia de crecimiento debe mejorar la productividad de la mano de obra existente, no de la que pueda surgir en el futuro

Una estrategia de crecimiento debe mejorar la productividad de la mano de obra existente, no de la que pueda surgir en el futuro

7 meses atrás
La desinformación, ¿un fenómeno nuevo?

La desinformación, ¿un fenómeno nuevo?

3 años atrás

Lo más leído

  • En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    288 Compartir
    Comparte 115 Tweet 72
  • MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    129 Compartir
    Comparte 52 Tweet 32
  • El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    79 Compartir
    Comparte 32 Tweet 20
  • El precio del arroz no acompaña la suba de otros commodities y genera incertidumbres

    383 Compartir
    Comparte 153 Tweet 96
  • Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    65 Compartir
    Comparte 26 Tweet 16
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist