• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Un mercado imperfecto

por Kenneth Coates
1 de julio de 2022
en Economía
Un mercado imperfecto
WhatsAppFacebook

La propuesta de Cabildo Abierto busca crear un proceso judicial que permita a miles de familias uruguayas reestructurar sus pasivos y emerger de la cárcel digital de deudores que simbolizan el “clearing” y los burós de crédito. Pero el origen del problema no desaparecerá sin cambios profundos en los mercados de crédito que logren bajar las tasas de interés a niveles más acordes con las demás variables económicas. Como regulador de los mercados financieros, el Banco Central (BCU) debería intervenir enérgicamente en este segmento del mercado para cumplir con su responsabilidad social.

El sobreendeudamiento no es un tema ajeno a la economía, hecho comprobado por las innumerables ocasiones en que países (incluso el nuestro) han debido reestructurar sus deudas mediante acuerdos con sus acreedores. A pesar de la frecuencia, no existe a nivel internacional una normativa que establezca procederes de las partes deudoras y acreedoras bajo estas circunstancias. Ellas se guían por una usanza que se desprende de antecedentes.

No así dentro de cada país, donde las instancias de incumplimiento y los procedimientos de resolución de quiebra están claramente tipificados por la ley nacional. En muchos países, sin embargo, esta legislación solo alcanza a las personas jurídicas. Existe un claro vacío legal en cuanto a las personas físicas, tanto en lo que refiere a la conducta de los acreedores como a los derechos de los endeudados.

Un proyecto de ley presentado por el partido Cabildo Abierto (CA) apunta a remediar esta situación en Uruguay, donde la explosión del crédito a todos los niveles de ingreso en décadas recientes ha resultado en notorios abusos en cuanto al nivel de las tasas de interés aplicadas y un gran aumento en el número de familias altamente endeudadas.

Tasas tóxicas

El cuadro adjunto presenta las tasas topes que estableció el BCU para préstamos de consumo familiar a sola firma inferiores a $54.288 (10.000 unidades indexadas) vigentes a partir del mes de julio. Es ilegal prestar para estos fines a una tasa superior, configurándose en tal caso un delito de usura según la normativa del Banco Central del Uruguay y la ley N° 18.212 del 19/12/07.

Estas tasas originan de la información que envían al BCU los intermediarios financieros (bancos) y empresas administradoras de crédito bajo su supervisión. El BCU luego publica en base a este relevamiento las tasas medias de interés del mercado y les aplica un aumento proporcional en esta categoría de 55% para establecer la tasa tope y 80% para la tasa de mora. Los aumentos proporcionales son menores para operaciones con garantías (crédito de nómina y retención de haberes).

La propia magnitud de las tasas es lo primero que llama la atención, pero lo más inverosímil es la relación entre los topes de las tres “monedas”. Si el mercado realmente tuviese la opción de endeudarse en pesos, unidades indexadas o dólares a las tasas publicadas, es evidente que habría una estampida hacia el dólar. Sólo un despistado optaría por pesos.

Las cifras que publica (e implícitamente convalida) el BCU están sugiriendo una expectativa de inflación del 46% para los próximos 12 meses, algo desalineada con la desprestigiada meta oficial. Asimismo, si hubiese realmente arbitraje entre las tres opciones, solo tendría sentido endeudarse en pesos si la devaluación esperada fuera del 60% en los próximos 12 meses. Obviamente la gente en este segmento no elige la opción en pesos; es lo que hay.

Tasas media, tope y de mora para préstamos inferiores a $54.288 a plazos menores de un año y a sola firma
 PesosUIDólar
Tasa media65.3 %13.0 %3.0 %
Tasa tope101.2 %15.3 %4.8 %
Tasa de mora117.5 %25.4 %5.5 %
    
Fuente BCU, junio 2022.

La propuesta y las reacciones

Según cifras de la Comisión de Hacienda del Senado, el Clearing reúne información de 2,7 millones de personas (físicas y jurídicas). De ese total, el 37% reporta incumplimientos en sus pagos. De esa cifra, el 26% ya canceló su deuda o la refinanció, es decir que está corrigiendo la situación. O sea que quedan 740 mil uruguayos con problemas de endeudamiento, con todo lo que ello implica en angustia familiar, acoso de acreedores y perspectivas de regularización. El BCU convalida esta cifra informando de 633 mil deudores en su categoría 5 de “irrecuperables”.

Lo que propone el proyecto de ley es crear un procedimiento judicial para reestructurar los pasivos de las personas físicas, a iniciativa de la parte deudora o acreedora toda vez agotadas las instancias de conciliación. Dicho procedimiento incorpora recaudos que buscan evitar su abuso por cualquiera de las partes, protegiendo sus legítimos intereses. Propone que el ámbito de acción administrativa competa al Área de Defensa del Consumidor en el Ministerio de Economía y Finanzas.

A pesar de la evidente gravedad del problema, a su más alto nivel el BCU advierte ante la iniciativa legislativa por “cambios en las reglas del juego” e indica que “en los hechos es meterse en contratos entre privados”. Uno se pregunta ¿cuál, si no esa, es la función de un regulador? Un regulador que no admite cambios en las reglas del juego ni está dispuesto a intervenir entre privados, ¿para qué sirve? Es de lamentar que el BCU no asuma enteramente sus responsabilidades y caiga en el viejo esquema de sentirse protector de sus regulados.

Los números hablan por sí solos

Si uno pregunta por qué las tasas para estos préstamos son tan altas, seguramente la respuesta será que son muy riesgosos. Y si uno pregunta por qué son tan riesgosos, se le dirá que los prestamistas no invierten suficientes recursos en evaluar la calidad de los créditos. Entonces el modelo de negocios parece ser subir la tasa para compensar el alto nivel de morosidad, lo cual a su vez eleva las tasas medias, topes y de mora. Un claro ejemplo de una estructura de incentivos perversa que alimenta rendimientos espectaculares.

Y así terminamos en una situación donde la tasa aplicable no guarda relación alguna con la inflación (la tasa real de interés para este segmento es astronómica, cerca del 80%). Estas son tasas de casino, que nunca debieran ser oficializadas. Es hora de poner la casa en orden.

TE PUEDE INTERESAR

Acorralados por la usura: la historia de miles de uruguayos
Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre
Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal
Tags: BCUCabildo AbiertoEconomíaKenneth Coatestasa de interésUruguayusura
Noticia anterior

“Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente”

Próxima noticia

Santo Tomás Moro: un patronato necesario

Próxima noticia
Santo Tomás Moro: un patronato necesario

Santo Tomás Moro: un patronato necesario

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.